Historia 6to. Grado

Page 146

146

Aquí aprenderás a describir las causas que impulsaron los viajes de exploración.

Los viajes de exploración y los adelantos en la navegación Mientras los astrónomos como Copérnico realizaban estudios sobre el cosmos, los marinos buscaban nuevos métodos de navegación para llevar sus barcos cada vez más lejos. Si quisiéramos navegar sin perdernos en el mar, ¿qué crees que deberíamos hacer? Es casi seguro que pensemos en usar nuestra embarcación por el día y no perder de vista la costa. ¿Te imaginas navegar durante la noche y mar adentro, donde no se puede ver la orilla? Éste era precisamente el principal desafío de los navegantes del siglo xiv: navegar durante la noche y lejos de las costas. A lo largo de la Antigüedad y la Edad Media, durante el día los marinos se guiaban con ayuda del sol y en la noche observaban la estrella polar para conocer su posición en el mar. Sin embargo, los cálculos que se hacían eran poco precisos, por lo que resultaba mejor navegar cerca de las costas. (Aunque gracias a los mapas de los mares, llamados portulanos, se podían recorrer distancias pequeñas sin perderse.) La navegación cambió con el uso de la brújula, un invento chino que los europeos conocieron gracias a los árabes. Se trataba de un instrumento de navegación que señalaba la ubicación del Norte. Otro instrumento que ayudó a los marinos del siglo xv fue el astrolabio, con el cual podía determinarse la posición de un barco en el mar, con base en una cuidadosa relación de medidas entre los astros.

Barcos pertenecientes a la armada de Fernando de Álvarez Cabral.

Bloque 5 1 Hist6to.indd 146

14/4/10 11:45:00


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Historia 6to. Grado by Rarámuri - Issuu