138
Las repúblicas italianas y el florecimiento del comercio de Europa con Oriente Como viste en el bloque anterior, desde las cruzadas el comercio con Oriente fue muy importante para el desarrollo de la economía europea. En este intercambio tuvieron una participación fundamental las ciudades italianas de Génova y Venecia; cada día, arribaban a ellas barcos desde Alejandría y Constantinopla cargados de valiosas mercancías procedentes de lugares remotos como Persia, India, China y Filipinas. Así llegaban, por ejemplo, seda, joyas y artículos de porcelana, y especias (pimienta, clavo y canela), que en ese tiempo tenían un alto precio en los mercados europeos. Otras ciudades cercanas, como Florencia y Milán, también experimentaron gran florecimiento y cobraron importancia como centros comerciales y de actividad bancaria. Por su parte, Roma tenía un enorme peso político y religioso por ser la residencia del papa. Gracias a esta combinación de factores −riqueza, importancia política y tradición cultural— entre los siglos xiv y xvi, las ciudades italianas no sólo tuvieron relevancia económica, sino que fueron un espacio favorable para el progreso cultural y artístico. No obstante, por estas fechas Italia no era un país unificado, pues en aquel territorio había varios principados y repúblicas, las cuales frecuentemente peleaban entre sí, lo que impidió que llegaran a formar un reino tan poderoso como Francia, España o Inglaterra. Uno de los salones del palacio MediciRiccardi en Florencia, Italia.
Pista 1
Para detectives Los chinos utilizaron este sistema de impresión desde el siglo vii. Consistía en tallar un texto completo en una tabla de madera, después la cubrían de tinta y la presionaban sobre una hoja de papel. Así, el texto tallado en la tabla quedaba grabado sobre la hoja.
Bloque 5 1 Hist6to.indd 138
14/4/10 11:44:16