Entidad donde vivo: Hidalgo

Page 70

Uno de los dioses más importantes de los pueblos prehispánicos fue Quetzalcóatl. Era representado por medio de una serpiente emplumada y se creía que favorecía la fertilidad de la tierra y la vegetación.

La leyenda de Quetzalcóatl Ce Ácatl Topiltzin Quetzalcóatl gobernó sabiamente en Tollan hasta finales del año 1000 d.C. Enfrentó una rivalidad entre los toltecas, seguidores de Quetzalcóatl, y los nonoalcas, partidarios de Tezcatlipoca, quien exigía sacrificios humanos. Víctima de sus enemigos, Topiltzin abandonó Tollan y caminó hacia el golfo de México. Cruzó el mar en una balsa y llegó a Yucatán, donde se le nombró Kukulkán, que también significa serpiente emplumada. A los mayas les heredó la toltecáyotl, es decir, la cultura y el arte toltecas, así como el culto a Quetzalcóatl. Quetzalcóatl prometió regresar a Tollan, a revivir la cultura y reconquistar su reino. Esta promesa quedó en la memoria de los pueblos prehispánicos. Los mexicas, herederos de esta creencia, pensaron que el retorno de Quetzalcóatl se había cumplido cuando en 1519 llegaron los españoles por mar.

Quetzalcóatl, Códice Florentino.

Después de leer y comentar la leyenda de Quetzalcóatl, copien y contesten en el “Cuaderno de mis trabajos” lo siguiente: ¿Cómo representaron los pueblos prehispánicos a Quetzalcóatl? ¿Por qué? ¿A qué pueblos gobernó y qué les enseñó?

68

AB-HGO-B2-050-076.indd 68

05/06/12 10:45


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.