Entidad donde vivo: Hidalgo

Page 64

La vida cotidiana en Tollan, capital de los toltecas La ciudad principal de la cultura tolteca fue Tollan, asentada en un valle surcado por los ríos Tula y Rosas. En ella construyeron recintos ceremoniales con templos y pirámides de piedra, dedicados al culto de diversos dioses; palacios donde se concentraban las actividades religiosas, administrativas y políticas, conducidas por sacerdotes y dirigentes. Las edificaciones tenían acabados de cantera y muros cubiertos de estuco y relieves.

Construcción de la pirámide principal de Tollan, pintura de Alfredo Zalce.

En torno a estos recintos ceremoniales, la población se distribuía en barrios conformados por conjuntos habitacionales. Las casas comunes donde vivía la población dedicada a labores agrícolas y artesanales eran de piedra y adobe, con piso de arcilla apisonada. Tollan extendió su predominio por todo el Valle del Mezquital. Su influencia llegó a Yucatán y Centroamérica. En esta ruta, Tulancingo fue uno de sus centros de control para garantizar el intercambio comercial entre los pequeños señoríos huastecos, cuya cultura tenía presencia en Tollan, y los señoríos del Altiplano. El comercio consistía principalmente en el intercambio de productos de cuyo transporte se ocupaba el tameme o cargador.

Pirámide dedicada a Tlahuizcalpantecutli.

62

AB-HGO-B2-050-076.indd 62

05/06/12 10:45


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.