Valerio Trujano Fue un indígena nacido en Tepecoacuilco en 1767. En su juventud fue arriero, transportaba productos que el Galeón de Filipinas traía hasta Acapulco. Con su recua de mulas, burros y caballos comerciaba en las ciudades de la región. Cuando tuvo conocimiento de que la guerra por la Independencia había comenzado, organizó a la gente de su pueblo, vendió sus propiedades y compró armas para unirse a la lucha. Participó en muchas batallas y obtuvo el grado de coronel. Murió en 1812 durante un enfrentamiento con las tropas españolas en el rancho de La Virgen, en el actual estado de Puebla.
La familia Bravo
Monumento a Valerio Trujano en Tepecoacuilco.
Fueron originarios de Chilpancingo. Don Leonardo y sus hermanos Víctor, Manuel y Máximo, así como su hijo Nicolás, se unieron a Morelos en apoyo a la lucha de Independencia. Lee la historieta y conocerás algo más de ellos.
Pedro Ascencio Alquisiras Fue un indígena nacido en Acuitlapán, cerca de Taxco. Se incorporó al ejército de Miguel Hidalgo y Costilla en el cual destacó por su bravura, siendo por ello nombrado capitán de caballería. Después de la muerte de Hidalgo, Morelos, Leonardo y Miguel Bravo, se unió al ejército de Vicente Guerrero, con el que ganó varias batallas para la causa. Fue hecho prisionero en Tetecala, en el estado de Morelos, y fusilado el 2 de junio de 1821.
Los Galeana Así como los Bravo, la familia Galeana, encabezada por don Hermenegildo, se unió a la causa de la Independencia. José Antonio, Juan José, Pablo y Fermín lucharon con gran valentía por la libertad de nuestra patria. Por su desempeño en las campañas militares, don Hermenegildo Galeana llegó a ser el oficial de mayor confianza de Morelos. La familia Galeana era de Tecpan. En honor a ellos esa ciudad lleva actualmente su apellido.
Pedro Ascencio Alquisiras.
95 AB-GRO-3-P-001-160.indb 95
30/05/12 18:10