Geografía 5to. Grado

Page 83

Lección 1

Apliquemos lo aprendido En parejas completen la tabla siguiente, calculen la densidad de población de los países más

poblados del planeta. Sólo tienen que dividir:

La población absoluta = Densidad de la población La superficie de su territorio

Población absoluta (calculada a 2010) * Países

Población absoluta (2005)

Superficie (km2)

China India

1 354 146 000 1 214 464 000

9 596 960 3 287 590

Estados Unidos

317 641 000

9 629 091

Indonesia

232 517 000

1 919 440

Brasil

195 423 000

8 511 965

Pakistán

184 753 000

796 100

Bangladesh

164 425 000

144 000

Nigeria

158 259 000

923 770

Rusia

140 367 000

17 075 200

Japón

126 995 000

377 800

México

110 645 000

1 972 550

España

75 705 000

506 030

Turquía

45 317 000

779 452

Canadá

33 890 000

9 984 670

Australia

21 512 000

7 692 030

Densidad de población (población relativa)

* Fondo de Población de las Naciones Unidas (fnuap), El estado de la población mundial 2010.

Ahora, con la asesoría de su maestro, formen un grupo de discusión para que argumenten acerca de si están o no de acuerdo con las siguientes afirmaciones:

••Si Estados Unidos tiene una superficie similar a la de Canadá, la densidad de población de ambos debe ser semejante. ••México es un país sobrepoblado, ya que tiene 53 hab/km².

••Si bien Canadá tiene una extensión semejan-

te a la de China, su densidad de población es pequeña comparada con la de ese país. ••España y Turquía guardan una relación muy parecida entre su población y extensión, por eso tienen la misma densidad de población. ••Australia y Canadá son países con baja densidad de población y las causas principales son el clima y su extensión territorial.

81 AB-GEO-5-P-074-107.indd 81

17/02/12 11:04


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.