Geografía 5to. Grado

Page 61

Lección 3

Actividad Formen equipos y recorten los recuadros de la tabla que está en la página 197. Los paisajes tienen sus recuadros en desorden, por lo que deberán colocarlos en los lugares que les corresponden. El equipo más destacado, será el primero que

termine de colocar sus recuadros en los lugares correctos. Para ello consulten su esquema de zonas térmicas y el mapa de climas de la página 43 de su Atlas de Geografía Universal, anoten el continente al que pertenece cada imagen y su latitud aproximada.

Factores que modifican el clima En la distribución de las regiones climáticas de la Tierra intervienen diversos factores que ocasionan la variación de los climas, entre ellos están la latitud, la altitud y la cercanía al mar.

Las corrientes marinas, que son como ríos que corren en el mar con temperaturas más altas o más bajas, también modifican el clima, por ejemplo, la Corriente del Golfo. Esta corriente cálida se desplaza desde el Golfo de México hacia las islas Británicas y Dinamarca, lo que permite un agradable clima templado en países que, por su latitud, debieran tener clima frío.

El clima cambia también de un lugar a otro a causa del relieve y la altitud, por eso en las montañas y en las mesetas el clima es más frío que en las llanuras y valles; es posible observar nieve en la cima de las altas montañas y en regiones de clima tropical.

Los lugares próximos a las costas o a los lagos también modifican el clima, ya que proporcionan mayor humedad; en lugares secos y desérticos, se pueden encontrar plantas propias de otros climas, por ejemplo, en la región de clima seco de Coahuila, donde se encuentra Cuatro Ciénegas.

59 AB-GEO-5-P-038-073.indd 59

17/02/12 10:57


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Geografía 5to. Grado by Rarámuri - Issuu