Lección 4
Actividad Organizados en equipo observen los datos de la tabla y elaboren un mapa temático sobre el nivel socioeconómico de los países que aparecen en ella. Para ello realicen lo siguiente:
••Dibujen un planisferio en una cartulina. ••Asignen un color a cada nivel, alto y bajo. ••Coloreen en la tabla los países en cada in-
••Con los datos anteriores, elaboren su mapa
de nivel socioeconómico alto o bajo. ••Escriban el título y registren en un ángulo del mapa la simbología que utilizaron. Peguen su mapa en el salón. ••Comparen su mapa con el de otros equipos y fundamenten sus diferencias.
dicador que consideren tienen un alto o un bajo nivel.
País
Producto interno bruto (PIB) por persona
Esperanza de vida al nacer (en años)
Noruega Suiza Estados Unidos Alemania República de Corea Qatar Argentina Emiratos Árabes Unidos Costa Rica México Federación Rusa Brasil Turquía Egipto Sudáfrica India Haití República Unida de Tanzania Zambia Rwanda Burkina Faso Níger
41 420 35 633 41 890 29 461 22 029 27 664 14 280 25 514 10 180 10 751 10 845 8 402 8 407 4 337 11 110 3 452 1 663 744 1 023 1 206 1 213 781
79.8 81.3 77.9 79.1 77.9 75.0 74.8 78.3 78.5 75.6 65.0 71.7 71.4 70.7 50.8 63.7 59.5 51.0 40.5 45.2 51.4 55.8
En grupo, identifiquen dos países de cada indicador: pib, esperanza de vida y porcentaje de personas alfabetizadas
••En el primer indicador, obtengan la diferencia del pib entre los dos países seleccionados.
••En el segundo indicador, identifiquen los dos
países con esperanza de vida al nacer más alta y más baja.
Porcentaje de personas alfabetizadas (15 años o más) 99.0 99.0 99.0 99.0 99.0 89.0 97.2 88.7 94.9 91.6 99.4 88.6 87.4 71.4 82.4 61.0 54.8 69.4 68.0 64.9 23.6 28.7
••En el tercer indicador, identifiquen el por-
centaje más alto y más bajo entre los dos países seleccionados. ••De los dos países seleccionados, ¿cuál consideran que tiene un mejor nivel socioeconómico y por qué? Reflexiona: ¿por qué casi no hay ancianos en África? 139
AB-GEO-5-P-108-149.indd 139
17/02/12 11:20