Geografía 5to. Grado

Page 119

Lección 1

Apliquemos lo aprendido Con el estudio de esta lección y de las anteriores, aprendiste que la extracción de recursos permite la obtención de alimentos y materias primas. Consulta en un diccionario enciclopédico el concepto de materia prima. En equipo, elaboren un mapa mental sobre las materias primas. Para hacerlo, tomen como base las siguientes instrucciones: ••Seleccionen tres materias primas que consideren importantes para la fabricación de nuevos productos, de una de las siguientes actividades: agrícola, pecuaria, forestal, pesquera y mineral. ••Colóquenlas alrededor de la actividad seleccionada en el orden que quieran. ••Continúen con los productos que se obtendrían con esas materias primas. ••Agreguen dibujos o texto que indiquen su utilidad. ••Tracen las líneas que unan las palabras o dibujos. El siguiente esquema es sólo una sugerencia, tracen su mapa mental como lo decida el equipo. Muestren su trabajo al grupo y comenten por qué seleccionaron esos productos. Retoma el texto que elaboraste al inicio de la lección, modifica lo que consideres que debes cambiar y agrega lo que le hace falta.

✥ Consulta en... Si tienes acceso a internet, consulta en la página electrónica: http://www.cuentame.org.mx/ economia/defaut.aspx?tema=E lo referente a la minería.

Utilidad

Materia prima

Producto

Actividad

Las actividades económicas de una región dependen de las condiciones naturales, por lo que es importante que cada comunidad aproveche de manera sustentable los recursos disponibles para lograr su desarrollo, es decir, que sea productiva. 117 AB-GEO-5-P-108-149.indd 117

17/02/12 11:19


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Geografía 5to. Grado by Rarámuri - Issuu