Lección 3
Ahora que estudiaste los elementos de un mapa, puedes revisar uno e identificar si le falta algo o si hay un elemento incorrecto. Corrige el mapa de México que está a continuación y complétalo con los elementos que se te piden.
••Revisa los puntos cardinales marcados en la rosa de los vientos,
si encuentras alguno incorrecto, corrígelo. ••Observa bien el mapa. Luego dibuja dentro del recuadro de simbología aquellos símbolos que están representados en el mapa y no aparecen en este recuadro. ••La escala del mapa te permite representar y observar otros lugares u objetos que no están incluidos. Contesta en tu cuaderno cuáles consideras que se podrían ver bien a esta escala. ••Ponle un título a tu mapa, uno que exprese la información que está representada. ••En grupo, cada uno exponga su mapa y observen si hubo alguna diferencia en los símbolos dibujados dentro del recuadro de simbología; anoten cuáles y por qué. ••Comenten entre todos: ¿qué elemento de los mapas les ayudó a interpretar mejor la información que se representa? ¿Por qué?
✥ Consulta en...
Apliquemos lo aprendido
90º
100º
110º
Si vives en el DF, o lo visitas, y quieres saber más sobre quién y cómo hace los mapas (cartografía), puedes ir al Museo Nacional de Cartografía, ubicado en avenida Observatorio 94, esquina con Periférico, delegación Miguel Hidalgo. También puedes acudir a los centros de información del inegi, cuyas direcciones aparecen en la siguiente página: http://www.inegi.org.mx/lib/ informacion.asp.
E STADOS U NIDOS 30°
Go lfo de Ca lifo rni
Golfo de M éxico
a
S i mb o l o gí a 20º
Cerámica Textil Madera Fibras vegetales Piedra Piel Metal
BELICE
Mar Caribe
GUATEMALA HONDURAS
Escala 1: 18 496 815 0
300
600 km
O c é an o P a c ífi c o
EL SALVADOR
29 AB-GEO-4-P-001-041.indd 29
11/09/13 11:18