Bloque I
Aprendamos más ✥ Consulta en... Si quieres conocer más sobre la división política de México y tienes internet, entra a la sección de juegos de la página Cuéntame: http://cuentame.inegi.org.mx.
La división territorial de México El nombre oficial de México es Estados Unidos Mexicanos, constituye una república federal por su tipo de gobierno, por lo que también se llama República Mexicana. Como viste en la lección anterior, México tiene un territorio que, de acuerdo con las necesidades de la sociedad, se divide en estados; éstos, a su vez, se dividen en municipios, los cuáles han cambiado a lo largo de la historia de nuestro país.
Exploremos Calca el mapa de la página 20 del Atlas de México con sus nombres en una hoja transparente, mica o papel cebolla. Consérvalo, ya que lo vas a utilizar en otras lecciones. Reúnete con un compañero, coloquen su mapa transparente de división política sobre el mapa Primera división política de la República Mexicana, que está en el anexo, página 187, y respondan en su cuaderno las siguientes preguntas:
••¿Qué diferencias observas entre estos ma-
••¿En cuál de los dos el territorio de México tiene mayor extensión?
••¿Cómo era tu entidad en la primera división política de la República Mexicana?
••¿Cuántas entidades tenía el país en 1824
y cuántas tiene actualmente? Investiguen cuáles han sido los últimos cambios en la división política de su entidad, su municipio o delegación y cuáles han sido las causas. Presenten en el grupo el resultado de su investigación.
pas?
Ver anexo
División política en 1824
18 AB-GEO B1_p. 1-41.indd 18
12/12/11 10:13