Elizabeth Rojas Samperio. Licenciada en Lengua y Literaturas Hispánicas por la unam; maestra en Pedagogía por la upn, y doctora en Filosofía con especialidad en psicología por Atlantic International University (aiu). Cuenta con 40 años de experiencia docente en secundaria, bachillerato, superior y posgrado en diversas instituciones. Asimismo, ha realizado acciones de formación de maestros. También cuenta con publicaciones en el área del lenguaje. Actualmente, participa como coautora de los libros de texto de Español para educación primaria en la dgme. Estela Maldonado Chávez. Nació en la Ciudad de México, en 1933. Egresada de la Escuela Normal de Maestros en la Generación (1951). Es miembro fundador, en 1968, del Sistema Nacional de Enseñanza Secundaria por Televisión, ahora Telesecundaria. Profesora de Español y de Enseñanza Secundaria por Televisión. Se ha desempeñado como profesora en el Instituto Politécnico Nacional, y durante 20 años como Directora General en el Colegio Israelita “Beth Yaacov”. Escribe poesía infantil y colabora actualmente en la dgme, como revisora técnico pedagógica de los libros de texto. F. M. Samaniego (1745-1801) Escritor español que perteneció a los grupos más importantes de la cultura de la Ilustración. Reconocido autor de fábulas, a
través de las que ridiculiza distintos defectos humanos, como hábitos sociales y actitudes políticas de dudosa integridad. Guadalupe Loaeza. Periodista y escritora originaria de la Ciudad de México. Tiene una lista de más de 42 títulos, entre los que se encuentran: Las niñas bien (1985), Las reinas de Polanco (1986), Compro, luego existo (1992), Manual de la gente bien (1995), Terremoto (2005), Infancia es destino (2010). Ha participado en diversos medios de comunicación como radio, cine, televisión, periódico y revistas. Entre los reconocimientos que ha recibido se encuentra el Premio Nacional de Comunicación José Pagés Llergo 2010, en la categoría de libro biográfico Mi novia la tristeza. Ignacio Padilla. Narrador, dramaturgo, diplomático y ensayista. Licenciado en Comunicación por la Universidad Iberoamericana, maestro en Letras Inglesas por la Universidad de Edimburgo y doctor en Filología Española por la Universidad de Salamanca. Su obra para niños incluye Las tormentas del mar embotellado, (Premio Juan de la Cabada 1994), Los papeles del dragón típico, Por un tornillo y Todos los osos son zurdos. En 2008, obtuvo el Premio Nacional de Obra de Teatro para Niños, por La maquinota. Actualmente es profesor en la Universidad Iberoamericana, e investiga temas como animismo, semiótica, escatología, entre otros.
176
LECTURAS 4 NO BERMAN.indd 176
27/03/12 13:38