Español 6to. Grado.

Page 121

PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y FAMILIAR

119

La carta Comenta con tu grupo: ¿qué es una carta?, ¿cuándo se usa?, ¿cómo se le llama a la persona que envía y el que la recibe? ¿Qué es una carta formal?, ¿a quién se le envía? Describe en las siguientes líneas, las características que debe tener una carta que se envía a una persona que no conoces o con la cual no tienes un trato cercano.

Cuando envíes una carta a través del servicio postal debes guardarla en un sobre en el que escribirás los siguientes datos por el frente en la parte superior izquierda los datos del remitente, y en la parte central del sobre, el nombre y la dirección del destinatario. ¿Qué tipo de carta crees que se debe enviar a un periódico para que sea una carta de opinión? Discútelo con tu equipo.

Las cartas de opinión en los periódicos En algunos periódicos se incluye un espacio para publicar las cartas de los lectores que expresan su punto de vista acerca de alguna noticia. Estas cartas se escriben con el fin de ser publicadas, por esto es importante hacer referencia a la noticia de la que se habla, ser breve y tratar un solo tema. También debe incluirse, nombre, dirección y si es posible teléfono para hacer aclaraciones sobre lo que se expresó.

Lee la carta que escribieron unos alumnos de sexto grado al editor de un periódico. Comenta con tus compañeros: n ¿Cuál es la problemática que se expresa en esta carta? n ¿Qué opinan los alumnos acerca del problema? n ¿Cómo se puede saber de qué noticia están hablando?

Estimado editor: Los alumnos de la escuela “Vicente Guerrero” deseamos expresar nuestra opinión sobre la noticia publicada el día 17 de este mes, donde se da a conocer que la causa de la inundación que afectó a cuatro colonias de esta ciudad fue generada por los residuos sólidos en las coladeras. Por un lado, sabemos que es papel de las autoridades vigilar la limpieza de las calles, pero también es necesario destacar que somos nosotros, la población, quienes debemos contribuir evitando residuos sólidos en las calles para que no se tapen las coladeras, no tirar objetos en alcantarillas, drenajes ni canales, y principalmente, reducir la cantidad de basura que generamos. Si tomamos conciencia sobre la necesidad de seguir estas acciones, estaremos ayudando en gran medida a evitar futuras inundaciones. Alumnos de sexto grado, grupo A, de la Escuela Primaria “Vicente Guerrero”.

ESPAÑOL-6.indb 119

22/11/11 10:22


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Español 6to. Grado. by Rarámuri - Issuu