26
BLOQUE I
En la tabla siguiente anota las características de los dos tipos de textos que leíste: Aspectos
Biografía
Autobiografía
Tipo de texto.
Posición del narrador: uso de persona gramatical (pronombre). Forma de presentar los hechos: objetivo o subjetivo.
Elementos subjetivos presentes: emociones, sensaciones, opiniones. Orden en que se presentan los sucesos.
Comenta cómo te imaginas la forma de ser de Juan José Arreola a partir de las lecturas. Platica con tus compañeros cuál texto te gustó más y por qué. En equipos comparen los textos “Arreola, Juan José” y “Memoria y olvido”. ¿En cuál de los dos textos el autor es también el protagonista? ¿En cuál conoces más los sentimientos y emociones del personaje? ¿Por qué crees que fue importante contar la vida de este personaje? ¿Cuál es la biografía y cuál es la autobiografía? ¿Cómo lo sabes? ¿Para qué es útil escribir biografías?
español6.indb 26
24/12/10 01:29 AM