96
BLOQUE III
De manera grupal, elijan un personaje de un cuento. Pueden buscar su dibujo en algunos libros, revistas o en internet. Ahora traten de describirlo oralmente utilizando el lenguaje con sentido literal y metafórico. Pueden utilizar un cuadro como el de abajo para escribir sus características. Trata de escribir un pequeño poema en el que describas al personaje. Utiliza las metáforas del cuadro. Sentido literal
Sentido metafórico
Carácter
Apasionado
Fuego arrasador
Ojos
Duros, sin expresión
Gotas de frío acero
Cabello
No agradable al tacto, erizado
Pila de alfileres que coronan su cabeza
Fichero del saber Las comparaciones y las metáforas son los recursos de la escritura poética. Busca semejanzas y sustituye el significado de las palabras: Si tus ojos brillan y son como luceros (comparación) puedo decir que tus ojos son los luceros de tu rostro (metáfora). Escribe una ficha con tu propia definición de metáfora. Incluye algunos ejemplos.
ESPAÑOL-5.indb 96
Escucha con atención las indicaciones e información que dé su maestro para que localices en los poemas que has leído, algunas frases o palabras en las que se utilice el sentido metafórico. Organízate con tu grupo para anotarlas en un pliego de papel, con letra grande; pégalo a la vista de todos. Abajo de cada frase metafórica escribe la referencia bibliográfica con ayuda de tu profesor.
25/11/11 10:19