LITERATURA
97
La rima en los poemas ¿Sabes qué es la rima? Trata de identificarla en el siguiente poema.
Metamorfosis Era un cautivo beso enamorado de una mano de nieve, que tenía la apariencia de un lirio desmayado y el palpitar de un ave en la agonía. Y sucedió que un día, aquella mano suave de palidez de cirio, de languidez de lirio, de palpitar de ave, se acercó tanto a la prisión del beso, que ya no pudo más el pobre preso y se escapó; mas, con voluble giro, huyó la mano hasta el confín lejano, y el beso que volaba tras la mano, rompiendo el aire, se volvió suspiro. Urbina, Luis G., Los cien mejores poemas. México, Aguilar, 1969, pág. 73.
Cada línea de un poema se llama verso y el conjunto de versos componen una estrofa. Hay poemas con varias estrofas; cada estrofa se separa con una línea en blanco. ¿Cuántas estrofas tiene el poema anterior?, ¿cuántos versos tiene cada estrofa? Comenta con tus compañeros y profesor. Hay poemas que tienen rima y otros que no. En un poema hay rima cuando la última palabra de dos o más versos termina con sonidos iguales o muy parecidos. En el poema "Noble animal", mío rima con río, siesta rima con fiesta, polvoriento rima con contento.
AB-ESP-5-P-074-101.indd 97
08/03/11 05:08 PM