Español 4to. Grado.

Page 39

ESTUDIO

37

Lo que conozco México es uno de los países con mayor diversidad lingüística en el mundo, no sólo por la cantidad de lenguas que se hablan sino por sus variantes. Conocer acerca de los pueblos de origen indígena amplía y enriquece las posibilidades de comunicación, y abre ventanas que permiten apreciar formas distintas de entender y expresar el mundo. En este proyecto conocerás algunos aspectos importantes de estos pueblos: historia, lengua, costumbres, fiestas y

algo más; compararás la información entre distintas etnias para elaborar una monografía. Comenten qué conocen sobre los distintos grupos indígenas mexicanos. ¿Recuerdan cómo son sus costumbres?, ¿cómo celebran sus fiestas?, ¿qué lengua hablan? Lean el siguiente texto.

Los tarahumaras Ubicación. Los tarahumaras o rarámuris son un pueblo indígena que vive en el estado de Chihuahua, en la Sierra Madre Occidental. Se caracteriza por su amor a la naturaleza y el respeto a sus costumbres. Estructura social. Debido al clima tan extremoso, una gran parte de la población rarámuri no vive fija en un lugar; sino que se moviliza entre la sierra de acuerdo con las estaciones del año, para protegerse del frío que llega durante el invierno a varios grados bajo cero en las partes altas de la sierra. Vivienda. La población rarámuri es de aproximadamente 57 mil personas y vive de manera dispersa; en ocasiones hay varios kilómetros entre una vivienda y otra. Las familias no suelen ser muy grandes. Las casas de los tarahumaras son pequeñas y están hechas de troncos. No acostumbran el uso de muebles dentro de las casas. Algunos, para protegerse del clima, viven en cuevas. Vestimenta. Aunque muchos hombres, actualmente, utilizan ropa occidental, la mayoría de las mujeres usan la ropa

AB-ESP-4-P-001-160.indd 37

tradicional que ellas mismas elaboran. Usan blusas y faldas holgadas de colores brillantes y estampados alegres y llamativos. Tanto los hombres como las mujeres utilizan, a veces, una banda en la cabeza de color rojo o blanco. Festividades importantes. Desde la época prehispánica, los tarahumaras se han caracterizado por su habilidad para correr grandes distancias. Una muestra de esta capacidad extraordinaria es “La carrera de la bola”, que puede durar varios días en los que recorren una gran cantidad de kilómetros. Alimentación: El alimento más importante es el maíz con el que hacen tortillas, pinole, atole y teswino. Los frijoles y las habas son la principal fuente de proteínas. También comen calabaza, chilacayote y nopales; membrillos, manzanas, tunas y duraznos.

25/11/11 13:50


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Español 4to. Grado. by Rarámuri - Issuu