LITERATURA
Palabras en familia Al inventar su trabalenguas pueden incluir palabras similares. Observen el esquema. Une con una línea las palabras de la misma familia léxica.
lima
comer
¡A jugar con las palabras! ¿Recuerdas lo que son las coplas? Lee la siguiente: Ayer pasé por tu casa, me dio olor a jazmín, me asomé por tu ventana y era tu calcetín.
limón librería
librero
Así cuentan y juegan en el sur de Jalisco. México, Conafe, (col. Literatura Infantil).
libro comensal
comedero comida panadería limonada panadero
Es fácil de pronunciar, pero, ¿si se agregara alguna terminación complicada para hacerla más difícil? Ayer pasé por tu casdrividú, me dio olor a jazmidrividú, me asomé por tu ventanidrividú y era tu calcetidrividú.
pan
Adivina, adivinador Lee las siguientes adivinanzas y cuando sepas las respuestas, ilústralas. Un convento bien cerrado, sin campanas y sin torres; y muchas monjitas adentro haciendo dulce de flores. Chiquito, redondo, barrilito sin fondo. Chiquito como un ratón, y cuida la casa como un león. ¿Se saben otras? Platíquenlas con el grupo, a ver quién dice la más difícil de adivinar.
AB-ESP-4-P-001-160.indd 23
23
Ahora es su turno para que, en equipos, transformen las rimas de una copla o canción popular para que sean más difíciles de pronunciar. Pregunten a su familia sobre alguna copla que conozcan y escríbanla en su cuaderno. ● Subrayen las rimas de la copla. ● Sustituyan las rimas por la terminación inventada. ● Lean la composición a todo el grupo. ●
25/11/11 13:50