Al final de cada aventura encontrarás un anecdotario: El color de la Aventura 1 es NARANJA
Aventura 2
Reflexión
Anecdotario Aquí expresarás lo que aprendiste en los retos de toda la aventura y en tus sesiones de Educación Física, así como su utilidad para tu vida.
¿Qué patrones básicos
¿Qué
de movimiento lograste
combinar en la actividad?
actividad? más le modificarías a la
combinar dos o más patrones tu vida diaria necesitas ¿En qué situaciones de ? básicos de movimiento
PARA EL ADULTO El alumno diseña un área para realizar la actividad.
diferente
patrones El alumno identifica los que utiliza básicos de movimiento en la actividad.
ANECD OTARIO
y responde en tu cuaderno: familiares y profesores situaciones Comenta con compañeros, para crear o modificar desarrollar habilidades ¿Por qué es importante de juego? tus habilidades motrices? practicar para desarrollar patrones ¿Por qué es necesario importante emplear tus de tu vida en las que sea Describe dos situaciones y habilidades motrices. en la básicos de movimiento con lo que programaste llénala y tabla, siguiente Copia en tu cuaderno la Al terminar la Bitácora de juegos y ejercicio. actividades Núm. de actividades programadas Noviembre‑ Diciembre
Núm. de actividades realizadas
Núm. de actividades no realizadas
No hice algunas actividades porque
Las
que más disfruté fueron
Aventura mi estatura es
Recuerda llenar tu bitácora
Al terminar la Aventura mi peso es
53
07/04/11 05:15 p.m. 53.indd 53
AB-EDU-FIS-6-P-036-0
Tu libro tiene las siguientes secciones:
Aventura 3
RETO:
INDIVIDUAL LUGAR CERRADO
Festín musical
Consulta en...
En este reto descubrirás lo que la música te hace sentir y propondrás maneras para bailarla. Conoce más de ti a partir de tus propuestas de movimiento y reconoce el baile como otra opción para ejercitarte diariamente.
Sugerencias para buscar información que complemente lo que se trabajó en los retos. El ícono que acompaña a esta sección te recuerda que la búsqueda en internet la realices en compañía de un adulto.
Consulta en... Que aprender a bailar sea tu próximo proyecto, consulta: http://www.sepiensa.org.mx/ sepiensa2009/jovenes.html Ahí encontrarás algunos consejos.
Materiales: Reproductor de música o radio, bolígrafo.
58
07/04/11 04:58 p.m.
AB-EDU-FIS-6-P-054-069.indd 58
Aventura 4
RETO:
CON AMIGOS O COMPAÑEROS LUGAR ABIERTO O CERRADO
Los estrategas
En este reto a partir de algunos juegos tradicionales, experimentarás y propondrás estrategias distintas para lograr la finalidad de cada uno. Investiga o pregunta a un adulto qué juegos tradicionales practicaba de pequeño, y juégalos con tus compañeros. Analiza las estrategias que fueron necesarias para lograr los objetivos de cada juego, en tu cuaderno describe la estrategias que utilizaste en cada uno; piensa qué otra estrategia podrías llevar a cabo y también anótala. Toma como base el siguiente ejemplo. Juego tradicional
Escondidillas
Estrategia utilizada
Esconderme en un lugar cercano al compañero que cuenta y no moverme hasta que el buscador se mueva del sitio para salvar a mis compañeros.
Nueva estrategia
Esconderme en un lugar alejado y no moverme ni salir hasta que encuentren a todos o alguien nos salve.
Es importante que consideres la experiencia que tienen los demás, pues ello te puede proporcionar más ideas.
Un dato interesante Es información interesante relacionada con los temas tratados en los retos.
Un dato
interesante
Hasta 1968, en los Juegos Olímpicos realizados en México, el salto de altura se realizaba corriendo frente a la barra o listón, hasta que el atleta Richard Douglas Fosbury desarrolló una estrategia innovadora que consistía en saltar de espalda a la barra, lo cual le permitía al saltador llegar más alto.
78
AB-EDU-FIS-6-P-070-083.in
dd 78 07/04/11 04:59 p.m.
Glosario
Glosario En algunas páginas hay palabras resaltadas con un color diferente y su significado aparece en el glosario que se encuentra al final del libro. Si existen palabras que no conoces, investiga su significado en un diccionario de la Biblioteca escolar o de aula.
personas. que se relacionan dos o más • Comunicación. Forma en talento para producir algo nuevo. • Creatividad. Habilidad o • Empatía. Considerar al otro. gestos de un mensaje por medio de • Expresión corporal. Comunicación y movimientos del cuerpo. sensaimientos de la cara que expresan • Gesticulación o gestos. Mov ciones o estados de ánimo.
• Hábito. Costumbre o práctica
adquirida.
• Juego modificado. Adaptación un juego determinado.
espacios de de las reglas, materiales y
generación. permanece de generación en • Juego tradicional. Juego que dirigir un grupo. tomar la iniciativa, motivar y • Liderazgo. Capacidad de requerida. que se realiza con la intención • Motricidad. Movimiento musicales que se tocan al golpearlos. instrumentos de Familia • Percusión. acción. conseguir con determinada • Propósito. Lo que se pretende y situaciones pensada acerca de las acciones • Reflexión. Consideración para darle un uso y valor determinado. esté tenso. el tono muscular para que no • Relajación. Acción de aflojar apega una sucesión de sonidos. • Ritmo. Orden al que se para ejecutar cualquier actividad. • Técnica. Medios y conocimientos recorres en determinado tiempo. • Velocidad. Distancia que
109
07/04/11 05:17 p.m. dd 109
AB-EDU-FIS-6-P-084-112.in
7
AB-EDU-FIS-6-P-001-112.indb 7
14/11/11 10:17