Entidad donde vivo: Estado de México

Page 29

Bloque I ¡Colaboren!

Entre la población que habita el Estado de México hay personas que pertenecen a los grupos étnicos mazahua, otomí, matlatzinca, nahuas y tlahuicas. El grupo mazahua es el más numeroso con casi 100 000 personas y en algunos municipios comparten sus territorios con matlatzincas y nahuas, y el grupo tlahuica lo conforman 800 personas. Además de los grupos étnicos originarios de nuestra entidad, en el Estado de México viven muchos hablantes de otras lenguas indígenas que han llegado en busca de un hogar y un mejor trabajo. La mayoría de ellos provienen de las zonas mixtecas de Puebla y Oaxaca.

2

1. Discutan en grupo las preguntas del pizarrón. 2. Copien las respuestas del grupo en su bitácora.

• ¿La localidad donde viven es rural o urbana? • ¿En su localidad existen grupos indígenas? • ¿A qué grupo étnico pertenecen?

Grupos étnicos que habitan en el Estado de México

• ¿A qué se dedican? Observen el mapa de la población indígena

n familia e r e d n e r p A en en tu ¿Cuántas personas viv municipio? des más ¿Cuáles son las localida o? ipi pobladas de tu munic

alimaya

18

Toponimia: Del náhuatl calli, casa; máitl, trabajar con las manos, y yan. Significa lugar en que se construyen casas.

Municipio de atracción turística por su cercanía al volcán de Toluca.

Prepara la clase Consulta la biblioteca de la escuela. • Elabora una tabla que describa los tipos de empresas que hay en tu municipio. • Escribe en tu bitácora qué actividad económica predomina en tu municipio.

Vista aérea del Zoológico de Zacango.

27 Edo Méx Book.indb 27

28/05/12 13:49


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Entidad donde vivo: Estado de México by Rarámuri - Issuu