• Escribe el nombre del río de mayor extensión en el estado de Durango; sus aguas son utilizadas para el desarrollo de la agricultura de la región lagunera: _____________________________________________________________ Presas, lagos y lagunas Donde vives, o en algún lugar que has visitado, ¿hay alguna presa, lago o laguna?, ¿cómo crees que se formaron? Platica con tus compañeros. Los lagos son cuerpos de agua que se forman en el interior del país y por tanto en la entidad, a diferencia de las lagunas que se localizan en las costas. Las presas son grandes almacenamientos de agua dulce. Los lagos se forman de manera natural y las presas las construyen aprovechando las corrientes de los ríos y los escurrimientos de las montañas. El agua de las presas y los lagos se utiliza para la agricultura, la pesca y el consumo humano. En Durango tradicionalmente a los lagos se les ha llamado lagunas, ahora ya sabes su nombre correcto. Actividad • En parejas, anoten el nombre de la presa en la cual el río Nazas vierte sus aguas. _______________________________________________ • ¿En qué municipio se encuentra la Laguna Santiaguillo? _____________________________________________________________ • ¿Cuáles son las presas que se encuentran en el municipio de Canatlán? __________________________________________________________ La flora y la fauna del estado de Durango ¿Qué tipo de plantas y animales hay en tu región?, ¿son iguales a los que hay en otros lugares que has visitado?, ¿a qué crees que se deben estas diferencias? La región del semidesierto se localiza en el noreste del estado. En ella, la vegetación está compuesta por pequeños arbustos, nopales, magueyes, biznagas y otras plantas espinosas. Entre los animales que habitan la región hay coyotes, liebres, gavilanes, serpientes, búhos, camaleones, tarántulas y alacranes.
20
AB-DGO-3-P-001-160.indd 20
24/05/12 14:14