III. Depresión Central Es una región muy extensa, con mínima pendiente conformada por varios valles. La vegetación se integra por bosques tropicales. Algunos ejemplares de los árboles que se encuentran en esta región son ceiba, cupapé, guaje ishcanal, matilishuate y palo mulato, entre otros. Entre la fauna de la región se encuentran la iguana, el leoncillo, el venado de cola blanca, el tlacuache y la urraca, por mencionar algunos.
Depresión Central.
132
IV. Bloque Central Glosario
Dolina. Depresión de un terreno para formar un valle.
Esta región se caracteriza por tener un gran número de montañas y valles, así como terrenos de grutas, dolinas y grandes pendientes. Su vegetación es variada, pero predominan el encino, el cedro y el pino. También su fauna es abundante y se pueden encontrar pumas, ardillas y zorras.
Bloque Central.
V. Montañas de Oriente o Lacandonia Son terrenos abundantes en colinas, cerros y montañas alineadas. Allí se cuenta con una vegetación muy variada. Además, se encuentra la Selva Lacandona. En esta región se puede encontrar guanacaste, cedro rojo, ciprés, encino, fresno, hormiguillo y mezquite, entre muchas otras especies. La vida animal también es muy diversa y abundante, habitan especies como el tapir, la nauyaca, la guacamaya roja, el saraguato, entre otros. Paisaje de las Montañas de Oriente o Lacandonia.
Bloque V. Mi entidad: de 1920 a principios del siglo
AB-CHIA-3-P-122-160.indd 132
XXI
24/05/12 12:15