106
LA ENTIDAD DONDE VIVO
Misión: Orden cronológico Vincular: Para que sepas cómo tomar notas de este texto consulta la p. 105 de tu libro de Español.
1. Formen equipos de cuatro integrantes. 2. Analicen el siguiente texto. 3. En sus cuadernos tomen notas sobre los acontecimientos y fechas que consideren más importantes. 4. Diseñen y elaboren una línea del tiempo en hojas blancas. 5. Compartan su trabajo.
La guerra entre México y Estados Unidos El gobierno mexicano elaboró una ley que permitía a extranjeros vivir en el país porque el territorio norte estaba despoblado. La Constitución Mexicana de 1824 impedía tener esclavos y vender tierras, esta situación provocó descontento entre los habitantes estadunidenses que vivían en Texas y decidieron separarse de México y anexar ese territorio a Estados Unidos de América, por este motivo el gobierno mexicano les canceló el permiso para vivir allí.
La Mesilla
En 1846, Estados Unidos invadió México, provocando una guerra. Al término de ésta, México perdió más de la mitad de su territorio, ocasionando que los gobernantes del país por varios periodos buscaran proteger las entidades del norte de México de posibles invasiones por parte de Estados Unidos.
Territorio que perdió México Territorio vendido a Estados Unidos, en 1853
Mapa del territorio perdido después de la invasión de Estados Unidos.
AB-BC-3-INDD-CS5-2012-pp001-160.indb 106
31/05/12 14:00