Michoacán Capital: Morelia Extensión: 58 599 km2, 3.0% del territorio nacional
Volcán Tancítaro 3 840 msnm
Altitud
Máxima
Municipios: 113 Población (2010): 4 351 037 habitantes, 3.9% del país
Nivel del mar 0 msnm
Mínima
Simbología GUANAJUATO
CAPITAL DEL ESTADO
QUERÉTARO
Límite estatal Hidrografía Río Lago, laguna o presa Elevación
Cerro La Joya
Elevación principal Volcán
Lago de Camécuaro Cerro Patamban
RANGOS DE ELEVACIÓN 0
800
1 600
2 400
Lago Cuitzeo
Cerro Blanco
Área natural protegida
Cerro Uripitijuata
3 200 4 000 y más
Lago Ururuta Cerro El Tecolote
Volcán Paricutín
Metros
JALISCO
Pico de Tancítaro
Volcán Tancítaro
Cerro El Quinceo
Lago de Pátzcuaro
Lago Zirahuén
Presa Tepuxtepec Mariposa Monarca
Cerro San Andrés Cerro de Garnica
Río Rayón Lerma
Río Turundeo
Mariposa Monarca
Cerro MORELIA El Zirate Presa Presa Insurgente Cointzio José Ma. Mata de Pinos Morelos Río Cerro Puruengue La Nieve Presa El Bosque
ESTADO DE MÉXICO
Río Cupatitzio
COLIMA Río GrandeTepalcatepec
Presa Infiernillo Río Coalcomán
Cerro La Bufa
Zicuirán-Infiernillo
os ch ica sP Lo rra Sie
Río Turicato
Río Coahuayana
Río Carácuaro
Río Pungarancho
Río Balsas
Cerro La Magueyera
Río Toscano Playa Mexiquillo
Fuente: Elaborado por INEGI, con datos de Conagua, 2007.
ESCALA 1:2 000 000 20 40
60
Kilómetros
Río Neixpa Playa de Maruata y Colola
0
OCÉANO PACÍFICO
Clima En la llanura costera del Pacífico y la Sierra Madre del Sur (54% del estado) el clima es cálido subhúmedo; al norte (29%) templado subhúmedo; en las depresiones de Tepalcatepec y del Balsas (15%) seco y semiseco y en los volcanes Tancítaro y Paricutín (2%) templado húmedo y cálido húmedo. La temperatura media anual es de 20 °C. Hay lluvias de junio a septiembre; la precipitación media es de 850 mm anuales.
GUERRERO
Vegetación La vegetación predominante son los bosques de coníferas y encinos que sirven de refugio a la mariposa monarca; hay bosques húmedos de montaña, selvas secas y pastizales. De la superficie estatal 27% se dedica a la agricultura.
Fauna Bosque: mariposa monarca, coyote, zorrillo, cacomixtle, ratón de campo, tlalcoyote, pájaro carpintero, aguililla cola roja y búho cornudo. Selva seca: lagartija de collar, víbora de cascabel, mapache, culebra parda y ranita arborícola. Costa: pelícano, garza, langosta y tiburón. Animal en peligro de extinción: tortuga caguama.
94
AB-ATLASMEXICO-P-089-096.indd 94
11/06/12 18:24