Atlas de México

Page 86

Estado de México Capital: Toluca de Lerdo Extensión: 22 351 km2, 1.1% del territorio nacional

Volcán Popocatépetl 5 500 msnm

Máxima

Altitud

Municipios: 125 Población (2010): 15 175 862 habitantes, 13.5% del país

Presa Vicente Guerrero 420 msnm

Mínima Nivel del mar

QUERÉTARO

Fauna En los bosques serranos: rata canguro, gato montés, zorra gris, zorrillo, coyote, mapache y escorpión. En los cuerpos de agua y humedales: ajolote, charal y las aves rascón limícola; se han detectado especies invasoras, entre las que destacan el gecko, el sapo de caña, carpas y la trucha arcoiris. Animales en peligro de extinción: conejo de los volcanes, víbora de cascabel cruz rayada y mascarita transvolcánica.

HIDALGO Presa Laguna Huapango Mariposa Monarca

Presa Danxhó

Río Lerma

Presa Tepetitlán

MICHOACÁN

CAPITAL DEL ESTADO

Presa Villa Victoria

Hidrografía Río

Río Lerma

Presa Ignacio Ramírez

Laguna Nabor Carillo Los Remedios

I. Miguel Hidalgo

Lago, laguna o presa

TOLUCA

Elevación principal Volcán

Río Salitre

Cerro La Calera Nevado de Cerro La Corona Toluca C. de los R. Valle de Bravo, Ciénegas Malacatepec, Tilostoc y del Lerma Temascaltepec Volcán Lagunas de Nevado de Toluca Zempoala (Xinantécatl) Desierto Río Temascaltepec del Carmen Río de Las Flores

TLAXCALA Cerro El Mirador

Cerro Telapón Iztaccíhuatl - Popocatépetl

DISTRITO FEDERAL

Presa Valle de Bravo

Elevación

Área natural protegida

Laguna de Zumpango

Cerro La Catedral Presa José Antonio Alzate

Bosencheve

Límite estatal

Río Cuautitlán

Cerro de Jocotitlán

Mariposa Monarca

Simbología

Río La Bufa

Volcán Iztaccíhuatl Cerro Atlamasha

PUEBLA Volcán Popocatépetl

MORELOS Río Chalma

Río Bejucos Río San Jerónimo

GUERRERO Río Sultepec

Clima

GUERRERO

Presa Vicente Guerrero

Vegetación Predominan los bosques de pino, encino, oyamel y táscate, localizados en las partes altas de las montañas; las selvas se encuentran al sur de la entidad; los pastizales tienen una amplia distribución; los matorrales se sitúan al norte de la Ciudad de México, otros tipos de vegetación se ubican en la región oriente y centro; en su conjunto estos grandes grupos ocupan 54% del territorio estatal; 46% corresponde a la agricultura.

RANGOS DE ELEVACIÓN 0

800

1 600

2 400

3 200 4 000 y más

Metros

0

ESCALA 1:1 254 000 12.5 25.0

37.5

Kilómetros

Fuente: Elaborado por INEGI con datos de Conagua, 2007.

En 73% del estado hay clima templado subhúmedo en los valles altos del norte, centro y este; 21% es cálido subhúmedo y se encuentra hacia el suroeste; 5% es seco y semiseco, y está en el noreste; 1% es clima frío y se localiza en las partes altas de los volcanes. La temperatura media anual es de 14 °C; las más bajas o de alrededor de 3.0 °C se presentan en enero y febrero; la máxima promedio en abril y mayo es alrededor de 25 °C. En el Nevado de Toluca se registra una temperatura media anual de 3.9 °C, que es la más baja de todo el país. Las lluvias durante el verano se presentan de junio a septiembre y la precipitación medial anual está entre 876 y 900 mm.

84

AB-ATLASMEXICO-P-081-088.indd 84

11/06/12 18:23


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Atlas de México by Rarámuri - Issuu