Colima Capital: Colima Extensión: 5627 km2, 0.3% del territorio nacional
Volcán de Fuego de Colima 3 820 msnm
Altitud
Máxima
Municipios: 10 Población (2010): 650 555 habitantes, 0.6% del país
Nivel del mar 0 msnm
Mínima
RANGOS DE ELEVACIÓN
Vegetación
0
800
1 600
2 400
3 200 4 000 y más
Metros
Está conformada por selvas secas, bosques de pino, encino y vegetación de montaña. Existen matorrales y pastizales, generalmente mezclados entre las selvas, cercanos a la planicie costera. Cuenta con áreas naturales protegidas, las más significativas son: El Jabalí, Las Huertas, Playas Volantín-Tepalcates y Chupadero-Boca de Apiza, Laguna Amela y el Volcán Nevado de Colima. Las actividades agrícolas ocupan 32% de la superficie de la entidad.
Nevado de Colima Sierra de Manantlán
Volcán de Fuego de Colima
Río de La Lumbre Río Tuxpan
Río Barranca del muerto Río Minatitlán Cerro El Peón
JALISCO
Laguna Las Garzas Bahía de Manzanillo
COLIMA Cerro Los Gallos
Cerro Escaltitán
Laguna Cuyutlán
0
Río Coahuayana Laguna Amela
Isla Clarión * La distancia de las Islas Revillagigedo al puerto de Manzanillo es de 320 millas náuticas = 592.6 km
Cerro Volcancillos
Río Armería
OCÉANO PACÍFICO
JALISCO
Río Salado
Laguna de Alcuzahue
Isla Roca Partida
Río El Naranjo
Cerro Alcomún (La Partida)
Isla San Benedicto
Isla Socorro
Río Armería
Cerro Espumilla Cerro La Nancera
Cerro El Toro
Bahía de Santiago
Las Huertas
Sier ra P ero Cerro te La Ocotera
Río Marabasco
Islas Revillagigedo*
Cerro Grande Cerro La Piedra Colorada
ESCALA 1:660 000 6.6 13.2
Cerro Cabeza de Toro
MICHOACÁN
19.8
Kilómetros
Clima Hay clima cálido subhúmedo en 86% del territorio y seco y semiseco en 12.5%. En las faldas del Volcán de Fuego de Colima y en la Sierra Manantlán, que ocupan 1.5% de la superficie, la temperatura disminuye y se presenta un clima templado subhúmedo. La temperatura media anual es de 25 °C de la costa hacia el norte y va disminuyendo conforme se acerca al Volcán de Fuego de Colima. Las lluvias se presentan durante el verano y los lugares donde menos llueve se encuentran en la planicie costera. La precipitación total anual es de 900 mm .
Fuente: Elaborado por INEGI con datos de Conagua, 2007.
Fauna En los bosques y matorrales: ardilla, murciélago, zorra gris, musaraña, tecolotito, conejo, coyote, zorrillo, puma y tlaconete. En la selva: mapache, cacomixtle, tlacuache, armadillo, jaguarundí, nutria, coatí, venado, pecarí y urraca. En ambientes acuáticos: agujón, dorado, tiburón, mantarraya, delfín, ballena jorobada y lapa. Animales en peligro de extinción: oso hormiguero, ocelote, tigrillo, tortugas golfina y verde.
Simbología CAPITAL DEL ESTADO Límite estatal Hidrografía Río Lago, laguna o presa Elevación Elevación principal Volcán Área natural protegida
78
AB-ATLASMEXICO-P-073-080.indd 78
11/06/12 18:22