Atlas de México

Page 70

Baja California Sur Capital: La Paz

Altitud

Extensión: 73 909 km2, 3.8% del territorio nacional Municipios: 5 Población (2010): 637 026 habitantes, 0.6% del país

Sierra La Laguna 2 080 msnm

Máxima

Nivel del mar 0 msnm

Mínima

Simbología CAPITAL DEL ESTADO Límite estatal

BAJA CALIFORNIA Laguna Ojo de Liebre

Hidrografía

Laguna Guerrero Negro

Río Lago, laguna o presa

Complejo Lagunar Ojo de Liebre

Elevación

rra rde Sie a Ve u Ag

Río Santa Clara

El Vizcaíno

Río San Ignacio

Volcán Las Tres Vírgenes Isla Tortuga

Cerro La Bandera

Río Grande Laguna de San Ignacio

Isla San Marcos RANGOS DE ELEVACIÓN

Bahía Concepción

0

800

1 600

2 400

3 200 4 000 y más

Metros

Volcán El Azufre

Río San Gregorio

Río La Purísima

Isla Carmen

nta iga

Río Santo Domingo

Río San Javier

Vegetación Los matorrales ocupan 86% de la superficie de la entidad; siguen en importancia las selvas secas en la región de Los Cabos y los manglares de las costas. En la parte sur se localizan los bosques, principalmente de encinos en la sierra La Laguna (reserva de la biosfera); en la parte litoral existe vegetación de dunas costeras y mezquitales en los cauces de arroyos intermitentes. Sólo 2.7% de la superficie estatal se dedica a la agricultura.

Área natural protegida

G La rra Sie

Predomina el clima muy seco en 92% de su territorio. En las sierras Agua Verde, El Potrero y La Giganta (7%) hay clima seco y semiseco, y en la sierra La Laguna (1%) clima templado subhúmedo. La temperatura media anual es de 18 a 22 °C; sin embargo en Loreto se han registrado hasta 40 °C. Las lluvias son muy escasas y se presentan en verano; la precipitación total anual es 200 mm.

Volcán

rra ro Sie otre P El

Clima

Elevación principal

Isla Magdalena

Bahía de Loreto Isla Monserrat Isla Santa Catalina Isla Santa Cruz Islas del Golfo de California

Río San Luis

Isla San José

Río Santa Rita

Zona marina del Archipiélago Espíritu Santo

Bahía Magdalena Isla Santa Margarita

GOLFO DE CALIFORNIA (MAR DE CORTÉS)

Río Las Liebres

Isla Espíritu Santo Isla Jacques Cousteau LA PAZ

Islas del Golfo de California

OCÉANO PACÍFICO

En los matorrales: correcaminos, zorra del desierto, borrego cimarrón y tlalcoyote. En la selva seca: ave alca, víbora de cascabel, lagarto escorpión y cacomixtle. En ambientes acuáticos: lobo marino de California, elefante marino y común, corales, caracol gorrito, concha nácar, sardinilla peninsular, delfín nariz de botella, foca común, ballena azul, ballena gris, ballena jorobada, orca, rorcual tropical y cachalote. Animales en peligro de extinción: nutria marina y foca de Guadalupe.

rra a Sie agun L La

Fauna

Cabo Pulmo Río San José

Cerro Salsipuedes 0

ESCALA 1:3 320 000 33.2 66.4

99.6

Cabo San Lucas

Kilómetros

Fuente: Elaborado por INEGI con datos de Conagua, 2007.

68

AB-ATLASMEXICO-P-065-072.indd 68

11/06/12 18:21


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Atlas de México by Rarámuri - Issuu