Atlas de México

Page 46

Presas 115°

105° 95°

30°

30°

Plutarco Elías Calles (El Novillo) Álvaro Obregón (El Oviachic) 115°

Internacional La Amistad

La Boquilla (Lago Toronto) Luis Donaldo Colosio (Huites) Miguel Hidalgo y Costilla (El Mahone)

Internacional Falcón

Lázaro Cárdenas (El Palmito) Adolfo López Mateos (El Humaya)

23º 27'

José López Portillo (El Comedero)

ncer

Trópico de Cá

Vicente Guerrero (Las Adjuntas)

Océano Pa

cífico

Solidaridad (Aguamilpa) Golfo de México Leonardo Rodríguez Alcaine (El Cajón)

105°

Presa

1:14 000 000 140 280

Infiernillo

Miguel Alemán (Temascal)

420

Miguel de la Madrid Nezahualcóyotl (Malpaso) Dr. Belisario Domínguez (La Angostura)

Mar C a

ribe

20°

20°

95°

Fuente: Comisión Nacional del Agua (2010). Estadística del Agua en México, edición 2010. México, Semarnat [consultado en: http://siagua.org/archivos_adjuntos/documentos/estadisticas_mexico.pdf (p. 83)].

Presa Dr. Belisario Domínguez Infiernillo Nezahualcóyotl Presidente Miguel Alemán Solidaridad Internacional La Amistad Internacional Falcón General Vicente Guerrero Consumador de la Independencia Nacional Lázaro Cardenas Adolfo López Mateos

Capacidad (millones de m³)

12 762 12 500 10 596 8 119 5 540 4 462 3 910 3 910

Presa

Capacidad (millones de m³)

Álvaro Obregón

2 989

Plutarco Elías Calles

2 963

Miguel Hidalgo y Costilla

2 921

Luis Donaldo Colosio

2 908

La Boquilla

2 894

José López Portillo

2 800

Miguel de la Madrid Leonardo Rodríguez Alcaine

2 600 2 282

3 336 3 072

Una presa es una barrera que construye el ser humano para almacenar el agua de un río o arroyo con el propósito de garantizar el abasto del agua que requieren las ciudades e industrias y el riego de las zonas agrícolas. Asimismo sirve para producir energía eléctrica y controlar inundaciones. En México existen alrededor de 4 000 presas; las más grandes son: Dr. Belisario Domínguez (La Angostura), Infiernillo, Nezahualcóyotl (Malpaso), Miguel Alemán (Temascal), Solidaridad (Aguamilpa), Internacional La Amistad, Internacional Falcón y Vicente Guerrero (Las Adjuntas). En ocasiones la construcción de una presa obliga a reubicar poblaciones y conlleva un cambio ambiental importante. Una vez construida, la cantidad de agua debe controlarse rigurosamente, pues de lo contrario se pueden provocar inundaciones. ¿Qué entidades de México tienen más presas? ¿Sobre qué ríos se construyeron? ¿Qué presas hay en tu entidad? 44

AB-ATLASMEXICO-P-041-044.indd 44

11/06/12 18:16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.