Áreas naturales protegidas 115°
El Pinacate y Gran Desierto de Altar Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado
30°
105° 95° 30°
Cañón de Santa Elena
Isla Guadalupe Valle de los Cirios
Maderas del Carmen
Tutuaca Papigochi
El Vizcaíno
Mapimí
Cuatro Ciénegas
ia orn alif
C de
Bahía de Loreto
lfo Go
115°
23º 27'
Meseta de Cacaxtla
Sierra La Laguna
Cumbres de Monterrey
Laguna Madre y Delta del Río Bravo
ncer
Trópico de Cá
Arrecife Alacranes Golfo de México Sierra Gorda
Islas Marías
Ría Lagartos
Ría Celestún
20°
Sian Ka’an
Los Petenes
20°
Laguna de Términos 105°
Islas Revillagigedo 1:14 000 000 140 280
420
Los Tuxtlas
Zicuirán-Infiernillo Lagunas de Chacahua
Calakmul
aribe
cífico
Mar C
Océano Pa
Montes Azules (Selva Lacandona) La Encrucijada
Fuente: Elaborado por el inegi con datos de la Conanp, 2007.
Reserva de la biosfera Área de protección de flora y fauna
95°
Parque nacional Área de protección de los recursos naturales
México es uno de los países con mayor diversidad biológica: entre 10 y 12% de las especies de la Tierra se encuentran en nuestro territorio y suman más de 200 000. Para proteger esta biodiversidad se han establecido áreas naturales protegidas, es decir, zonas terrestres o acuáticas representativas de diferentes ecosistemas que han sido poco alteradas por la actividad humana y que producen beneficios ambientales cada vez más reconocidos y valorados. Las hay de diferentes tipos: reservas de la biosfera, parques nacionales, áreas de protección de recursos naturales, áreas de protección de flora y fauna. En ellas es posible hallar desiertos, bosques, selvas, montañas, islas, humedales y arrecifes. Además, existen monumentos naturales y santuarios. México es el cuarto país más diverso del mundo en cuanto a especies vegetales y animales. Ocupa el primer lugar en el mundo en diversidad de reptiles, el segundo lugar en mamíferos y el cuarto en anfibios y plantas, pero dentro de estas últimas es el primer lugar mundial en variedad de cactáceas. Si seleccionas algunas áreas naturales protegidas y las sobrepones al mapa de vegetación podrás explicar qué tipo de vegetación se protege en esas áreas y qué especies de la fauna pueden vivir ahí. En la sección de los mapas estatales señala cuáles son las áreas naturales protegidas que están presentes en tu entidad y qué tanto conoces acerca de ellas. 37
AB-ATLASMEXICO-P-033-036.indd 37
11/06/12 18:14