Climas
1:14 000 000 140 280
420
Fuente: Elaborado por el inegi con datos de la Carta de Climas, serie I.
Tropicales Tropical con lluvias todo el año Tropical con lluvias en verano Tropical con lluvias escasas
Secos Seco estepario Seco desértico
Templados y fríos Templado con lluvias todo el año Templado con lluvias en verano Frío y semifrío
Se denomina clima a las condiciones de temperatura y humedad que están presentes en un lugar durante largos periodos. México cuenta con una gran variedad de climas debido a su localización geográfica y a su relieve. Los climas tropicales se encuentran en el sureste y en los lugares de baja altitud; los climas secos se localizan al norte del país, donde la Sierra Madre Occidental y la Sierra Madre Oriental impiden el paso de los vientos húmedos de los océanos. Hay también climas secos en la Península de Baja California porque la corriente marina fría de California disminuye la humedad del aire; los climas templados se localizan en los valles, las montañas y las mesetas de altitud media. Finalmente, los climas semifríos y fríos se presentan en las mayores altitudes del país, como en las cimas del Popocatépetl, el Iztaccíhuatl, el Pico de Orizaba y el Nevado de Toluca. El clima es variable porque diversos factores naturales lo modifican: la latitud, la altitud, la presencia de sierras, la distancia al mar y las corrientes marinas. Es importante porque determina la distribución de la vegetación y de la fauna silvestre; también se relaciona con las actividades económicas que se llevan a cabo en diferentes lugares y con la distribución de los habitantes en el planeta. Con ayuda de tu mapa de división política, responde: ¿qué tipos de climas se presentan en la entidad donde vives?, ¿de qué manera influye el clima en las actividades que realizas?, ¿cómo influye el clima en las características de las viviendas y construcciones? Observa el mapa de tu entidad y localiza el lugar donde vives: ¿qué tipo de clima predomina?
16
AB-ATLASMEXICO-P-009-018.indd 16
11/06/12 18:11