Quintana Roo Capital: Chetumal
Altitud
Extensión: 44 705 km2, 2.3% del territorio nacional Municipios: 9 Población (2010): 1 325 578 habitantes, 1.2% del país
Cerro El Charro 230 msnm
Máxima Mínima
Nivel del mar 0 msnm
GOLFO DE MÉXICO
Isla Contoy
Yum Balam
Clima En 99% de la superficie del estado hay clima cálido subhúmedo. En la Isla Cozumel, que representa al resto del territorio, hay clima cálido húmedo (1%). La temperatura media anual es de 26 °C. Las lluvias se presentan durante todo el año, aunque son más abundantes de junio a octubre; la precipitación media anual es de 1 300 mm. Los vientos dominantes son los alisios, que soplan casi todo el año; en el invierno hay vientos del norte con lluvias moderadas y baja temperatura. La temporada de ciclones es de septiembre a noviembre y eventualmente llegan a las costas.
Simbología
Laguna Conil
Costa Occidental de Isla Mujeres
CAPITAL DEL ESTADO Límite
Punta Cancún
Internacional
Laguna Nichupté
Estatal Hidrografía Río
Arrecife de Puerto Morelos
Lago, laguna o presa Elevación principal
YUCATÁN
Área natural protegida
Isla Cozumel
Tulum Laguna Campechén
CAMPECHE
Fauna
MAR CARIBE
Laguna Verde
Bahía de la Ascención
Laguna Esmeralda
Vegetación
Arrecifes de Sian Ka'an Sian Ka'an
Laguna Paytoro
Laguna Sac Ayin
Laguna Petén Tunich
Bala'an Ka'ax
Laguna La Virtud Río Escondido Cerro El Bécar
Arrecifes de Cozumel
Laguna Boca Paila
Laguna Chunyaxché
Laguna Chinchancanab
Prácticamente en 90% de la entidad predomina la selva; se extrae madera como caoba y cedro rojo. Sigue en importancia la vegetación acuática, cuya superficie han reducido los asentamientos humanos. Los manglares y tulares se sitúan en toda la costa de la entidad junto con las dunas. Los petenes se localizan al este, cerca de las bahías Ascensión y Espíritu Santo. En la parte sur hay áreas de palmar. La agricultura ocupa 5% del territorio estatal.
Laguna Chackmochuk
Laguna Noh Bec
Bahía de del Espíritu Santo
Laguna Mosquitero
Uaymil Laguna Laguna Bacalar Chile Verde
Laguna San Felipe CHETUMAL
Banco Chinchorro
Bahía de Chetumal
Río Ucum Cerro
El Pavo En la selva húmeda: jaguarundí, jabirú, boa, coralillo, culebra labios blancos, cocodrilo, tortugas gravada Cerro y casquito; gecko y nauyaca. En bosques: tlacuache, El Charro comadreja, murciélago, tigrillo, armadillo, ocelote, Río Ixno-Há garza, zopilote, águila pescadora, faisán negro y chachalaca. En el mezquite y matorral costero: lechuza. En los humedales y cenotes: nutria, flamenco, pato Río Azúl y sapo excavador. En ambientes acuáticos: cangrejo ermitaño, coral, camaroncillo, langostino y delfín. Animales en peligro de extinción: mono aullador, GUATEMALA mono araña, anguila y cacerolita de mar.
Arrecifes de Xcalak 0
ESCALA 1: 7 000 000 7 14
Río Hondo
BELICE
21
Kilómetros
RANGOS DE ELEVACIÓN 0
800
1 600
2 400
3 200 4 000 y más
Metros
Fuente: Elaborado por INEGI con datos de Conagua, 2007.
108
AB-ATLASMEXICO-P-105-112.indd 108
11/06/12 18:25