Entidad donde vivo: Aguascalientes

Page 70

¿Sabías que…? El Camino Real de Tierra Adentro, de la Plata o Santa Fe tiene tanta importancia histórica que México y Estados Unidos solicitaron que se incluyera en la lista del Patrimonio de la Humanidad. Dicha inclusión se hizo realidad el 1 de agosto de 2010.

El Camino Real de Tierra Adentro y la colonización de Aguascalientes Para llegar al norte, los conquistadores españoles se trasladaban por una red de rutas y caminos existentes desde la época prehispánica. Con el paso de los años a esa red se le dio el nombre de Camino Real de Tierra Adentro, e iniciaba en México-Tenochtitlán y terminaba en lo que hoy se llama Nuevo México, en Estados Unidos. Durante las guerras contra los chichimecas, los españoles poco a poco empezaron a colonizar y establecer fortificaciones militares a lo largo de esos caminos, para brindar seguridad y resguardo a sus soldados. Nuestra entidad, Aguascalientes, se fundó precisamente en ese contexto. En un principio era sólo un fuerte militar que tenía como objetivo proteger a quienes viajaban entre Guadalajara y Zacatecas, ante los constantes ataques chichimecas.

Interrelación

La población del reino autónomo de la Nueva Galicia, del cual era parte Aguascalientes, disminuyó a consecuencia de la guerra chichimeca y de las enfermedades que trajeron los españoles. Fíjate en los datos y escribe en tu cuaderno una interpretación de la información numérica.

Año

Número de habitantes

1548

169 421

1570

66 000

1600

29 000

1650

18 500

Mapa de los caminos en el desierto y minas de plata en el siglo xvi.

Época en que ya se establecieron los caminos rumbo a Zacatecas después de concluida la guerra chichimeca.

68

AGUASCALIENTES-final-bloque3.indd 68

29/05/12 13:21


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.