2 minute read

Planta de Energía Geotérmica Cerro Prieto

La planta de Cerro Prieto es una planta de energía geotérmica de México, la 2ª mayor central del mundo, con una capacidad instalada de 720 MegaWatts, con planes de expansión hasta 820 MegaWatts en 2012. La instalación, que utiliza turbinas de vapor, inició su construcción en 1958 y en 1973 terminaron su construcción, y en ese mismo año fue puesta en funcionamiento.

Ceceñas, M., Hernández, A. F., ... & López, S. (2007). Modelo hidráulico de la red de vaporductos del campo geotérmico de Cerro Prieto, BC. Geotermia, 2. https://es.wikipedia.org/wiki/Planta_de_energ% C3 ADa_geot%C3%A9rmica_Cerro_Prieto

Advertisement

(Foto: Archivo I La Voz de la Frontera)

Además, el campo cuenta con un área para visitantes conformado por un pequeño museo y salón de exposición donde puedes informarte con mayor profundidad de cómo se desarrolla este tipo de energía y de la historia que la respalda, ¡también puedes experimentar con maquetas interactivas!

(Por Emma Martínez, junio del 2012, http://mexicali.org/plantade-energia-geotermica-de-cerro-prieto/)

(Foto: https://mr.travelbymexico.com/738-estado-desonora/ )

Está ubicada en el Valle de Mexicali, Baja California, muy cerca del volcán de Cerro Prieto, de donde esta central toma su nombre y está construida en cinco unidades individuales: CP1, CP2, CP3, CP4 y CP5.

Estaciones: Cerro Prieto I (CP1) con una capacidad total instalada de 180 MW. Cerro Prieto II (CP2) con una capacidad total instalada de 30 MW. Cerro Prieto III (CP3) con una capacidad total instalada de 220 MW. Cerro Prieto IV (CP1) consta de cuatro turbinas, cada una con una capacidad de 25 MW. Esta central contribuye con una potencia de 100 MW a la central de Cerro Prieto, y fue puesta en servicio en julio del 2000.Cerro Prieto V (CP5), la nueva central de la estación de Cerro Prieto. Se propuso en julio del 2009, con el inicio de construcciones en septiembre. CP5 se compone de dos unidades de 50 MW. Ceceñas, M., Hernández, A. F., ... & López, S. (2007). Modelo hidráulico de la red de vaporductos del campo geotérmico de Cerro Prieto, BC. Geotermia, 2. https:// es.wikipedia.org/wiki/Planta_de_energ% C3%ADa_geot%C3%A9rmica_Cerro_Prieto

(Foto: Redacción ProActivo)

El campo tiene más de 120 km de tubería de vapor; 40 km de tubería y 60 kilómetros de canales para canalizar la salmuera, y 10 km de tubería para conducir fluidos no separados (mezcla). Tres plantas de energía en Cerro Prieto, que operan a más del 90% de eficiencia, producen un total de 620 megavatios, suficiente para alimentar el 80% de Baja California (Norte) con amplias reservas para exportar a la región de San Diego / Valle Imperial.

(http://www.blueroadrunner.com/cerroprieto.htm , Traducido por Beto de Jesús Gutiérrez Montes)

La ubicación geográfica de Mexicali cuenta con las características de subsuelo necesarias que permiten llevar un proceso complejo a cabo. La planta geotérmica se ocupa de desplazar hacia arriba el magma de entre las rocas sólidas en el interior de la tierra hasta casi alcanzar la superficie, en este sitio es donde se captura. Así es como a través de pozos, las aguas subterráneas se extraen, y al llegar a la superficie se transforman en vapor.

Emma Martínez, junio del 2012, http://mexicali.org/ planta-de-energia-geotermica-de-cerro-prieto/) (Foto: La Contra)

(Foto: Media Bank)

This article is from: