PERIFERIA 21 1ERA DE MARZO 2022

Page 1

5 n

Dj Brandon C.A.

AÑO XXVI No. 913 1ERA DE MARZO DE 2022 Directora General Yolanda Amador Mtz.

Pag. 3

Pone en marcha Cocalco programa de bacheo

Pag. 4

Tel: 53-62-11-18

yolis_peri21@hotmail.com www.periferia21.com.mx www.periferia21.blogspot.com

Yolanda Periferia Periferia Veintiuno Periferia 21

@periferia2

Ejemplar gratuito

Inician E-Group la construcción del Desarrollo Industrial T-Mex Park en Nextlalpan

En Huixquilucan es necesario impulsar leyes

Pag. 6

Certifican a Nicolás Romero por PROREFORMA

Pag. 2

Nextlalpan, Estado de México, . E-Group inició la construcción de su desarrollo industrial T-MEX PARK en Nextlalpan, el cual brindará servicios y equipamiento aeroportuario, multimodal, ferroviario y de comercio internacional, y contará con una inversión superior a los 25 mil millones de pesos.

TACOS Y QUESOS

Para sus eventos pastor y parril a ARRACHERA

Y LO MEJOR DE LA

PARA SUS EVENTOS PASTOR Y PARRILLA TEL. 5373 82 90 53 73 49 20 FAX. 5360 20 78

Calzada San Mateo Nopala No. 14 Jardines de San Mateo

(A dos Cuadras de Superama San Mateo)


Gobierno-

yolis_peri21@hotmail.com www.periferia21.com.mx Facebook: Periferia Veintiuno Twitter:@periferia2

Incia E-Group la construcción del Desarrollo Industrial T-Mex Park en Nextlalpan

• Colocan la primera piedra de la construcción de este parque industrial, que generará cerca de 65 mil empleos para familias de la región. • Destina E-Group inversión superior a 25 mil millones de pesos para el desarrollo de este complejo industrial, que será el más grande de México y Latinoamérica. • Brindará servicio al Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”, y contribuirá a detonar a esta región mexiquense como un polo de desarrollo y crecimiento económico en el país. Nextlalpan, Estado de México, . E-Group inició la construcción de su desarrollo industrial T-MEX PARK en Nextlalpan, el cual brindará servicios y equipamiento aeroportuario, multimodal, ferroviario y de comercio internacional, y contará con una inversión superior a los 25 mil millones de pesos. Este complejo industrial generará cerca de 65 mil empleos para familias de esta zona del Valle de México y permitirá contar con una mejor conectividad y capacidad para el movimiento de mercancías. Al estar situado cerca del Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”, este desarrollo industrial contribuirá a detonar a esta región como un polo de desarrollo comercial, de gran potencial y captación de inversiones. En la colocación de la primera piedra de este proyecto, el Gobernador del Estado de México, acompañado por Max ElMann Arazi, Alfredo Neme Martínez y Tufic Neme Martínez, socios del desarrollo industrial, especificó que este complejo será el más grande del Estado de México, del país y de Latinoamérica, por lo que agradeció la confianza de los inversionistas, quienes han aprovechado las ventajas competitivas de la entidad. Asimismo, el mandatario estatal aseguró que, lejos de registrar fuga de inversiones durante la pandemia por COVID-19, en los últimos dos años diversas empresas del sector logístico decidieron desarrollar proyectos en el Edoméx, por estar cerca de los mercados de consumo más grandes del país, que en el caso del Valle de México es superior a 20 millones de personas, y varias compañías vieron a la entidad como un destino propicio para hacer negocios. Otra de las ventajas comerciales del estado es el desarrollo del sistema aeroportuario, que estará conformado por el Aeropuerto Internacional de Toluca, el Aeropuerto “Felipe Ángeles”, en Tecámac, y el Aeropuerto Internacional “Benito Juárez”, en la Ciudad de México, así como la amplia conectividad carretera mexiquense, que llega a los puntos comerciales más importantes de la República.

Estuvieron presentes en este acto, Francisco Fábila Rubio, Director General de Ferrovalle, Francisco Cervantes Díaz, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial, la Presidenta municipal de Nextlalpan, el Comandante de la 37 Zona Militar y el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra estatal.

3

Diseño Fanny Julieta Becerra Hdz Periferia 21

CORREO: yolis_peri21@hotmail.com

2

P A G 2

Director General Yolanda Amador Martínez

Jefe de Redacción Francisco Hernández

Gerente General Brandón Yair Camarillo Amador

Reportera Grafica Judith Moreett Collazo Espectáculos Omar Rivera Martínez

Coordinador Edo. de Tlaxcala Crispín Vázquez Nava

Asesoría Jurídica Lic. Cristina Núñez Palencia Lic. Gerardo Guzmán Hernández www.gobernacion.gob.mx Padrón de Medios registro PNMI 08-11-201

Impreso: Eden burodeimpresión, Norte 75 # 2719, Col. Obrero Popular, Azcapotzalco Tel: 53-41-58-65 Zonas De Distribucion: Tlalnepantla , Naucalpan, Cuautitlán , Cuautitlán Izcalli, Atizapán, Ecatepec, Coacalco, Tultepec, Tultitlán, Villa Nicolás Romero, Huixquilucan, Valle Dorado, Arboledas. Cd. Satélite, Echegaray, Texcoco, Entre Otros

1ERA DE MARZO DE 2022

Periferia 21 Es una publicacion semanal, Editor Responsable Saúl Camarillo Castillo No. De Certificado De Licitud De Título No. 9988, No. De Certificado De Licitud De Contenido No 7031 No. De Reserva Al Título De Derechos De Autor No. 04-2016-052611145800-101 / 04-2019-062411535500-30 Distribuido por nuestro propio departamento. A sus órdenes en Campos Hermanos No. 54 Col. Vista Hermosa, Tlalnepantla, Edo. De Méx. Teléfono y Fax : 5362 11 18


Coacalco-Atizapán

yolis_peri21@hotmail.com www.periferia21.com.mx

Pone en marcha el gobierno de Coacalco programa de bacheo para vialidades

Coacalco.- Durante una intensa gira de trabajo en la que inauguró importantes obras de beneficio social y puso en marcha el Programa Permanente de Bacheo en la colonia Las Manzanas, el alcalde David Sánchez Isidoro, denunció el estado de quiebra en que le dejaron el gobierno municipal, no sólo por la deuda millonaria heredada de la administración anterior, de más de 300 millones de pesos, algo que nunca se había dejado con tal magnitud, sino también por los adeudos en pasivos, proveedores y contratistas. Acompañado por funcionarios de su gobierno, miembros del cabildo y ciudadanos, Sánchez Isidoro criticó duramente esa situación de deuda, a la que se suma la inexistencia de servicios públicos, ya que “de no ser por las luminarias, las lámparas de led que hace 7 años en mi gobierno pasado colocamos, ahora estaríamos en la lona”. Puso también en tela de juicio haber recibido el gobierno con una herencia de muchas carencias, como calles destrozadas y falta de agua: “Nos decían que nos laváramos las manos en plena pandemia pero sin agua, por eso nos encargaremos de que haya 4 nuevos pozos para un mejor servicio; hoy los pozos apenas y

trabajan con el 52 por ciento de su capacidad, antes daban 40 litros por segundo, hoy dan no más de 8 litros por segundo”. Frente a ese contexto, el edil indicó que, sin embargo, se está revirtiendo todo ese rezago, puesto que “fue la mayoría de los ciudadanos fueron quienes decidieron, que sí queremos vivir mejor, con gobiernos que trabajen para el bien de todos los coacalquenses, merecemos llegar a nuestras casas con calles circulables, con mejores servicios”. Destacó que a escasos 74 días en el gobierno, ya funciona nuevamente el DIF municipal y “estamos inaugurando las Clínicas del Seguro Popular Municipal, es una realidad que mejoramos también la recolección de basura”, detalló. Añadió que prueba de que hoy se gobierna respondiendo a la ciudadanía, es el arranque del Programa Permanente de Bacheo, con el que se aplicarán cerca de 50 toneladas diarias de asfalto. Aseguró, que las vías principales estarán atendidas en más del 50 por ciento, a los primeros 100 días de gobierno. En la inauguración de una clínica del Seguro Popular Municipal en la comunidad de Granjas, Sánchez Isidoro recordó que en

campaña se había comprometido a que el DIF municipal volvería a abrir sus puertas para atender las necesidades de las familias coacalquenses y criticó: “es increíble que en tan solo los últimos tres años, hayamos retrocedido 10 años de los avances del gobierno municipal.” Posteriormente y entrevista, el presidente municipal precisó que el programa del Seguro Popular Municipal, beneficiará a 42 mil familias, mismo que incluirá los servicios médicos que ya están prestablecidos en la respectiva póliza. Aclaró que los ciudadanos que no cuenten con dicha póliza podrán asistir también, serán

atendidos con un bajo costo y aquellos que salgan positivos a Covid, podrán tener la atención médica de forma gratuita. Cabe mencionar, que el edil también encabezó la apertura de una farmacia del Seguro Popular Municipal y un consultorio médico en el centro Social Potrero la Laguna, así como la de una farmacia más y otro consultorio, en el Centro Social Los Sabinos. Por su parte, la presidenta del DIF local Lourdes González Ocampo indicó que las familias coacalquenses no están solas, porque en esta clínica habrá pruebas gratuitas de Covid, tratamientos dentales sin costo, cuatro medicamentos de cuadro

básico, un par de lentes al año y análisis clínicos, pues “con voluntad, gobierno y experiencia se dan los resultados que se notan”. Dijo que los requisitos son dos copias del INE, ser habitante de Coacalco y presentar comprobante de domicilio. Finalmente, el director del DIF municipal Mario Quintero Meneses, aclaró que esta fue la inauguración de la segunda, de cuatro clínicas del Seguro Popular Municipal que dará servicios gratuitos y a bajo costo. Informó que se entregaron 240 tarjetas para los derechohabientes del Seguro Popular Municipal.

Se reúne gobierno de Atizapán con autoridades auxiliares Atizapán de Zaragoza.- El presidente Municipal de Atizapán de Zaragoza, Pedro Rodríguez Villegas, se reunió con diferentes representantes de los Comités de Participación Ciudadana (COPACIS), quienes están a unos días de concluir sus períodos. En la sesión, Alcalde escuchó las demandas de servicios y atenciones de las colonias, pueblos y fraccionamientos que representan las autoridades auxiliares, y agradeció las gestiones que realizaron durante este periodo de tiempo. Además ofreció atender las peticiones como colocación de luminarias, trabajos de bacheo y mayor seguridad. También les reitero que su Administración es un Gobierno de puertas abiertas que está dispuesto a trabajar de la mano con todos los sectores de la población. “Estamos conscientes que la mayor preocupación es la falta de seguridad, es por ello que estamos dando un giro en la estrategia, contamos con el apoyo de elementos de fuerzas especiales, de la Marina, de la Armada. Estamos a la espera de que nos entreguen 150 patrullas y vamos a colocar botones de alerta en diferentes colonias de nuestro municipio”, informó Pedro Rodríguez. Agregó que se instalarán unas 400 cámaras de seguridad en diferentes puntos de la localidad para sumarlas a las ya existentes que se tienen conectadas al C4 municipal, para mantenerse al tanto de lo que sucede en la demarcación e inhibir posibles delitos. Ante representantes de colonias como Emiliano Zapata, San Juan Ixtacala, Bosques de Ixtacala y Ejido San Miguel Chalma, entre otras, Rodríguez Villegas mencionó que sus demandas son de utilidad para direccionar los apoyos hacia las colonias que requieren mayor atención. “Atizapán tiene 30 mil 200 luminarias en todo el municipio. Vamos a colocar 15 mil luminarias nuevas para abarcar todo el territorio. También, desde el primero de enero, comenzamos a bachear todas las colonias de Atizapán. Sabemos que es un tema mayor, ya colocamos 20 toneladas de mezcla asfáltica y continuamos trabajando”, expresó. De igual forma, les expresó que en Atizapán de Zaragoza, se realizará la mayor inversión en obras viales. En este tema, dijo que ya mantiene reuniones de trabajo con autoridades estatales

1ERA DE MARZO DE 2022

P A G 3


P A G 4

yolis_peri21@hotmail.com www.periferia21.com.mx www.periferia21.blogspot.com Facebook: Periferia veintiuno Twitter:@periferia2

Tlalnepantla-Huixquilucan

Acuerdan OPDM y CAEM convenio para reducir deuda

•Se pagarán en un periodo de seis meses más de 12 mdp por concepto de deuda.

*Tlalnepantla de Baz, Estado de México, a 9 de marzo de 2022.-* Durante la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Directivo del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Tlalnepantla de Baz (OPDM), se aprobó por unanimidad el convenio de pago con la CAEM, por el adeudo correspondiente al servicio de conducción de agua del mes de diciembre de 2021 por 12, 888, 116.10 mdp, este acuerdo permitirá regularizar las obligaciones fiscales del municipio y tener finanzas sanas. La aplicación del convenio se hará en un periodo de seis meses bajo un esquema de pagos aprobados por todo el consejo, cabe destacar que el 10 de enero se hizo un pago por 4 millones de pesos por concepto de uso de electricidad. Por otra parte, se aprobó la propuesta del Programa de Regularización de créditos fiscales y convenio, a través del cual se condonan multas fiscales y recargos por la omisión del pago de derechos por el suministro y descarga de agua incumplidos hasta del 100% para uso doméstico, comercial e industrial para los años 2020, 2021 y 2022. Este programa estará vigente del 11 de abril al 30 de junio. La propuesta pasará a cabildo para su aprobación. Finalmente, el presidente del Consejo y los representantes de la empresa Aguas de San Juan Ixhuatepec S De U, Eduardo Rodríguez, Óscar Cruz y Nancy Chavero firmaron un convenio de autorización para el uso y tratamiento de aguas residuales con el cuál se atenderá la necesidad del líquido en el Ecoparque Acoatl, lo que quiere decir que se estarán utilizando el equivalente de 20 pipas de agua diariamente para el mantenimiento del parque. Este convenio beneficiará a aproximadamente a 400 mil habitantes de la zona oriente que gozarán de este espacio para la familia.

En Huixquilucan es necesario impulsar leyes para proteger a la mujer de maltrato

Huixquilucan, Estado de México, .- Al conmemorar el Día Internacional de la Mujer, la presidenta municipal de Huixquilucan urgió a los diputados federales y locales y senadores a crear, impulsar y aprobar leyes más justas que pongan un alto a la violencia que enfrentan las mujeres todos los días, con la intención de que éstas puedan vivir en paz y en un país donde se respeten sus derechos y tengan más oportunidades para su desarrollo. “Desde aquí hago un llamado a todos nuestros legisladores, a todos los congresistas, diputados,

legisladores locales y federales, pues necesitamos leyes más justas, necesitamos penas que en realidad pongan un alto al feminicidio, un alto a los golpes, a las lesiones. Necesitamos esas leyes que nos tienen que defender, necesitamos vivir en un país libre de violencia en donde se respeten nuestros derechos, donde las mujeres tengan más oportunidades”, destacó. Ante 500 mujeres de todas las comunidades del municipio, la alcaldesa apuntó que las leyes actuales contienen algunas “lagunas” legales que favorecen a los violentadores, en lugar de

proteger a las víctimas, por lo que exhortó a los legisladores a revisar la normatividad vigente en la materia para poder hacer una defensa real de las víctimas e imponer penas más fuertes a los responsables. Asimismo, llamó a las mujeres que, por alguna razón lamentablemente son víctimas de violencia, a alzar la voz y poner un alto a estas agresiones, denunciando a los responsables, pues todos los días son asesinadas entre nueve y once personas a causa de la violencia feminicida, por lo que garantizó que, en Huixquilucan, habrá cero

tolerancia a las agresiones contra las niñas, adolescentes, adultas y adultas mayores. Acompañada de las integrantes del Cabildo y de su gabinete que, por primera vez, son paritarios, la primera presidenta municipal de Huixquilucan señaló que, en esta demarcación, se trabaja todos los días para generar mejores condiciones de vida para este sector de la población, desde que son concebidas hasta que son adultas mayores, a través de las distintas instituciones que se han creado en los últimos años para que vivan una vida plena y alejada de cualquier tipo de violencia, por lo que refrendó su compromiso con ellas, pues no están solas y cuentan con el respaldo del gobierno municipal que encabeza. “Sepan que hay un ejército de mujeres delante de ustedes, que hay un ejército de mujeres luchando todos los días porque los derechos de todas y cada una de ustedes sean válidos. Nos ocupamos y atendemos a la mujer desde que nace hasta que llega a la edad adulta, es por eso que Huixquilucan brilla, es por eso que Huixquilucan obtiene buenos resultados. Aquí están sentadas todas las mujeres que contribuyen y que hacen contrapeso y que, por supuesto, suman todos los días”, mencionó.

1ERA DE MARZO DE 2022

También convocó a las mujeres para que se sigan preparando todos los días, pues esto les permitirá empoderarse y no depender de nadie para salir adelante, junto con sus familias, por lo que aseguró que se les seguirán brindando las herramientas que requieran para su desarrollo y puedan llegar a ser lo que anhelan o aspiran. Por su parte, la vicepresidenta de Desarrollo de la Comunidad de Bosque Real, Ximena Mead Zamacona, recordó el aporte que han hecho las mujeres en distintos ámbitos como la política, economía, social, ciencia, cultura, deporte y arte, entre otros, y la forma en que ellas han ido ganando espacios con sus ideas, aportaciones y trabajo. En tanto, Deborah Salame, presidenta de Fundación AL, subrayó la representación que hoy tienen las mujeres de Huixquilucan, en la presidencia municipal, por primera vez, lo que permite avanzar hacia la igualdad y en la lucha para erradicar la violencia contra este sector de la población. En este acto, se entregó un reconocimiento a Carolina Santos Segundo, quien impartió la conferencia “El empoderamiento de las mujeres, factores que lo determinan”.


Naucalpan- Teoloyucan

yolis_peri21@hotmail.com www.periferia21.com.mx www.periferia21.blogspot.com Facebook: Periferia veintiuno Twitter:@periferia2

Se intala en Naucalpan el Comite de Salud

• La alcaldesa Angélica Moya Marín tomó protesta a los integrantes de los tres comités. • El objetivo es que los naucalpenses cuenten con servicios de salud que cumplan con los más altos estándares de calidad.

La alcaldesa Angélica Moya Marín encabezó la instalación del ‘Comité Municipal Contra las Adicciones’, ‘Comité Municipal de Salud Contra Riesgos Sanitarios’ y el ‘Comité Municipal de Salud’, que tienen el objetivo de asegurar una vida digna a los naucalpenses con servicios que cumplan los más altos estándares de calidad, así como realizar acciones para prevenir el consumo de sustancias psicotrópicas. “Como gobierno municipal, una de nuestras prioridades es la cobertura de salud, la preparación de nuestro personal médico y lograr que la población esté sana y alejada de las adicciones. Los tiempos que estamos viviendo nos obligan a crear vínculos aún más estrechos entre los gobiernos, el sector salud y la ciudadanía”, aseguró Moya Marín. Indicó que en Naucalpan se han aplicado un millón 515 mil 166 dosis contra COVID-19 y se estima que en la actual jornada de vacunación se sumen otras 100 mil, lo que convierte al

municipio en una de las sedes más importantes a nivel estatal. Para mitigar las consecuencias provocadas por el coronavirus SARS-CoV-2, la administración municipal trabaja en un proyecto de atención post-COVID para proporcionar servicios médicos, psicológicos y de reintegración familiar en las instalaciones municipales del DIF o en instituciones con las que se trabaja en coordinación. Después de tomar protesta a los integrantes de los tres comités, la presidenta municipal Moya Marín señaló “estoy segura de que quienes los conformamos cumpliremos cabalmente con el encargo de proteger a la población naucalpense de riesgos sanitarios; asegurar la buena implementación de políticas públicas y del Programa de Trabajo Municipal de Promoción de la Salud; así como combatir el consumo de sustancias psicotrópicas de manera universal”. El secretario de Salud de la entidad y director general del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), Francisco Javier Fernández Clamont, informó que en Naucalpan el gobierno estatal opera 16 centros de salud, el Hospital General Maximiliano Ruíz Castañeda, el Hospital General Naucalpan, tres centros de atención primaria en

Firma convenio de colaboración Teoloyucan y Fundación Harp Helú

Teoloyucan.- EL gobierno de Teoloyolucan firma un convenio de colaboración con la Fundación Alfredo Harp Helú y la Asociación de Medallistas Olímpicos de México, para acercar el deporte a nuestros niños y jóvenes de Teoloyucan.

adicciones y un hospital de salud visual Expresó que estas instalaciones se suman a la infraestructura del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), DIF Naucalpan y demás dependencias encargadas de preservar la salud de los

naucalpenses, por lo que estos comités serán fundamentales para implementar políticas públicas que promuevan una vida sana entre la población. En el evento estuvieron presentes el director de Servicios de Salud del ISEM, Jesús Reyna Figueroa; la directora general del Sistema Municipal DIF, Cynthia Elizondo Basurto; el

1ERA DE MARZO DE 2022

comisionado para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (COPRISEM), Santiago Ramos Millán Pineda; Alberto Alonso Gutiérrez Novelo, director del Instituto Mexiquense Contra las Adicciones, así como los integrantes de los diferentes comités.

P A G 5


P A G 6

N.Romero-C.México

yolis_peri21@hotmail.com www.periferia21.com.mx www.periferia21.blogspot.com Facebook: Periferia veintiuno Twitter:@periferia2

Distinguen al gobierno de Nicolás Romero con la certificación de Programa de Reforma a Sectores Prioritarios (PROREFORMA) Este municipio fue distinguido con la certificación Programa de Reforma a Sectores Prioritarios (PROREFORMA), por su contribución a la agilización de trámites y la facilitación de la inversión productiva, misma que otorga la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER). Dicho documento, representa el objetivo del citado programa para regular las actividades o sectores económicos, además de promover reformas y acciones que mejoren el establecimiento y funcionamiento de micro, pequeñas y medianas empresas. Cabe mencionar, que el certificado recibido por el gobierno municipal, tiene una vigencia indefinida, es decir, esto solamente lo obtienen aquellas demarcaciones que alcanzan las más altas calificaciones en la evaluación realizada por la CONAMER. En este caso, se calificó a Nicolás Romero, con una puntuación de 97.22, sobre una escala de 0 a 100. La certificación entregada al alcalde Armando Navarrete, por parte del comisionado

nacional de ese organismo de la Secretaría de Economía, Alberto Montoya Martín del Campo, que se agrega a la denominada SARE (Sistema de Apertura Rápida de Empresas, la cual se encuentra vigente), marca la pauta a las autoridades locales para poder llevar a cabo el proceso de regulación de la infraestructura de telecomunicaciones en el territorio municipal, lo que dará certeza legal a los inversionistas y generará orden en la actividad del sector. A la fecha, solamente 10 demarcaciones del país, Nicolás Romero incluido, han recibido el referido documento por parte de la CONAMER, el cual habilita al gobierno municipal para efectuar la regulación de la construcción, instalación y uso de infraestructura de telecomunicaciones dentro de la localidad. De acuerdo con los lineamientos establecidos por la CONAMER para la entrega del certificado PROREFORMA, se lleva a cabo previamente una evaluación, donde se analizan aspectos como calidad

regulatoria, facilidad para hacer negocios, atracción de inversiones, eficiencia gubernamental y combate a la corrupción. Asimismo, la certificación PROREFORMA es un coadyuvante por sus alcances institucionales, para la profundización en materia de mejora regulatoria, ya que inhibe la corrupción, discrecionalidad e influyentismo, establece condiciones equitativas y objetivas a todos los agentes económicos, evita la emisión de trámites o prestación de servicios que otorguen derechos exclusivosCon esta acción, Nicolás Romero se pone a la vanguardia y permite el libre acceso, operación, desarrollo tecnológico, inversión o expansión en la actividad de telecomunicaciones, además de que promueve la calidad regulatoria, facilidad para hacer negocios, atracción de inversiones, así como la eficiencia gubernamental.

Más obras para escuelas de Cuautitlán México

Cuautitlán México.- Con el inicio de la construcción del piso firme en la escuela Bicentenario de San Mateo Ixtacalco, el presidente municipal, acompañado de la presidenta del DIF y autoridades educativas, destacó la importancia de contar con el apoyo de los padres de familia para mejorar las instalaciones donde se realizarán diversas acciones como la colocación de láminas y plantación de árboles entre otras.

1ERA DE MARZO DE 2022


yolis_peri21@hotmail.com www.periferia21.com.mx www.periferia21.blogspot.com Facebook: Periferia veintiuno Twitter:@periferia2

Huixquilucan-Tecámac

En Huixquilucan quitan material peligroso de calles y avenidad

*La presidenta municipal visitó esta colonia, donde se realizó la poda de árboles que afectaban la circulación o representaban riesgos de caída, se repararon banquetas y pasos peatonales, y se limpiaron alcantarillas y drenajes *Como cada miércoles durante los recorridos de supervisión en alguna localidad del municipio, también se acercaron servicios médicos a la población

Huixquilucan, Estado de México,- Derivado de recomendaciones hechas por la Coordinación Municipal de Protección Civil, el Gobierno de Huixquilucan eliminó riesgos para la población sobre la avenida Sedesol, con la poda de árboles que afectaban la circulación sobre dicha vía o representaban una posibilidad de caída sobre los vehículos, además de que se repararon banquetas y pasos peatonales, y se limpiaron y desazolvaron alcantarillas y drenajes para evitar encharcamientos en la próxima temporada de lluvias. Al supervisar los trabajos que lleva a cabo personal de las diversas direcciones de gobierno en la colonia Federal Burocrática, la presidenta municipal destacó que el objetivo es eliminar los riesgos que se han señalado por parte de Protección Civil, a fin de velar por la seguridad y el patrimonio de quienes todos los días circulan por dichas vías, a pie o en vehículos. Como cada miércoles durante los recorridos de supervisión en alguna localidad del municipio, también se realizaron trabajos de retiro de azolve en el sistema de drenaje en esta colonia y el desalojo de materiales que obstruyen las alcantarillas, como parte de los trabajos preventivos que el Sistema de Aguas Huixquilucan lleva a cabo en esta época de estiaje, para evitar futuros riesgos durante la temporada de lluvias 2022. A la par, se acercaron los servicios médicos del DIF de Huixquilucan a los habitantes de la colonia Federal Burocrática, para atender consultas médicas generales y odontológicas, además de las especializadas para mujeres a través de la Unidad Rosa. Entre estos últimos servicios destacan estudios de Papanicolaou, control prenatal, colposcopia, consulta ginecológica, planificación familiar, prevención de cáncer cervicouterino, entre otros, para detectar algún padecimiento y brindar atención médica oportuna, con el propósito de preservar la salud de este sector de la población.

En Tecámac se evuluan a guardias civiles

Tecámac.- La Guardia Civil Tecámac 20222024 evaluando avances y programando acciones y operativos para fortalecer la seguridad de las y los tecamaquenses. Este año, las percepciones salariales de los policías de más bajo rango será de 15,000 pesos mensuales; comenzará el programa de becas para sus hijos; vamos a adquirir e instalar 158 nuevos puntos de videovigilancia con 632 cámaras; el estado de fuerza de operativos y administrativos crecerá a 1,000 elementos (la semana que entra podrán conocer la convocatoria); serán rehabilitadas todas las instalaciones en los sectores y tendremos en funcionamiento el Sistema Puerta Violeta para atender y erradicar la violencia contra las mujeres. En el Mejor Gobierno Tecámac 2224 tenemos la misión de lograr que las y los guardias de Seguridad Vecinal, de Seguridad Vial, de Atención a Víctimas y de la Unidad de Intervención Táctica sean los servidores públicos más apreciados por los tecamaquenses y con los resultados que están obteniendo, no tengo duda que lo vamos a lograr.

1ERA DE MARZO DE 2022

P A G 7


P A G 8

yolis_peri21@hotmail.com www.periferia21.com.mx www.periferia21.blogspot.com Facebook: Periferia veintiuno Twitter:@periferia2

C.Izcalli-Tultitlán

Gobierno de Cuautitlán Izcalli conmemora el Día de la Mujer con actividades deportivas

_Gobierno Municipal inicia semana de la mujer con actividades físicas para el mejoramiento de la salud_

En el marco del Día Internacional de la Mujer, celebrado el día 8 de marzo, el Gobierno Municipal a través del Instituto Municipal del Deporte (INMUDECI) y el Instituto Municipal de la Juventud (IMJUCI) realizaron eventos deportivos en el Parque Espejo de los Lirios. Como parte de la semana de la mujer, el INMUDECI inició con el evento “Todos nos movemos. Baile Fitness” en donde se realizó una clase de zumba por parte de la academia “Smile Dance”, además se brindaron descuentos en servicios medicos de la alberca Paola Espinoza como son ginecología, fisioterapia, quirofísico y optometrista, así como la rifa de colchones. El director del Instituto mencionó que este tipo de actividades se realizan con la finalidad de empoderar a las mujeres y demostrar que son el sector más fuerte, comentó que se seguirán realizando actividades deportivas para todas y todos los izcallenses. Asimismo, el IMJUCI realizó la rodada morada “Movernos nos hace libres”, la cual estuvo enfocada a reconocer el esfuerzo y la lucha de las mujeres a lo largo de la historia, así como fomentar el deporte y la activación física, a través de esta actividad en bicicleta, en dónde además de una mejor salud física y mental, promueve los principios de una movilidad sustentable, segura y equitativa para todas y todos los izcallenses. De esta manera, el titular agradeció a la comunidad ciclista que se sumaron a esta rodada como son Bici Verde, Carroñeros Bike, Burros MTB, Velocity, Xolos, Mapeadores y Rodantes. Además, señaló que estas acciones son dedicadas a todas las mujeres jóvenes que quieren un municipio con un mejor futuro. La presidenta municipal mencionó que en Cuautitlán Izcalli existen muchas oportunidades para promover actividades deportivas y de movilidad de manera segura, y con ello se trata de buscar igualdad para tener una vida libre de violencia. “Vamos a trazar muchas acciones juntas para que seamos respetadas libres de violencia y sobre todo con grandes oportunidades”, dijo. A los eventos también asistieron la directora del Instituto Municipal para la Equidad de Genero y el Desarrollo de las Mujeres (IMEGDEM), la coordinadora municipal de Movilidad, la coordinadora de IMJUCI, el cuarto regidor, el sexto regidor, la tercera regidora y la septima regidora, así como Laura Navarrete Hernández, representante de los colectivos ciclistas.

1ERA DE MARZO DE 2022


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.