EDICIÓN No. 748 13 DE JULIO 2014

Page 1

RADIADORES SOLÍS Vicente Solís González

San Jerónimo Tepetlacalco No. 2-A Col. El Mirador, Tlalnepantla, Edo de Méx Telefono: 2628-1727 Directora General Yolanda Amador Mtz.

AÑO XVIII No. 748

13 DE JULIO DE 2014

yolis_peri21@hotmail.com

ERIFERIA 21 P www.periferia21.com.mx

www.periferia21.blogspot.com

Ejemplar gratuito

Eruviel Ávila inició la construcción de carretera La MarquesaToluca con una inversión de 3 mil 500 mdp P ág. 2

Con la finalidad de democratizar la productividad y elevar la competitividad del Estado de México, y con ello que la entidad mexiquense sea más atractiva para la inversión internacional, nacional y local; el jefe del ejecutivo estatal, Eruviel Ávila Villegas puso en marcha la construcción de la nueva carretera Marquesa-Toluca y del Tren Interurbano México-Toluca.

Pag. 13

Pag. 5

Con una inversión de 3.1 mdp inaugura Pedro Rodriguez puente peatonal

El gobierno de David Sánchez ha aplicado más de 400 mdp en obras

Pag. 14

Encabeza José Reynol la entrega de 7 mil 600 paquetes alimentarios

TACOS Y QUESOS

Para sus eventos pastor y parril a ARRACHERA

Y LO MEJOR DE LA

PARA SUS EVENTOS PASTOR Y PARRILLA TEL. 5373 82 90 53 73 49 20 FAX. 5360 20 78

Calzada San Mateo Nopala No. 14 Jardines de San Mateo

(A dos Cuadras de Superama San Mateo)


P A G 2

Gob. Edo de Mex.

yolis_peri21@hotmail.com www.periferia21.com.mx www.periferia21.blogspot.com Facebook: Periferia veintiuno Twitter:@periferia2

Eruviel Ávila inició la construcción de carretera La Marquesa-Toluca...

PERIFERIA 21

Ocoyoacac, Méx.- Con la finalidad de democratizar la productividad y elevar la competitividad del Estado de México, y con ello que la entidad mexiquense sea más atractiva para la inversión internacional, nacional y local; el jefe del ejecutivo estatal, Eruviel Ávila Villegas puso en marcha la construcción de la nueva carretera Marquesa-Toluca y del Tren Interurbano México-Toluca. En compañía del Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, el Gobernador afirmó que la infraestructura de comunicaciones y transportes entre la capital mexiquense y la capital del país, se modernizará con estas dos monumentales obras, las cuales son compromisos de los gobiernos federal y estatal. Durante el evento celebrado en el campo anexo de la Universidad Mexiquense del Bicentenario, en Ocoyoacac, el mandatario mexiquense detalló que la carretera MarquesaToluca comprende la ampliación a 8 carriles, en su tramo de 13.6 kilómetros, que va de La Marquesa a Paseo Tollocan, y beneficiará a cerca de 20 mil automovilistas cada día, quienes podrán disminuir sus tiempos de recorrido, contar con mayor eficiencia, comodidad y seguridad al viajar. Añadió que la construcción de esta vialidad concluirá en diciembre de 2015, y la obra cuenta con una inversión de tres mil 500 millones de pesos, para agilizar la movilidad de 20 mil vehículos cada día. Una vez concluida, tendrá 3 viaductos

elevados de 3.77 kilómetros de longitud cada uno, 7 pasos inferiores, 7 retornos a desnivel, 2 rampas de emergencia y una plaza de cobro. Por otra parte, Eruviel Ávila indicó que el Tren Interurbano contribuirá a mejorar la movilidad de alrededor de 3.5 millones de personas cada año, además de mitigar el impacto ambiental y modernizar la conectividad entre las ciudades de México y Toluca, por lo que reconoció que estos proyectos son resultado del trabajo coordinado entre el gobierno del estado de México, la federación, el Distrito Federal, así como de los municipios. Al respecto, el director general de Transporte Ferroviario Multimodal, Pablo Suárez Coello, explicó que el Tren Interurbano realizará un recorrido de 58 kilómetros, de los cuales 36 se construirán en el estado de México, ya que saldrá de Zinacantepec y pasará por los municipios de Toluca, Metepec, San Mateo Atenco, Lerma y Ocoyoacac, y concluirá su trayecto en la Ciudad de México, en un lapso de 39 minutos, debido a que alcanzará una velocidad de 160 kilómetros por hora, beneficiando a cerca de 270 mil personas al día, y a un promedio de 3.5 millones de usuarios anualmente. Este transporte masivo, que estará concluido a mediados del año 2017, también permitirá preservar el entorno natural que existe entre las ciudades de México y Toluca, ya que al comenzar a operar, evitará la emisión de 27 mil toneladas de CO2 al año.

Con una inversión de 41.6 mdp inaugura Eruviel Ávila Paraderos Turísticos de la Mariposa Monarca

Temascaltepec, Méx.- “El estado de México es uno de los estados más visitados que no tienen como destino la playa, de los más visitados a nivel nacional, gracias a nuestras bellezas naturales, a esta bendición que son nuestros santuarios de la mariposa monarca”. Así lo manifestó el gobernador de la entidad, Eruviel Ávila Villegas al inaugurar los Paraderos Turísticos de la Mariposa Monarca y obras de mejoramiento de desarrollo, con una inversión de 41 millones 600 mil pesos, provenientes de los tres órdenes de gobierno, con el objetivo de seguir posicionando al estado como el principal destino turístico sin playa del país y garantizar mejores espacios para la visita de la mariposa monarca. Acompañado por las secretarias de turismo federal y estatal, Claudia Ruiz Massieu Salinas y Rosalinda Elizabeth Benítez González, respectivamente; el gobernador mexiquense agregó que otro de los

aspectos importantes para ser un lugar turístico es la anfitrionía de su gente, su calidez, amabilidad, por lo que aseguró “Estoy cierto que la próxima temporada será muy exitosa para todos, en lo que se refiere al turismo, empleo, en el cuidado del medio ambiente y fomento al turismo de nuestro entidad”. En el paraje de Piedra Herrada, Eruviel Ávila señaló que estas obras son producto del trabajo en equipo que realizan los gobiernos: federal, estatal y municipales, para dignificar aún más la actividad de quienes viven del turismo, así como los sitios a donde llegan los visitantes nacionales y extranjeros. El mandatario estatal aseguró que el gobierno a su cargo trabaja para potenciar el turismo con acciones como la restauración del Teatro Municipal de Tenango del Valle y la colocación del cableado subterráneo en los cinco Pueblos Mágicos con los que cuenta la entidad y el cuidado de las reservas de la mariposa monarca

de Piedra Herrada, El Capulín, Macheros y La Mesa, con la puesta en marcha del esquema Cero Tala en las zonas de los núcleos, mediante el cual se han incrementado los operativos para prevenir y combatir la tala clandestina. Por su parte, la secretaria de turismo estatal, detalló que entre las obras entregadas se encuentra la colocación de los senderos peatonal y para caballos de una longitud de 900 metros y de un módulo de sanitarios para el Santuario de Piedra Herrada de Temascaltepec; la instalación de un área de juegos infantiles y se realizaron trabajos para mejorar área de alimentos y usos múltiples en El Capulín-Macheros de Donato Guerra, así como la construcción de un área de venta de artesanías, un mirador con bancas y se rehabilitaron cabañas con paneles solares en La Mesa de San José del Rincón, entre otras.

Diseño Fanny Julieta Becerra Hdz Periferia 21

CORREO: saul_camarillo21@hotmail.com Director General Yolanda Amador Martínez

Jefe de Redacción Francisco Hernández

Gerente General Brandón Yair Camarillo Amador

Reportero Carlos Cos Espectáculos Omar Rivera Martínez

Coordinador Edo. de Tlaxcala Crispín Vázquez Nava

Asesoría Jurídica Lic. Cristina Núñez Palencia Lic. Gerardo Guzmán Hernández www.gobernacion.gob.mx Padrón de Medios registro PNMI 08-11-201

Impreso: Eden burodeimpresión, Norte 75 # 2719, Col. Obrero Popular, Azcapotzalco Tel: 53-41-14-99 Zonas De Distribucion: Tlalnepantla , Naucalpan, Cuautitlán , Cuautitlán Izcalli, Atizapán, Ecatepec, Coacalco, Tultepec, Tultitlán, Villa Nicolás Romero, Huixquilucan, Valle Dorado, Arboledas. Cd. Satélite, Echegaray, Texcoco, Entre Otros

13 DE JULIO DE 2014

Periferia 21 Es una publicacion semanal, Editor Responsable Saúl Camarillo Castillo No. De Certificado De Licitud De Título No. 9988, No. De Certificado De Licitud De Contenido No 7031 No. De Reserva Al Título De Derechos De Autor No. 04-2011-041112381900-101 / 04-2013-031311012000-30 Distribuido por nuestro propio departa mento. A sus órdenes en Campos Hermanos No. 54 Col. Vista Hermosa, Tlal. Edo. De Méx. Teléfono y Fax : 5362 11 18


PERIFERIA 21

yolis_peri21@hotmail.com www.periferia21.com.mx www.periferia21.blogspot.com Facebook: Periferia veintiuno Twitter:@periferia2

Naucalpan -EDOMEX

En Naucalpan alzamos la bandera de la educación: Sánchez Guevara

Naucalpan, Méx.-“En Naucalpan alzamos la bandera de la educación y no la vamos a dejar caer, porque la educación es la única manera de transformar a México. Aquí sabemos que todos somos responsables de que tengamos un mejor país”. Así se pronunció el presidente municipal, David Sánchez Guevara al otorgar becas del 100 por ciento a tres alumnos de preparatoria con promedios de excelencia para que cursen su carrera en la Universidad del Valle de México. En presencia de la presidenta del voluntariado del Instituto de Salud del estado de México (ISEM), Luisa Elena Gómez Monge, el alcalde aseguró que estos jóvenes son el futuro de nuestro país y muchas veces requieren un pequeño impulso para realizar sus estudios profesionales. “Es un gusto poder compartir hoy con nuestros alumnos que egresan de la Prepa 24, trascender significa dejar una huella significativa de nuestra vida, por eso hay que dar lo mejor de nosotros en cada oportunidad que tengamos. Tengan en cuenta que en la medida que se mantengan fieles a sus convicciones, serán más felices”, expresó. En la preparatoria oficial 24 es la tercera vez que David Sánchez

beca a un alumno para continuar sus estudios, y en esta ocasión, con un promedio de 9.7 Estela Calixto Avelino fue la ganadora de la generación 2011-2014 para continuar con sus estudios. Además por primera ocasión, y al fungir como padrino de generación, el alcalde becó a los alumnos más destacados de las preparatorias Batallas de Calpulalpan y la Preparatoria Anexa a la Normal, para que también realicen sus estudios de nivel licenciatura en la Universidad del Valle de México. El presidente municipal hizo un amplio reconocimiento a Leonardo Domínguez Pérez, estudiante de 10 de la primera generación de la preparatoria Batalla de Calpulalpan, a quien le otorgó la beca completa para la licenciatura. De igual forma, Ana Maritza López Facundo egresada de la preparatoria anexa a la normal, con promedio de 9.8 se convirtió en la becada de su generación. En este contexto, David Sánchez presentó a Giovanni, el primer alumno becado por él, quien actualmente cursa el quinto semestre de la carrera de Derecho en la UVM, también a Karen Bustos estudiante del tercer semestre de Psicología en la misma institución. Por su parte, Luisa Elena

Gómez Monge quien asistió en representación del secretario de Salud, César Gómez Monge, destacó que “en Naucalpan, el gobierno municipal y estatal

estamos trabajando para conseguir mejores condiciones de vida, prueba de ello son los 2 hospitales que estamos impulsando, nosotros estamos

cumpliendo con nuestra parte, para que ustedes se preocupen por seguir preparándose, para conformar la mejor generación de ciudadanos”, indicó.

Entregará el Gobernador más de 290 mil tabletas electrónicas a estudiantes de quinto grado

*El objetivo es cerrar la brecha digital y que los alumnos egresen sabiendo utilizar estos dispositivos

A sus casi once años, Alonso, estudiante de la Primaria Gustavo Baz Prada del municipio de Jocotitlán, jamás imaginó que podría conocer una tableta electrónica y mucho menos poder tenerla en sus manos para aprender y hacer sus trabajos de la escuela, además de compartir esta experiencia con su abuela, con quien vive, junto con tres de sus primos. Ahora su sueño, como el de muchos niños, será realidad, ya que a partir del 18 de agosto, cuando ingrese a quinto año de primaria recibirá su tableta electrónica como parte del programa que impulsan los gobiernos de la República y del estado de México, para acercar las nuevas tecnologías a los alumnos mexiquenses. “Estoy muy emocionado de saber que me van a dar una tableta, aún no me voy de vacaciones, pero ya quiero regresar para que me la den y pueda estudiar, aprender muchas cosas y jugar con ella. Nunca imaginé tener una”, señaló. Como él, más de 290 mil alumnos mexiquenses que cursarán el quinto grado durante el ciclo escolar 2014-2015, recibirán junto con los útiles escolares que brinda el gobierno estatal, una tableta electrónica que les permitirá emplear las nuevas tecnologías en sus actividades educativas y en las tareas diarias, con el objetivo de cerrar la brecha digital y que los pequeños egresen sabiendo utilizar estos dispositivos.

13 DE JULIO DE 2014

“Déjenme comentarles amigas, amigos que el señor presidente de la República ha contemplado al Estado de México para empezar la dotación de las tabletas electrónicas que van contribuir en la formación de alumnos de educación básica, se van a entregar este año más de 290 mil tabletas electrónicas gratuitamente a los alumnos de quinto año de primaria”, indicó el gobernador Eruviel Ávila Villegas, en el mes de marzo. Dos meses después, informó que el Gobierno del Estado de México contempla la entrega de 27 mil tabletas más para el siguiente ciclo escolar, las cuales se brindarán a docentes y directivos involucrados en la educación, y ya se trabaja en la capacitación de éstos, para que comiencen a aplicar la metodología que vincula los conocimientos teóricos con las nuevas tecnologías. Los dispositivos, que serán entregados en una primera etapa a cinco entidades del país, entre las que se incluye al Estado de México por la magnitud de su matrícula escolar, son flexibles, resistentes al agua y cuentan con un mecanismo para que, en caso de robo, se invalide el dispositivo y no se pueda comercializar. Además, los pequeños podrán usar las tabletas para entrar a internet, ya que se trabaja en coordinación con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para que a más tardar el próximo año, se equipen 25 mil espacios educativos con internet, a través del Programa México Conectado.

P A G 3


P A G 4

PERIFERIA 21

Editorial-IMSS

yolis_peri21@hotmail.com www.periferia21.com.mx www.periferia21.blogspot.com Facebook: Periferia veintiuno Twitter:@periferia2

Editorial

CENTRO EDUCATIVO VERSALLES, S.C.

Nula productividad de diputados y ya buscan otro cargo público

A un año de que se lleven a cabo las próximas elecciones locales en el estado de México, ya son varios los diputados locales que se encuentran en busca de otro cargo de elección popular a pesar de su nula productividad en la creación y presentación de iniciativas que mejoren la vida pública en la entidad, o de su escasa participación en tribuna para debatir los principales temas que interesan a los mexiquenses. Y es que en las últimas fechas, prácticamente todos los legisladores mexiquenses han redoblado sus actividades para entregar apoyos a los sectores vulnerables de los diferentes municipios del estado, así como han aumentado su presencia en actos públicos de los gobiernos municipales, aún y cuando no hayan sido invitados, sabedores de que la mayor parte de los mexiquenses no llevan cuenta de su productividad legislativa… Lo importante es salir en la foto. ¿Cuántos diputados –de todos los partidos políticos-

son los que han presentado iniciativas realmente trascendentes para el estado de México? ¿Cuántos de ellos han subido a tribuna para debatir y defender las propuestas de sus grupos parlamentarios? Lo cierto es que la mayoría de nuestros legisladores se dedican a levantar el dedo y aprobar toda iniciativa que les ordenan sus coordinadores parlamentarios, sin opinar, sin disentir, y muchas veces sin siquiera conocerlas, y como su trabajo legislativo es nulo, se dedican a entregar algunas despensas y apoyos a los sectores más necesitados para ganarse a la gente. Y a pesar de ello cada uno de nuestros 75 diputados ganan un sueldo bruto mensual de aproximadamente 108 mil pesos, más 55 mil pesos para atención legislativa, 12 mil pesos para atención ciudadana, 10 mil pesos de apoyo para telefonía y un bono trimestral de cien mil pesos. Pero el “pelear” por un cargo público todavía se ha hecho más atractivo, con la aprobación que hiciera la

legislatura mexiquense de la Reforma Electoral, en la que los mismos diputados aprobaron que a partir de 2015 los presidentes municipales puedan ser reelectos y los diputados locales puedan ser electos hasta por 4 ocasiones, lo que los mantendría en el cargo hasta por 12 años. Los mexiquenses deberían pedir cuentas a nuestros legisladores de manera organizada, en asambleas por comunidades, para que nos expliquen cuántas iniciativas crearon, cuántas veces subieron a tribuna, cuál fue el apoyo que brindaron a las comunidades, y entonces decidir si les volvemos a dar nuestro voto de confianza o no, y dejar a tras de una vez por todas aquellos viejos vicios de que se vota por los candidatos únicamente por ser de un partido político en específico. Los ciudadanos debemos ser más críticos con nuestros gobernantes o nunca saldremos de la mediocridad legislativa.

Hospital del IMSS-Tecámac hace frente a la demanda de trasplante de riñón

*El nosocomio ha realizado 15 trasplantes renales con gran éxito Naucalpan, Méx.- El titular de la Jefatura de prestaciones médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) del estado de México Oriente, Luis Rafael López Ocaña afirmó que en el Hospital General Regional (HGR) 200 de Tecámac, en lo que va de enero a junio de 2014, se han realizado 15 trasplantes renales con éxito. Agregó que para hacer frente a la demanda de trasplantes de riñón el HGR 200 de Tecámac,

cuenta con instalaciones y personal médico especializado que ha venido a favorecer la atención del derechohabiente de la zona nororiente de la entidad mexiquense. Precisó que cuenta con dos equipos médicos especializados en trasplantes encabezados por los coordinadores delegacionales de trasplantes, Ramón Armando Sánchez Tamayo y Fredy Antonio Chávez González, quienes desde agosto de 2013 fueron reconocidos por la División de Donación y Trasplantes de Órganos Tejidos y Células de la institución.

Se consideró destacada su labor en la coordinación hospitalaria de donación cadavérica, así como la obtención de órganos y tejidos con fines de trasplante, en beneficio de la población derechohabiente. Desde que se inició el Programa de Trasplantes dentro de sus estrategias está el de promover la integración de las diferentes unidades hospitalarias del IMSS México Oriente al programa de donación y trasplante e incrementar la tasa de donación de paciente cadavérico, con la adecuada integración de la Red Hospitalaria de Donación- integrada por 11 unidades hospitalarias. Asimismo, identificar y referir de manera oportuna a los candidatos para trasplante de riñón a los programas institucionales vigentes. En este sentido, el doctor Luis Rafael López Ocaña expresó que se ha llevado a cabo la dotación multiorgánica dentro de los que se comprenden: seis corneas; seis riñones; un hígado y un corazón. Es importante resaltar que en abril de 2013, la secretaría de Salud, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios y la subdirección de Autorización de Servicios de Salud, expidió la licencia sanitaria 13-TR-15-0810001al HGR 200 de Tecámac para efectuar intervenciones renales.

REG. S.E.P. PA-930016 CVE. C.T.15PBT12060 INCORP. SEP ACUERDOS: 945037 Y 945171 DEL 24 Y 26-AGO--94 SEDE PREPA ABIERTA 063 LE OFRECE LA MEJOR OPCIÓN PARA QUE SU HIJO (A) PUEDA CONTINUAR LOS ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR

BACHILLERATO TECNOLÓGICO Con dos especialidades: INFORMÁTICA ADMINISTRATIVA COMPUTACIÓN FISCAL Y CONTABLE Sistema Escolarizado 6 semestres

Al terminar recibe: Título, Cédula Profesional y Certificado de Preparatoria que permite Continuar estudios de Nivel Profesional PREPARATORIA ABIERTA Con Validez Oficial de la SEP 6, 12 y 18 meses 2 horas díarias Regularización de Materias Matemáticas, Física, Química, etc. Todos los niveles

CARRERAS TÉCNICAS

Con estudios Incorporados a la S.E.P. 24 Meses *Técnico en informática *Contador Privado *Diseño de imagen por computadora (Cultora de belleza) *Secretaria español y bilingue (con computación) *Asistente educativo * Inglés * Diseño gráfico *Mantenimiento de computadora

INSCRIPCIONES ABIERTAS PLANTEL ATIZAPÁN

PLANTEL VILLA NICOLÁS ROMERO

Blvd. Adolfo López Mateos Av. 20 de Noviembre No. 41 No. 47 Jardines de Atizapán, Col. Centro, Nicolás Romero, Edo. de Méx Edo de Méx. TEL. 5822 50 43 Y Tel: 24-51-30-04 / 24-51-30-05 5822 51 88

AUTOMOTRIZ VARSOVIA

Hojalatería

Pintura

Mecánica en general

!

RE A P 21 Foto: Periferia M O Calidad y Servicio ¡C al Mejor Precio

Circuito Varsovia No. 13, Cuautitlán Izcalli (Frente a Banamex, Calle Interior)

Muebles sobre diseño *Alto diseño en muebles finos *Comerciales *Industriales *Residenciales

13 DE JULIO DE 2014

Tel: 22-08-13-71 Atención: Sr. José Cruz


PERIFERIA 21

yolis_peri21@hotmail.com www.periferia21.com.mx www.periferia21.blogspot.com Facebook: Periferia veintiuno Twitter:@periferia2

Legislatura-Atizapán

Aprueba Legislatura incorporar medios magnéticos en informes de gobiernos estatal y municipales

Toluca, Méx.- En sesión del Décimo Periodo Extraordinario de sesiones, los diputados de la LVIII Legislatura del estado de México avalaron que los informes anuales de actividades del gobernador y de los presidentes municipales podrán presentarse a través de un documento impreso o de un archivo en medio magnético, establecen las reformas a la Constitución Política local, la Ley Orgánica del Poder Legislativo y su Reglamento. La iniciativa de reforma constitucional propuesta por el diputado Marco Antonio Rodríguez Hurtado (Nueva Alianza), busca aprovechar las facilidades que la tecnología brinda, por lo que el informe del gobernador podrá presentarse mediante la entrega por escrito o en medio electrónico. La reforma constitucional también cumple el propósito de que los titulares de los poderes Ejecutivo y Judicial puedan designar un representante para acudir al recinto de la Legislatura a la apertura del primer período de sesiones ordinarias. Por su parte, el diputado Gerardo del Mazo Morales (Nueva Alianza) dio lectura al dictamen por el que se reforma la Constitución local y la Ley Orgánica Municipal, ambas del Estado de México, propuestas por el propio legislador y la diputada

Leticia Zepeda Martínez (PAN), de manera diferenciada, con el propósito de que el presidente municipal rinda, mediante la entrega por escrito y en medio electrónico a los demás miembros del ayuntamiento, un informe acerca del estado que guarda el gobierno y la administración pública municipal. De acuerdo con las iniciativas aprobadas por las Comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Legislación y Administración Municipal, corresponderá al alcalde decidir si su informe se lleva a cabo en sesión ordinaria de cabildo, y de ser así, deberá realizarse en el lugar destinado habitualmente para ello. Correspondió a la legisladora Leticia Zepeda dar lectura al dictamen de reforma a la Constitución local y a la Ley Orgánica Municipal, a fin de que los presidentes municipales presenten el informe acerca del estado que guarda la administración pública municipal dentro de los primeros diez días hábiles del mes de diciembre de cada año, conforme las iniciativas de ambos legisladores. Por otra parte, los diputados locales también avalaron el dictamen presentado por las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Derechos

Humanos, respecto a la iniciativa del diputado Tito Maya de la Cruz (PRD) con el propósito de hacer obligatorio responder las recomendaciones y dar la máxima publicidad a las acciones tomadas para la protección de los derechos humanos. La reforma al artículo 107

de la Ley de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México establece que las recomendaciones no son vinculatorias; sin embargo, una vez aceptadas, todas las autoridades o servidores públicos están obligados a responder, cumplirlas en sus términos y

dar publicidad a las acciones llevadas a cabo para la protección o restitución de los derechos humanos; para tal efecto, como mínimo, deberán publicar dichas acciones en la página oficial de internet que corresponda y en el periódico oficial Gaceta de Gobierno.

Con una inversión de 3.1 mdp inaugura Pedro Rodríguez puente peatonal en Lago de Guadalupe *Esta obra era una demanda de hace más de 15 años Atizapán, Méx.-“Estamos entregando una obra más que tanta falta hacía y beneficiará a miles de ciudadanos que a diario cruzan por esta avenida, queremos que se sientan felices de vivir en uno de los municipios más importantes del país, que sepan que estamos trabajando incansablemente para dejarles el día de mañana un Atizapán digno a ustedes y a sus familias”. Así lo manifestó el presidente municipal, Pedro Rodríguez Villegas durante la inauguración de un puente peatonal con rampas, ubicado en la carretera Lago de Guadalupe, esquina con avenida Guadalupe Victoria, colonia Margarita Maza de Juárez, con una inversión de 3 millones 196 mil 424 pesos, que beneficiará a 16 mil habitantes. En compañía de a titular del DIF municipal, Patricia Arévalo, integrantes del ayuntamiento, directores de área, el alcalde destacó que este puente va a servir para cuidar a muchas familias, por lo que hizo un llamado a los vecinos para que hagan uso de este puente, “Está en nosotros el ejemplo y hacer desde la familia, el núcleo de la sociedad, hace un mejor Atizapán”. Pedro Rodríguez resaltó que esta avenida es una de las vías con más circulación en el municipio, y donde por décadas se han registrado tanto atropellamientos como percances vehiculares, por lo que, destacó que esta obra beneficiará a miles de ciudadanos que a diario cruzan por esta avenida. Recordó que desde 1999 los vecinos habían solicitado la construcción de este puente peatonal ante diferentes instancias de gobierno, con el propósito de brindar mayor seguridad a los vecinos de la colonia Margarita Maza de Juárez, por lo que, la actual administración atendió y dio respuesta positiva a su petición. En este contexto, el presidente municipal señaló a decenas de ciudadanos que se dieron cita en esta avenida para atestiguar la inauguración de la obra, “Con acciones como esta seguimos avanzando para que Atizapán sea un mejor lugar para vivir, mucho más seguro e incluyente, donde se atienden las demandas de los vecinos”. Finalmente, las autoridades realizaron un recorrido para supervisar los trabajos que consistieron en la construcción del puente peatonal –que mide 35.5 metros lineales- donde se realizó trazo y nivelación, excavación para cimentación de zapatas, fabricaciones y montajes de zapatas de cimentación, columnas, rampas, barandales de herrería, guarniciones, banquetas, rampas de ajustes y muros de mampostería para contención. Además, hubo que reubicar cables de distintos servicios dada la elevación del mismo, en un tiempo de cuatro meses.

13 DE JULIO DE 2014

P A G 5


P A G 6

PERIFERIA 21

yolis_peri21@hotmail.com www.periferia21.com.mx www.periferia21.blogspot.com Facebook: Periferia veintiuno Twitter:@periferia2

Tlalnepantla-Huixquilucan

Gobierno de Tlalnepantla ha invertido cerca de 3 mdp en fondos de apoyo a la vivienda social

*El alcalde Pablo Basáñez entregó Tarjetas Confiables a 315 vecinos de la zona norte

Tlalnepantla, Méx.- En el tiempo que lleva funcionando el Fondo de Apoyo a la Vivienda Social, el gobierno de Tlalnepantla ha entregado a la fecha mil 257 tarjetas Confiables con recursos, en los que se han invertido cerca de 3 millones de pesos, con los que financian los materiales requeridos por la ciudadanía para sus viviendas. Así lo informó el jefe del ejecutivo tlalnepantlense, Pablo Basáñez García, durante la tercera entrega de Tarjetas Confiables para impulsar el Fondo de Apoyo a la Vivienda Social, con lo que se mejorarán las condiciones de vida de 315 familias de la zona norte del municipio. En este sentido, el alcalde enfatizó que “para rescatar el valor perdido de la sociedad que es la confianza, lo que tenemos que hacer es cambiar un poco el chip, ya no es solamente estar entregando recursos, sino, hacer las cosas juntos, porque el principal interesado en tener una vivienda de calidad es uno mismo. Es un asunto que permite mentalizar el tema diferente”. Acompañado de miembros del cabildo local, Pablo Basáñez entregó el financiamiento a vecinos de 9 comunidades para comprar pintura a menos del 70 por ciento de su costo real, fortaleciendo la corresponsabilidad ciudadana bajo un esquema participativo que los hace conscientes de lo que les toca hacer para vivir mejor, señaló

el edil. Precisó que con pagos de 50 pesos a la quincena, vecinos de San Pedro Barrientos, Unidad Habitacional Barrientos, Reforma Urbana, Franja Municipal, Santa María Tlayacampa, El Olivo II Parte Alta, Nueva Ferrocarrilera, Rancho San Rafael y Media Luna, podrán dar color a sus viviendas y brindar un aspecto más agradable en sus comunidades. Añadió que con estas acciones se pretende reconstruir el tejido social, previniendo conductas antisociales, que pasan cuando alguien no se siente integrado y es capaz de cometer actos en contra de su propia comunidad. Finalmente, el presidente municipal aseguró que otros apoyos a la vivienda consisten en tinacos y la construcción de 90 pisos firmes, que en coordinación con la participación del gobierno federal con 35 millones de pesos en 600 acciones de vivienda, se construirán al menos un cuarto nuevo, sanitarios, lozas o muros en lugares de alta pobreza y marginación en todo el municipio. Por su parte, el director del Instituto Municipal de Apoyo a la Vivienda Social, José Eduardo Romero Ramírez afirmó que de acuerdo al objetivo de este programa, la idea es llegar a más vecinos que así lo requieran, fomentando que el próximo año se incluyan otros materiales además de pintura, como cemento y varillas.

En Huixquilucan promueven los valores humanos y la práctica del deporte Huixquilucan, Méx.- Con la finalidad de fomentar el deporte y la promoción de los valores entre la niñez huixquiluquense, el presidente municipal, José Reynol Neyra González, inauguró el “Tercer Mundialito de los Valores”, en el que participaron más de 600 niños de nivel primaria de todo el municipio, en 96 equipos. Durante este torneo participaron niñas y niños de comunidades huixquiluquenses como: El Hielo, El Guarda, Magdalena Chichicaspa, El Cerrito, Barrio de San Martín, Zacamulpa, Llano Grande, Agua Blanca, Ignacio Allende, San Francisco Ayapuxco, San Ramón, Loma del Carmen, El Trejo, El Pedregal, San Bartolomé Coatepec, además de las colonias: Federal Burocrática, Palo Sólo, Montón Cuarteles, El Olivo y San Fernando. Luego de la patada inicial a cargo de las autoridades municipales, los equipos jugaron en tres categorías: A, 6-7 años; B, 8-9 años y C 10-12 años quienes se enfrentaron con base a las reglas del futbol 7. De esa forma, el equipo de Costa Rica de la colonia Constituyentes de 1917 ganó el campeonato; en tanto Argelia, equipo compuesto por niños de la escuela de Rugby del Barrio San Martín, obtuvieron el segundo lugar. En la Categoría B, Italia también de la escuela de Rugby ganó el primer sitio, mientras Ghana y Camerún de las comunidades

de Magdalena Chichicaspa y El Trejo obtuvieron el segundo y tercer lugar respectivamente. Finalmente en la Categoría C, el equipo de España, proveniente de la comunidad de San Bartolomé Coatepec, se coronó como campeón; el segundo lugar fue para Bélgica de la comunidad El Pedregal; y el tercer sitio se lo adjudicó Costa de Marfil de la colonia San Fernando. En compañía de miembros del cabildo local; del director del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte, José Luis Carpintero López y de la diputada federal, Ximena Martel Cantú; el alcalde José Reynol Neyra aseguró que las niñas y niños son el motor de la administración municipal y objetivo principal de las acciones de gobierno, El munícipe recordó que a través de la práctica deportiva valores como la perseverancia, la tolerancia y la disciplina se refuerzan, además de que este tipo de eventos cohesionan a las comunidades, toda vez que “los valores llevados al esfuerzo colectivo, construyen comunidad y desarrollan ciudadanía”, Finalmente, el presidente municipal reconoció a los 96 equipos participantes, a quienes dijo que el trabajo en equipo es la única forma de lograr el triunfo. Asimismo, exhortó a los participantes a competir con honor, defender su camiseta y respetar las reglas.

*El alcalde José Reynol Neyra inauguró el “Tercer Mundialito de los Valores”

13 DE JULIO DE 2014


PERIFERIA 21

Aarón Urbina-OAPAS

yolis_peri21@hotmail.com www.periferia21.com.mx www.periferia21.blogspot.com Facebook: Periferia veintiuno Twitter:@periferia2

Resalta Aarón Urbina trabajo de diputados locales para prevenir, combatir y castigar trata de personas *Participó en el Foro “Con la trata no se trata”

Tecámac, Méx.- Con el objetivo de hacer conciencia entre la sociedad de que la trata de personas es un delito que perjudica a las mujeres, niños y niñas de la entidad, que los convierte en personas vulnerables para ofrecer delitos sexuales, el diputado Aarón Urbina Bedolla participó en el foro “Con la trata no se trata”. En el evento realizado en la Plaza estado de México de este municipio, el también coordinador de la Junta de Coordinación Política de la LVIII legislatura local, señaló la importancia de erradicar esta nueva forma de esclavitud entre la sociedad, por lo que destacó la actualización de la legislación estatal para combatir la trata de personas y garantizar la paridad de género en la asignación de candidaturas para cargos de elección popular en la entidad. Acompañado por la presidenta de la Comisión Unidos contra la Trata, Rosi Orozco; la Vocal Ejecutiva del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social, María Mercedes Colín Guadarrama; la alcaldesa Rocío Díaz Montoya y la presidenta del DIF Tecámac, Lilí Urbina Salazar; resaltó que en el

estado de México se tiene la Ley para Prevenir, Atender, Combatir y Erradicar la Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas. En este contexto, destacó la aprobación de reformas a la legislación político-electoral que establecen que las mujeres ocupen 50 por ciento de las candidaturas a puestos de elección popular. Luego de refrendar su compromiso por continuar gestionando recursos que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los habitantes de Tecámac, Aarón Urbina entregó pólizas de seguro “Vida y Salud en Grande”, así como canastas alimenticias. Por su parte, la vocal ejecutiva del consejo estatal de la Mujer y Bienestar Social reconoció el trabajo de los diputados mexiquenses, por lo que, destacó las reformas a la Ley de la Defensoría Especializada para Víctimas y Ofendidos del delito, del estado de México, la aplicación de protocolos para la búsqueda, investigación y localización de personas desaparecidas o extraviadas, la creación de la fiscalía especializada en Trata de Personas, entre otras acciones que han ayudado a prevenir, combatir y castigar este delito.

OAPAS apoya economía familiar con campaña de regularización de tomas omisas y nuevas *Tendrán un descuento del 50 por ciento Naucalpan, Méx.- En apoyo a la economía familiar, el Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OAPAS) de Naucalpan puso en marcha una campaña de descuento en la regularización de tomas de agua omisas y nuevas, con la finalidad de que los usuarios regularicen su situación con el organismo. Así lo indicó el director de OAPAS, Elías Manuel Prieto López, quien destacó que esta campaña de descuentos fue aprobada por el cuerpo edilicio naucalpense durante la quincuagésima sesión extraordinaria pública de Cabildo.

ura

ara bas • Bolsa p

tileno

• Polie

EL MIRADOR

PUENTE DE VIGAS

TLALNEPANTLA

en rollo

en • Todo

ue

empaq

do y fleja

los artículos 51, 53 y 132 del Código Financiero del Estado de México y Municipios; serán subsidiados por OAPAS, hasta el sexto bimestre de 2013. Por otra parte, el titular del OAPAS indicó que para los usuarios que estén registrados en el padrón y que no estén pagando el total de viviendas y/o locales comerciales y/o cambio de uso que tienen en su predio, se procederá a registrar el número total de viviendas y/o locales comerciales y/o cambio de uso en su cuenta y los derechos por consumo de agua potable, drenaje, manejo y conducción, subsidiando OAPAS el 100 por ciento los derechos del sexto bimestre de 2013 y anteriores; y se cobrará a partir del primer bimestre de 2014.

NO SE ARRIESGUE ¡CONSÚLTENOS!

P.V.C. POLIESTER, RAFIA, CINTAS ADHESIVAS, PELICULA BURBUJA, CARTÓN CORRUGADO, FLEJE, SELLOS Y HERRAMIENTAS PARA FLEJAR

AV. GUSTAVO BAZ

Modulo de Policía

Comercial de Empaquez

SATELITE

NAUCALPAN

Subrayó que esta campaña estará vigente hasta el 30 de septiembre de 2014, y beneficia en gran medida a los usuarios que deseen regularizar su situación con OAPAS, quienes podrán pagar en mensualidades a través de tarjetas de crédito, en las subgerencias de comercialización. Elías Manuel Prieto López destacó que a los usuarios no registrados en el padrón, se les cobrará por derechos de conexión de toma de agua y drenaje, y en su caso derivación, el 50 por ciento; de acuerdo a los costos de la zona que se encuentren, y el resto será subsidiado por OAPAS. Para estos usuarios los derechos por consumo de agua potable, drenaje, manejo y conducción, que establecen

13 DE JULIO DE 2014

P A G 7

Av. Gustavo Baz No. 150 “I”, Puente de Vigas, Tlalnepantla, Edo. de Méx. Tel. 397 1518 FAX. 398 7390


P A G 8

PERIFERIA 21

yolis_peri21@hotmail.com www.periferia21.com.mx www.periferia21.blogspot.com Facebook: Periferia veintiuno Twitter:@periferia2

Tlalnepantla-DIF Tecámac

El alcalde de Tlalnepantla inauguró obras por 9.5 mdp para beneficiar a cuatro comunidades

Tlalnepantla, Méx.- Con el objetivo de mejorar la infraestructura urbana del municipio, así como entregar espacios para que personas de todas las edades puedan realizar actividades en la Casa de Cultura, el presidente municipal, Pablo Basáñez García realizó gira de trabajo por cuatro comunidades para entregar obras para beneficiar a más de 19 mil 300 habitantes, con una inversión de 9 millones 459 mil pesos. Acompañado de integrantes del ayuntamiento y directores de área, el alcalde señaló que “Estos son los compromisos que se cumplen. Estas obras son producto de su esfuerzo, de los que pagan impuestos, que están al pendiente de que se puedan aplicar recursos en lo que nos compete”. En el pueblo de San Miguel Chalma, Pablo Basáñez entregó la pavimentación con concreto hidráulico de las calles Emiliano Zapata, 20 de noviembre, Pedro Infante y Arroyo Seco; en una longitud de 895 metros, además mil 100 metros lineales de guarniciones y banquetas, con una inversión de 7 millones 405 mil 916 pesos. El edil tlalnepantlense precisó que en esta obra también se llevó a cabo la conexión de 60 tomas domiciliarias a la red de drenaje sanitario, para beneficiar a 14 mil 230 habitantes. En esta comunidad también entregó 22

tinacos que fueron gestionados por el Instituto Municipal de Apoyo a la Vivienda Social, para beneficiar a adultos mayores y población vulnerable. Ante decenas de vecinas, Basáñez García señaló que “Estamos en la búsqueda de una comunidad más armónica, integrada y participativa ya que si no se involucran, de nada servirá nuestro esfuerzo”, apuntó. De igual forma, en la Unidad Habitacional San Buenaventura, el alcalde hizo entrega de la

rehabilitación y equipamiento de la Casa de Cultura Javier Pérez Olagaray, trabajos que consistieron en el suministro y colocación de techumbre de lámina galvanizada, falso plafond, loseta de cerámica, piso de duela, piso laminado, lámparas, módulos sanitarios y pintura exterior e interior. Obra que tuvo un costo de un millón 497 mil 040 pesos, en beneficio de 799 habitantes de esta comunidad. Las autoridades municipales acudieron a la colonia El Tenayo Norte, donde hicieron entrega de la pavimentación de la calle Roca, que tiene una longitud de 120 metros, y donde además se realizaron 25 conexiones a la red de drenaje, trabajos que tuvieron una inversión de 959 mil 454 pesos, para beneficio de 2 mil 174 habitantes del lugar. Pablo Basáñez inauguró la pavimentación de la calle Andador Segunda Privada de Santa Cecilia, que tiene una longitud de 153 metros, donde además se realizó la conexión de 6 tomas a la red de drenaje, lo que representó una erogación de recursos por 596 mil 221 pesos, en beneficio de 2mil 153 habitantes del lugar. Finalmente, agradeció a todas las personas que cumplen con sus impuestos, los cuales se han traducido en estas obras de alto impacto que benefician a todos.

Adultos mayores y personas con discapacidad prioridad en el DIF Tecámac *Lilí Urbina entregó apoyos alimenticios a estos sectores

Tecámac, Méx.- Con el objetivo de apoyar la alimentación y economía de los sectores más vulnerables de la población, como son las personas con discapacidad y adultos mayores, la presidenta del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tecámac, Lilí Urbina Salazar entregó apoyos alimenticios a estos sectores. En el evento realizado en el auditorio del DIF Central, la titular del organismo refrendó su compromiso con estos sectores, y destacó los programas que llevan a cabo para beneficiar a los adultos mayores en las Casas de la Tercera Edad, en donde realizan actividades que los ayudan a desarrollarse y socializar, además de brindar servicios de salud, psicológica, jurídica, entre otros. De igual forma, para las personas con discapacidad extendió su reconocimiento por

su lucha para salir adelante, y con los apoyos entregados contribuye el DIF municipal a su sana alimentación y economía, pues los paquetes entregados de forma gratuita, contienen alimentos de la canasta básica. Posteriormente, se brindó una plática sobre cómo alimentarnos sanamente, donde realizaron una demostración de lo que se puede preparar en casa para mejorar su alimentación. Finalmente, Lilí Urbina entregó reconocimientos a todas aquellas personas que tomaron cursos impartidos en el organismo, por lo que, la titular del DIF local felicitó y les hizo un llamado para que continúen aprendiendo de estos cursos para su beneficio, como el de repostería, que puede servir para consumo del hogar o también para la venta y abrir un negocio propio.

13 DE JULIO DE 2014


Tecámac-Naucalpan PERIFERIA 21 Inaugura Rocío Díaz rehabilitación del pozo "La Campiña" con una inversión superior a 3.5 mdp yolis_peri21@hotmail.com www.periferia21.com.mx www.periferia21.blogspot.com Facebook: Periferia veintiuno Twitter:@periferia2

G 9

Por: Yolanda Amador

Tecámac, Méx.- “En Tecámac demostramos con cariño y trabajo que gobernamos para todos”, enfatizó la presidenta municipal, Rocío Díaz Montoya, al inaugurar la rehabilitación del pozo “La Campiña”, de la comunidad de Los Reyes Acozac. Durante el evento, en el que la alcaldesa abrió la válvula de este pozo que representó una erogación de recursos por 3 millones 500 mil pesos, para beneficio de aproximadamente 4 mil habitantes de la zona, cientos de vecinos externaron su agradecimiento al gobierno municipal, ya que de no haberse realizado estos trabajos toda la comunidad de Los Reyes Acozac se hubiera quedado sin agua. En este marco, Rocío Díaz subrayó que estos trabajos se realizaron con el apoyo del diputado Aarón Urbina Bedolla, quien es presidente de la Junta de Coordinación Política de la LVIII Legislatura mexiquense, y quien –dijo- siempre se ha preocupado por llevar beneficios a los tecamaquenses. Señaló que la rehabilitación del pozo “La Campiña” no fue un compromiso de campaña, “pero era un compromiso ético y moral con los vecinos de Los Reyes porque no podía dejarlos sin agua”, aseveró. La munícipe añadió que en esta comunidad se han cumplido diversos compromisos contraídos durante su campaña política, como son: la Unidad Administrativa de Los Reyes Acozac, que por sus modernas instalaciones, diversas dependencias federales quieren ubicarse en este lugar, como ocurre con el Registro Agrario y la Secretaría de Hacienda. De igual manera, está concluido el auditorio de la comunidad; y se brindó el apoyo con recursos económicos para la rehabilitación de la iglesia, por lo que ahora sólo falta la rehabilitación de la plaza cívica, compromiso que se estará entregando en los próximos días. En su oportunidad, el director general del Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Tecámac (ODAPAS), Óscar Raymundo González Pereda, informó que los trabajos de rehabilitación de este pozo consistieron en la perforación de hasta 250 metros de profundidad, con un diámetro de 40 centímetros, tiene una bomba de 125 caballos, con una profundidad en la columna de 110 metros. Con ello, el pozo “La Campiña” produce 44 litros, cuando antes se sacaban 17 litros, y tendrá una vida útil de 50 años, lo que permitirá a los vecinos de Los Reyes Acozac contar con suficiente agua potable durante varias décadas.

“Naucalpan se sigue posicionando como un municipio de posibilidades”: Sánchez Guevara *El alcalde destacó que Naucalpan ha entregado más de 48 millones de pesos en microcréditos Naucalpan, Méx.- Con la finalidad de micro y pequeñas empresas de Naucalpan, el presidente municipal, David Sánchez Guevara, llevó acabo la décima entrega de microcréditos, en la que se benefició a 142 emprendedores, en quienes se invirtieron más de 2.2 millones de pesos para impulsar sus proyectos productivos. En compañía de miembros del cabildo local y funcionarios del ayuntamiento; el alcalde enfatizó que “Naucalpan se convierte en una ciudad moderna, creando fuentes de autoempleo y siendo uno de los municipios más productivos, que nos consolida como una tierra fértil para el desarrollo económico”. En este marco, Sánchez Guevara informó que a través del programa microcréditos se han entregado más de 48 millones de pesos a 2 mil 662 emprendedores, “y mantenemos nuestro compromiso por fortalecer y reforzar el programa de Microcréditos, para apoyar a las micro y pequeñas empresas”.

Señaló que, de igual manera, hasta el momento se han logrado realizar 21 capacitaciones, beneficiando a 400 microempresarios, coadyuvando así a elevar la productividad y ganancias de sus proyectos empresariales”, indicó. Ante decenas de beneficiarios y sus familias, el munícipe reconoció a las empresas que han creído en el gobierno de Naucalpan, cuyas inversiones, sumadas a las políticas públicas de fomento económico, han logrado impactar positivamente en el bienestar de las familias naucalpenses. “La entrega que hoy hacemos habla del compromiso serio que tiene esta administración para fortalecer el comercio formal y apoyar a nuestra gente donde más lo requiere”, aseguró Sánchez Guevara, al asegurar que “Naucalpan se sigue posicionando como un municipio de posibilidades”. Finalmente, el presidente municipal destacó que en esta entrega hay quienes recibieron apoyos por más de 100 mil pesos, “y eso es porque han sido cumplidos en este esquema, lo que nos permite seguirlos apoyando a los emprendedores”, aseguró.

13 DE JULIO DE 2014


P A G 10

PERIFERIA 21

yolis_peri21@hotmail.com www.periferia21.com.mx www.periferia21.blogspot.com Facebook: Periferia veintiuno Twitter:@periferia2

Tecámac-N.Romero

En Tecámac se trabaja para prevenir, combatir y erradicar la Trata de Personas: Rocío Díaz

Tecámac, Méx.- “Estos foros son la mejor oportunidad para acercar la información a los tecamaquenses para combatir la trata de personas, en Tecámac se trabaja todos los días por dignificar a la familia, pero más aún a la mujer”. Así lo manifestó la presidenta municipal, Rocío Díaz Montoya al encabezar el foro “Con la Trata no se Trata”, con el propósito de informar a la ciudadanía sobre las medidas de prevención, combate y erradicación de este delito, y no se dejen enganchar por este tipo de personas que su objetivo es obligarlas a la explotación sexual. Ante el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LVII legislatura local, Aarón Urbina Bedolla; de la vocal ejecutiva del Consejo Estatal de la Mujer, María Mercedes Colín Guadarrama; de la presidenta de la organización “Unidos contra la Trata”, Rosi Orozco; así como de la presidenta del DIF municipal, Lilí Urbina, la alcaldesa se refirió a este tipo de delito como “la esclavitud moderna”. Por lo que, reiteró que “Tecámac le cierra la puerta a la Trata de personas, estamos en contra de cualquier forma de explotación y haremos lo necesario para prevenirla”,

reiteró.

Adelantó que próximamente se inaugurará el Centro de Superación para la Mujer, el cual tendrá como finalidad brindar capacitación y servicios para todas las tecamaquenses, donde se espera la colaboración del Consejo Estatal de la Mujer. Durante este evento realizado en la plaza estado de México, los funcionarios de los tres niveles de gobierno entregaron pólizas de seguro “Vida y Salud en Grande”, así como canastas alimenticias. En su intervención, el diputado Aarón Urbina señaló la importancia de erradicar esta nueva forma de esclavitud entre la sociedad, por lo que destacó la actualización de la legislación estatal para combatir la trata de personas y garantizar la paridad de género en la asignación de candidaturas para cargos de elección popular en la entidad. En tanto que, Mercedes Colín se comprometió a llevar más programas del consejo estatal de la mujer, como proyectos productivos y cursos de mujeres en la construcción, entre otros, para impulsar a las tecamaquenses a poner su propio negocio y contribuir en su desarrollo.

*Anunció la próxima inauguración del Centro de Superación para la Mujer

Coloca Martín Sobreyra la primera piedra de la Casa de la Cultura en Loma de la Cruz

PLOMERIA Y CONEXIONES Productos de Alambre La Nacional No. 1-3, Esq. Av. Santa Mónica, Col. Vista Hermosa, 54080, Tlalnepantla Tel: 5361-7451 / 2628-1121Fax: 5240-102

Nicolás Romero, Méx.- Con el objetivo de fomentar la cultura entre los niños y jóvenes para alejarlos de las adicciones, a fin de que practiquen alguna habilidad artística o deportiva, el presidente municipal, Martín Sobreyra Peña, colocó la primera de lo que será la Casa de la Cultura en la colonia Loma de la Cruz segunda sección. Ante decenas de vecinos de dicha comunidad, el alcalde refrendó su compromiso con los niños y jóvenes para acercar el deporte y la cultura, así como realizar alguna actividad para desarrollar sus habilidades y alejarlos de las adicciones o que formen parte del crimen organizado. “Qué mejor forma de combatir la delincuencia si no es con el deporte y la cultura, Seguimos trabajando juntos por Nicolás Romero”, enfatizó el alcalde.

SOMOS EXPERTOS EN INSTALACIONES HIDRÁULICAS SANITARIAS Y DE GAS

leonplomeria@hotmail.com

13 DE JULIO DE 2014

Acompañado de su cuerpo edilicio, Martín Sobreyra se dirigió a la cerrada Manuel Doblado, en la colonia Zaragoza, segunda sección, donde inauguró la pavimentación de esta calle para beneficio de cientos de vecinos, quienes agradecieron al presidente municipal los trabajos realizados en su comunidad, pues además de mejorar la imagen urbana no padecerán más del lodazal en época de lluvias y el polvo constante en calor. Posteriormente, con pala en mano encabezó una jornada de trabajo en la calle 3 de Mayo, en el pueblo de San Miguel Hila, así como la entrega de material para construcción para beneficio de esta comunidad, en este lugar, el edil refrendó su compromiso para continuar con las pavimentaciones en todo el municipio y mejorar el nivel de vida de los habitantes.


PERIFERIA 21

Tultitlán-C.Izcalli Trabaja Sandra Méndez para erradicar el acoso escolar entre niños y jóvenes *Anuncia que está la propuesta para construir canchas de fútbol 7 Tultitlán, Méx.- Toda vez que el fenómeno del acoso escolar, conocido como “Bullyng” se ha desatado entre niños y jóvenes, la presidenta municipal, Sandra Méndez encabezó un magno evento, donde se contó con el presidente de la Fundación Campeones con Causa, Alejandro Heredia y al futbolista Diego Antonio Reyes Rosales del seleccionado nacional para compartir con cientos de estudiantes su experiencia en el deporte, además de hacerles un llamado para decirle no al bullyng. Realizado en la secundaria “Juan Rulfo”, la alcaldesa informó que actualmente está la propuesta para construir canchas de fútbol 7, para que al igual que el futbolista invitado practiquen los valores a través del deporte, además hizo un llamado a los jóvenes para ponerle un alto a la violencia física y verbal. De igual forma, llamó a los padres y profesores a contribuir junto con los niveles de gobierno, de justicia y asociaciones civiles a fomentar en los niños y jóvenes valores que en los últimos se han perdido. Agradeció a la Fundación Campeones con Causa por contribuir a erradicar el fenómeno del bullying, que a través de la falta y carencia de valores ha aumentado y ha afectado a la gran mayoría de infantes y jóvenes.

yolis_peri21@hotmail.com www.periferia21.com.mx www.periferia21.blogspot.com Facebook: Periferia veintiuno Twitter:@periferia2

“La presencia de nuestros invitados no es una casualidad ni coincidencia, es que estamos todos preocupados, pero sobre todo ocupados para combatir el primer lugar que ocupa México a nivel de bullying”. En este contexto, Sandra Méndez resaltó que el gobierno municipal brinda asesorías psicológicas y jurídicas para los afectados por el bullying como parte del proyecto, también resaltó que existe la propuesta para la construcción de canchas para futbol siete. Durante su intervención, el futbolista de 21 años mencionó que su infancia y adolescencia no fue fácil debido a los sacrificios que hizo para conseguir sus sueños y metas, “que nadie les diga que no pueden hacer algo, porque sé que si pueden lograrlo si se lo proponen, yo casi no veía a mis papás ni amigos, ustedes que tienen la oportunidad de estar con sus compañeros disfrútenlos con respeto” además bromeó al final que su experiencia en Brasil fue bonita y que: “No era penal”. En tanto que, el presidente la Fundación Campeones con Causa, señaló “Es común que entre ustedes como estudiantes se echen “carrilla”, pero debe ser con respeto, incluso los apodos que son tan famosos en el futbol están permitidos, pero cuando el otro está de acuerdo con él, de lo contrario debe externarlo” además mencionó que en el proyecto participan además de deportistas, artistas de la talla de Thalía y la conductora Yolanda Andrade.

Karim Carvallo concluyó la entrega de 50 gimnasios en comunidades del municipio

Foto: Periferia 21

13 DE JULIO DE 2014

Cuautitlán Izcalli, Méx.- El presidente municipal, Karim Carvallo Delfín, inauguró los gimnasios aire libre en la Colonia Tres de Mayo y en el pueblo de San Juan Atlamica, con lo que concluyó la entrega de 50 gimnasios que se tenían contemplados en una primera etapa; en tanto los otros 50 serán instalados durante el resto de 2014. Ante cientos de vecinos beneficiados, el alcalde aseguró que el gobierno a su cargo ha trabajado día a día para llevar más gimnasios cerca de los hogares izcallenses, los cuales ahora estarán acompañados de juegos infantiles para que los niños se diviertan mientras los jóvenes y adultos se ejercitan. “A 18 meses de mi gobierno, estamos transformando Cuautitlán Izcalli, para que los ciudadanos tengan paz social y un óptimo desarrollo integral, uniendo rubros como imagen urbana, seguridad social, educación y deporte”, enfatizó el munícipe. En este sentido, Karim Carvallo subrayó que uno de los compromisos de la administración 2013-2015 es triplicar la entrega de Obra Pública, trabajos que superarán lo realizado en anteriores administraciones, incluyendo la rehabilitación de vialidades en zonas industriales, “2014 será el año de la obra pública, ya que se triplicará la rehabilitación y mantenimiento de avenidas, calles y espacios públicos del

municipio”, indicó. Añadió que en Izcalli cada obra se complementa para tener un mejor desarrollo físico e integral, como calles en perfecto estado para transitar, hasta la instalación de gimnasios y parques para ejercitarnos y tener mejor calidad de vida. De igual manera, el jefe del ejecutivo izcallense resaltó el aumento de vialidades restauradas, entre las que destacan las 7 calles del Polígono San Lucas, y la pavimentación de 1.3 kilómetros de la Avenida San Francisco de Asís, en Lomas de Cuautitlán. De igual manera, el edil resaltó el reencarpetado de 18 mil 937 metros cuadrados del circuito Bosques de Bolognia, en Bosques del Lago, así como la entrega de la rehabilitación y construcción de aulas, bibliotecas, pisos y bardas perimetrales en planteles educativos de todo el municipio. Destacó que el Ayuntamiento cuenta con la maquinaría, mano de obra, técnicos, ingenieros, inspectores, y con la misma cantidad de asfalto que en años anteriores, y se está generando más. Finalmente, Carvallo Delfín subrayó que en las zonas industriales se trabajará de acuerdo a un convenio que estipula la unión de voluntades entre gobierno y empresas, para mejorar las condiciones de los parques industriales que se encuentran en la localidad.

G 11


P A G 12

PERIFERIA 21

Tepotzotlán-C.México

yolis_peri21@hotmail.com www.periferia21.com.mx www.periferia21.blogspot.com Facebook: Periferia veintiuno Twitter:@periferia2

Contribuye gobierno de Tepotzotlán a mejorar las instalaciones educativas *El alcalde entregó recursos para la construcción de una biblioteca en escuela secundaria Tepotzotlán, Méx.- “Los tepotzotlenses merecen tener planteles educativos dignos, por ello, el gobierno municipal invierte en la educación, a través del mejoramiento y ampliación de la infraestructura escolar y el apoyo a los alumnos”. Así lo enfatizó el presidente municipal, Juan José Mendoza Zuppa, al entregar recursos por 200 mil pesos para la construcción de una biblioteca en la secundaria federal “Rafael Ramírez”, ubicada en la colonia Ricardo Flores Magón. En compañía de miembros del cabildo local y funcionarios del ayuntamiento, así como padres de familia, alumnos, profesores y autoridades educativas, Mendoza Zuppa exhortó a los alumnos a aprovechar la oportunidad que les dan sus padres de estudiar, y con ello contar con mayores

armas para enfrentar los retos del futuro. En este marco, el jefe del ejecutivo tepotzotlense anunció que el gobierno a su cargo otorgará tabletas electrónicas a los alumnos que tengan los mejores promedios en sus respectivas escuelas, con lo que se pretende motivarlos a seguir esforzándose en sus estudios. Finalmente, el alcalde se comprometió a redoblar esfuerzos para continuar mejorando y ampliando la infraestructura educativa de Tepotzotlán, así como para aumentar los programas de apoyo a los estudiantes y padres de familia. En representación de la comunidad escolar de la secundaria “Rafael Ramírez”, la alumna Leslie Estefanía González Aguirre, subrayó que la educación debe mirarse como una oportunidad de camino rumbo al éxito, y debe llevarse con la ayuda del gobierno como una responsabilidad compartida.

Tras la tormenta que azotó a Cuautitlán, Gabriel Casillas recorre comunidades afectadas *En el municipio no caía tal cantidad de lluvia desde hace más de 20 años

Cuautitlán, Méx.- El pasado lunes 7 de julio, el municipio de Cuautitlán recibió la caída de 50 centímetros cúbicos de lluvia por segundo durante 40 minutos, por lo que tal cantidad de lluvia no se registraba desde hace más de 20 años en esta región, y afectó la mayor parte del territorio, por lo que el presidente municipal, Gabriel Casillas Zanatta realizó un recorrido por las comunidades más afectadas. Acompañado por el secretario de desarrollo Económico del gobierno estatal, Adrián Fuentes Villalobos y del secretario particular del coordinador de Protección Civil de la secretaría de Gobernación federal, Mauricio Rico; el alcalde visitó el Fraccionamiento Los Morales segunda sección; Villas de Cuautitlán; Santa Elena y Hacienda Cuautitlán. En Los Morales se reportaron 192 viviendas afectadas, donde el agua alcanzó hasta 50 centímetros de altura; en Villas de Cuautitlán se reportaron 30 casas dañadas, por lo que las autoridades estatales y municipales visitaron los domicilios para constatar los daños ocasionados por la

tormenta. Durante este recorrido, destacaron que tras activar los protocolos correspondientes ante el gobierno estatal y federal la respuesta fue inmediata, ya que la Comisión de Agua del estado de México (CAEM) y municipios vecinos como Teoloyucan, Zumpango y Tultitlán, enviaron maquinaria y personal para ayudar en las labores correspondientes. En estos domicilios se implementaron bombas de achique, las cuales ayudaron a bajar el nivel de agua en las mismas, además del apoyo de vehículos vactor que prestaron el servicio durante la madrugada del martes. Por la mañana, miembros de la administración municipal y personal del gobierno del estado trabajaron en las labores de limpieza dentro de las viviendas y calles afectadas. Además el Instituto de Salud del estado de México (ISEM) puso a disposición de la ciudadanía unidades móviles donde se aplicaron vacunas, vida suero oral, desparasitantes y consultas médicas; y por su parte la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) desplegó elementos en apoyo a la comisaria municipal para atender a estas comunidades.

SERVICIO MORALES * SOLDADURA ELÉCTRICA

*MUELLES Y SUSPENSIONES 28 AÑOS DE EXPERIENCIA NOS AVALAN, RAPIDEZ, CALIDAD Y PRECIO

Servicio a Domiclio

10% DE DESCUENTO POR INAUGURACIÓN

*VENTA DE PERCHAS, BÚJES, ABRAZADERAS, COLUMPIOS

Tel: 55-60-69-31 Cel: 04455-3333-0278

Gustavo Baz No. 46, Naucalpan, Centro

13 DE JULIO DE 2014


Coacalco-Zumpango PERIFERIA 21 En el gobierno de David Sánchez Isidoro se han aplicado más de 400 mdp en obras yolis_peri21@hotmail.com www.periferia21.com.mx www.periferia21.blogspot.com Facebook: Periferia veintiuno Twitter:@periferia2

*El alcalde realizó gira de trabajo donde inauguró y dio inicio a obras en escuelas Por: Yolanda Amador

Coacalco, Méx.- “Tan sólo con la construcción de los puentes vehiculares, hospital, el reencarpetado del eje 8, el programa de cambio de luminarias en todo el municipio por lámparas LED, y bacheo se han aplicado más de 400 millones de pesos para la transformación de Coacalco”. Así lo manifestó el presidente municipal, David Sánchez Isidoro en su gira de trabajo, donde firmó un convenio con instituciones educativas particulares para otorgar becas a estudiantes y posteriormente visitó escuelas públicas para dar inicio a obras e inauguró la pavimentación de calles. En el auditorio municipal, el alcalde firmó el Convenio Interinstitucional con escuelas particulares 2014-2015, para otorgar becas a estudiantes y a su vez dichas instituciones de educación privada podrán recibir apoyo por parte del ayuntamiento. Posteriormente, en compañía de integrantes del ayuntamiento y directores de área, David Sánchez se dirigió a la escuela primaria “Agustín Yáñez”, donde dio inicio a la construcción de unos cubículos

para la supervisión escolar y un almacén que compartirán ambos turnos de esta escuela, con una inversión de 150 mil pesos. En este lugar, aseguró que en lo que lleva de su gestión, se han hecho obras públicas en el 80 por ciento de las escuelas oficiales, y comentó que se cubrirá el 100 por ciento al finalizar su administración Destacó los avances que han transformado al municipio, como el cambio de luminarias en todas las calles del municipio, la construcción de los puentes vehiculares, hospital, y ahora el rencarpetado del eje 8, obras que en su conjunto superan los 400 millones de pesos, por lo que, agradeció al gobernador Eruviel Ávila por destinar más recursos en Coacalco. Más tarde las autoridades municipales, se dirigieron a la escuela primaria “Leona Vicario” en San Lorenzo, donde se construirá un aula que servirá de biblioteca para los alumnos, se colocarán columnas de concreto armado con acabado de loseta de barro, con una inversión de 415 mil pesos y en un tiempo de ocho semanas. Como siguiente punto, el presidente municipal inauguró la pavimentación de la calle Manantial en la colonia El Oasis, donde se realizó, en menos de una semana, la colocación asfáltica y se nivelaron los pozos de visita, con una inversión de 689 mil 222

pesos. Ante decenas de vecinos, Sánchez Isidoro refrendó su compromiso con los ciudadanos para mantener en buen estado todas las vialidades del municipio

al término de su gestión. Finalmente, en la escuela “Rosario Castellanos” dio inicio a la construcción de un aula, la cual se hará con concreto armado para nivelar la losa existente y finalizar

con una impermeabilización, con un presupuesto de 375 mil pesos, en un tiempo aproximado de seis a ocho semanas.

Foto: Periferia 21

Entrega Abel Domínguez apoyos del programa Nacional Pecuario *Se proporcionaron a familias de zonas rurales especies bovinas y ovinas

Zumpango, Méx.- Con la finalidad de mejorar las condiciones de vida de familias en Zonas Rurales con alta marginación de Zumpango, que tienen potencial productivo, el presidente municipal, Abel Domínguez Azuz, llevó a cabo la entrega de apoyos del programa Nacional Pecuario. En compañía de la diputada federal, Sue Ellen Bernal; del legislador local, Enrique Mazutti Delgado, así como de la presidenta del sistema municipal DIF, Tania Hernández Riveros, miembros del cabildo local y

funcionarios del ayuntamiento; el alcalde entregó estos recursos provenientes de los gobiernos federal y estatal, los cuales consistieron en la entrega de especies bovinas y ovinas. Ante cientos de beneficiados congregados en el rancho Los Pirineos de Buenavista; Abel Domínguez agradeció al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto y al mandatario estatal, Eruviel Ávila Villegas, por su apoyo para la entrega de estos apoyos al sector campesino de Zumpango. El munícipe aseguró que junto con la SAGARPA y la SEDAGRO, el municipio de Zumpango trabaja para

GARAGE CAR

Verificaciones

AUTO MOTRIZ En el D.F y Edomex

Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Amarillo 5y6 Ene-Feb Jul-Ago 1er. Sab. mex

Rosa 7y8 Feb-Mar Ago-Sep 2do. Sab. mes

Rojo 3y4 Mar-Abrf Sep-Oct 3er. Sab. mes

Verde 1y2 Abr-May Oct-Nov 4to. Sab. mes

Azul 9 y 10 May-Jun Nov-Dic 5to. Sab. Mes

Estamos a sus ordenes para su verififación gracias por su elección Unidad El Rosario Av. de las Culturas y Cincel Nuestra

Unidad es una combi blanca permanente casi a un lado de Volkswage verificentro

Tel: 46-11-18-43 Cel: 04455-4062-7979 Cel: 04455-5068-3436 nextel: 62*973840*2 garaje_car@live.com Atención Personal: Valentin

13 DE JULIO DE 2014

atender las necesidades de los sectores, contribuyendo a hacer mexiquenses más productivos. En este sentido, el jefe del ejecutivo municipal reiteró el compromiso del gobierno a su cargo de “seguir trabajando y logrando en Grande para tener Mexiquenses más productivos”. Por su parte, los campesinos beneficiados agradecieron al alcalde Abel Domínguez por las gestiones realizadas ante las instancias federales y estatales, para que estos apoyos pudieran llegar a los productores zumpanguenses que verdaderamente lo necesitan

P A G 13


P A G 14

PERIFERIA 21

yolis_peri21@hotmail.com www.periferia21.com.mx www.periferia21.blogspot.com Facebook: Periferia veintiuno Twitter:@periferia2

Huixquilucan- Ecatepec

Encabeza José Reynol la entrega de 7 mil 600 paquetes alimentarios a familias vulnerables

*Aseguró que la administración continúa su marcha y seguirá cumpliendo las expectativas de la ciudadanía Huixquilucan, Méx.- El presidente municipal, José Reynol Neyra González encabezó la entrega de más de 7 mil 600 paquetes alimentarios, para beneficiar a familias de 38 comunidades con productos con alto valor nutricional, a fin de garantizar la alimentación balanceada y saludable de los habitantes. En el evento realizado en las instalaciones de sistema municipal, DIF, el alcalde precisó que esto fue posible gracias al programa “Canasta Mexiquense” para llevar productos saludables a las familias del municipio, y de esta forma, garantizar la alimentación balanceada de los habitantes. En presencia del responsable municipal del gabinete, región VIII Naucalpan, Arturo Lugo Peña; de los regidores León Gálico Korenfeld, Elodia López Puebla y María Osvelia Gaitán Morales destacó que este compromiso con la ciudadanía y los demás que se están concretando son prueba fiel de que la presente administración continúa su marcha y seguirá cumpliendo las expectativas de todos los huixquiluquenses. Ante el director de Nutrición y Alimentación Familiar del DIF estatal, en representación de Isis Ávila titular de dicho organismo; del director de desarrollo social y DIF local, Felipe de Jesús Gutiérrez Rincón y Álvaro Torres, respectivamente, José Reynol Neyra aseguró que continuará reforzando las acciones en beneficio de la población, así como los proyectos públicos que iniciaron con la administración, mismos que se concretarán en beneficios tangibles para mejorar la calidad de vida de todos los huixquiluquenses, “Tenemos una administración en curso, sana y en movimiento”, enfatizó. Las comunidades beneficiadas fueron: Canales, La Pera, Santiago Yancuitlalpan, Magdalena Chichicaspa, Zacamulpa, San Ramón, Loma del Carmen, San Bartolomé Coatepec, San Jacinto, El Guarda, El Hielo, Montón Cuarteles, El Mirador, San Francisco Ayotuxco, Agua Blanca, Agua Bendita, El Laurel, San José Huiloteapan, San Francisco Dos Ríos, El Pedregal, El Obraje, El Xiguiro, Canteras, El Cerrito, Ignacio Allende, La Cañada, San Juan Yautepec, San Martín, San Juan Bautista, El Palacio, Piedra Grande, Santa Cruz Ayotuxco, El Plan, así como las colonias Federal Burocrática, Tierra y Libertad, entre otras. Por su parte, Jesús Esorcia Sánchez, representante de la presidenta del DIF estatal, Isis Ávila Muñoz, señaló que este programa está fortalecido por los gobiernos municipal y estatal así como por el programa federal “Cruzada Contra el Hambre”, que encabeza el presidente de México, Enrique Peña Nieto.

Colabora gobierno de Ecatepec con la PGJEM en investigaciones

*El alcalde Pablo Bedolla separó de sus cargos a diversos funcionarios municipales

Ecatepec, Méx.- El presidente municipal de Ecatepec, Pablo Bedolla López, se pronunció abiertamente ante la solicitud de las instancias impartidoras de justicia para colaborar en las investigaciones derivadas de los hechos suscitados el pasado 5 de julio, durante un espectáculo musical en el predio denominado 30-30. Por ello, reiteró la colaboración del ayuntamiento de Ecatepec con la Procuraduría General de Justicia del estado de México (PGJEM), para que lleve a cabo las investigaciones correspondientes y esclarecimiento de estos hechos. De esta manera, el presidente municipal tomó la decisión de separar de sus cargos al Director de Protección Civil y Bomberos, Sergio Eduardo Ruiz Moreno; al Director de Gobierno, Fernando Caballero Sotelo y a Arturo Miranda, quien también estaba adscrito a la Dirección de Gobierno cumpliendo las funciones de subdirector, contribuyendo así con la imparcialidad del proceso. En este sentido, Bedolla López se pronunció dispuesto ante la solicitud de las instancias impartidoras de justicia para colaborar en las investigaciones.

RADIADORES SOLÍS Vicente Solís González

San Jeronimo Tepetlacalco No. 2-A Col. El Mirador, Tlalnepantla, Edo de Méx Telefono: 2628-1727

de s o nt iento e m Ele friam En

13 DE JULIO DE 2014

Ferreteros y casas de materiales o cualquier inversionista Fabricación de máquinas para roto moldeo de tinacos de flama abierta y control

Atención Jonathan Martínez Teléfonos: 5026-7925 Cel: 553890-8102 Cel: 552777-3432


P

ERIFERIA 21

yolis_peri21@hotmail.com www.periferia21.com.mx www.periferia21.blogspot.com Facebook: Periferia veintiuno Twitter:@periferia2

UAEM-PRI

El tejido social requiere del apoyo de las instituciones educativas: Jorge Olvera

Toluca, Méx.- Con el objetivo de establecer bases para realizar actividades conjuntas para la superación académica, formación y capacitación profesional; el desarrollo de la ciencia y la tecnología, así como la divulgación del conocimiento en todas aquellas áreas de coincidencia de las finalidades e intereses institucionales, el rector de la Universidad Autónoma del estado de México (UAEM), Jorge Olvera García y el presidente del Colegio Mexiquense, Humberto Benítez Treviño firmaron el Convenio General de Colaboración que reitera el vínculo que ambas instituciones mantienen desde hace más de cinco años. Luego de la firma del convenio realizado en la sala “Benito Juárez García” del edificio de rectoría de la UAEM, Jorge Olvera García destacó que a partir de hoy dos instituciones de gran prestigio académico trabajarán de la mano para analizar, estudiar y proponer soluciones a los grandes problemas y retos del desarrollo académico en el estado de México. El rector de la máxima casa de estudios mexiquense, señaló que ambas instituciones

promueven acuerdos y sinergias, con el objetivo de preparar a más mexiquenses, además de generar productos intelectuales y científicos que coadyuven a la sociedad a solucionar y entender su problemática actual y futura. “En la actualidad el tejido social requiere de más apoyo de las instituciones educativas, que brindan soluciones a través del conocimiento científico” enfatizó Jorge Olvera. Por su parte, Humberto Benítez precisó que por indicación del gobierno estatal, que preside Eruviel Ávila Villegas, mediante la firma de este documento, se alinean los esfuerzos del Colegio con los de la UAEM, con el propósito de mejorar la educación de los mexiquenses. Agregó que el refrendo de estos lazos de colaboración y participación permitirá mejorar el conocimiento científico y tecnológico de la entidad, pero también innovar el conocimiento universal que caracteriza a la máxima Casa de Estudios mexiquense e intercambiar programas y proyectos que mejoren la formación de los alumnos. Asistieron a este evento los secretarios de Investigación

y Estudios Avanzados, Rosario Pérez Bernal; de Extensión y Vinculación, Ricardo Joya

Cepeda; de Administración, Javier González Martínez; y el abogado general de la institución

educativa, Libien.

Hiram

Raúl

Piña

“Cuando en el PRI trabajamos unidos nadie nos gana”: Carlos Iriarte Toluca, Méx.- El presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Carlos Iriarte Mercado, sostuvo una reunión con la estructura del organismo “México Nuevo”, en la que estuvo presente su dirigente, Alfredo Baranda Sáenz; así como coordinadores regionales y distritales, además de la estructura juvenil. En este marco, el líder del priísmo mexiquense invitó a la estructura de México Nuevo a fortalecer su ánimo personal y como grupo, entendiendo que la perseverancia y la constancia en las tareas políticas son parte muy importante para obtener resultados. Por ello, hizo un llamado para que busquen nuevos mecanismos, esfuerzos y tecnologías para que los jóvenes de este organismo sean la vanguardia en la conceptualización de cómo puede participar un joven en la construcción de un México Nuevo. “No se queden en espera, propongan, sorprendan a los priístas, a la gente, al gobernador o al presidente de la República,

VELOCÍMETROS Y

LIMPIADORES

SORIA

E-mail: pinturasalamedas@hotmail.com

REPARACIÓN DE: -VELOCÍMETROS NORMALES Y DIGITALES -MARCADOR DE TEMPERATURA -GASOLINA -ACEITE

Vicente Guerrero 25, Col. El Mirador Tlalnepantla. Edo. de Méx. Tel. 5362 31 40

demuestren de qué son capaces, innovando, creando y diseñando nuevas formas de acercarse a la población”, enfatizó. En este sentido, Carlos Iriarte destacó que al PRI, el trabajo en equipo le va muy bien, pues respetamos regiones, idiosincrasias y diversidad, sin perder consistencia ideológica, somos incluyentes, aquí todos caben, todos valen, por eso somos pares. “Cuando los priístas trabajan en equipo, los resultados son muy positivos, cuando trabajamos unidos nadie nos gana, y los jóvenes entienden muy bien esa forma de trabajar siendo complementarios”, indicó. Al respecto, el dirigente del Revolucionario Institucional subrayó que la complementariedad es importante para el PRI, pues gracias a ella este instituto político ha prevalecido por tantos años, “los priístas se entienden entre sí, pero es necesario explicar a la gente que esto no es resultado de la casualidad, es porque nos preparamos, entendemos a la comunidad y hacemos tarea social”, concluyó.

alamedas Servicio a domicilio

-Decorativos -Impermeabilizantes -maderas -Polyform,river Automotivo -Colorcar

Jacarandas No. 1 Jardines de Atizapán, Atizapán Edo. De Méx.

13 DE JULIO DE 2014

Recubrimiento ind. -pimex -amercoat

Tels: 58-22-06-68 50-77-28-04 Fax: 58-22-86-87

P A G 15


P A G 16

PERIFERIA 21

yolis_peri21@hotmail.com www.periferia21.com.mx www.periferia21.blogspot.com

13 DE JULIO DE 2014

C.Izcalli


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.