El pädre usera nos cuenta

Page 1

DĂŠjate sorprender por esta historia Conoce, acoge y sigue viviendo su aventura

El PADRE USERA NOS CUENTA:


Déjate sorprender por esta historia Conoce, acoge y sigue viviendo su aventura

El PADRE USERA NOS CUENTA:

HERMANAS DEL AMOR DE DIOS Pensé en el nombre, en el carisma, en la misión y el color del hábito. Se llamarían Hermanas del AMOR DE DIOS. Se distinguirán por el color azul de la Inmaculada y se dedicarían a la educación. Su lema: “La caridad de Cristo nos urge… Todo por Amor de Dios y para Dios”. Me situé en el centro mismo de nuestra fe: Dios es AMOR e intente transmitirlo a mis religiosas. Me preocupaban dos grandes urgencias; elevar el nivel humano de las clases más humildes por medio de la educación y llevar a las clases medias o elevadas, generalmente cultas, la dimensión de transcendencia. La congregación proyectada tendría la misión de “contribuir a la restauración cristiana sólida y permanente de la sociedad desde la cultura con el fin de conseguir el desarrollo integral de las persona” Me consagré de lleno a la obra que me pesaba sobre mi corazón y sobre mi cabeza. La había pensado y soñado tanto… Muchas veces me había hecho a mí mismo este compromiso: “No descansaré hasta ver realizado mi deseo y para esto reclutaré almas generosas que quieran servir a Dios de balde. Sólo desearán por recompensa consumirse por Amor de Dios” ¡Cuánta necesidad y cuánta hambre había de enseñanza sólida y religiosa! Consagré al Señor mis entusiasmos, toda mi hacienda y mi misma vida para saciar esa hambre mediante la fundación del instituto de Hermanas del Amor de Dios.


Déjate sorprender por esta historia Conoce, acoge y sigue viviendo su aventura

El PADRE USERA NOS CUENTA:

El Señor escuchó mi suplica. El 27 de abril, las doce primeras religiosas vestían el hábito azul y se consagraban incondicionalmente a servir a Dios en la educación de la niñez y de la juventud. Ese día se convertía en realidad mi sueño en medio de una clamorosa aclamación del pueblo de Toro: La Congregación de Hermanas del Amor de Dios nacía como Instituto de derecho diocesano con un carisma-misión: “Experimentar el amor de Dios y manifestarlo a los demás”. La savia que debería alimentar la vida de las religiosas es la caridad fortalecida por una gran devoción a la Virgen y por la Eucaristía. SER TESTIGOS DE AMOR en medio de un mundo ateo, descristianizado.


Déjate sorprender por esta historia Conoce, acoge y sigue viviendo su aventura

El PADRE USERA NOS CUENTA:

En los pocos meses que estuve en la península, después de la fundación, me dediqué a la formación de las primeras religiosas Enviado a Cuba, La Habana, por su Majestad la Reina para cubrir el puesto de deán, procuré ayudarlas a distancia y les mandé diversas cartas que les sirvieran para mantenerse fieles y perseverantes. Les repetía a menudo: “Hijas mías, no tenéis ni debéis tener otra enseñanza que sacrificaros por el santo Amor de Dios. Si estamos revestidas del espíritu religioso, Cristo morará entre nosotras y todo lo haremos bien, y todo se sufrirá por el Santo Amor de Dios, que en esto consiste la vida religiosa, y entonces ahí está la gracia, ahí la paz, ahí la felicidad, ahí la verdadera gloria en los cielos y en la tierra”


Déjate sorprender por esta historia Conoce, acoge y sigue viviendo su aventura

El PADRE USERA NOS CUENTA: EL AMOR DE DIOS EN MARCHA

Mi idea era llevar a las hermanas a las Antillas para que pudieran soportar el calor sofocante de estas islas, fundé un colegio de señoritas en Cádiz, clima de transición entre Castilla y Cuba. Eran mis hijas y me sentía obligado a atenderlas con solicitud paternal. Sólo estuvieron en Cádiz tres años, los suficientes para poder soportar el calor del Caribe. Ya tenía en las Antillas maestras religiosas. Mayo 1971. Les acompañé a un colegio que les había preparado de antemano, en la Habana. Las hermanas llenas de celo y de entusiasmo, bien preparadas psicológica y pedagógicamente, comenzaron bajo los mejores auspicios una tarea educativa. El pueblo de la Habana las acogió fraternalmente.


Déjate sorprender por esta historia Conoce, acoge y sigue viviendo su aventura

El PADRE USERA NOS CUENTA:

Otra dolorosa prueba me estaba esperando. No estaba preparado para ella y me sorprendió. “El grano de trigo tiene que morir… para dar vida”. La fiebre amarilla, epidemia mortal en las Antillas, se fue apoderando de las hermanas. Al poco tiempo fallecían algunas de las diez que acababan de llegar. Quedé consternado por la terrible prueba. Allá en el fondo de mi espíritu el dolor hacia despuntar alguna duda ¿Me habré equivocado? ¿No habré sido ambicioso intentando fundar una congregación? ¿Quería el Señor esta obra? ¿Es posible que muera casi antes de nacer?


Déjate sorprender por esta historia Conoce, acoge y sigue viviendo su aventura

El PADRE USERA NOS CUENTA:

En mi vida había superado muchas contrariedades: la exclaustración, el fracaso de misión en Guinea, el peso del gobierno en Santiago de Cuba, las tensiones en Puerto Rico…, pero la prueba de ahora era más íntima, tocaba más profundamente las fibras de mi alma sensible y delicada. ¿Me habré equivocado? No, mi rectitud de intención era clara. Y lo supere todo ayudado por la gracia divina. Sólo con la oración, la fe y la decisión tomada en la contemplación pude vencer las crisis de desconfianza, de desaliento y comprendí que debía seguir adelante. Así podría repetir a mis hermanas algo que intentaba yo vivir: “¿Qué vienen tiempos borrascosos, que vienen hasta hambre y otras necesidades… Qué importa? La persona religiosa que no abandona su bandera, que no reniega


Déjate sorprender por esta historia Conoce, acoge y sigue viviendo su aventura

El PADRE USERA NOS CUENTA:

de su profesión, sino que en todos tiempos, sean buenos o malos, sigue abrazada a la cruz de Cristo, en todo tiempo Cristo la salva y la honra y la favorece temporal y espiritualmente”. Ante esta prueba, cogí a las supervivientes, llamadas a ser más adelante columnas de la Congregación y me las llevé a Guanabacoa con prisa. En este lugar, próximo a La Habana, de clima más fresco que la capital, podrían salvarse de la fiebre amarilla y recuperarse. Les esperaba un largo camino que andar en Cuba…

Pronto se abrieron más colegios y la sociedad pudo admirar la sólida preparación espiritual, la gran caridad entre las hermanas y su excelente formación pedagógica. Los colegios vivieron años de prestigio y de dedicación en servicio de Amor, de Evangelio.


Déjate sorprender por esta historia Conoce, acoge y sigue viviendo su aventura

El PADRE USERA NOS CUENTA:

ÚLTIMO TRAMO DE MI VIDA Otros servicios a la Iglesia y a los hermanos. Como les decía, fui enviado otra vez a Cuba con el cargo de deán de la Habana. En este nuevo cargo de apostolado continúe mi tarea de servicio desinteresado a los pobres, a los ricos, con el esmero y dedicación que me iba sugiriendo la experiencia de fe vivida día a día en el contacto humano con el pueblo. Me di cuenta de la necesidad urgente que tenía nuestro pueblo de educación religiosa. Nada había cambiado desde que estuve aquí como canónigo de la Catedral de Santiago en 1848. Esto me preocupaba, y me orientaba a buscar soluciones concretas y eficaces. Las religiosas del Amor de Dios iban cubriendo esta necesidad, pero eran pocas. Por otro lado, la situación de la niñez, con frecuentes casos de abandono y malos tratos, reclamaba una eficaz solución


Déjate sorprender por esta historia Conoce, acoge y sigue viviendo su aventura

El PADRE USERA NOS CUENTA:

En 1883 organicé y fundé la SOCIEDAD PROTECTORA DE LOS NIÑOS EN LA ISLA DE CUBA con el objetivo de que esta asociación protegiera a los niños de todas las razas, clases y condiciones de esta isla contra la ignorancia, el abandono, la miseria, las enfermedades, los malos tratos, con los medios más adecuados, en especial con una educación sólida religiosa.


Déjate sorprender por esta historia Conoce, acoge y sigue viviendo su aventura

El PADRE USERA NOS CUENTA:

EDUCACIÓN Y PROMOCIÓN Me seguía preocupando mucho la educación. Quizá éste haya sido mi carisma, mi gran don que se convirtió, con el pasar de los años y con la madurez que proporcionaba la vida y la experiencia, en deseos de seguir buscando solución al problema. La gracia de Dios no fue vana en mí... “Cultura y religión, enseñanza y sacramentos, paz y justicia eran desde el principio, el eje de mi vida y de mi apostolado entre los pueblos”… Seguí buscando modos y métodos para llegar al pobre, al abandonado con una alfabetización y educación digna. “El hombre peca más por ignorancia que por maldad…” Comprendí una vez más que la escuela es base y trampolín de la evangelización y que hay que aprovechar este espacio como un servicio al Evangelio.


Déjate sorprender por esta historia Conoce, acoge y sigue viviendo su aventura

El PADRE USERA NOS CUENTA:

Empujado por la caridad seguí creando otros servicios útiles a la juventud que plasmé en la realidad ayudado por tantas personas motivadas por mi preocupación. Fundé la Academia de tipógrafas y encuadernadoras que tanto bien hizo a la juventud. Esta fue mi último OBRA con la que deseaba solucionar las necesidades de una juventud con un talante creativo y moderno. Era una nueva forma de ejercer el apostolado entre los jóvenes, de solucionar la cuestión social, de ayudar a las familias y evitar también los mil peligros y seducciones en las que la pobreza es mala consejera.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.