Taller de Lectura y Redacción 2
Función Emotiva o Expresiva La función emotiva del lenguaje está presente en expresiones de los textos recreativos desde el momento en el que el autor plasma parte de su personalidad y de sus sentimientos. Esta función del lenguaje tiene como objetivo el que el emisor, muestre al receptor su sentir, opiniones, puntos de vista, pretensiones y deseos particulares. Se puede destacar que en esta función predomina la subjetividad y las emociones personales de cada autor, se hace uso de exclamaciones para resaltar su estado de ánimo, así como la aplicación de la primera persona en singular, todo esto para que los sentimientos del emisor sean identificables. Función Poética La función poética se presenta en los textos recreativos al cuidar la forma en que se van a presentar. El objetivo de esta función es la construcción del mensaje con fines estéticos, para que se considere único, llame la atención y provoque sensaciones en los lectores; puede haber rupturas gramaticales en el texto, siempre y cuando tengan fines estéticos. Lo más importante en la función poética es el poder de las palabras, para lo cual no es necesario utilizar palabras extrañas, rebuscadas o elegantes; por el contrario, utilizar palabras coloquiales o de uso común, pero con una intención estética, demuestra el uso correcto de la función poética.
ACTIVIDAD 1
SD1-B8
Lee el texto “El Pescador y el Banquero” y responde los cuestionamientos posteriores. “El Pescador y el Banquero” Autor: Anónimo
Un banquero paseaba por el muelle de un pueblito costero cuando llegó una lancha con un solo pescador. Dentro del bote había varios peces de buen tamaño. El banquero elogió al pescador por la calidad del producto y le preguntó: Banquero: ¿cuánto tiempo le tomó pescarlos?
BLOQUE 8
Redactas textos recreativos
131