
5 minute read
de octubre
ARTES FINALES
Tema: Artes finales Fecha: 01 de diciembre Expositor: Alberto Morales
Advertisement
07
Reportaje 07
Tema: Artes finales Fecha: 01 de diciembre Expositor: Alberto Morales
¿Quién es Alberto Morales?
¿Qué es litografía?
Es un experto en el área de artes finales, su experiencia la ha logrado conseguir trabajando por largos años. Actualmente es profesor en la universidad de Galileo de Guatemala. Es un mecanismo que es capaz de reproducir textos e imágenes en un soporte de papel, de tela o de otros materiales, con el din de producirlos a gran escala.
Por ejemplo, cuando vamos a una cafetería el vaso que nos dan tiene un tipo de diseño, eso se trabajo hecho por una imprenta.
Es un procedimiento de impresión en el cual se reproduce un dibujo o un grabado que se realiza sobre una superficie de una piedra al estampar lo sobre una hoja de papel. La tipografía, como procedimiento de impresión, fue inventada por el alemán Aloys Senefelder en 1796.
¿Cuál es el mejor papel para imprimir un trabajo?
Se le debe de recomendar al cliente un papel que tenga mejor calidad, dependiendo de cuánto es su presupuesto y que tipo de diseño es el que desea. Porque el diseñador debe de ajustar la calidad de las fotografías y del color dependiendo del papel que se elija, ya que existe papeles que son absorbentes y no absorbentes. 28
¿Qué es PPI y LPI?
El PPI son los puntos por pulgada cuadrada, define la calidad de la fotografía que va a tener. En una imprenta lo conocen como LPI, que significa líneas por pulgada.
¿Porqué se deja un exceso a la hora de imprimir?
Aunque sean máquinas las que están a cargo de cortar el material, se corre el riesgo que las hojas se muevan y se obtenga un mal corte, cómo resultado tenemos en la impresión un borde blanco. Es por eso que se usa el exceso, por si se corre las hojas se va a conservar el color que nosotros queremos.
También es importante dejar una sangría de 1.25. Se debe de tener en cuenta en que ambiente se está trabajando. Por que si se tiene en RGB, cuando se quiere guardar como proyecto final en CYMK, cambia la tonalidad de los colores que se estaba trabajando el diseño.

La importancia de ponerle atención al grupo objetivo
Se recomienda que si un diseño es para prensa, tenga un tamaño de letra de 8 puntos. Pero puede cambiar el tamaño dependiendo del grupo objetivo, porque si el trabajo va dirigido para personas mayores de edad, se puede usar un tamaño de 12 puntos, ya que les cuesta leer pero si es para personas más jóvenes puede utilizarse un tamaño de 7 a 9 puntos.

Producción Audiovisual

Tema: Producción Audiovisual Fecha: 08 de diciembre Expositor: Héctor Chinchilla
08
Reportaje 08
Tema: Producción Audiovisual Fecha: 08 de diciembre Expositor: Héctor Chinchilla
¿Quién es Héctor Chinchilla?
¿Cuál es el costo de una producción?
Héctor Chinchilla Estrada es Licenciado en ciencia de la comunicación y producción audiovisual, se graduó en la universidad Panamericana de Guatemala. Actualmente trabaja como productor para el banco llamado Banrural de Guatemala. La producción audiovisual se realiza en 3 fases: -Planificación (pre-producción) -Ejecución (producción) -Montaje y edición (post- producción)

¿Qué es la producción audiovisual?
Es el arte de crear un producto para medios de comunicación audiovisuales, como el cine o la televisión. Abarca desde aspectos financieros, recursos técnicos y logísticos hasta qué tareas se hacen cada día. En este negocio existen empresas de publicidad, estas se encargan de presentar las propuestas al área de mercadeo. Ellos deben de tener un estimado de cuánto será la producción.
Ellos también se encargan de buscar productoras que puedan realizar el vídeo a un costo accesible para la empresa.

¿Qué parte es la más difícil de trabajar?
Es la pre-producción, porque se debe de ver la localidad, los vestuarios, la utilizaría y los personajes que van a salir, también porque pueden surgir problemas de un momento a otro, como cambiar la locación por el tema de la iluminación.
¿Cuántas personas trabajan para hacer un comercial?
El personal que se necesita son los siguientes:
-Encargados de iluminación -Sta -Director -Director de cámara y asistente de cámara -Director de fotografía -Director artístico -Director técnico -Guionistas -Editores de sonido -Editores de vídeo
¿Cómo eligen a las personas que van a salir en el vídeo?
Existen agencias de modelaje, que tienen carpetas echas con diferente tipos de personas. Por ejemplo, si se necesita a jóvenes, mujeres de 30-40 años, que tenga ciertas características físicas, etc.
Está agencia hace una carpeta con las personas que cumplan los estándares que necesita la historia para poder hacer el vídeo. También entregan vídeos de las personas para poder ver cómo es que se desenvuelven enfrente de una cámara.
Cuándo son historias que se basan en la vida real, se utilizan a las mismas personas. Lo que se hace es que detrás de cámara y se le pregunta temas importantes que se base en la historia.

CONCLUSIONES
-Con ayuda del asesor, los alumnos pudieron crear un contenido lleno de conocimiento.
-Los estudiantes pudieron aclarar sus dudas con ayuda de los profesionales destacados en las áreas tanto gráficas como audiovisuales a través de las conferencias en la plataforma de zoom.
-Para a ser líder se debe de comprender el funcionamiento de las estructuras jerárquicas para poder asignarle el mejor rol a cada miembro del equipo.
-El alumno aumento su calidad académica a través de la promoción de los valores humanos y virtudes que todo trabajador debe de tener, como la lealtad, trabajo en equipo y la honestidad.
REFERENCIAS
Sesión 1. López Karla. 2022. Introducción al curso de práctica de diseño. Universidad Galileo, Campus Central. Guatemala, Centro América.
Sesión 2. Velado Christa. 2022. Emprendimiento en tiempo de COVID). Videconfererencia vía ZOOM. Guatemala, Centro América.
Sesión 3. Mendizabal Majo. 2022. Explota tu creatividad, diseño y redes sociales. Videconfererencia vía ZOOM. México, Norteamérica.
Sesión 4. Velasquez Germán. 2021. Fotografía. Videconfererencia vía ZOOM. Guatemala, Centro América.
Sesión 5. Angulo Dulce. 2021. Redes sociales. Videconfererencia vía ZOOM. Guatemala, Centro América.
Sesión 6. Lemonade Mr. 2021. Ilustración. Videconfererencia vía ZOOM. México, Norteamérica.
Sesión 7. Palomo Ian. 2021. Costos de producción y cotización de trabajos de diseño. Videconfererencia vía ZOOM. Guatemala, Centro América.
Sesión 8. Chinchilla Héctor. 2021 Producción Audiovisual. Videconfererencia vía ZOOM. Guatemala, Centro América.