Aprendemos a describir

Page 1

1

APRENDEMOS A DESCRIBIR

Nombre y Apellidos__________________________________________ Curso________________ Fecha ______________ Colegio ____________________________________________

Documento adaptado por Sara Ortega Leonardo con imágenes de Vladimir Zúñiga


2 1.- Presentación Saber describir es muy importante para poder escribir nuestros cuentos .Procura tenerlo en cuenta para el próximo trabajo, que tratará cómo se escribe un cuento. 2.- Lo que tienes que saber En una descripción importa decir cómo son los personajes, los animales, las cosas... Por eso en las descripciones se usan muchas cualidades o adjetivos. . ¿Cómo son los personajes? Los personajes son seres creados por los que escriben los cuentos y, que poseen características propias. Para entender mejor los cuentos, y conocer más a los personajes que intervienen, conviene tener en cuenta dichas características. Ellas pueden ser de dos tipos: las físicas y las sicológicas. 2.1.- Características físicas Todo lo que nos sirva para hacer una especie de retrato hablado del personaje en cuestión, comprende lo que denominamos características físicas. Aquí podemos considerar su sexo -si es hombre o mujer-, su edad, su estatura, color de piel y de pelo, su rostro, su aspecto, la ropa que utiliza, etcétera. 2.2.- Características sicológicas Todo lo que nos ayuda a entender cómo es el personaje por dentro. Su carácter, su grado de inteligencia y sensibilidad, sus deseos y aspiraciones, sus sueños, todo lo que él tiene en su interior, lo que le es íntimo. 3.- Descripciones. Vocabulario básico para describir personajes

RASGOS FÍSICOS GENERALES: alto, bajo, gordo, grueso, flaco, delgado, fuerte, atlético, débil, joven, adulto, anciano, viejo, corpulento, esbelto, feo, guapo,… CARA, ROSTRO: ancha, amplia, grande, redonda, dulce, triste, delgada, alargada, simpática, tranquila, sonrosada, pálida, suave, arrugada,…

Documento adaptado por Sara Ortega Leonardo con imágenes de Vladimir Zúñiga


3

OJOS: color..., claros, oscuros, abiertos, cerrados, redondos, rasgados, inclinados, serenos, tiernos, tristes, grandes, pequeños, brillantes, apagados,…

CABELLOS : color..., canoso, largo, corto, brillante, limpio, sucio, cuidado, descuidado, rizado, ondulado, suelto, recogido, alborotado, mojado, húmedo,…

CEJAS: arqueadas, rectas, inclinadas, espesas, gruesas, separadas, juntas, delgadas, pobladas, despobladas,…

FRENTE estrecha, amplia, arrugada, lisa, grande, pequeña,…

PESTAÑAS: negras, oscuras, claras, espesas, rizadas, NARIZ: gruesa, fina, larga, chata, grande, recta, aguileña, puntiaguda, BOCA: pequeña, grande, fina, fresca, redonda, torcida, LABIOS: gruesos, finos, brillantes, secos, húmedos, delgados, DIENTES: grandes, pequeños, blancos, amarillento s, sucios, limpios, picados, rotos, postizos, salientes, torcidos, MEJILLAS: sonrosadas, pecosas, hinchadas,

Documento adaptado por Sara Ortega Leonardo con imágenes de Vladimir Zúñiga


4

BARBA: poblada, espesa, escasa, suave, larga, corta,… CUELLO: grueso, fino, largo, delgado, ancho, corto,… OREJAS: grandes, largas, pequeñas, cortas,… MANOS: grandes, pequeñas, huesudas, cortas, suaves, callosas, hábiles, ágiles, torpes, delicadas, PIERNAS: largas, cortas, anchas, gruesas, finas, fuertes, débiles, musculosas, huesudas, secas, robustas,… VOZ: ronca, grave, aguda, potente, clara, chillona, débil suave, delicada, dulce, alegre,… VESTIDO, ROPA: color..., elegante, moderno, antiguo, bonito, feo, caro, barato, sencillo, simple, discreto, llamativo, juvenil, infantil,…

Documento adaptado por Sara Ortega Leonardo con imágenes de Vladimir Zúñiga


5

VERBOS ser, parecer, mostrarse, tener, llevar, vestir, aparecer, poseer, adornarse, cubrirse, estar, encontrarse, sentirse, permanecer, acostumbrar, soler, usar, abrigarse, ....

RASGOS GENERALES DE CARACTER agradable, desagradable, simpático, antipático, divertido, aburrido, alegre, triste, risueño, serio, amable, sereno, tranquilo, nervioso, hablador, callado, trabajador, perezoso, cariñoso, bondadoso, malo, travieso, latoso, serio, atento, atrevido, trabajador, educado, ingenioso, generoso, listo, mentiroso, gruñón, valiente, burlón, despierto, fanfarrón, feliz, fiel, honrado, chulo, presumido, miedoso, prudente, bruto, majadero, confiado, culto, sereno, sincero, sociable, solitario, soso, soñador, decidido, divertido, inteligente, orgulloso, risueño, llorón, tímido,

Documento adaptado por Sara Ortega Leonardo con imágenes de Vladimir Zúñiga


6

IV.-

Ejemplo de descripción

Chapo es un muñeco de trapo muy simpático. Es bajito y rechoncho como una pelota, sus ojos son redondos como los de las lechuzas, su nariz es un botón de nácar, y su boca, que sonríe constantemente, le llega de oreja a oreja. Su pelo parece de estropajo, y en la mejilla izquierda lleva pintado un lunar. Chapo es gordo, está lleno de serrín. Sus piernas son cortas, sus pies enormes y va calzado con gruesas botas.

5.- Actividades 1.- Lee todo lo que hemos dicho sobre la descripción y subraya las palabras que no entiendas. 2.- Subraya lo que se entiende por descripción y lo que son las características físicas y sicológicas.

3.- Con lo que ya has aprendido, nos dividimos en grupo y preparamos una descripción sobre alguna persona, animal o cosas. (10 minutos). 4.- Presentamos la descripción a la clase. . 5.-Realiza las actividades que se te piden.

Documento adaptado por Sara Ortega Leonardo con imágenes de Vladimir Zúñiga


7

.

Triste

-

feliz

Nos sentimos contentos cuando

…………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………

Documento adaptado por Sara Ortega Leonardo con imágenes de Vladimir Zúñiga


8

Me encuentro triste cuando

…………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………. Me siento infeliz cuando

…………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………

Nos sentimos mal cuando……………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………. Nos sentimos dichosos cuando

……………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………. Me siento alegre cuando

……………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………. Nos sentimos desdichados cuando

……………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………. Nos encanta

……………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………. Me ilusiona

………………………………………………………………………………………………………

Documento adaptado por Sara Ortega Leonardo con imágenes de Vladimir Zúñiga


9

……………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………….. Nos aburre

……………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………….. No nos gusta

……………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………….

Documento adaptado por Sara Ortega Leonardo con imágenes de Vladimir Zúñiga


10

Escribe en el círculo central el nombre de algún amigo o amiga y según lo aprendido describe cómo es. También puedes elegir un animal o una cosa. Es

Va vestido

Juega a Por dentro es:

Vive (Describir el lugar)

Sus mejores amigos o amigas son:

¿Cómo se divierte?

Le gusta hacer

Documento adaptado por Sara Ortega Leonardo con imágenes de Vladimir Zúñiga


11

Documento adaptado por Sara Ortega Leonardo con imágenes de Vladimir Zúñiga


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.