Fundación de Quito

Page 1

U.E.M.CALDERÓN NoMbRE y ApELLiDo: SARA FARiNANgo gRADo y pARALELo: 8Vo “b” FEChA: 7/01/2022


FUNDACiÓN DE QUito La historia de Quito se remonta a los primeros habitantes que poblaron las regiones orientales del Distrito alrededor del año 1030 a.C., en el sector del Inca. Si bien existen restos arqueológicos que demuestran que la ciudad estuvo poblada durante siglos, se desconoce el momento exacto de su fundación. Más adelante, con la llegada de los Incas, Quito se convertiría en una ciudad importante de la zona norte del Tahuantinsuyo y tras la destrucción de Tomebamba se transformó en la segunda capital de imperio Inca. El 6 de diciembre de 1534 la ciudad sería conquistada por los españoles y es, a partir de esa fecha, que se considera su fundación. Durante la colonia sería el centro político del actual Ecuador, la segunda ciudad en ser fundada en territorio ecuatoriano y desde aquella época la capital y principal urbe de la nación.


REiNo DE QUito Uno de los capítulos más controversiales en la historia capitalina es el relacionado con el Reino de Quito, mencionado por el Padre jesuita Juan de Velasco en su Historia publicada en el siglo XVIII. En ella se habla de un reino mítico conformado por las etnias Quitu y Caras. Si bien las actuales evidencias arqueológicas nos ayudan a entender que un reino de las características que describe el historiador no fue posible, sí sabemos que una importante confederación como los Kitus se asentaron en las laderas del Pichincha y habitaron la zona a la llegada de los incas.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.