
4 minute read
Dr. Fernando Prieto-Díaz / pág
CONSEJO EDITORIAL Editores Ejecutivos Dr. Fernando Prieto Díaz Dra. María Vanesa Sors
Editores Asociados
Advertisement
Dra. Alejandra Antacle Dra. María Laura Curutchet Dr. Guillermo Gómez Dra. Marcela Gonorazky Dra. Alejandra Tártara Dr. Enrique Urrets Zabalia
Comunicación Visual KEMBO Dupla Cretiva
COMISIÓN DIRECTIVA DE LA SOCIEDAD ARGENTINA DE OFTALMOLOGÍA INFANTIL
Presidente
Dr. Fernando Prieto Díaz
Vicepresidente
Dra. Iole Mariani
Secretario
Dr. Néstor Molina
Tesorero
Dr. Guillermo Gómez
Vocal
Dra. Carlota Lohn
Vocal Suplente
Dra. Alejandra Antacle
Revisor de Cuentas
Dra. Teresa Sánchez
Revisor de Cuentas Suplente
Dra. Marcela Arrufat
RAOI (ISSN 2684-0472) es una publicación oficial de la Sociedad Argentina de Oftalmología Infantil (SAOI). Se distribuye trimestralmente a sus suscriptores sin cargo por correo electrónico. Trabajos, casos clínicos, fotografías científicas y comentarios sobre lo publicado, son bien recibidos a la dirección de correo electrónico:
saoiraoi4@gmail.com
Carlos Pellegrini 574 (CP3100) Paraná – Entre Ríos Dr. Fernando Prieto-Díaz
Editor Ejecutivo RAOI La Plata, marzo de 2022
Editorial Remediando la historia: 50 años de la SAOI
“Mi padre, creo, dijo que Bacon había escrito que si aprender es recordar, ignorar es el hecho de haber olvidado.” Jorge Luis Borges, “La noche de los dones”, en El libro de Arena.
“El que no aplica nuevos remedios debe esperar nuevos males; porque el tiempo es el mayor innovador.” Francis Bacon
La SAOI fue fundada por El Prof. Edgardo Manzitti en Tucumán ente el 3 y el 7 de mayo de 1971. Aunque parezca increíble no es fácil reconstruir ese momento, que tal vez hubiera quedado bajo la sombra del olvido, que es ignorancia también como le decía su padre a Jorge L. Borges. Pero olvidar es tal vez una circunstancia involuntaria de algo ya incorporado, ignorar es no haber incorporado, a no ser que ese vocablo se use en forma peyorativa. En estos párrafos intentaré evitar que los hechos se ignoren, aunque luego puedan ser olvidados.
Durante el Congreso Argentino de Oftalmología de 1971 en San Miguel de Tucumán, tal vez influenciados por el Congreso Argentino inmediatamente anterior en Mendoza, en donde se fundó el CLADE, e inmediatamente después el CAE en Buenos Aires, se concretó ese anhelo. Pero los datos oficiales dicen que la SAOI se fundó en 1986. Entonces había una anomalía histórica. ¿Qué había pasado entre 1971 y 1986? No existía registro de sucesión de presidentes ni nada en actas. Entonces sucedió que la SAOI decidió homenajear a su primera presidente mujer, la Dra. Angélica Damel por su destacada trayectoria y reconocerla como un pilar fundacional de la SAOI y entregarle una placa. Y ese homenaje fue concebido en forma de entrevista. Pero como una entrevista no científica en vivo ante el público es un hecho inusual entre médicos, tanto entrevistada como entrevistado aceptaron una invitación de la Dra. Iole Mariani de cenar juntos una semana antes para conversar acerca de que “tópicos” abarcaría la entrevista. Y esa cena fue algo muy cordial en donde las anécdotas que se pueden contar y “las que no” fluyeron. En este contexto Angélica aportó el eslabón que faltaba: “Edgardo dijo que sería Presidente de la SAOI hasta que alguien quisiera reemplazarlo”. Tal vez esta confesión pertenezca al grupo de las anécdotas que “no pueden ser contadas” pero es un dato sumamente importante para que las generaciones futuras comprendan los hechos como sucedieron.
Lo concreto es que entre el 3 y el 7 de mayo de 1971 se realizó el IX Congreso Argentino de Oftalmología en San Miguel de Tucumán, ocasión en la que fue Invitado de Honor el Dr. Jules François; y el Prof. Edgardo Manzitti junto a un reducido grupo de especialistas crearon la SAOI. Entre los Socios Fundadores estaban Julio Manzitti, Alberto Ciancia, Roberto Lavín, Angélica Damel, Eduardo Gallo, Elena Mulet, Lydia Gurovich, Myriam Berman y Julio Prieto Díaz. El día exacto de la fundación no es recordado, y las Actas con ese dato concreto se han extraviado.
Prof. Edgardo Manzitti: “Fundador de la SAOI” Angélica Damel: “Socia Fundadora” Julio Manzitti: "Socio Fundador"
Myriam Berman: "Socia Fundadora" Edgardo Manzitti Jr.: "Fundador Legal de la SAOI”
Y como se trata aquí de no ignorar, es decir, de dar a conocer, hubo otra persona que hizo mucho por la SAOI en los términos fundacionales. Y esa persona fue el Dr. Edgardo Manzitti Jr. Él creo la personería jurídica. Pero lo increíble fue que lo hizo dos veces. Porque los primeros documentos como mencioné se extraviaron y hubo que rehacer todo el trámite. Y él lo hizo aportando personalmente inclusive todos los costos económicos de esos trámites. Es así como se fue construyendo la SAOI con los años. Y como dice Bacon se tuvieron que inventar nuevos remedios. El tiempo, “esa otra daga”, nos encuentra ahora con 50 años de trayectoria. No se pudo festejar en 2021, pero lo haremos el próximo noviembre en Mendoza.
Con Edgardo una mañana de domingo fijamos arbitrariamente el día de la fundación en 5 de mayo, por dos motivos: es el número del medio entre el 3 y el 7, y además es el 5 el día del nacimiento del Prof. Manzitti (5 de marzo).
Si no aplicamos nuevos remedios, “nuevos males deberíamos esperar”. Y 50 años obligan a innovar.