Sangre Cruzada - Edición Nº20 - 24 - 28 de marzo de 2012

Page 1

Edición N° 20 • Año II1 • 24-28 de Marzo de 2012 • Distribución gratuita

El gran aporte de la casa en plantel 2012 (Pág. 6) Ovelar: “Cuando no se da el gol, hay que correr y meter ” (Pág. 7)

A retomar los abrazos

Universidad Católica enfrenta duelos claves tanto en el Apertura como en Copa Libertadores. El cuerpo técnico y el plantel aspiran a triunfos importantes que aseguren pelear la parte alta en ambos torneos. (Pág. 2)


2

CALENDARIO

24-28 de Marzo de 2012

El momento para encumbrarse La instancia definitoria en Copa Libertadores y la posibilidad de sumar puntos claves en el Apertura se juega la UC en sus próximos partidos.

E

La Libertadores

Tras los tres empates consecutivos conseguidos en la primera rueda de Copa Libertadores, este miércoles la UC comenzará la etapa decisiva en la búsqueda de su clasificación a los octavos del final del certamen continental. Los últimos resultados (ver página 5) provocaron que el equipo de Mario Lepe sólo deba pensar en ganar sus tres partidos restantes, el primero de ellos, ante Unión Española en San Carlos de Apoquindo. Ante los hispanos, existen tres registros por este torneo con dos empates y un triunfo para Universidad Católica. Luego, el miércoles 4 de abril, el equipo tiene que desplazarse hasta Barranquilla, elenco que sólo suma un punto en esta participa-

ción y se encuentra virtualmente eliminado. Será la primera ocasión en la que los Cruzados salen del país y lo harán en una tierra en la que la última vez que jugó se trajo los tres puntos. Fue en la edición 2006, cuando se impuso 3-2 a Deportivo Cali. La necesidad de repetir la hazaña, es imperiosa en la próxima incursión. La participación de primera ronda va a finalizar ante Bolívar, en La Paz el 17 del mes venidero. En casa, los altiplánicos registran una derrota ante Unión Española, pero luego se recuperaron con un triunfo ante Junior, que los puso nuevamente en carrera por la clasificación. Tres duelos vitales para una UC que quiere volar alto en la Copa.

Los partidos por la Copa Miércoles 28-3 / San Carlos / 19:45 hrs. Univ. Católica - Unión Española Jueves 5-4 / Barranquilla / 21:50 hrs. Junior - Univ. Católica Martes 17-4 / La Paz / 22:30 hrs. Bolívar - Univ. Católica

El Apertura La novena fecha marca el fin de la primera mitad del Torneo de Apertura, donde la UC buscará consolidarse en los primeros lugares y empezar a asegurar su paso a los play off del fútbol chileno. En ese sentido, los próximos tres partidos del equipo de la Franja van a ser claves, pues dos serán en condición de local y ante rivales con los que seguramente peleará un cupo en la parte alta, como Deportes Iquique y Cobreloa. Consciente de que hasta acá

el rendimiento puede mejorar, uno de los más experimentados del plantel, Rodrigo Valenzuela, señaló que “uno siente y sabe que tiene que tener tranquilidad, no hay otra forma de salir adelante de los ‘baches’ en que uno cae. Tiene que haber de nuestra parte autocrítica sobre lo que hemos fallado. En base al trabajo es como saldremos adelante, no hay otra solución”. Actualmente, la UC se ubica en el tercer lugar junto a Huachipato, con 14 unidades.

Los próximos duelos del Apertura

photosport

Sábado 24-3 / 18:15 hrs. Univ. Católica - Deportes Iquique Sábado 31-3 / 18:15 hrs. Audax Italiano - Univ. Católica Domingo 8-4 /18:30 hrs. Univ. Católica - Cobreloa

PALCO Ediciones Especiales es un producto de Comercial Mac Bunker Ltda. Sangre Cruzada es un medio de distribución gratuito, prohibida su venta. Director: Felipe Chaigneau M. Comité Editorial: Juan Pablo Pareja, Ignacio Berríos, Christian Keidong y Felipe Chaigneau. Periodistas: Sebastián Arriagada y Patricio Erlandsen. Diseño: Jorge Moraga. Fotografía: Photosport y Xpressmedia. Director comercial: Armando Cordero. Contacto comercial: contacto@palco.cl - 9539316. Imprenta: Copesa, que solo actúa como impresor.



copa libertadores

24-28 de Marzo de 2012

Con la historia a favor

No alcanza para ser un clásico del fútbol chileno, pero siempre los enfrentamientos entre Universidad Católica y Unión Española tienen algo especial. Son duelos que, en la mayoría de las ocasiones, se transforman en partidos calientes y de muy buen fútbol. Por eso, y considerando, la instancia en la que se miden, el duelo por la primera fecha de la segunda rueda del grupo 3 de Copa Libertadores, ha despertado grandes expectativas. Y si bien los antecedentes históricos suelen importar poco al momento en que los 22 protagonistas ingresan al campo de juego, sí es importante señalar que son tres los partidos que han jugado por la Copa y en ninguno de ellos los

La UC nunca ha perdido ante Unión Española por Copa Libertadores y en el total de enfrentamientos, también aventaja a los de Santa Laura.

de la Franja han caído. El último antecedente es el que data de la fecha final de la rueda inicial de la actual Copa Libertadores, donde igualaron 1 a 1 en Santa Laura. En el historial de enfrentamientos por Primera División, la ventaja también es para los Cruzados, quienes se han impuesto en 59 de los 148 partidos disputados.

photosport

4

U. Católica vs U. Española

(Copa Libertadores y Torneos Nacionales) Los partidos

Ganados UE: 45

Ganados UC: 60

Los goles

151

494

Total

Total

Empatados: 46

U. Católica: 260

U. Española: 234

Estadísticas

El plantel

Tabla Posiciones Grupo 3 Pos Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC 1

U. Española

7

3

2

1

0

6

2

2

Bolívar

4

4

2

1

1

5

5

3

U. Católica

3

3

0

3

0

4

4

4

Junior

1

4

0

1

3

3

7

Goleadores Pos 1 2 3 4 5 6 7 8

Jugador Leandro Damiao Dorlan Pabón Neymar Emanuel Herrera Junior Fernándes Luis Mosquera Leandro Caruso José Orozco

Club Internacional) A. Nacional) Santos) U. Española U. de Chile A. Nacional Godoy Cruz Cruz Azul

Goles 5 5 3 4 4 3 3 2

Universidad Católica versus Equipos chilenos Perdidos: 11

Ganados: 14

40 Partidos

Próxima Fecha - Grupo 3 Fecha 17 - 4 17 - 4

Equipos Junior - Unión Española Bolívar - Universidad Católica

Hora 22.30 hrs. 22.30 hrs.

Empatados: 15

Jugador Christopher Toselli Andrés Gutiérrez Fabián Cerda Marko Biskupovic Enzo Andía Cristián Álvarez Davíd Henríquez Stefano Magnasco Matías Pérez Hans Martínez Francisco Silva Rodrigo Valenzuela Jorge Ormeño Felipe Gutiérrez Michael Ríos Matías Mier Santiago Dittborn Matías Campos Toro Gonzalo Sepúlveda Daúd Gazale Nicolás Trecco Roberto Ovelar Francisco Pizarro Kevin Harbottle Nicolás Castillo

PJ 3 0 0 1 2 2 1 3 1 1 3 2 2 3 2 1 0 2 0 0 2 3 2 3 2

M TA TR Goles 270 0 0 -4 0 0 0 0 0 0 0 0 90 1 0 0 180 1 0 1 180 0 0 0 90 0 0 0 175 1 0 0 90 0 0 0 25 0 0 0 266 2 1 0 98 2 1 0 109 0 0 0 270 1 0 2 136 2 0 0 4 0 0 0 0 0 0 0 180 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 154 0 0 0 270 0 0 1 46 0 0 0 211 0 0 0 39 0 0 0



6

actualidad

Una UC hecha en casa 24-28 de Marzo de 2012

photosport

Durante los once partidos oficiales del año, el 51% de los jugadores utilizados son producto del trabajo formativo cruzado. Uno de los valores agregados que históricamente ha tenido Universidad Católica es la formación de grandes futbolistas y con la llegada de Mario Lepe a la dirección técnica del primer equipo, éste se ha llenado de jugadores de la cantera, quienes durante el 2012 se han transformado en mayoría en los partidos dirigidos por el “Gran Capitán”. Considerando los once partidos que ha disputado la UC, sumando Copa Libertadores y Torneo de Apertura, el 51% de los jugadores ocupados por Lepe, son producto del trabajo de las divisiones formativas

cruzadas. En total, han sido trece los elementos de la casa que han visto presencia el 2012. Entre ellos, destacan los experimentados como Cristián Álvarez, Francisco Silva, Christopher Toselli, Francisco Pizarro, Hans Martínez y Pablo González, además de otros que hacen sus primeras armas en el club. Entre ellos, aparecen: Enzo Andía, Marco Biskupovic, Stefano Magnasco, Claudio Sepúlveda, Santiago Dittborn, Nicolás Castillo y el seleccionado nacional, Felipe Gutiérrez. Toselli y el “Pipe” son los únicos que han estado en los once compromisos, con la diferencia que el arquero

ha jugado todos los minutos (990) y el volante aparece con 900. En tanto, hay otros que han ido consolidándose como piezas fijas. Tal es el caso de Enzo Andía (ocho partidos y 678 minutos) y Stefano Magnasco (nueve duelos con 687 minutos). Importante también ha sido la aparición de un delantero en el que se tienen cifradas grandes esperanzas: Nicolás Castillo. El centrodelantero ha participado durante este 2012 en ocho partidos, completando 269 minutos, convirtiéndose en uno de los recambios favoritos de Mario Lepe. El “Nico” ya ha convertido un gol este año.

Los minutos de los formados en casa en 2012 1.- Christopher Toselli: 990 2.- Felipe Guitiérrez: 900 3.- Francisco Silva: 722 4.- Cristián Álvarez: 693 5.- Stefano Magnasco: 687 6.- Enzo Andía: 678 7.- Nicolás Castillo: 269 8.- Francisco Pizarro: 226 9.- Marco Biskupovic: 207 10.- Claudio Sepúlveda: 90 11.- Pablo González: 45 12.- Hans Martínez: 44 13.- Santiago Dittborn: 1

990 900 722

693 687 678

269

226 207 90

1

2

3

4 5

6

7

8

45 44 1

9 10 11 12 13

Felipe Gutiérrez es el goleador de la UC en 2012. Entre Libertadores y Apertura registra cinco anotaciones.


7

ENTREVISTA

24-28 de Marzo de 2012

El artillero paraguayo señala estar maravillado con la UC y aspira a quedarse por mucho tiempo para lograr que la institución sea “aún más grande”.

photosport

Marzo vive su recta final y la temperatura ya ha bajado en Santiago, aunque para Roberto Ovelar el sol pega fuerte y lo siente. “No es más calor que en Paraguay, pero el calor es más seco y molesta un poco”, comenta el “Búfalo” apenas recibe a Sangre Cruzada en su de-

partamento ubicado en Vitacura. De pocas palabras, el goleador guaraní habló de sus primeros meses en el club y la grata impresión que ha tenido de la UC como institución. “Es un cuadro de primer nivel por todo lo que tiene”, señala el goleador.

Además de ser una gran institución, se debe convivir con el hecho de ganar cosas. Eso es algo que siempre se exige a los jugadores que vienen de afuera. “Un club grande siempre necesita resultados importantes y ganar cosas, por eso los que llegamos debemos aportar de inmediato. Yo espero hacerlo lo mejor posible y poder ser campeón. Sé que es algo que depende de nosotros”. ¿Hoy es más importante el Apertura o la Libertadores? “Todo el mundo sueña con ganar la copa más importante que puede haber en Sudamérica, pero también tenemos el Apertura y queremos pelear en los dos frentes. Es difícil, pero nada es imposible”. La clasificación en la Copa se tendrá que definir ante Unión y en

dos partidos afuera ¿Se complicó mucho? “Obviamente que de visita va a ser complicado, pero sea quien sea el rival, sabemos que tenemos que jugar mucho más. Los argumentos para clasificar están y sólo faltan pequeñas cosas para que cada uno esté al cien por ciento y nos podamos compenetrar totalmente”. En lo personal, ha faltado un poco el gol ¿Te complica mucho eso? “El delantero vive de goles, pero cuando no se da, hay que correr y meter. La sequía se sufre, pero siempre se sale de eso”. Pero la gente valora tu entrega. “Si no sale el gol, trato de ser útil al equipo metiendo, corriendo y recuperando pelotas. Sé que en algún momento se me va a abrir el arco y desde ahí va a ser bien seguido”. ¿Crees que ganarás títulos en Católica? “Me gustaría que saliéramos campeones. Es lo más lindo que le puede pasar a un jugador y con este plantel me gustaría estar mucho tiempo ganando cosas, no sólo en el torneo local, sino también a nivel internacional para que esta institución sea aún más grande”.


8

ACTUALIDAD

24-28 de Marzo de 2012

photosport

Parot ya prepara el regreso

El amor que siente Alfonso Parot por la UC quedó demostrado el 29 de junio del año pasado. A las cinco de la mañana de ese día, había nacido Matías, su primer hijo. Lejos de llamar por teléfono para pedir permiso a Mario Lepe y estar con su mujer y su primogénito, el defensa era uno de los primeros en llegar al entrenamiento matinal en San Carlos de Apoquindo. El propio DT fue quien lo obligó a devolverse a la clínica para asumir sus nuevas funciones como padre. Y es que el “Poncho” es un enamorado de la actividad. Por eso, en septiembre pasado cuando se confirmó que debía operarse para solucionar la fisura del cartílago de su rodilla izquierda y se especuló con que, incluso, podía no volver a jugar, el mundo se le cayó. “Es muy duro, especialmente para alguien joven como yo, que

está recién empezando su carrera, pero con el apoyo de mi familia y amigos salí adelante”, señala el mejor jugador del Fútbol Joven de la ANFP en 2008. Seis meses pasaron para que Parot por fin pudiera volver a realizar trabajos con sus compañeros, y reconociendo que aún queda tiempo para volver a jugar, asegura que “no me quiero apurar, para que el proceso de recuperación termine de la mejor manera posible”. ¿Qué momento ha sido más fácil en tu carrera, la lesión o la final perdida con la U? “Son momentos que no se comparan porque Católica va a tener miles de finales más, sé que vamos a tener una revancha con la U y les vamos a ganar. Entre perder una final y lesionarme de la forma en que lo hice, sinceramente, prefiero per-

% 0 1 n u a h c e v o r p A . o t n e u c de des

der, porque estaba en riesgo poder no volver a jugar más. Como te dije, sé que vamos a volver a jugar con ellos y los vamos a golear”. Te quedan cerca de dos meses más ¿Cómo crees que será el regreso a luchar por un puesto en una defensa que hoy tiene varios jugadores de casa? “Acá tienen que estar los que juegan mejor,así que cuando vuelva debo dejar todo en los entrenamientos para ganarme un espacio en el equipo. Igual, sería hermoso conformar una defensa con puros futbolistas de la casa”.

Después de seis meses de trabajo kinésico ya volvió a trabajar con sus compañeros y en sesenta días podría estar jugando nuevamente.

Cuando vuelva debo dejar todo en los entrenamientos para ganarme un espacio en el equipo.


9

INsTITUCIONAL

Inscríbete en la escuela de fútbol UC

SANGRE CRUZADA

24-28 de Marzo de 2012

El jueves 15 de marzo se dio inicio a los Programas de Escuelas UC, válidos por el primer semestre de este año. Estos programas constituyen una oportunidad imperdible para niños y jóvenes que deseen aprender acerca de los principios de juego del futbol, así como desarrollarse en el aspecto valórico y de buenas conductas en el deporte, desarrollando también las habilidades físicas y sicológicas a través de la práctica de su práctica.Todo esto, sin olvidar trabajar los aspectos lúdicos y recreacionales, que son particularmente

importantes en el proceso de formación. A los tradicionales programas de Kinder Fútbol (niños y niñas de 3 a 5 años), Escuela Tradicional (niños de 6 a 13 años), y Fútbol Competitivo (jóvenes de 14 años en adelante), se suma la Escuela de Fútbol Femenino, cuya orientación abarca el nivel de Escuela, para niñas de 6 a 12 años, y el Programa Pre-competitivo, que está dirigido a las niñas y jóvenes de 13 años en adelante. La Escuela de Fútbol Femenino tendrá un inicio diferenciado, ya que comenzará el sába-

do 31 de marzo. El primer ciclo o primer semestre de las Escuelas, considerando todos los programas, estará llegando a su fin el sábado 07 de julio. Los precios del Kinder Fútbol van desde los 145 mil pesos para los Socios Fútbol por dos días. Esta modalidad incluye la entrega de una camiseta y short de Universidad Católica. En tanto, la Escuela Tradicional, tiene un valor que parte desde los 101.300 pesos, también por dos jornadas e incluyendo los mismos beneficios. La forma de pago puede

Niños de entre tres y trece años pueden sumarse y ser parte del fútbol de Cruzados. La actividad nace como una oportunidad para acercar el fútbol a los pequeños. ser en efectivo, tarjetas de crédito y cheques a 30,60 y 90 días, por lo que son varias las opciones que puedes tomar para que tu hijo empiece a empaparse desde pequeño con la sangre cruzada. No esperes a que te saquen tarjeta roja en tu casa por romper ventanas y floreros;

puedes practicar tu máxima pasión acá en San Carlos de Apoquindo, aprendiendo con los mejores. Para consultas sobre nuevas sedes e inscripciones, llamar a uno de estos teléfonos: (02)412 4706 – (02)412 4709, o dirigirse al mail escuelas@ cduc.cl

Obtiene tu SOAP con Cruzados Hasta el 31 de marzo puedes comprar el seguro haciendo un simple click en la página web de Cruzados. Tienes la posibilidad de ganar enormes premios.

Seguramente la compra del Seguro Obligatorio Automotriz es un momento que varios quisiéramos dejar de lado, pero cuando está la posibilidad de hacerlo y tener opciones de ganar premios fabulosos, todo se vuelva bastante más entretenido. Esa es la posibilidad que Cruzados te entrega junto a Penta Security. Ingresando a la página www. cruzados.cl, encontrarás un banner que te permitirá realizar todo el trámite de manera expedita, cuestión fundamental, si se considera que el

plazo para realizar la compra vence el próximo 31 de marzo. Pero además, estarás participando por un viaje a París, Sidney o Nueva York que sorteará Penta Security. Sin embargo, eso no es todo porque Cruzados realizará otro concurso entre quienes hayan adquirido el SOAP a través de esta forma, ya que el 4 de abril se sorteará entre estas personas un Abono 2012 a tribuna Alberto Foullioux. Una enorme posibilidad para cumplir con tu obligación a través del equipo de tus amores.

Entre tres y trece años tienen los niños que forman parte de la Escuela de Fútbol UC.

31

De marzo es el comienzo de la Escuela de Fútbol Femenino.


10

NOTAS CRUZADAS

24-28 de Marzo de 2012

Gran rendimiento en la Roja

78

Partidos ha ganado la UC en toda la historia de Copa Libertadores de América.

Los mejores del siglo XXI

photosport

Un muy buen desempeño tuvieron los jugadores de Universidad Católica que participaron con la selección chilena en el partido en que la “Roja” venció por 3-1 a Perú en el marco de la Copa del Pacífico. En total, fueron cuatro los Cruzados que vieron acción en Arica. Mientras Christopher Toselli y Enzo Andía fueron titulares, Felipe Gutiérrez y Marco Biskupovic entraron en la segunda etapa. Cabe destacar que Andía marcó el segundo gol del cuadro de Claudio Borghi y sigue demostrando que puede pelear por un lugar en las clasificatorias para Brasil 2014.

Se acercan los 75 años Quiero retirarme en la Católica. Mi idea es jugar hasta que ya no pueda más. No pienso retirarme estando bien para dejar una buena imagen. Quiero seguir jugando harto tiempo.

El 21 de abril próximo, el fútbol de Universidad Católica estará de fiesta, pues celebrará los 75 años desde su creación. Sin dudas, una fecha muy especial, razón por la cual la directiva de Cruzados ha preparado una serie de actividades entre las que destacan concursos y lanzamientos de nuevos productos. En los próximos días el club irá informando, a través del sitio www.cruzados.cl el cronograma oficial de actividades.

Un buen comienzo de temporada ha tenido el equipo sub 17 de la UC. Las Cruzadas marchan en la quinta posición con seis puntos, pero tienen un partido menos, por lo que en caso de ganarlo, podrían alcanzar el liderato. En la última fecha, las chicas Cruzadas se impusieron sin problemas a San Marcos de Arica por 6-0. La sub 17, en tanto, cayó ante el mismo rival en casa por 3-0 y quedó en la sexta posición.

Dos categorías punteras

154

Cumplidas tres fechas del Torneo de Apertura del Fútbol Joven de la ANFP, dos categorías de la UC se ubican como líder en sus series. Tanto la sub 16 como la sub 15 están en lo más alto después de ganar todos los partidos que han jugado, lo que les ha permitido acumular nueve puntos. La sub 17 y la sub 18 (ver nota página 11) son terceras. Por su parte, la sub 14 está octava; la sub 13, sexta; sub 12, cuarta y la sub 11, quinta.

Puntos ha acumulado Universidad Católica por torneos nacionales desde el 2010.

En estos momentos tenemos que ganar no sólo en la Copa Libertadores, sino que también en el torneo nacional. Mario Lepe

photosport

Mujeres imbatibles

Milovan Mirosevic

Nueve goles ha convertido el equipo sub 18 en sus tres primeros partidos.

La Universidad Católica se ha transformado en el equipo chileno con mejor participación en torneos internacionales durante el siglo XXI de acuerdo al ranking que fue elaborado por la Federación de Historia y Estadísticas del Fútbol. Los Cruzados, aparecen en el casillero 15 con 1.438 puntos, superando a Colo Colo (18°) y Universidad de Chile (20°).


11

fútbol formativo

24-28 de Marzo de 2012

María José Urrutia

xpressmedia

Llegó el 2007 a Universidad Ca­ tólica cuando aún el Fútbol Femenino UC no participaba en el Torneo ANFP, hoy es la capitana de la categoría adulta y sueña con consagrarse con las franjeadas y ser la goleadora del Campeonato Femenino de Apertura 2012. Con sólo 13 años empezó a demostrar que tenía una gran calidad que la haría transformarse en una de las figuras de Católica. Cinco años después de su llegada, con varias participaciones en la Selección de Chile, la “Coté” es Edad: 18 años Estatura: 1,68 mts Peso: 60 kilos

El técnico Andrés Romero se mostró satisfecho con el rendimiento del equipo en las tres primeras fechas, donde se ha mantenido invicto.

Los tres primeros partidos de la categoría sub 18 de Universidad Católica en el Torneo de Apertura han dejado una muy buena impresión a su técnico, Andrés “Moto” Romero. El cuadro de la Franja logró vencer en las dos primeras fechas a Naval de Talcahuano como visita por 1-0; Puerto Montt en casa (6-0) e igualó en su última presentación, también de local, ante Unión Temuco (2-2). “El equipo ha respondido y me deja muy conforme sobre todo lo que hacen durante la semana en los entrenamientos porque lo que se ve en los partidos es un reflejo de lo que se trabaja en las prácticas”, señaló el ex

lateral derecho. Entre las figuras que han lucido en este comienzo del equipo juvenil, están el volante Gonzalo Mendiburo y los delanteros Frank Fernández y Allan Luttecke. Otro que ha destacado es el guardavallas, Andrés Gutiérrez, quien incluso ya ha jugado algunos partidos amistosos por el primer equipo. Uno de los aspectos importantes para el DT ha sido la buena cantidad de goles convertidos en las tres primeras fechas, especialmente porque eso habla del buen trabajo de equipo. “Cuando se hacen hartos goles se tiende a pensar que se funciona bien ofensivamente, pero muchas

veces la jugada viene de atrás, y en ese sentido, lo ideal es ir haciendo enlaces técnicos que permitan ir trabajando la profundidad del equipo y ahí el trabajo de la semana ha sido muy importante para tener al equipo en una buena forma”, enfatizó Romero. Cabe destacar que la gran mayoría de este plantel proviene de la Sub 17 del año pasado, algo que el “Moto” alaba. “Estoy muy conforme con lo hecho durante la semana porque eso me demuestra que los chicos están bien encaminados, que tienen las cosas relativamente claras. Uno trata de ir orientándolos y he sentido una buena recepción de su parte”, finalizó.

SANGRE CRUZADA

Posición: Delantera

parte fundamental de un equipo que pretende ganarlo todo. Es rápida, tiene una buena visión de juego pero por sobre todo tiene una gran capacidad goleadora, que en conjunto con un liderazgo innato, la hicieron transformarse en una de las referentes de las Cruzadas. María José está consciente de que el equipo tiene que seguir mejorando para ser campeonas pero sabe que es una meta posible y dejó una invitación a todos los hinchas de la UC para que sean parte de esto.“El fútbol femenino a crecido mucho y el nivel es muy bueno. Espero que nos venga más gente a ver, de verdad creo que se llevarán una grata sorpresa con el partido que verán”, señaló.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.