
1 minute read
INTRODUCCIÓN
El TEA y el TDAH son dificultades en las cuales están presentes la falta de atención e hiperactividad Traen consecuencias en las relaciones que los niños establecen tanto con su familia, su conducta en el hogar, sus conductas con los compañeros de aula y también en muchas ocasiones con implicaciones en sus capacidades de aprendizaje de los contenidos escolares Hasta la fecha no se establecen causas específicas, pero se considera que se deben a factores genéticos, factores médicos y factores sociales y ambientales Los que más se conocen son: la edad avanzada, ingesta de sustancias tóxicas durante el embarazo, bajo peso al nacer
Diagnosticar los TEA puede ser difícil debido a que no existe una prueba médica, como un análisis de sangre, para diagnosticarlos. Para dar un diagnóstico, los médicos evalúan la conducta del niño y su desarrollo Los TEA, a veces, pueden detectarse a los 18 meses de edad o antes Hacia los dos años, el diagnóstico de un profesional con experiencia se puede considerar confiable Sin embargo, muchos niños no reciben un diagnóstico definitivo hasta que tienen más edad Algunas personas no reciben un diagnóstico hasta que son adolescentes o adultas Este retraso significa que hay personas con TEA que podrían no recibir la ayuda temprana que necesitan ("Trastornos del espectro autista" , 2022, párr6)
Advertisement
En esta revista se va a desarrollar el tema "Trastorno del Espectro Autista (TEA) y el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)", con el fin de contextualizar y dar a entender a profundidad de que se tratan estas dificultades y no interpretar de manera errónea la sintomatología, ya que es importante entender que no es un comportamiento desafiante o una enfermedad, sino más bien un reto a superar.