Tratado de medicina oculta y magia práctica.

Page 35

Cuando esas pobres madres se presentan en los consultorios pidiendo salud y medicinas, los médicos, con sus falsos diagnósticos, les recetan un sinnúmero de remedios que, en lugar de sanarlas, las enferman más. Cuando los médicos Arhuacos, necesitan excitar su sexto sentido para diagnosticar, beben una pócima especial que les pone en total actividad su poder clarividente. La fórmula es esta: Ron, una botella. Semilla interna del sidrón, 10 centígramos; una semilla de jabilla (la pepita que va dentro del fruto); y cinco hojas de salvia. Todo esto se deja en maceración durante varios días. Esta bebida tiene la virtud de hacer subir la sangre a la cabeza, para dar fuerza a las glándulas donde radica el sexto sentido. Los Gnósticos no necesitamos de esta pócima. Estos vegetales se encuentran en el Departamento de Magdalena (Colombia) En los sistemas de diagnóstico de la sabiduría médica, el mago usa un aparato llamado Clariteleidoscopio, para observar clarividentemente el organismo. Ese lente se construye de esta forma: Dentro de un tubo de acero de unos 20 centímetros de largo por 5 centímetros de diámetro, se meten dos bolitas de vidrio con franjas de colores azul, verde, amarillo y rojo. Este lente es a la clarividencia, lo que el microscopio al nervio óptico del médico. El clariteleidoscopio se habrá de bendecir con un ramo de pino; y de su lado se colgarán tres frutos de “Cadillo mono”, a manera de bolas. El cadillo mono es una planta que crece uno o dos metros. El médico Gnóstico llevará al enfermo a su santuario de curación, y luego, con el sexto sentido, y con auxilio del clariteleidoscopio, hará el examen orgánico correspondiente y dará su exacto diagnóstico. En este santuario no necesitarán las doncellas desnudar su cuerpo para recrear a ningún pasionario. Allí no necesitarán las señoras renunciar a su pudor para someterse al examen de ningún insatisfecho sexual. Allí sólo habrá sabiduría y respeto.

CAPITULO VII LA CULEBRA Y EL ESPEJO La “Saga” María Pastora, es una gran Maestra del “Rayo Maya” y una gran iluminada en la poderosa sabiduría de la culebra. La “Saga” vive ahora en la estrella más grande de la “Osa Mayor”. No abandona jamás la culebra verde. En la culebra está el poder del médico mago. Los curanderos de culebra se viven haciendo la guerra entre sí. Cuando un curandero de culebra tiene mucha fama y clientela, los demás curanderos le hacen la guerra y le ponen serpientes para que lo muerdan y maten. Esas culebras se envían desde lejos por entre el plano Astral; lo que llamamos estados de “Jinas”. Si el curandero está bien “cerrado” con sus extractos Tatwicos, nada tiene que temer, pues el veneno de la víbora no le causará ningún daño. Si no estuviere “cerrado” morirá inevitablemente. En la vorágine de la selva, el curandero de culebra es un rey, pues nadie puede curar la mordedura de culebra sino él. Todos los remedios de botica de nada sirven en estos casos. Cuando una culebra mata a otra, se la traga entera y luego la vomita intacta. Enseguida la serpiente busca las hojas de una planta llamada Siempre-viva; y se las hace oler a la víctima, y ésta resucita y huye. Esta planta, como la culebra, es un bejuco que se enreda por todas partes y tiene pequeñas hojitas en forma de corazón. Es la reina de todas las plantas que curan mordeduras de culebra. Antes de coger la planta, se le hace un círculo alrededor, se bendice y se le 35


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.