Sanclementino sept

Page 1

O O

S

S

SA AN E D I

NC CL C I LE EM O N E E D I C ME E S IO NT NT N IN IN E

SANCLEMENTINO PERIÓDICO

PERIÓDICO PLURALISTA E INDEPENDIENTE PARA LA REGION

Lea www.sanclementino.cl

FACEBOOK Periódico Sanclementino

1 - 30 de Septiembre de 2017 * Edición N° 69 Año 6

DEMOLICIÓN DE CASONA, LADO LICEO SAN CLEMENTE Esperando el dieciocho chico en San Clemente, se viene con todo: Ramadas, terremotos y cuecas.

ROBO A OFICINA ENTEL

Con simulacro de accidente, llaman a la prevención en estas fiestas aniversario de la comuna.


CULTURA Y ACTUALIDAD

SANCLEMENTINO Septiembre 2017

Página 2

IV ENCUENTRO COMUNAL DE TURISMO EN SAN CLEMENTE.

Exitoso cuarto encuentro comunal de turismo San Clemente 2017, en el marco del día mundial del turismo.

E

l Centro de Informaciones Turísticas, ubicado en Avenida Huamachuco s/n, reunió desde las 09:30 horas y hasta las 14:00 horas, a más de 50 personas vinculadas a la oferta existente en nuestra comuna asociada a los cuatro destinos: La Placeta (turismo rural), Paso Pehuenche (paisajes y nieve), Vilches y Reserva Altos de Lircay (naturaleza) y Lago Colbún (deportes náuticos). En el Centro de Informaciones Turísticas (ex Mercado Municipal) se desarrolló el cuarto Encuentro Comunal de Turismo 2017, organizado por el Municipio de San Clemente a través de la Dirección Comunal de Turismo y Medio Ambiente y como parte de las actividades de celebración de los 153 años de existencia de San Clemente. El alcalde (s) de San Clemente, Ignacio Neira dio un saludo de bienvenida a los más de 50 asistentes a este evento, en su mayoría gestores, empresarios y emprendedores turísticos provenientes de los 4 destinos existentes en nuestra comuna como La Placeta, Lago Colbún, Pasó Pehuenche y Vilches. La primera exposición estuvo a cargo de Andrés Amaro, director comunal de turismo de San Clemente con el tema «Gestión del turismo en la comuna, avances y desafíos». Luego fue el turno de Rodrigo León, gerente de asuntos públicos de la empresa Colbún S.A quien acompañado de representantes del Instituto Vertical lanzaron la tercera versión del diplomado Turismo de Naturaleza.

Posteriormente fue el turno de Ricardo Melo, profesional de Sernatur Maule con el tema «Sellos de turismo de calidad y sustentabilidad»; posteriormente habló Clemente Mella con la presentación del libro «Arte rupestre de la pre cordillera maulina»; para finalizar con la exposición «Ruta del artesano, un aporte al turismo cultural» a cargo de Carolina Ulloa, directora de cultura del Municipio de San Clemente. Andrés Amaro, Director Comunal de Turismo y Medio Ambiente de San Clemente explicó que «Este tipo de encuentros es una excelente oportunidad para el encuentro y el intercambio de experiencias que sin duda servirán a todos y cada uno de los asistentes para mejorar y potenciar su gestión a través de la entrega de nuevas herramientas y conocimientos en el ámbito del turismo», precisó el personero municipal. Amaro resaltó que el encuentro comunal de turismo abordaron diversas temáticas como avances y desafíos del turismo en San Clemente, el lanzamiento de la tercera edición del diplomado turismo de naturaleza, la ruta ufológica, sellos de turismo de calidad y sustentabilidad y la presentación de un libro de arte rupestre en la pre cordillera maulina. Este evento forma parte y dará el vamos oficial al programa de actividades de celebración del 153 aniversario de la comuna de San Clemente.

Moderno centro de informaciones turísticas de San Clemente, ubicado en el ex mercado de la comuna.

PERIODICO SANCLEMENTINO Oficinas: Calle John Kennedy N° 27 San Clemente. Fono: 071 - 2 621440 Celular N° 09 - 655 45 379 E-mail: periodicosanclementino@gmail.com periódico online : www.sanclementino.cl Edición periodística - Redacción - Diseño Gráfico Fotografias y Diagramación. Eduardo Bustamante D, Jorge Reyes G., Eduardo Bustamante Ulloa, Ana María Bustamante Ulloa, Ana Maria Ulloa G.utierrez. Asesor Juridico: Estudio Juridico Centro Sur F. 979270237

Director Ej: Eduardo E. Bustamante Díaz Impresor: Impresora JOVEN, fono : 71 2 221 393 - Talca

USO CORRECTO DE LA BANDERA

Se nos acercan las fiestas patrias y los chilenos nos sentimos orgullosos de enarbolar nuestro emblema nacional, pero hay mitos que: no se debe usar sin autorización, que pasan partes, entre otros. Trataremos de aclarar algunos puntos. Hasta el año 2011, se prohibía el uso público de la bandera por cualquier persona o reunión de éstas, al igual su izamiento en edificios públicos o privados sin la autorización del intendente o gobernador respectivo. La única excepción a esta normativa eran los días 21 de mayo y 18 y 19 de septiembre donde era obligatorio el uso bajo pena de multa, en nuestra comuna se agrega el 12 de Octubre donde también es obligatorio izar la bandera nacional. Sin embargo, en el marco de la inauguración de la bandera monumental en la Plaza de la Ciudadanía, como forma de celebrar el Bicentenario de Chile, el entonces presidente Sebastián Piñera anunció la introducción de un proyecto de ley que permitiría el uso libre de la bandera por civiles. Con esto, el 3 de octubre de 2011, se promulga la ley 20.537, que indica: «La Bandera Nacional podrá usarse o izarse sin autorización previa, cuidando siempre de resguardar el respeto de la misma y de observar las disposiciones que reglamenten su uso o izamiento.» Todo chileno podrá izar la bandera en su domicilio o donde lo estime siempre y cuando lo haga con respeto. La bandera con el escudo nacional, es privativo solo del o la presidente de la república y solo se puede izar donde el ejecutivo se encuentre. Como de colocarse nuestra bandera: 1. Se debe poner al tope del mástil, no a media asta. 2. El asta debe ser blanco, y la bandera

se puede poner extendida en forma vertical u horizontal. 3. Es importante saber que en todos los casos, el cuadro azul debe quedar en la parte superior y la izquierda del espectador. CÓMO COLOCAR LA BANDERA Manera correcta de instalar la bandera en ventana o balcón Se debe usar un mástil blanco y la bandera debe ir al tope.

DEMOLICIÓN DE AÑOSA CASA Se inicia la demolición de centenaria casona que se encuentra en ruinas al lado del Liceo San Clemente de nuestra comuna.

L

a casona en ruinas que perteneció a la familia Oyarzún una de las más antiguas de nuestra comuna, esta casa se estima que tiene más de 170 años, siendo construida como una típica casa colonial de la región del Maule, casona de adobes y vigas de robles, con techos de tejas; con sus patios interiores sitiados por corredores y las habitaciones en la parte exterior. A la fecha esta casa está en ruinas hace varios años, siendo un foco de delincuencia y guarida de jóvenes y adultos consumidores. Finalmente el municipio puso manos a la obra y se iniciaron las tareas de demolición aunque extraoficialmente nos enteramos que es solo parcial, esperamos que la demolición se termine lo antes posible ya que la construcción en si ya es un peligro ya que se puede derrumbar.

LA BOTICA SIEMPRE PREOCUPADOS DE SU SALUD Y ECONOMÍA AMPLIO SURTIDO DE MEDICAMENTOS DE VARIADOS LABORATORIOS A SU DISPOSICIÓN. ATENDIDO POR PROFESIONALES

LE ESPERAMOS EN AVENIDA HUAMACHUCO N° 880 SAN CLEMENTE. FONO 71 - 2 620 146


NOTICIAS Y CULTURA

S A N C L E M E N TINO

Septiembre 2017

Página 3

EL MÁS ALLÁ, MUCHO MÁS ACÁ Dr. Mauricio Albornoz, Pbro. En general se piensa que la fe cristiana, y la vida creyente en general apunta a garantizar la salvación; entendida esta como la plenitud, la felicidad o la gloria ofrecida por Dios en el más allá. Ciertamente esto es así, pero solo en parte, pues cada vez más nos damos cuenta que la confesión de fe auténtica está mucho más acá que más allá. En efecto, el contexto actual exige a la fe, y a los maestros de la fe pasar desde una idea abstracta y de la transmisión de afirmaciones abstractas a propuestas reales, esto significa pasar de la invisibilidad de la fe en el más allá, hacia la visibilidad de la misma en el más acá. O, dicho en clave ontológica, evidenciar la positividad de la plenitud humana en Dios, en la negatividad de su presencia usurpando los aportes de la ciencia. Un ejemplo de esto que hemos dicho lo puede sugerir incipientemente un reciente estudio la Universidad de Harvard. Los investigadores de la Escuela T.H. Chan de Salud Pública de dicha universidad recogieron entre 1992 y 2012 los hábitos de vida, dieta y asistencia a servicios religiosos de74.534 enfermeras, de etnia blanca y religión cristiana, y extrajeron que aquellas que acuden más de una vez por semana a la Eucaristía (Misa) tiene un 33% menos de riesgo de mortalidad que las que no iban. Aquellas mujeres que asistían a Misa una vez por semana tenían un 26% menos de riesgo de mortalidad, y las que acudían menos de una vez por semana lo rebajaban en un 13%. El estudio revela también que aquellas mujeres que acudían a Misa una vez o más por semana tenían tanto un menor riesgo de mortalidad cardiovascular (27%) como de mortalidad por cáncer (21%). Este estudio, si bien no podría ser definitivo ni absoluto, sugiere una proporcionalidad entre la salud y la fe, lugar donde la experiencia cristiana se materializa y hace real en la vida sacramental. El director de la investigación, Tyler Vander Weele, profesor de Epidemiología en Harvard señala que los beneficios que sugiere este estudio serían, en síntesis, una perspectiva más optimista o esperanzadora de la vida; una cosmología dinámica. Esto es solo una pequeña muestra de que la fe en el más allá también vale para el más acá.

AGUA DE LAGUNA DEL MAULE ES PARA RIEGO En la comuna de San Clemente se realizó una masiva exposición en donde se detalló la importancia del fallo de mera certeza en contra de la empresa hidroeléctrica . Las Comunidades de Aguas de la Asociación Canal Maule se reunieron en el salón municipal de San Clemente para conocer en detalle los alcances de la resolución judicial que les entrega un fuerte respaldo legal a sus exigencias. Durante años las comunidades de agua de la cuenca del Maule han protagonizado numerosos episodios en defensa del uso correcto de la Laguna, en busca que el vital elemento sea utilizado para el riego y después para generación energética, argumentando que así es como lo establece el convenio Endesa y la dirección nacional de Riego de 1947. Lucha que llegó hasta tribunales cuando el Consejo de Defensa del Estado presentó una acción judicial en contra de Endesa en ese entonces –actual Enel- en busca de una interpretación jurídica del artículo octavo del mencionado convenio y que terminó en una resolución que resguarda prioritariamente el agua para su uso como riego y en caso de existir sobrantes esta puede ser utilizada para la generación. Para el presidente del canal Maitenes Claudio González la determinación del sexto juzgado de letras de Santiago vino a ratificar que ellos –las comunidades de aguas- estaban en lo correcto argumentando que es «una noticia muy buena, nos viene a confirmar los pensamientos que nosotros como comunidades de agua. Es un fallo que esperábamos hace mucho tiempo, que nos aclara toda las dudas y que es rotundo». La entrega de agua desde la Laguna a la

empresa generadora desde la cuota intermedia en el 2012 provocó el inicio de las acciones más radicales por parte de las comunidades de agua, que incluso llegó a la toma de la Corte de Apelaciones de Talca y que desencadenó las acciones posteriores hasta llegar al fallo de primera instancia del tribunal capitalino. María Olga Carril directora de la Junta de Vigilancia del Río Maule indicó que «estamos tremendamente contentos con el fallo, es un fallo preliminar pero tan contundente que sabemos que éste va a ser el fallo definitivo» luego agrego «Este logro ha sido a través de una lucha férrea que hemos tenido apoyados por la Agrícola Central y por sobre todo con todos los regantes». Un fallo judicial que el agua acumulada en la laguna del Maule es para riego, que no existe otro fin que les prohíba o les limite ese derecho establecido hace ya 70 años, en el convenio Endesa y la dirección nacional de Riego el año 1947. Para el director de la Asociación Canal Maule y presidente de las comunidades de agua del canal álamo Enrique Oltra esta resolución viene a zanjar toda discusión en torno al uso del recurso que se acumula en el principal embalse de la región. Luego comento «Era lo que nosotros hemos venido planteando hace largos años, desde mucho antes del 2012 con la entrega de agua desde la Laguna del Maule a Endesa… todos los regantes de la cuenca estamos felices de lo que ocurrió y de lo

que ratificó el sexto juzgado de letras de Santiago en este juicio de Mera Certeza» agregó el dirigente. Uno de los puntos que alegró a las comunidades fue la determinación del tribunal se refiere a las economías que realizaría la empresa generadora desde el embalse la Invernada para posteriormente puede recuperar desde la Laguna, al señalar que esa acción no se puede realizar cuando ésta se encuentra en su porción intermedia.Fernando Medina, presidente de la Agrícola Central, señaló que el fallo es claro y preciso. «La Justicia ha defendido nuestra posición y la de miles de regantes, Enel, ex Endesa, no puede ocupar las aguas de la Laguna del Maule como ella quiere, no puede transformar en economías las aguas del aporte de la Invernada cuando la laguna se encuentra en el tercio intermedio, que es lo que el juez fallo claramente, pero además comentarle a los regantes el alcance del fallo, no solamente se quedó ahí, sino que el juez hace un análisis muy profundo del convenio del 1947 demostrando a nuestro entender en forma categórica que este convenio es de riego, y como él dice debe supeditarse la generación hidroeléctrica al riego, cualquiera que sea el nivel del embalse». Los regantes de la cuenca del Maule esperan que la resolución judicial quede afirme, es decir, que no exista otra acción que dilate el proceso.

OS7 DE CARABINEROS INCAUTA DROGA EN SAN CLEMENTE

T

ras una orden de Fiscalía de Talca, personal de OS7 realizaron un procedimiento policial, que se inicio con el allanamiento a dos casas de la Villa San Clemente y en Población Los Huertos respectivamente, donde según diligencias investigativas se había determinado que se realizba el comercio ilegal de drogas y que sus ocupantes se dedicaban a la venta de drogas. En el procedimiento realizado por el personal policial, se logró detener a dos hombres adultos de iniciales M.E.V.R. de 33 años de edad y M.A.C.A. de 41años de edad, además de una mujer de iniciales F.C.R.A. de 27 años de edad, a los que se les incautó, en total: marihuana, clorhidrato de cocaína y pasta base, además $ 887.500 en dinero en efectivo producto de las venta de drogas, tres balanzas electrónicas y elementos utilizado para dosificar la droga para su venta. Los detenidos junto a los medios de prueba quedaron a disposición del Juzgado de Garantía de Talca, para su formalización por el delito de infracción a la ley 20.000.

AVISE CON NOSOTROS, LA MAYOR FUERZA DE VENTA EN SAN CLEMENTE

DISPONIBLE FONO 965 545 379

OS7 de Carabineros, detiene a tres personas por micro tráfico e incauta cocaína, pasta base y marihuana, en nuestra comuna.

AMALIA REGALOS PAQUETERIA: GRAN SURTIDO DE TELAS, CORDONERIA, LANAS, HILOS, BOTONES, Y TODOS LOS REGALOS EN AMALIA REGALOS

LA MEJOR ATENCIÓN Y PRECIOS CONVENIENTES.


NOTICIAS CULTURA

SANCLEMENTINO

Página 4

Septiembre 2017

MURALES PARA SAN CLEMENTE

SIMULACRO DE ACCIDENTE Con simulacro de accidente en San Clemente llaman a la prevención y el auto cuidado en estas fiestas patrias y aniversario de la comuna.

Jóvenes voluntarios de San Clemente realizaron murales comunitarios en diversos sectores de la comuna.

C

on una jornada de trabajo y la elaboración de un mural participativo y como trabajo de grupo se continuó desarrollando el voluntariado comunitario Activo País, que lleva a cabo el Programa de la Juventud Municipal junto a INJUV Maule en los sectores de población San Máximo Poniente y Villa Don Sebastián y que se viene implementando en la comuna desde el mes de agosto. En nuestra opinión el trabajo de murales con la intención de hermosear la comuna y más si es desarrollado por los jóvenes es muy positivo y debería seguir desarrollándose en el marco de la cultura y expresión de esta, con el fin de dar vida a lugares comunes de nuestra comuna, cuando es un trabajo organizado es digno de destacar y con estos murales es posible que evitemos los rayados de murallas con mensajes que nadie entiende y que actúan encubiertos y en la oscuridad conscientes que están causando un daño y que dictan mucho de hermosear si no que ensucian nuestra comuna.

Al ser consultado el encargado del Programa Municipal de la Juventud, declaró «Estamos muy satisfechos por la gran participación de los jóvenes en las diversas actividades que hemos desarrollado a través del voluntariado comunitario. En esta jornada hemos pintado parte de la sede social de la población San Máximo Poniente y continuaremos haciéndolo en los próximas jornadas que tenemos contempladas durante el mes de septiembre», señaló Osvaldo Mancilla. Añadió que «pintaremos también la sede de la villa Don Sebastián, por lo que hacemos el llamado a los jóvenes que deseen sumarse que aún lo pueden hacer, sólo es necesario las ganas y la motivación». Las jornadas del voluntariado comunitario se han desarrollado todos los sábados a partir de las 9:30 horas en la sede de la población San Máximo Poniente y las inscripciones se realizan en el mismo lugar.

TALCA CAMPEÓN DE CHILE EN CUECA ADULTO MAYOR La pareja fue seleccionada en el provincial de Cueca realizado en el teatro municipal de San Clemente

En el 19° Campeonato Nacional de Cueca del Adulto Mayor, realizado en la ciudad de Tomé, después de un reñida competencia entre parejas llegadas de todo nuestro país el jurado determino que el primer lugar fue para la pareja los talquinos Marta de las Mercedes Núñez Ávila y Nelson Armando Rojas Reyes, (matrimonio). Talca es campeón de Chile en cueca de Adulto Mayor. Recordamos que esta pareja fue seleccionada en el provincial de Cueca realizado hace unos días aquí en el teatro municipal de San Clemente, donde quedó demostrada la jerarquía de esta pareja.

VULCANIZACIÓN «El Amigo Pedrito» CONFIE SU SEGURIDAD EN NOSOTROS SERIEDAD Y RESPONZABILIDAD A SU SERVICIO EN SAN CLEMENTE

Horario de atención de 8:00 a 21:00 horas

TRABAJOS A DOMICILIO FONO 976 29 877 Aven. Huamachuco S/N Ramadillas Camino San Clemente

Con un simulacro de accidente vehicular con consecuencias fatales en el cruce del Bypass, Carabineros de San Clemente, desarrolló una actividad de prevención en torno al consumo responsable de alcohol en estas Fiestas, lo más importante si bebe para estas fiestas entregue la llave de su auto. La actividad contó con la participación de funcionarios y funcionarias de los departamentos de tránsito y protección civil, además del equipo del programa SENDA Previene y Bomberos de la comuna, con su unidad de rescate y una muestra del equipamiento con el cual cuentan para atender accidentes con personas atrapadas, como consecuencia de accidentes de transito. El simulacro de accidente buscó generar conciencia y sensibilizar a la ciudadanía respecto a las consecuencias y los riesgos de la conducción bajo los efectos del alcohol, así como informar sobre los controles y campañas preventivas.

Las autoridades dijeron que el llamado a la comunidad es claro y contundente: si va a beber, no conduzca. Una de las novedades que tuvo este año la acción preventiva por Fiestas Patrias fue la promoción que hizo el equipo de SENDA al promover recetas de tragos sin alcohol. Bomberos de San Clemente también se hizo presente en el Bypass a través de su unidad de rescate, donde mostró el equipo con el que cuenta para atender un accidente vehicular con personas atrapadas. En Fiestas Patrias todos queremos celebrar y disfrutar junto a nuestras familias y amigos, pero seamos responsables con el consumo de alcohol. Debemos ser conscientes del daño que podemos provocar al conducir o transitar como peatones por la calle bajo los efectos del alcohol.

NO FABRICARÁN MÁS MONEDA DE 5 Y 10 PESOS Banco Central dejará de fabricar monedas de uno y cinco pesos desde el primero de noviembre. A partir del 1 de noviembre de este año, el Banco Central dejará de fabricar monedas de uno y cinco pesos, cumpliéndose el plazo que hace un año estableció la Ley 20.956 del Ministerio de Hacienda (Ley de Productividad). Cabe sostener que pese a que se dejarán de fabricar, no significa que las monedas de uno y cinco pesos desaparecerán de inmediato o que perderán su valor. Desde el Banco Central aseguran que no hay un plazo para que las monedas dejen de circular. De esta forma, si bien no saldrán nuevas monedas, las que ya existen podrán seguir circulando y siendo transadas en el mercado, disminuyendo paulatinamente. Si nos preguntamos ¿QUÉ PASARÁ CON LOS VUELTOS? En noviembre próximo, habrán más novedades en materia monetaria, esto puesto que la misma normativa estableció que esa misma fecha entrará en vigencia la obligación de redondear los pagos en efectivos en todas las cuentas que terminen entre el rango de uno y nueve pesos. El Banco Central explicó que los pagos finales entre uno y cinco pesos se redondearán hacia

abajo y los de entre seis y nueve pesos se deberán aproximar hacia arriba. Cabe señalar que este sistema solo se regirá para pagos en efectivo y no en transacciones con tarjetas, cheques o transferencias electrónicas. Desde el Banco Central explican que la medida se tomó basado en varios estudios que demostraban el escaso uso y valoración de las monedas, sumado con el alto costo de producción que tienen. El Presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Manuel Melero, explicó que «abolir las monedas de uno y cinco pesos era algo que debíamos resolver como país», y agregó que el «procedimiento para terminar con el vuelto de las monedas de uno y cinco pesos en algunos casos beneficia a unos, al mismo tiempo que perjudica a otros».


CULTURA Y ACTUALIDAD

SANCLEMENTINO

Septiembre 2017

Página 5

ACTIVIDADES EN EL NUEVO POLIDEPORTIVO

E

n las modernas Instalaciones del nuevo polideportivo de San Clemente se están realizando diferentes clases y talleres, tales como: de zumba, acondicionamiento físico para público general y futbolistas, karate y kick boxing, voleyball, y handball. Los horarios, profesores y días de las actividades son las siguientes: ACTIVIDAD FÍSICA Y ZUMBA: lunes, miércoles y jueves, de 18:00 a 19:00 horas, con la profesora Yanina Uribe. ACTIVIDAD FÍSICA Y ZUMBA: lunes,

miércoles y jueves, de 20:00 a 21:00 horas, con el profesora Yanina Uribe. ACONDICIONAMIENTO FÍSICO: martes, miércoles y viernes, de 18:00 a 19:00 horas, con el profesor Ángel Espinoza. ACONDICIONAMIENTO FÍSICO PARA EL FÚTBOL: miércoles de 18:30 a 20:00 horas y viernes de 20:00 a 21:30 horas, con el profesor Miguel Ayala (ex jugador profesional). KARATE Y KICK BOXING: jueves de 19:00 a 20:30 horas y sábado de

10:00 a 11:30 horas, con el maestro Daniel Rubio. HANDBALL: lunes y viernes de 16:00 a 17:30 horas, con el profesor Diego Albornoz. VOLEYBALL: sábado de 19:00 a 20:00 horas, con el profesor Matías Alarcón. (Este taller se inició el sábado 23 de septiembre). MAYORES INFORMACIONES, en la oficina de atención de público del Polideportivo o bien a través del teléfono fijo: 71-2-621984.

Invitamos a la comunidad a sumarse a las actividades que se están desarrollando en el recientemente inaugurado gimnasio polideportivo de San Clemente.

DE TALCA REINAS PARA EL MUNDO Una gala llena de emociones y belleza se vivió en la ciudad de Talca, sede del certamen Reinas de Chile.

E

n una hermosa gala realizada en la ciudad de Talca se eligieron tres reinas y fueron coronadas para certámenes mundiales de belleza, la ganadoras son las representantes de: Quillota, La Florida Santiago y Constitución, las ganadoras tendrán la responsabilidad de representar a Chile próximamente en: Polonia, Vietnam y México respectivamente. Las reinas nacionales fueron elegidas para los importantes concursos internacionales: El Miss Supranacional 2017 y Miss Grand International 2017, donde Chile será

representado por: Konstanza Schmitt de la comuna de Quillota y Nicole Ebner Blanco de la comuna de la Florida Santiago. En tanto que Konstanza (20 años), viajará a Polonia en diciembre y Nicole (26 años) volará a Vietnam este 5 de octubre próximo. Rocío Latrach de la ciudad de Constitución fue coronada como Miss Chile Latina 2017 y nos representará en Oaxaca México en el mes de octubre. Boris Cabrera Lazo, director Reinas de Chile, manifestó estar muy conforme con la decisión del jurado

y el evento. «Este viernes hicimos historia en Talca en cuanto a concursos de belleza. Estoy muy conforme con la decisión del jurado y creo que Konstanza, Nicole y Rocío sabrán representar muy bien a Chile en estos certámenes internacionales. Esperamos como organización de Reinas de Chile que este tipo de actividades continúen siendo patrocinadas por más instituciones y empresas como lo hacen hoy: Jumbo, Rotary, Ekovaks, Mall del Centro, Vichy», sostuvo Cabrera.


NOTICIAS Y

CULTURA

S A N C L E M E N T I NO

Página 6

Septiembre 2017

BONO LOGRO ESCOLAR 2017

¿Cómo cuidarse en Fiestas Patrias?

Más de 170 mil estudiantes recibirán el Bono de $ 34.666 pesos por Logro Escolar 2017

E

Recomendaciones preventivas de la enfermera Marcela López, del Depto. de Salud Estudiantil de la UCM.

C

on la llegada de septiembre y de las tradicionales Fiestas Patrias se desarrollan diversas actividades chilenas como las muestras folclóricas, los juegos típicos y las ramadas o fondas, entre otras, lo cual se transforma en el centro del entretenimiento para compartir y disfrutar en familia y amigos, sin embargo, muchas veces también se presentan situaciones de riesgo frecuentes en estos eventos que se pueden prevenir y controlar a través de sencillas consideraciones. «Es muy importante disfrutar y pasar un momento agradable tomando las medidas necesarias para prevenir riesgos, que, a pesar de estar presentes, son evitables si seguimos los consejos», expresa Marcela López, enfermera del Departamento de Salud Estudiantil de la Universidad Católica del Maule (UCM), quien aprovecha de enumerar una serie de tips útiles para resguardar tu seguridad. Riesgos frecuentes presentes en Fiestas Patrias *Ingesta de alcohol excesiva . *Consumo de alimentos en mal estado *Intoxicaciones . *Accidentes vehiculares y atropellos *Caídas de personas

*Cortes con objetos cortantes: cuchillos o uso indebido de hilo curado *Robos y asaltos Consejos preventivos . *Beber y comer con moderación *Evitar el consumo de alimentos en lugares o locales no autorizados . *Lavar sus manos antes de manipular alimentos y después de ir al baño *La carne, mariscos, huevo deben estar bien cocidos. . *Acompañar las carnes con ensaladas y verduras en lugar de papas y arroz. *Evitar consumir grasas saturadas tales como: embutidos, interiores, frituras, etc. Si va a consumir empanadas preferir al horno. *Si presenta intoxicación o alergia, acudir lo más pronto posible al servicio de urgencia. *Juegos típicos: al elevar volantín, hacerlo en espacios abiertos sin presencia de cables eléctricos, no usar hilo curado y si queda el volantín en un árbol no intentar sacarlo ya que pueden haber caídas y accidentes graves. *Al conducir vehículos no beber alcohol, usar cinturón de seguridad y manejar a la defensiva. . *Al salir a una fonda evitar el uso de joyas y objetos de valor, evitar asaltos y robos.

EL TEMBLOR R I N C Ó N L I T E R A R

O

bservó la línea del ferrocarril como se contempla a la muerte que espera incólume y fría, en el inmenso bosque y oscuridad que lo rodeaba. La luz de la máquina marcó el horizonte e iluminó el contorno de los grandes árboles dibujando sus altas y majestuosas copas. Escuchó el sonido de los metales alcanzando su triste presente y pensó si el arrepentimiento le alcanzaría en el segundo previo al fin, pero sintió en el alma, aquel desgarro que lo había conducido hasta ese momento, y con la seguridad del que ya ha visto más de lo que se puede soportar, no dudo más. Advirtió como las piedras a su alrededor empezaban a temblar junto al cascabeleo de los clavos sobre el riel. Recordó la sonrisa de su hija y el calor de su mujer al ver la curva iluminada al final de la arboleda, también el crujido de latas, el golpe…la sangre, y como la vida le había arrebatado lo que más amaba en un accidente fatal meses atrás. Cuando el temblor se hizo más fuerte sobre sus pies, y la luz lo iluminó todo, se ubicó en medio de la línea con los ojos cerrados, esperando el instante en que el ruido ensordecedor de la locomotora cubriera sus silencios, asumiendo a cabalidad que el momento había llegado. Solo debía permanecer estático, y pensar que pronto, se reencontraría con los suyos. Ariel Rioseco Escritor

JOCAR

AUTOMOTRIZ FONO

MECANICA EN GENERAL PINTURAS DESABOLLADURAS CAMBIO DE ACEITES LIMPIEZA INYECTORES DIESEL Y BENCINERO JLCE_1040@HOTMAIL .COM

994 495 508 SCANER CANON RAIL LIMPIEZA DE TAPIZ LAVADO ALFOMBRAS Huamachuco S/N, frente a copa de agua

San Clemente

ntre los requisitos para este año se encuentra tener Registro Social de Hogares, con el objetivo de identificar al grupo de beneficiarios pertenecientes al 30% más vulnerable de la población. Se inició, por cuarto año consecutivo, el pago del Bono Logro Escolar 2017, el cual favorecerá a 176.105 estudiantes entre 5° Básico y 4° Medio. El beneficio va dirigido al 30% de mejor rendimiento escolar y los seleccionados podrán recibir un máximo de 57.776 pesos. Este beneficio tiene como requisitos: ser parte del 30% socioeconómicamente más vulnerable de la población nacional, al 31 de marzo del año anterior a través del Registro Social de Hogares (RSH); tener máximo 24 años; haber cursado entre 5° básico a 4° medio en 2016; estudiar en un Establecimiento Educacional reconocido por MINEDUC; y ser parte del 30% de mejor rendimiento de la promoción o egreso. De esta manera, y cumpliendo los requisitos,

los estudiantes que se encuentren en el primer 15% de mejor rendimiento recibirán un bono de 57.776 pesos (86.099 estudiantes). Mientras que el segundo 15% y hasta el 30% de mejor rendimiento les corresponde 34.666 pesos (90.006 estudiantes). Para saber si es beneficiario del Bono Logro Escolar 2017, la persona debe ingresar a la página www.bonologroescolar.cl y digitar el RUT y fecha de nacimiento del estudiante o el adulto cobrador. Tal como el año anterior, el Bono Logro Escolar 2017 será pagado a través de depósito bancario en la Cuenta RUT del adulto responsable, adicionando en el pago 700 pesos del Programa Chile Cuenta, con el objetivo de permitir dos giros y el retiro de una cartola de saldo de manera gratuita. La inversión fiscal para este año, para esta prestación, alcanza los 8.094.603.820 de pesos

PREPARAN SIMULACRO EN LA REGIÓN ONEMI realizó en San Clemente ceremonia de lanzamiento de simulacro de emergencia del sector educacional en la región del Maule El Gobernador Provincial de Talca, Armando Leppe; junto al director regional (s) de ONEMI Maule, Rodrigo Missiacos y al alcalde (s) de San Clemente; encabezaron la ceremonia de lanzamiento del «Simulacro de Terremoto y Tsunami del Sector de Educación para la Región del Maule», iniciativa que espera movilizar a 200 mil estudiantes de los establecimientos de todos los niveles educacionales de la región. La actividad, desarrollada en el salón del tercer piso del edificio de la Municipalidad de San Clemente, reunió a representantes del sistema regional de protección civil; además de autoridades comunales de educación, directores de establecimientos educacionales de la comuna, alumnos, alumnas y profesionales del departamento de protección civil del municipio local. En la oportunidad se entregaron detalles de la metodología del ejercicio que emulará la ocurrencia de un sismo de mayor intensidad, en el caso de nuestra comuna. «El ejercicio tiene por objetivos evaluar las condiciones de seguridad y preparación, medir los tiempos de

evacuación en los establecimientos de educación parvularia y escolar, fomentando el autocuidado y la cultura preventiva, todo enmarcado en la aplicación del Plan Integral de Seguridad Escolar (PISE), instrumento que desde el año 2001 remplazó a la Operación Deyse», explicó el director regional de ONEMI Maule, Rodrigo Missiacos. Es importante señalar que este ejercicio se llevará a cabo el próximo martes 3 de octubre a las 11:00 horas y forma parte del programa de simulacros «CHILE PREPARADO» que ONEMI ha desarrollado desde el año 2011, movilizando a la fecha más de 9.5 millones de personas a lo largo de todo Chile. De esta cifra, 6 millones corresponden solo a estudiantes. Los establecimientos se pueden inscribir mediante el sitio web www.onemi.cl

LE INVITO A COMPARTIR LA PALABRA DE DIOS Cultos cristianos de la Iglesia Apostólica Pentecostal Cristiana. Le esperamos los días martes y jueves a las 20 horas y los domingos a las 19 horas en la población Soberanía Norte Nº 37, San Clemente. Atte. Pastor Luis Sofanor Espinosa.


NOTICIAS BREVES

SANCLEMENTINO

Septiembre 2017

Página 7

EFEMÉRIDES DEL DEPORTE SEPTIEMBRE 01 — 09 – 1910 Se funda el Club B r a s i l e ñ o Corinthians, uno de los clubes más importantes de Brasil. 01 – 09 – 1923 Nace uno de los grandes boxeadores del mundo «Rokhy Marciano» peso pesado, que s e retiro invicto. Su nombre era Roco Francis Marchegiano. 01 – 09 – 1972 Se Corona Campeón Mundial de ajedrez Bobby Fischer, al derrotar al Boris Spassky, Fischer reino en el ajedrez desde 1972 al 1975. 01 – 09 – 1996 Record Guinness en los 3.000 metros con siete minutos y 20 segundos del Keniano Daniel Komen, en la ciudad de Rieti (Italia). 02 – 09 – 1961 Nace el mejor jugador de la historia del fútbol colombiano Carlos Valderrama «EL PIBE». 02 — 09 – 1983 Fallece en Santiago de Chile el director técnico de fútbol y ex jugador de la selección de Hungría Francisco Platko. 03 – 09 – 1891 Se juega el primer partido del campeonato de fútbol de Argentina. 03 – 09 – 1955 Fallece en cancha el árbitro de fútbol profesional Raúl Iglesias, la última imagen que vieron sus ojos fue una cancha de fútbol. 03 – 09 – 1961 Estadio fiscal de Talca Rangers 0 O’Higgins 0. 03 – 09 – 1989 Estadio Maracaná, por la clasificaciones para el mundial, Brasil gana 1x 0 a Chile y el aqueo chileno Roberto Rojas se auto infiere un corte en la frente. Chile no ingresa a continuar el partido. Nuestro país es castigado sin participar en las próximas eliminatorias. 03 – 09 – 2007 Fallece Atilio Cremaschi a los 84 años de edad. Defendió las camisetas de la Unión Española, Colo Colo, la Selección Chilena y Rangers. 04 – 09 – 1988 Se inaugura el Estadio San Carlos de Apoquindo de la UC. 04 – 09 – 1996 Fallece el gran arquero Julio Elías Musimessi, de nacionalidad argentino, arquero que jugo por Chile. 05 – 09 – 1937 Talca le brinda un cálido homenaje a Lorenzo Varoli Girardi por el triunfo en Argentina en la «Vuelta a Argentina», siendo el mejor piloto chileno de ese momento. 05 — 09 – 1971 Chile Campeón del mundo en «Caza Submarina». 06 – 09 – 1953 En el estadio Fiscal de Talca, Rangers 3 Universidad de Chile 0. 07 – 09 – 1956 Debuta por el Santos de Brasil el jugador Edson Arantes do Nascimento (PELE) 07 – 09 – 1995 La atleta chilena Erika Olivera logra record juvenil de los 3.000 metros. 09 – 09 – 1970 Estadio Fiscal de Talca Rangers 2 Santiago Wanderers 1 10 – 09 – 1957 Estadio Fiscal de Talca Rangers 2 Universidad Católica 1 11 – 09 – 1937 La tenista chilena Anita Lizama es considerada la mejor tenista del mundo. 11 – 09 – 2012 Fallece en Santiago a los 92 años Sergio Livingston, arquero y comentarista deportivo chileno. 18 – 09 – 2015 Fallece el ex futbolista y comentarista deportivo Eduardo Bonvallet. 22 – 09 – 1976 Nace en Rio de Janeiro Brasil el futbolista Ronaldo.

Héctor Espinosa P. Profesor Director Liceo SanClemente

FUTSAL EN SAN CLEMENTE

«En las dependencias del recién inaugurado Polideportivo de la Comuna de San Clemente, el día 23 de Septiembre, se desarrolló la 7ma fecha de la «Liga Regional de Fútsal del Maule AF7», en donde el Club Local, «Candelas San Clemente» ofició como anfitrión del evento convocando a la comunidad San Clementina que asistió en gran número y que paulatinamente comienza a conocer y disfrutar de éste incipiente deporte que es el Fútsal.

Durante la cita, se disputaron 4 encuentros, participando los representativos de, Trueno de Talca, Acadi de Linares, Santo Tomás de Talca, M. Boys de Talca y en donde el Club Local a modo de exhibición, se midió con el Club Venezolano «AMAZING» de integrantes radicados en Santiago y que actualmente ocupan el primer lugar del campeonato de la Federación Nacional de Fútsal de Chile,

demostrando un gran nivel de juego. Actualmente el Club Candelas San Clemente, dirigidos por los profesores Juan Alvarado y Ricardo Rojas, ocupa la segunda lugar. El equipo sanclementino demostró una buena práctica deportiva y un alto espíritu de competencia lo que le permitirá disputar un lugar de honor en el Nacional Federado que se disputara en Santiago durante el mes de Noviembre próximo.

COMISIÓN PARA PREVENIR DELITOS Carabineros de Talca crea comisión especial para prevenir delitos durante fiestas patrias La Prefectura de Carabineros de Talca creó recientemente una comisión especial de trabajo, que funcionará durante el mes de septiembre, con la finalidad de prevenir el delito de robo de animales, en distintas ciudades de la provincia. Esta iniciativa buscará también reforzar los controles vehiculares previniendo la ingesta de alcohol en los conductores y las campañas para sensibilizar a la comunidad sobre las nefastas consecuencias de la utilización del hilo envidriado, así lo dio a conocer el Subprefecto de los Servicios de la Repartición, Teniente Coronel, Rodrigo Bravo Muñoz. A las fiscalizaciones y patrullajes tanto diurnos como nocturnos, se han sumado

reuniones con juntas de vecinos con quienes se aúnan criterios para el combate de estos delitos, incentivando a la comunidad a la denuncia. Esta comisión está constituida por personal –uniformado y de civil- de las distintas unidades operativas de la Prefectura, a cargo del Subteniente Matías Sagredo Riquelme, quien señaló que durante esta primera semana de funcionamiento ya se han obtenido importantes resultados, como son los tres detenidos por abigeato y uno por porte de arma de fuego. «En este mes de septiembre, se llevará a cabo un trabajo arduo en la persecución de este delito, con patrullajes diurnos y nocturnos, lo que se realizarán en horarios y lugares

estratégicos, con la finalidad de prevenir este flagelo», dijo el Oficial. A lo que añadió que esta iniciativa se llevará a todas las comunas que mantengan y puedan sufrir este problema del robo de animales, agendando reuniones con los vecinos de San Clemente, Río Claro, Pencahue, Pelarco, entre otras comunas de la provincia de Talca. Esperamos que estos servicios se mantengan en San Clemente para el dieciocho chico.

ROBO A OFICINA ENTEL SAN CLEMENTE

A

proximadamente a la una de la tarde un individuo ingresa a las oficinas de Entel San Clemente ubicada en calle Huamachuco N° 744, el antisocial ingresa a rostro descubierto y con gafas negras, mientras la encargada se encuentra sola en el local, como cualquier cliente consulta sobre planes y pide ver un determinado teléfono de alta gama, la encargada S.A.M.C le pide que la espere un minuto y se dirige a la bodega a buscar el teléfono solicitado, al darse vuelta para salir se da cuenta que el falso cliente se encuentra al lado de ella al interior de la bodega, increpa al individuo y le pide que salga, el cual se niega. La mujer en este momento se percata que es un robo y trata de arrancar para pedir ayuda, llegando a la puerta donde es agarrada con violencia por el individuo, al mismo tiempo que ingresan dos sujetos más cómplices del primero, también a rostro descubierto los que la arrastran a la bodega donde proceden a amarrarla de pies y manos dejándola tirada en el suelo. Los tres antisociales proceden a robar equipos telefónicos y de internet por un monto superior a los 11 millones de pesos, para luego huir del lugar sin que los vecinos ni transeúntes se percataran de lo que sucedía en el lugar. En tanto que la encargada del local continuaba amarrada de pies y manos en el piso de la bodega,

El robo en equipos telefónicos y de internet en Entel, reporto un botín a los delincuentes por un monto superior a los 11 millones de pesos. Dejando a la encargada maniatada de pies y manos en la bodega. después de luchar un buen rato contra sus amarras logro soltarse de las manos y arrastrarse hasta encontrar una cartonera con que libero las amarras de sus pies para salir a la calle a pedir ayuda y llamar a carabineros. Carabineros se hace presente en el lugar para realizar diligencias tendientes a ubicar a los

ladrones sin tener resultados positivos hasta el momento. Los antecedentes de este robo con fuerza fueron puestos a disposición de fiscalía de turno de Talca, la que ordeno diferentes diligencias que se siguen desarrollando, con el objetivo de dar con los delincuentes.


NOTICIAS BREVES

S A N C L E M E N T I NO

Página 8

Septiembre 2017

“CON MAS FUERZA AL CONSEJO REGIONAL”

M

C A N A L 1 2

i nombre es María Inés Sepúlveda Fuentes, soy Sanclementina, hija de un matrimonio de campesinos, mi madre doña Inés Fuentes Contardo, una mujer con gran fuerza interior, luchadora y de carácter; y mi padre Carlos José Sepúlveda Farías (q.e.p.d.), un campesino que sembró la tierra y el corazón de quienes le conocieron; estudié Pedagogía en Castellano en la Universidad del Bío Bío, y por esas cosas de la vida, buscando oportunidades laborales, llegue un día a Talca para trabajar en una Notaría Pública.- Soy madre de tres hijos maravillosos y Jefa de Hogar como muchas mujeres Maulinas; fui concejal de la comuna de San Clemente y candidata a Alcaldesa por dicha comuna, logrando una alta votación. Creo que es URGENTE cambiar el rumbo en la política, más que tecnicismos y porcentajes, necesitamos políticos abiertos, cercanos, que valoren a nuestra gente; políticos capaces de estar en terreno, escuchando, y recogiendo las diferentes inquietudes, necesidades, urgencias, y realidades de nuestra Región.- La política requiere verdaderos Servidores Públicos, que sea la realidad de cada sector la que indique el camino a seguir, y no la conveniencia o el beneficio de unos pocos.Nuestra Región tiene gran potencial agrícola y turístico, y a la par, a diario vemos la destrucción del medio ambiente y usurpación de nuestros recursos naturales; como CONSEJERA REGIONAL, una de mis tareas será reivindicar y valorar el trabajo agrícola, el trabajo de aquellos hombres y mujeres que labran la tierra y nos dan de comer; otra de mis tareas será proteger y cuidar nuestros recursos naturales, especialmente nuestras AGUAS, aquí nos espera un gran trabajo en equipo con los campesinos y agricultores de la Región.- En el tema Salud, la descentralización es lapidaria para descongestionar nuestro Hospital de Talca de las largas listas de espera; esto en la medida de que el Gobierno Regional entregue los recursos necesarios para que las comunas puedan contratar médicos especialistas; puedan contar con programas de salud PREVENTIVA, alternativa y complementaria impartidos en las juntas de vecinos, colegios, clubes deportivos y organizaciones sociales.- El Gobierno Regional debe ser capaz de crear proyectos y mecanismos que permitan trabajar en conjunto los requerimientos y urgencias de la población, integrando la salud y educación.- La tarea es grande, aun más grande es mi compromiso con las personas, siento que tengo la convicción y la capacidad para representarle en el Consejo Regional.- Juntos renovaremos la política en la Región del Maule.ATTE., MARIA INES SEPULVEDA FUENTES

DOCUMENTAL SOBRE VILLA HUILQUILEMU Documental sobre Villa Cultural Huilquilemu se presentó en Teatro de San Clemente

E

l martes 26 de septiembre a las 15:00 horas, en el Teatro Municipal de San Clemente, se presentó de forma gratuita el documental «Pasado, Presente y Futuro en Huilquilemu», trabajo audiovisual que presenta el aporte patrimonial de la casona declarada monumento histórico de la Universidad Católica del Maule (UCM). En palabras de Horacio Hernández, encargado de la Villa Cultural Huilquilemu UCM, quienes asistieron pudieron ser testigos de «imágenes vivas de entrevistas notables, recupera el pasado y el presente. En la voz de los protagonistas, se proyectó el futuro de la casona, de gran significado para la región y el país», comento. El documental fue realizado por los jóvenes Nicolás Vásquez y Martín Zurita, quienes recobraron la memoria gráfica por medio del material audiovisual profesional, el detalle ilustrativo, las fisonomías sugerentes, los estados anímicos, los encuentros, actividades y funciones, todo lo cual la cámara consigue mostrar con notable delicadeza y finura.

GALA DE AMIGOS DE LA CUECA El grupo folclórico «Amigos de la Cueca de Aurora», presentó su gala folclórica anual en el gimnasio de la escuela de la localidad.

A

nte unas cuatrocientas personas se presentó la Gala anual del grupo folclórico Amigos de la Cueca de Aurora. Al cumplir quince años de vida, este grupo folclórico presenta un consolidado grupo de canto y baile, que gusto y fue largamente aplaudido por el público asistente, además esta gala contó con el apoyo de los medios de comunicación Canal de televisión UTV y Periódico SanclementinO de nuestra comuna. . Amigos de la Cueca se vistió de pantalón largo en esta gala en sus quince años de la agrupación, como un grupo consolidado de canto y bailes tradicionales con respeto y acorde a las tradiciones de nuestra tierra. Este conjunto folclórico es tradicionalista, con apego a las vestimentas, música y bailes

tradicionales, con vestimentas sobrias y cuidadas representivas de la zona huasa campesina del Chile central, dando con esto prueba de un trabajo serio y respetuoso, lo que quedó demostrado en la gala que gustó al público asistente, mostrando danzas tales como: Repicaos, trastrasera, trotes, resbalosas, mazamorras, sombrero, polcas, jotas españolas entre otros; interpretados por los niños, niñas y adultos donde se nota un trabajo serio y con apego a las tradiciones de directivos e integrantes de Amigos de la Cueca de Aurora pero también de las y los monitores de este grupo. . Esta gala fue una hermosa presentación, de folclor tradicional, donde punto aparte merecen los cuadros de danzas campesinas

con total apego a las costumbres de la gente de campo, donde queda de manifiesto la picardía del huaso chileno y porque no decirlo también de la china al momento de bailar cueca o correteados, presentación que fue largamente aplaudida por el público asistente y acompañada por gritos del respetable público.

Felicitar una vez más a los directivos y a cada uno de los integrantes del grupo folclórico Amigos de la Cueca de Aurora, por mantener la tradición y enseñarla a los niños y niñas de la comuna, que son el futuro de los grupos folclóricos de San Clemente.


NOTICIAS

SANCLEMENTINO

Septiembre 2017

Página 9

CERTIFICACIÓN EN TEMÁTICAS ONCOLÓGICAS EN UCM Gracias al «Programa de Formación de Talentos en O n c o l o g í a » impulsado por el Programa Oncológico de la Universidad Católica del Maule. Más de 50 estudiantes de las carreras del área de la salud de la Universidad Católica del Maule se certificaron en temáticas oncológicas gracias a su participación en el «Programa de Formación de Talentos», iniciativa dirigida a jóvenes interesados en profundizar sus conocimientos y habilidades en oncología, con la finalidad de contribuir al abordaje del cáncer en la Región del Maule. En la oportunidad, el rector de la UCM, Dr. Diego Durán Jara, valoró el interés por parte de los estudiantes en sumarse a este programa y aprender del cáncer y el manejo de los pacientes. «No sólo están aportando en acompañar, en prevenir, en cooperar con su experiencia en esto, sino que además ustedes se están sensibilizando en una temática que es difícil y muy compleja. Uno nota de inmediato la diferencia de aquel profesional que tiene la sensibilidad en el manejo de pacientes oncológicos y del que no la tiene, por lo tanto, el poder aportar desde lo que ustedes son, desarrollándose en un área tan específica y tan compleja, creo que es una tarea maravillosa». En la ceremonia, los estudiantes mostraron y explicaron algunos de los trabajos de investigación realizados en relación al cáncer, los que fueron guiados por profesionales y académicos de la UCM. Actualmente, el programa posee tres generaciones: 2015, 2016 y 2017. En esta última ingresaron 25 estudiantes pertenecientes a las

Seis meses de un programa de acondicionamiento físico mejora la función cognitiva de las personas adultas.

carreras de Enfermería Talca y Curicó, Nutrición y Dietética, Kinesiología, Psicología y Medicina, siendo la ceremonia el hito de bienvenida a las actividades teórico-prácticas en las cuales participarán. Formación de Talentos en Oncología Conscientes de la necesidad de contar con profesionales que puedan afrontar de mejor manera el cáncer con nuevas medidas de prevención y tratamientos más efectivos para los pacientes, el Programa Oncológico UCM, ejecuta el programa de «Formación de Talentos en Oncología» para fortalecer las competencias de los alumnos de pregrado de las Facultades de Medicina y Ciencias de la Salud de la UCM, un programa único en el país. Durante los años que los estudiantes se encuentran dentro del Programa de Formación de Talentos, participan en diversas actividades de capacitación, como clases teórico-prácticas, jornadas, cursos, visitas guiadas a centros de derivación oncológico, además de actividades de educación en promoción y prevención hacia la comunidad, entre otros. Durante el último año del Programa, los estudiantes pueden acceder a un área de especialización en donde abordan temáticas de su interés con un profesional experto y profundizan aún más sus conocimientos, contando así con conocimientos de pregrado en oncología.

ACCIDENTE EN SAN MÁXIMO El sábado 23 a las 14:00 horas aproximadamente el conductor identificado con las iniciales H.A.S.S de 20 años de edad, conducía la camioneta Chevrolet Luv, transportando en su parte trasera una puerta con vidrios, que era afirmada, para evitar que se dañara, por Héctor Rojas Carrasco de 47 años quien viajaba sentado, al llegar al sector del gimnasio de La Población San Máximo, específicamente calle Los Lirios. Por motivos que se desconocen Roja Carrasco se pone de pie perdiendo la estabilidad cayendo a la calzada desde la camioneta en movimiento, quedando lesionado, luego se solicita la ambulancia que traslada al herido al SAR de San Clemente y luego es derivado al Hospital Regional donde a las pocas horas fallece producto de las lesiones. Según información del parte policial todos los involucrados se encontraban en normal estado de intemperancia, sin consumo de alcohol, el vehículo tiene todos sus documentos al día y en regla, al igual que el conductor portaba su licencia de conducir al día.

VINO S Y LI CORE S

ACTIVIDAD FÍSICA PREVIENE EL ALZHEIMER EN ADULTOS MAYORES

T

an solo 30 minutos al día de actividad física bastan para que un adulto mayor pueda mantener una vejez activa y prevenir el surgimiento del Alzheimer, enfermedad que afecta a casi 200 mil chilenos que llegan a la tercera edad. Es tan importante la actividad física a esta edad que según un estudio de Lauten Schlager el año 2008, determinó que seis meses de un programa de acondicionamiento físico mejora la función cognitiva, progresos que se mantuvieron durante los 18 meses de periodo de seguimiento del estudio. Otro estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España publicado por la revista Jornal of Alzheimer Disease comprobó que se mejoran las funciones sinápticas neuronales, el aprendizaje, la memoria, las funciones sensomotoras y la ansiedad de los adultos mayores. Otros beneficios de la actividad física es que aumenta la función cognitiva, reduce el riesgo de síndrome metabólico, retrasa la resistencia de la insulina asociada con el envejecimiento, favorece el fortalecimiento muscular, previene fracturas reduciendo el riesgo de caídas y mejora el equilibrio, la coordinación y la agilidad. «La meta es lograr hacer por lo menos 30 minutos de actividad de resistencia,

equilibrio, flexibilidad y fortalecimiento de intensidad moderada casi todos o todos los días de la semana», es el objetivo que plantean los expertos. Para los especialistas, en adultos mayores lo primordial es mantenerse activo, por ello caminar ya es positivo, y si se suman ejercicios de coordinación y equilibrio, «permiten mantener una actividad diaria que siempre es beneficiosa para esa etapa de la vida ya que lo fundamental mantenerse activo físicamente durante toda nuestra vida. La actividad física permite mantener una actividad cognitiva óptima, reduciendo el estrés e incluso puede ayudar a combatir eventos de depresión. El ejercicio no es seguro, se puede sufrir caídas y posibles fracturas. Si se toman las precauciones correctas, esto no debería ser una complicación ya que se fortalecen los músculos, mejora el equilibrio la coordinación, y la agilidad. Nunca es tarde para que el ejercicio mejore la calidad de vida. Lo recomendado comenzar la actividad física lo antes posible y mantener este hábito. A cualquier edad que se comience a ejercitar de manera adecuada tendremos beneficios a nuestra calidad de vida, por lo tanto, los años no son una complicación.

OBITUARIO Comunicamos el sensible fallecimiento de: Petronila Tolosa Guzmán Patricia Andrea castro Espinoza Ismael José Ramírez Arellano Héctor Hugo Tapia Yáñez Lucila del Tránsito Toledo Contreras América Bello Ortiz Nede Alcides Palacios Jorquera Luz Inés Abarza Troncoso Manuel Delfín Valenzuela Rivera Edita Rojas Loyola Fidelina del Carmen Ruz Canales Héctor Mario Rojas Carrasco Benedicto Fernando Prieto Sepúlveda Guillermo Araya Méndez Q.E.P.D.

Agosto - Septiembre 2017

Todo se trataría de un fatal accidente que costó la vida a Héctor Roja Carrasco Q.E.P.D. Todos los antecedentes fueron puestos a disposición de la fiscalía de turno en la Capital regional. El funeral de don Héctor Rojas Carrasco se realizó el lunes pasado después de una ceremonia religiosa en la iglesia Pentecostal de Chile en Alejandro Cruz N° 402, que dirige el Pastor Felisomo Muñoz R.

GENTILEZA DE FUNERALES LA UNIÓN Y PERIÓDICO SANCLEMENTINO

LA CARRETA ARTÍCULOS DE BAZAR Y COMPUTACIÓN, HERRAMIENTAS, A PRECIOS RAZONABLES, Y ATENCIÓN INSUPERABLE. FOTOCOPIAS BLANCO, NEGRO Y COLOR CALLE HUAMACHUCO N° 551 * SAN CLEMENTE

SY A D I NAS B E B OSI L GO


AVISOS ECONÓMICOS

SANCLEMENTINO

Página 10

Septiembre 2017

INVESTIGACIÓN SOBRE CÁNCER EN MOLINA Desde el año 2014 se está llevando a cabo el Proyecto Mauco, en el que médicos y profesionales de todo el mundo analizan las causas de la alta cantidad de enfermos de cáncer y enfermedades cardiovasculares.

Trabajos de Impresión, Libretas de Comunicaciones para Colegios, Pendones, Pasacalles, Lienzos en general Con los mejores precios.

Fono: 712221393 8 1/2 Sur N° 1580-A Talca

FR UT OS DEL P AÍS FRUT UTOS PAÍS JOSÉ NALLAR

Un positivo encuentro entre autoridades de la La visita finalizó con un recorrido a las instalaciones Universidad Católica del Maule (UCM) y directivos del de MAUCO, dirigidos por la Dra. Andrea Huidobro, Centro Avanzado de Enfermedades Crónicas (ACCDiS) se realizó en el Módulo Docente de la Universidad Católica del Maule ubicado en el Hospital de la comuna de Molina, oportunidad en la que se repasaron los principales logros en torno al proyecto Mauco. Cabe mencionar que la iniciativa que desarrollan investigadores de la Universidad de Chile y Pontifica Universidad Católica de Chile y la colaboración de la UCM, se enfoca en estudiar qué factores influyen o previenen el desarrollo de las enfermedades cardiovasculares, diabetes, obesidad, enfermedades respiratorias, demencia y cáncer en nuestra población, concentrándose en los habitantes de la comuna de Molina, investigando junto a un grupo de 10.000 personas por un periodo de 10 años. En la oportunidad, dio inicio a la actividad el Dr. Sergio Lavandero, director de ACCDiS, quien presentó de manera general el Centro y los logros obtenidos por éste en los primeros tres años de existencia. A continuación, la Dra. Ferreccio, directora MAUCO, realizó una presentación de la Cohorte, dando a conocer sus objetivos y avances.

académica UCM y Epidemióloga MAUCO, donde mostró la infraestructura que cuenta con un moderno sistema de almacenamiento de datos, un banco de muestras biológicas, y un recinto médico para la toma de exámenes. La epidemióloga, única de la Región del Maule, explicó que el Proyecto Mauco, les permitirá medir los índices de factores de riesgo para Chile, «Decimos que nuestro colesterol es malo a partir de 130 o 160 según los factores de riesgo de Framingham, que están realizados en Estados Unidos, entonces con este estudio queremos determinar que índices son los adecuados para nuestro país, considerando que a lo mejor conviene otro corte de colesterol. Tener nuestros propios factores de riesgo sería espectacular porque permite utilizar los recursos donde realmente se necesitan», apuntó. La actividad sirvió para que las autoridades de la UCM conocieran los avances del Proyecto MAUCO y sus instalaciones. Además de establecer nuevas instancias de colaboración científica entre las dos instituciones.

PRECIOS BAJOS SIEMPRE

FR UT OS DEL P AIS FRUT UTOS PAIS FR UT AS Y VERDURAS FRUT UTAS HUEV OS UT OS SECOS HUEVOS OS,, FR FRUT UTOS

HUAMACHUCO N° 891 FONO 978 711 547 SAN CLEMENTE

MINIMARKET IVONNE VENTA DE GAS ABASTIBLE - CARGA DE CELULARES DE TODAS LAS COMPAÑIAS

ATENDEMOS Lunes a Viernes hasta la 01:00 a.m. Fin de Semana y festivos hasta las 03:00 a.m. ALEJANDRO CRUZ N° 585, SECTOR LA ROTONDA

DON GUILLERMO Su almacén, bebidas y abarrotes Pan, detergentes, dulces y golosinas, frutas y verduras Villa Cordillera, pasaje 6 N° 529 * San Clemente

DON CHANO ¨BAZAR FERRETERIA¨

Gran surtido en pernos y tornillos. Repuestos para bicicletas. Herramientas para el taller y el campo, artículos eléctricos y de bazar. Huamachuco 612 San Clemente

CONTABILIDADES CONTADOR GENERAL CONTABILIDADES, LEYES SOCIALES TENEDURIA DE LIBROS CONTABLES ASESORIAS CONTABLES, AUDITORIAS Calle John Kennedy N° 27 * San Clemente Contactenos fono 655 45 379

MADERAS Y MATERIALES DE CONSTRUCCION

MORALES SAZO LTDA COMPLETA BARRACA DE FIERROS, AL MEJOR PRECIO BARRACA DE MADERAS, MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Y BARRACA DE FIERROS. LOS PRECIOS MÁS CONVENIENTES EN SAN CLEMENTE FONO 91384764 HUAMACHUCO, A METROS DE EL ALBA S/N SAN CLEMENTE

CONSTRUYA CON MORALES SAZO LTDA


ENTRETENCIÓN

SANCLEMENTINO Página 11

Septiembre 2017

P O R

H U M O R

D O N Q U E Ñ E

HORÓSCOPO, JULIO DE 2017 Por el Profesor Reyines

ARIES: En trabajo nuevas LIBRA: En salud cuídese de los oportunidades consúltelo con la cambios de temperatura. Trabajo almohada. Llegan buenas nada nuevo por ahora. Amor noticias desde lejos. Amigos le conoce a una persona especial. harán pasar gratos momentos. En amor Sus jefes solo quieren que usted se ronda la cigüeña. Salud cuídese. N° 3 queme, no lo respaldan N° 7. TAURO: Salud, cuide los ESCORPIÓN: Pague sus deudas excesos de comida y bebida. a tiempo, viva tranquilo. Llega En trabajo nada nuevo. En plata poca pero segura. Salud amor llega esa persona cuide esos dolores de píes. esperaba, tenga cuidado le puede Nuevas expectativas en el trabajo. decepcionar. Resfríos rebeldes le pasan Noticias legales por deudas. Suerte cuenta, N° 5. N°1. GÉMINIS: Salud cuídese de los resfríos pueden ser muy molestos. El Amor tarda pero llega. Llegan noticias por una antigua cobranza. En el trabajo nuevas oportunidades piénselo bien. N° 6

SAGITARIO: El amor ronda pero no es tiempo aún. Posibilidades de cambios en el trabajo puede ser para mejor. Salud el cigarro le está pasando la cuenta. Noticias de una antigua deuda. Suerte N° 4

PENSAMIENTOS AL PASAR ESTAMOS DE FIESTA Nuestra comuna está de fiesta, celebra sus 153 años de vida y tenemos que celebrarlo como dios manda. Es aquí donde tenemos la tradicional fiesta del dieciocho chico que congrega a visitantes de toda la región y otras partes del país que llegan a celebrar a nuestra comuna, tenemos que festejar con mesura y prudencia y recibir a nuestras visitas como si llegaran a nuestra casa, para que se sientan bien y vuelvan otro año y que se lleven

buenos recuerdos y no de curados, molestosos y pendencieros o tener que lamentar la muerte de otro joven como ocurrió el año pasado. Podemos celebrar sin excesos así ha quedado demostrado en las expo pehuenche donde se festeja y disfruta de eventos masivos, donde también hay consumo de bebidas alcohólicas sin que tengamos que ver curados, peleas, riñas ni situaciones desagradables tenemos que ser criteriosos al momento de celebrar. Por otra

SOPA DE LETRAS

parte a los y las conductores si bebe no maneje, preste la llave de su móvil, recuerde que usted es responsable de su vida, de los que le acompañan y de quienes estén en su camino, que estas fiestas sean un bonito recuerdo y no una fecha de dolor que le puede marcar para el resto de su vida.

Por: Don Este

21 Palabras más usadas en la Primavera

VIRGO: En amor la cigüeña ronda su hogar. Pague sus deudas a tiempo y ahórrese problemas. Salud, cuide el exceso de bebidas alcohólicas le traerá problemas, dolores de cabeza vea a su médico. Si bebe entregue la llave. suerte N° 10

Por E.B.D.

CÁNCER: Salud, esos CAPRICORNIO: Salud el dolores no son normales vea cigarro le hace mal. En amor a su médico. Nuevas conocerá a esa persona que oportunidades en el trabajo usted esperaba. Salud cuide su aprovéchelas. Dinero pague sus presión arterial, es muy peligroso. compromisos a tiempo, evite problemas. puede sufrir un accidente Número 8. Suerte N° 9. ACUARIO: Amor, es el LEO: Amor, nada nuevo por el momento de abrir su corazón. momento. En trabajo buenas En el trabajo las cosas mejoran posibilidades este muy atento. mucho. Viaje inesperado le La cigüeña ronda muy cerca puede ser hace pasar hermosos momentos. No complicado. Llegan buenas noticias de se endeude evitará muchos dinero. Suerte N° 11 problemas. N° 12 PISCIS: Cuide su salud esos dolores de espalda no son normales. En trabajo le dan una responsabilidad que usted no esperaba, sepa responder. Sus amigos no siempre son lo que usted cree, le envidian. Llega una platita. N° 2

Consultas a profesor Reyines. periodicosanclementino@gmail.com

TELÉFONOS DE EMERGENCIA SAN CLEMENTE 131 Ambulancia 132 Bomberos 133 Carabineros 134 P D I 135 Fono drogas

147 Maltrato infantil 149 Fono Familia 2343312 Municipalidad 71 2433313 - 71 2343315 2621628 CESFAM salud

2209322 Hospital Talca 2621250 SAPUambulancia 2719140 EL DATO 65545379 SanclementinO 2571079 y 2571080

Carabineros. 71 2 571079 - 71 2571080 Cuadrante 1 071 - 2 571085 Bomberos 71 2 621272

FARMAQUIM LOS MEJORES PRECIOS, CORDIAL ATENCIÓN, LA ÚNICA CON QUÍMICO FARMACÉUTICO PARA ATENDER SUS DUDAS.

FARMACIAS FARMAQUIM, SU FARMACIA. Ubicada en Calle Huamachuco N° 837, San Clemente


PERIÓDICO

SANCLEMENTINO SAN CLEMENTE, IMÁGENES DEL MES

Todos preparados para celebrar el dieciocho chico y aniversario

FOTOS E.B.D

Gala de Amigos de La cueca de Aurora

Demolición de peligrosa casa en ruinas

Reunión informativa de simulacro de emergencia

103.7 La alternativa musical fono 965 545 379 en San Clemente

RADIO SOL

88.1 FM

SU FARMACIA, LOS MEJORES PRECIOS, CORDIAL ATENCIÓN, ÚNICA CON QUÍMICO FARMACÉUTICO TODO EL DÍA.

Huamachuco N° 837, San Clemente Y RESPONSABILIDAD, SERVICIOS FUNERARIOS F PRESTIGIO FONO: 621022 - 622035 - HUAMACHUCO N°588 * SAN CLEMENTE L U MODERNAS CARROZAS A N E U R N A I L O E N FUNERARIA LA UNIÓN LE ATIENDE S LAS 24 HORAS, FONO 2 621 022

SOCIEDAD CAVAL LTDA. DISTRIBUIDOR:

INSUMOS AGRICOLAS, FERTILIZANTES, PESTICIDAS, SEMILLAS PRIMAVERALES DE TRIGO CERTIFICADAS EMAIL:

comercialcaval@gmail.com

CASA MATRIZ: HUAMACHUCO 713, SAN CLEMENTE. FONO: (71) 2625144 – FONO-FAX (71) 2621295


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.