sanclementino octubre 2018

Page 1

O O

S

S

SA AN E D I

NC CL C I LE EM O N E E D I C ME E S IO NT NT N IN IN E

SANCLEMENTINO PERIÓDICO

PERIÓDICO PLURALISTA E INDEPENDIENTE PARA LA REGION DEL MAULE

FACEBOOK Periódico Sanclementino

1 - 30 de Octubre de 2018 * Edición N° 83 Año 7

Lea www.sanclementino.cl

DESFILE ANIVERSARIO 154° DE SAN CLEMENTE

Una meta fue en el kilómetro 136, en la cuesta Los Cóndores a pocos kilómetros del paso fronterizo Pehuenche.

INAUGURACIÓN DE RAMADAS

San Clemente trabaja proyectos de innovación social de la mano de la Universidad Católica del Maule.


CULTURA Y ACTUALIDAD

SANCLEMENTINO Octubre 2018

Página 2

EMBAJADOR TELETÓN SAN CLEMENTE

SAN CLEMENTE CELEBRÓ SU 154° ANIVERSARIO

Con un potente y atractivo programa de eventos artísticos, recreativos, deportivos y culturales, pensados en la familia, San Clemente celebró sus 154 años de vida. El día 8 de octubre se realizó el lanzamiento del programa de actividades se realizó en la ciudad de Talca con una gran concurrencia de medios de comunicación. La ceremonia fue encabezada por el alcalde Juan Rojas Vergara, el concejal Juan Carlos Franz y el gerente de la corporación de deportes de la comuna. La autoridad comunal valoró el trabajo coordinado de numerosos funcionarios y funcionarias municipales, pertenecientes a diversos departamentos, que de manera conjunta han logrado diseñar un calendario de festejos variado y para todos los gustos, pensados en los vecinos y en especial en las familias de San Clemente. También se jugó una nueva edición del campeonato de fútbol Copa 154 años de San Clemente, con participación de 8 equipos, cuatro de la zona urbana y cuatro de los sectores rurales de la comuna, todos los equipos dieron un digno espectáculo deportivo en el estadio Julio Vergara. Entre otras actividades en el marco del aniversario el viernes y sábado se presentó con gran éxito la obra La Remolienda. Luego el domingo se realizó

El Culto Evangélico de acción de gracias en el teatro municipal. Otro de los hechos relevantes el día 11 de octubre se realizó el desfile en el sector de Aurora se efectuó con una gran concurrencia de público y con mucho entusiasmo por parte de los vecinos del sector. DESFILE, 18 CHICO, EN RAMADAS Y SHOW ARTÍSTICO. La celebración del aniversario 154° de San Clemente tuvo la ceremonia oficial el viernes 12 de octubre desde las 16:00 horas en la Plaza de la comuna con la asistencia de autoridades Nacionales, regionales, provinciales y comunales y con una gran asistencia de público, que pudo observar cómodamente la ceremonia ya que se colocaron graderías en el frontis de la Iglesia Católica para que se ubicara la mayoría del público. Posteriormente, se realizó el desfile de honor en el mismo lugar, con la participación masiva de establecimientos educacionales y organizaciones sociales y vivas de la comuna, con una gran participación de la comunidad, tanto en el desfile como publico espectador, destacando los jardines infantiles que gustaron y fueron muy aplaudidos. Una vez más los vecinos de nuestra comuna demuestran un gran espirito cívico y participan de la fiesta del pueblo, pasando con orgullo de ser sanclementinos ante las autoridades. Los sones marciales fueron aportados por: La banda de Regimiento de

PERIODICO SANCLEMENTINO Oficinas: Calle John Kennedy N° 27 San Clemente. Fono: 71 - 2 2721835 Celular N° 09 - 655 45 379 E-mail: periodicosanclementino@gmail.com periódico online : www.sanclementino.cl Edición periodística - Redacción - Diseño Gráfico Fotografias y Diagramación. Eduardo Bustamante D, Jorge Reyes G., Eduardo Bustamante Ulloa, Ana María Bustamante Ulloa, Ana Maria Ulloa G.utierrez. Asesor Juridico: Estudio Juridico Centro Sur F. 978270237

Director Ej: Eduardo E. Bustamante Díaz Impresor: Impresora JOVEN, fono : 71 2 221 393 - Talca

Talca, la banda del colegio Salesianos de la capital regional y la banda de la Escuela Paso Pehuenche de nuestra comuna. Pasadas las 20:30 horas, se realizó la inauguración de las fondas y ramadas en la ramada Oficial de don Luis Velmar, actividad encabezada por el alcalde, la reina de San Clemente y el dueño de la ramada, dando así inicio a la celebración del tradicional «18 chico» con una gran asistencia de público los cuatro días que duro esta fiesta tradicional de San Clemente. Los comerciantes, Ramaderos y cocinerías sacan cuentas alegres y quedaron conformes con sus ganancias. En la Plaza, en el escenario ubicado en el frontis del Liceo, se efectuaron el viernes 12, sábado 13, domingo 14 y lunes 13 de octubre, cuatro shows artísticos que tuvieron como invitados estelares a solistas, bandas y agrupaciones locales y nacionales, como: Los Rancheros de Rio Maule, La Sonora Palacios, La sonora Sanclementina, El Clavel, El Grupo Savia, La Combo Tortuga, Grupos de folclore de la comuna. Finalmente podemos decir que fue una fiesta ordenada donde se disfrutó en familia, sin peleas de importancia y sin fallecidos que lamentar como ha ocurrido en otras oportunidades, en resumen una bonita fiesta aniversario de San Clemente.

La campaña de amor y solidaridad Teletón 2018 cuyo lema es «El regalo de todos», en San Clemente, ya tiene Niño Embajador: se trata de Jonathan Vásquez Ramos, de 7 años de edad, alumno del segundo año B, de la escuela básica San Clemente Su alegría, simpatía, gran capacidad de liderazgo y ganar de salir adelante, a pesar de la adversidad, convencieron al Comité Ejecutivo de Teletón, liderado por el alcalde Juan Rojas Vergara e integrado por representantes de diversas organizaciones sociales de la comuna, para escogerlo como rostro de la campaña a nivel local. Jonathan envió un mensaje para motivar a la comunidad de San Clemente a participar de todas las actividades preparadas para colaborar con esta campaña solidaria que tendrá su punto culmine el viernes 30 de noviembre y sábado 1 de diciembre de 2018. En su rol de Niño Embajador, Jonathan cuenta con el cariño y respaldo de todos sus compañeros y compañeras de curso, además del apoyo incondicional de su profesora jefe Paula Loyola Santander; del director del establecimiento Jaime Parra Rojas y toda la comunidad educativa.

CONSEJO REGIONAL DEL MAULE

E

l CORE Consejo Regional delm Maule aprobo recursos para dos importantes proyectos en la comuna de San Clemente. - En primer lugar la Construcción de plazas en dos sectores rurales de la comuna: Queri y Casas Viejas, por 92 millones 497 mil pesos. - Pavimentación calle Los Espinos y conexión peatonalubicada al lado oriente del Liceo de la comuna, por un monto de 92 millones 458 mil pesos. También el Consejo Regional del Maule, en sesión ordinaria, aprobó recursos para la adquisición de vehículos policiales para Carabineros en distintas comunas del Maule. En el caso de San Clemente llegarán furgones policiales nuevos a la Primera Comisaría e San Clemente, al Retén Mariposas, al Retén Bajos de Lircay, y al Retén La Mina. Con lo que se mejorara considerablemente la flota de vehiculos policiales.

LA BOTICA SIEMPRE PREOCUPADOS DE SU SALUD Y ECONOMÍA AMPLIO SURTIDO DE MEDICAMENTOS DE VARIADOS LABORATORIOS A SU DISPOSICIÓN. ATENDIDO POR PROFESIONALES

LE ESPERAMOS EN AVENIDA HUAMACHUCO N° 880 SAN CLEMENTE. FONO 71 - 2 620 146


NOTICIAS Y CULTURA

S A N C L E M E N TINO

Octubre 2018

Página 3

20 AÑOS DE FIDES ET RATIO

H

ace 20 años el Papa Juan Pablo II escribió una encíclica llamada Fides et Ratio (Fe y razón) en donde recoge el diálogo que ha tenido a lo largo de la historia cristiana la vinculación de estos conceptos. En efecto el diálogo entre fe cristiana y razón filosófica, sugiere, desde el devenir de la historia remontarnos a los orígenes del cristianismo como propósito evidenciado ya en el ministerio misionero del apóstol Pablo. En efecto, el apóstol buscaba relacionar su argumentación cristiana, no en vinculación o comparación a las prerrogativas del mundo gentil, sino que prefirió, en su estilo y sentido, favorecer el pensamiento de los filósofos, que desde siempre habían opuesto a los mitos y a los cultos mistéricos conceptos más respetuosos de la trascendencia divina. La encíclica anima aún más esta idea al destacar que el esfuerzo mayor del cristianismo naciente buscó: purificar de formas mitológicas la concepción que los hombres tenían de Dios. Se trataba de dar fundamento racional a la creencia, en perspectiva crítica. Así podriamos evidenciar no solo el desarrollo que tuvo la fe fortalecida por el pensamiento filosófico del naciente cristianismo, a lo que podríamos sumar la diatriba cínico-estoica de Clemente Romano o la iniciativa que ya en el siglo II llevo san Justino, al levantar una escuela de Filosofía cristiana en Roma. El Códice griego 450 de la biblioteca nacional de Paris fechado en 1364 nos ofrece además dos Apologías atribuidas a Justino y dirijidas a Antonio Pío, Marco Aurelio, y Lucio Vero, que buscaban reconocer la razón divina como agente denunciante del mal, incluso en ámbitos de cultura griega. La misma dinámica es reconocible, con cierta facilidad en Ireneo de Lyon que para enfrentar el falso conocimiento promovido por los gnósticos, marcionitas, y valentinianos nos ofrece un amplio panorama filosófico heredado en parte de justino para refutar lo que el llama el falso conocimiento, en orden a alcanzar la verdad. Estas son solo pequeñas referencias de entre otras muchas, a las que podríamos agregar las propias que ofrece la Sagrada Escritura que impelen al creyente a acoger la pregunta filosófica como modo de reconocer entre el logos racional y el Logos encarnado, una relación simpática, que responda a esta inquietud exigida y solicitada por el contexto en que se promovían y erigían las fuentes cristianas primitivas. Este vínculo simpático de relaciones fue asistiendo y nutriendo el devenir histórico del cristianismo, y hoy por hoy no podemos renunciar a ello. Dr. Mauricio Albornoz. Pbro. Decano Facultad de Cien. Religiosas UCM

DÍA DEL PROFESOR EN SAN CLEMENTE Con almuerzo de camaradería, el municipio celebró a los profesores en San Clemente en su día

E

n dependencias del Centro de Eventos Miguel Maureira se llevó a cabo un almuerzo de camaradería con el cual del Municipio de San Clemente, quiso saludar a los profesores y profesoras en su Día. La actividad contó con la presencia de más de quinientos docentes que trabajan en diversos establecimientos educacionales, tanto del área urbana como rural de nuestra comuna. En la oportunidad se invitó a unos treinta docentes emblemáticos en retiro, los que se mostraron muy agradecidos por este gesto. El evento fue encabezado por el alcalde Juan Rojas Vergara, junto al jefe del DAEM, Leonidas Muñoz; además del Seremi de Educación (s) del Maule, Alejandro Aguilera; el director provincial de educación de la provincia de Talca, Oscar Gálvez Rebolledo; el presidente del Colegio de Profesores, comunal San Clemente, Gabriel Castro; y los concejales Pablo Hernández y Mónica Rojas. En la ocasión, las autoridades felicitaron a todos los maestros de la comuna y además resaltaron la gran labor que desarrollan todos y todas por mejorar la educación de niños, niñas y jóvenes de San Clemente en cada

RINCÓN LITERARIO

rincón de nuestra comuna donde hay niños se encuentra una escuelita donde al menos un docente trabaja día a día para enseñar las primeras letras, a veces con las condiciones mininas para realizar su labor. La actividad fue amenizada en la parte artística por la orquesta de la escuela Deidamia Paredes Bello de Mariposas. El alcalde Juan Rojas Vergara declaró a este medio «El alcalde con los señores concejales hemos querido homenajear a los profesores en su día y decirles Feliz día. Valoramos el trabajo de nuestros docentes, es un trabajo difícil, hoy día los profesores están haciendo muchas veces el trabajo que la familia no está desarrollando le toca enfrentarlo a los profesores «. Luego agrego «Muy contento de ver a profesores que ya están en retiro, han venido con mucho cariño y

nosotros muy contentos de verles… muy contentos de poder conversar y compartir con ellos» «Estamos haciendo esta actividad porque creemos que nuestro profesores se lo merecen» Finalizó Rojas Vergara. Oscar Gálvez Rebolledo director provincial de Educación dijo «El profesor es la luz que ilumina el saber, un saludo afectuoso y muy especial a los profesores y profesoras de San Clemente, de la provincia y de nuestra región, felicidades infinitas a cada uno de ellos» sentencio Gálvez Rebolledo. Gabriel Castro Cofré profesor jubilado, presidente del colegio de profesores San Clemente dijo «En el día de hoy un saludo muy caluroso y disfrutar del encuentro a que fuimos invitados por el alcalde Juan Rojas y pasarlo bien» declaro Castro Cofré.

CIEN DÍAS

«Yo estoy loca. A mí falta una tuerca» fue lo que mencionó la semana previa a reunirnos. Tenía una idea vaga de la situación, y es que, frente a la existencia, creemos aquello que nos hace sentir bien o nos acomoda, sin aceptar los hechos como son. No era la primera vez que escuchaba esa frase, sin embargo, a estas alturas lo consideraba más un gesto de simpatía, que una declaración total de principios. Ignorando el porqué, cerré los ojos hasta que la satisfacción me envolvió con sus endemoniados colores, pero ella, no logró controlar sus fantasmas, y el pasado rebanó nuestro presente, antes que yo lograra asumir al perderla, lo que sentía. Pues fue después de esto, cuando descubrí lo que había hecho en mi. Y estando allí, entendí que el tiempo por mucho que se desee, no regresa atrás, como también, el que hay momentos de los cuales uno, jamás se arrepiente. Una de las peores bromas que te puede jugar la vida, es conocer a la persona indicada, en el momento equivocado. Escuché una vez decir:»Si alguien te hace volar, asegúrate caer de pie cuando te suelte, porque te soltará». Los cien días que permanecí a su lado, fueron extraordinarios, porque lo que ella me entregó, no solo fue honesto, sino además, crudo y visceral. Pero el dolor es una sombra en trance, que conduce en forma desbocada hasta los lugares equivocados. Donde la fantasía cavó un abismo, la realidad devastó ciudades y continentes. Para cuando finalmente regresé, todo era radicalmente distinto. La noche, las autopistas, incluso el placer con sus aromas ya no eran lo mismo. Y fue entonces, cuando descubrí que demasiado pronto, había sido en extremo tarde. Porque sin importar cómo fueran o se vieran las cosas, era otro. Claramente más cercano a lo humano, pero inexorable sobre una oscuridad implacable, en la que juicios y condenas, dejaron de existir, resplandeciendo la idea de cuánto nos enriquecemos, al comprender lo que perdemos por amor. Ariel Rioseco

AVISE CON NOSOTROS, LA MAYOR FUERZA DE VENTA EN SAN CLEMENTE

DISPONIBLE FONO 965 545 379

AMALIA REGALOS PAQUETERIA: GRAN SURTIDO DE TELAS, CORDONERIA, LANAS, HILOS, BOTONES, Y TODOS LOS REGALOS EN AMALIA REGALOS

LA MEJOR ATENCIÓN Y PRECIOS CONVENIENTES.


NOTICIAS CULTURA

SANCLEMENTINO Octubre 2018

Página 4

CÓMO EL USO EXCESIVO DE LOS CELULARES AFECTA LA SALUD

ORO PARA SANCLEMENTINA Deportista de San Clemente obtuvo medalla de oro en los juegos binacionales O’Higgins 2018

E

n este mundo interconectado e intercomunicado estamos más aislados que nunca, hablamos con personas a distancia que en muchos casos no conocemos, pero no hablamos con la persona que tenemos al frente o al lado, cada uno de nosotros vivimos en una isla propia y solo nos comunicamos por las redes sociales. La dependencia casi enfermiza que algunas personas tienen con su celular está desarrollando en ellas una serie de enfermedades físicas e incluso psicológicas asociadas directamente al uso excesivo de estos dispositivos. A nivel auditivo, por ejemplo, la fonoaudióloga Gloria Sanguinetti señala que «los ‘millennials’ serán una generación de personas que sufrirá pérdida de la audición, debido al uso desmedido de teléfonos celulares con auriculares a volúmenes muy elevados». La especialista indica que, según el último estudio de los centros auditivos Gaes, el 43% de los jóvenes de entre 18 y 24 años reconoce que escucha música a un volumen alto, por encima de la media. Y la solución a esto, dice Sanguinetti, «son los auriculares que cubren los oídos, no los pequeños que se introducen en la oreja y dañan la audición». Cuadros de ansiedad En el aspecto mental, revisar en el celular los mensajes en WhatsApp, Twitter, Facebook y otras redes sociales también puede causar trastornos. «La adicción al celular puede derivar en cuadros de ansiedad y llevar a las personas a preferir comunicarse por teléfono que juntarse físicamente con sus conocidos. Esto genera dificultades para establecer vínculos sociales y en los niños, específicamente, tiene efectos negativos en su desarrollo cerebral», explica a La Hora la sicóloga de la U. Católica, Paula Errázuriz. En cuanto a las consecuencias del uso de los smartphones en músculos y articulaciones, el académico de la Escuela de Kinesiología de la U. Mayor, Iver Cristi, precisa que los tendones de la muñeca y los codos son los más afectados. «Los dedos también se pueden acalambrar y los dolores musculares aumentan», enfatiza el especialista, quien añade que el uso excesivo del celular puede agravar otras afecciones como la tendinitis. – ¿Alguna solución para estas dolencias? – Al sostener el celular, hay que colocarlo frente a nuestra cara para no bajar la cabeza tencionando los músculos del cuello, se recomienda poner las muñecas en una posición adecuada, neutra, ni extendida ni flexionada, las malas posiciones causan fatiga muscular y sensación de cansancio y dolores músculares por una posición incorrecta.

74 AÑOS DE LA CAUSA DEL PADRE HURTADO

L

a sanclementina Francisca Núñez Aguilera alumna del colegio Paula Montal, obtuvo medalla de oro en los juegos binacionales O’Higgins 2018, en la disciplina de Taekwondo. Esta joven de nuestra comuna se inició en este deporte hace unos seis años en un gimnasio particular en el sector de vuelta de San Jorge y hoy esta al más alto nivel. Francisca además de conquistar la presea dorada, contribuyó para que

el equipo de damas de la Región del Maule, consiguiera el primer lugar en esta disciplina. Fue una extraordinaria actuación la que tuvo Francisca, alumna del Colegio Paula Montal de San Clemente y quien además recibió apoyo de la Corporación Municipal de Deportes de San Clemente para su preparación. En resumen Francisca Nuñez Aguilera obtuvo oro y dos compañeras de equipo alcanzaron bronce; sumado a dos bronces más que consiguieron dos jóvenes de la región, coronan una gran actuación de la delegación del Maule, con un oro y 5 bronces en taekwondo en los Juegos Binacionales de O’Higgins 2018 que acaban de finalizar. Felicidades a Francisca, quien tiene un promisorio futura en esta disciplina y un mundo que conquistar en este deporte, a seguir entrenando y consiguiendo éxitos deportivos para San Clemente y la Región del MAULE.

EL QUIDEÑE 2018 EN LA PLACETA Alcalde Juan Rojas Vergara inauguró la segunda versión de la fiesta del Quideñe 2018 en La Placeta, San Clemente.

E l jefe comunal estuvo acompañado de la consejera regional Ivonne Oses; del concejal Osvaldo Rojas; del director comunal de salud de San Clemente, Rodrigo Olivares; el administrador municipal, Miguel Gajardo. La actividad es organizada por la Mesa Territorial de Salud, con el propósito de rescatar y poner en valor las tradiciones, gastronomía y costumbres de La Placeta y en particular del Quideñe, hongo comestible que crece en el roble chileno y sale a la luz en septiembre en los sectores precordilleranos de la zona centro sur de nuestro país. Los placetinos recolectan este hongo y lo comercializan en la ciudad de Talca, donde se vende por tazas. El principal atractivo del evento fue la preparación y posterior degustación de la ensalada de Quideñes más grande del país, la cual fue servida en una bandeja de más de 4 metros de longitud y aliñada por expertas manos de vecinas del sector para quienes el Quideñe es parte de su dieta diaria en estas fechas. La ensalada pudo ser saboreada por centenares de personas provenientes desde distintos puntos del Maule y del país que se dan

cita en uno de los lugares más lejano del sector Nororiente de nuestra comuna. En la oportunidad se dieron cita en el lugar la música folclórica y ranchera además de un patio de comidas, carreras a la chilena y folclor con costumbres campestres propias de nuestros campos.

E

ste mes se cumplen 74 años desde que el padre Hurtado creó el Hogar de Cristo. El Chile de 1944 era muy distinto al actual: tenía 5 millones de habitantes y un 40 % de ellos vivía en sectores rurales. En 2018, somos 18 millones y más del 90% vivimos en las ciudades. Entonces apenas había una institucionalidad estatal que hiciera frente a las exigencias de cuidado del bien común. Hoy contamos con instituciones que por años han contribuido a mejorar las condiciones de vida de la población y tenemos datos confiables para tomar buenas decisiones. En 1944 cerca del 40% de la población era analfabeta, hoy contamos con cobertura total de educación, aunque cerca de 500 mil compatriotas ni leen ni escriben, sobre todo entre en la población rural de edad avanzada. Desde 1944, los gobiernos han procurado atender los distintos rostros de la pobreza, con mejores o peores resultados, a veces por dificultades en la implementación de las políticas y otras por factores externos que nos han golpeado. Cuando los recursos no alcanzan, es clave focalizar los esfuerzos públicos en los más desfavorecidos. Esta semana el gobierno presentó un «Compromiso País», que convoca a la sociedad civil organizada, empresariado, academia, junto a las organizaciones del Estado, para emprender acciones concretas en ayuda de 16 grupos identificados como los más vulnerables. Esta dinámica de colaboración parece acertada, siempre que se sostenga en el tiempo, incluya a los propios afectados y nutra de ideas y recursos la institucionalidad. Un caso emblemático es el del Sename, pero hay situaciones nuevas, como la de los 72 mil niños y jóvenes expulsados del sistema escolar o la de los barrios en los que campean el narcotráfico, que requieren respuestas distintas, pues las que existen no han sido capaces de abordarlas. Que san Alberto Hurtado, Padre de la Patria, nos inspire para hacer de Chile un país, más digno y justo, donde todos puedan desplegar al máximo sus talentos y capacidades. Por: José Yuraszeck, sj, capellán del Hogar de Cristo

VULCANIZACIÓN

«El Amigo Pedrito» CONFIE SU SEGURIDAD EN NOSOTROS SERIEDAD Y RESPONSABILIDAD A SU SERVICIO EN SAN CLEMENTE

Horario de atención de 8:00 a 21:00 horas

TRABAJOS A DOMICILIO FONO 997 629 877/ Avenida Huamachuco S/N Ramadilla, Frente Chile Nuevo, Lado Iglesia Evangélica en San Clemente


CULTURA Y ACTUALIDAD

SANCLEMENTINO Página 5

Octubre 2018

VACACIONES TERCERA EDAD 2018

NOCHE MÁGICA DEL RECUERDO

Adultos mayores de San Clemente disfrutan del programa «Vacaciones tercera edad 2018» del SERNATUR. Una extraordinaria velada de la nueva ola ofreció la academia de artes escénicas municipal que dirige la destacada artista local Marcela Rojas.

L

a época de la jubilación debería ser de alegría o Jubilo como su nombre lo indica, donde los adultos mayores deberían disfrutar del trabajo de toda una vida, esto ocurre en la mayoría de los casos. La gran mayoría de nuestros adultos mayores tienen pensiones paupérrimas y enfermedades que aumentan sus gastos dificultando al máximo llegar a fin de mes con sus ingresos en este contacto nacen vacaciones de la tercera edad, en este contexto el estado subvenciona vacaciones para la tercera edad en esta oportunidad la invitación fue disfrutar de los atractivos turísticos de la comuna de Machalí, en la vecina Región de O´Higgins, degustar su gastronomía y participar de divertidas actividades recreativas son solo parte de lo que los adultos mayores de San Clemente pudieron realizar gracias al programa Vacaciones Tercera Edad 2018 del SERNATUR. Un grupo de 42 personas que partió hoy desde la Plaza de San Clemente hasta el destino de Machalí, donde tuvieron un quiebre en su rutina por tres días y dos noches pudieron disfrutar de unas verdaderas vacaciones quizás las primera en

muchos años para algunos de ellos. Este programa de SERNATUR busca fomentar el empleo en la industria del turismo y favorecer el acceso a las personas mayores y con capacidad disminuida a los beneficios físicos, psicológicos y sociales del turismo en Chile. Los viajes entregan servicios de transporte, alimentación y alojamiento. Además, contemplan excursiones y recorridos con guías de turismo y un seguro de asistencia en viaje, con atención médica y paramédica, en definitiva, un todo incluido de tres días y dos noches. En el caso de San Clemente, SERNATUR se coordinó con el programa del adulto mayor del municipio, para la selección y ubicación de los beneficiarios y beneficiarias del programa Vacaciones Tercera Edad 2018. En la salida desde San Clemente pudimos ver a los adultos mayores entusiasmado con esta aventura que los lleva a otra región a una verdadera aventura con sus pares, además todo pagado invitados por SERNATUR.

ADULTOS MAYORES REALIZAN VIAJE A 5° REGIÓN

Adultos mayores del programa «Vínculos» de San Clemente, realizaron un viaje recreativo a Valparaíso.

U

n total de 30 adultos mayores de nuestra comuna, beneficiarios del programa «Vínculos», participaron de un viaje recreativo a la quinta región específicamente a Valparaíso, donde pudieron conocer y recorrer distintos sitios históricos y turísticos de esa ciudad, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO el año 2013, incluso pudieron navegar, cosa que la mayoría de los abuelitos lo hacía por primera vez en su vida. Este viaje se realizó gracias a las gestiones desarrolladas por las monitoras del programa «Vínculos», Yubitza Ríos y Yasna Valenzuela, gestiones que permitieron que los adultos mayores incluso pudieran visitaran el Congreso

Nacional, disfrutaran de un paseo en bote y probaran delicias gastronómicas del puerto. Es importante señalar que el programa «Vínculos» es ejecutado por la Ilustre Municipalidad de San Clemente, con el financiamiento del Ministerio de Desarrollo Social. Se entrega un acompañamiento permanente a personas mayores de 65 años, entregándoles herramientas psicosociales que permitan fortalecer su identidad, autonomía y sentido de pertenencia y lo más importante para los abuelitos es poder disfrutar con sus pares de estas hermosas oportunidades de conocer y disfrutar hermosos momentos.

N

iños y niñas derrocharon talento, simpatía, desplante y mucho ángel sobre el escenario de teatro German Moya Olave, el que se encontraba completamente lleno, el público aplaudió emocionado cada una de las presentaciones de los pequeños y pequeñas. La música y el baile de una época mágica como fue la nueva ola por los años sesentas, donde la nostalgia del pasado adquiere fuerza y se fundió con lo actual, entregando un sólido y maravilloso espectáculo, con muy buena presentación y vestuario impecable.

A

La actividad se enmarco dentro de los festejos por el aniversario 154° de San Clemente. El público repleto la sala del teatro municipal para presenciar la gala de la nueva ola presentada por la academia de artes escénicas municipal que dirige Marcela Rojas. El espectáculo fue definido de alta calidad por las personas consultadas por este medio, en definitiva un espectáculo que fue del total gusto del público que asiste al teatro municipal German Moya Olave de nuestra comuna.

ARTESANAS DE RARI

rtesanas de crin reciben reconocimiento nacional a su trabajo esto a través del programa Sello de Origen, Con esto se busca reconocer y retribuir el esfuerzo y trabajo de chilenas y chilenos, mediante el fomento, protección y posicionamiento de estos productos que ostentan cualidades distintivas, asociadas al territorio. El trabajo, dedicación, originalidad y técnica de las artesanas de crin de Rari, fue reconocido por el Instituto Nacional de Propiedad Industrial - INAPI, entregándoles el Sello de Origen, el cual busca fomentar la creación, valorización y protección de aquellos productos chilenos que gozan de una alta vinculación local, a través de su identificación, posicionamiento y diferenciación. El Sello fue entregado por el director nacional de INAPI, Maximiliano Santa Cruz, el Seremi de Economía, Iván Damino y el alcalde de Colbún, Hernán Sepúlveda. El director nacional destacó que «la artesanía de Rari pasa a ser la denominación de origen número 30 de Chile, y pasa a formar parte de un grupo muy selecto de productos que tienen una fuerte identificación local como las aceitunas de Azapa, el cordero chilote, el atún de Isla de Pascua, entre otros. Espero sea una herramienta muy útil para las tejedoras, es un tipo de propiedad intelectual que reconoce el trabajo de nuestros creadores». Por su parte, el seremi de Economía dijo que «esta artesanía única a nivel mundial y hoy reciben este reconocimiento que es una protección legal al producto que desarrollan, pero sobre todo una puesta en valor que ha sido reconocida a nivel nacional. Debemos proteger la artesanía local y ayudarlas a mejorar la comercialización».En la oportunidad se entregaron los reconocimientos a Eusebia Kessi, presidenta de la

agrupación Artesanas de Rari y a Inés Carter, presidenta de la agrupación Maestra Madre, quienes agradecieron a todos los involucrados en el proceso para la obtención de la distinción. «En especial agradecemos a nuestras madres y abuelas que hoy no están presentes y nos dejaron este legado. Este sello es el primer paso para continuar realizando nuestro trabajo», dijo Kessi. . Gobierno Regional . El Consejo Regional del Maule aprobó recursos para ayudarlas a completar el proceso de postulación al programa Sello de Origen. El programa financiado por el Gobierno Regional del Maule, permitió desarrollar las competencias en las artesanas e implementar de forma paralela o complementaria, una cartera de proyectos descritos en el marco de elaboración/construcción de una estrategia de desarrollo local asociada a los productos de la artesanía en crin que se elabora en la localidad de Rari. Crin de Rari El Crin de Rari se caracteriza por ser un producto elaborado en artesanía del tipo cestería, y se elabora completamente a mano, utilizando pequeños utensilios como agujas y tijeras, lo que se refleja en sus terminaciones. La característica principal de este producto, está dado por su pequeño formato, la finura del tejido y la expresión luminosa de la paleta cromática que combina los colores propios del crin, con otros brillantes y saturados, que se obtienen mediante teñido con anilinas. Tales razones, contribuyeron a la obtención de la Denominación de Origen, que permite distinguir aquellos productos sujetos a un procedimiento que conserva el sistema tradicional de elaboración. Cada producto reconocido a través de este programa, podrá lucir el Sello de Origen al momento de llegar al mercado, con el objetivo de diferenciarse fácilmente. Un activo intangible destinado a impulsar la preservación y estímulo de formas particulares producción tradicional, con el objetivo de potenciar la unión de las comunidades territoriales.


NOTICIAS BREVES

SANCLEMENTINO Octubre 2018

Página 6

La urgencia de combatir: La obesidad

GRAN CARRERA FONDO FIN DEL MUNDO 2018

C

ada 11 de octubre la Organización Mundial de Salud, celebra el Día Mundial de la Obesidad, sin embargo, no es un día para conmemorar, por el contrario, pone en relevancia la importancia de enfrentar una de las pandemias globales más importantes de las últimas décadas. . Para dimensionar algunas cifras en el mundo 1.900 millones de adultos – mayores de 18 años- presentan malnutrición por exceso (sobrepeso y obesidad), de ellos el 13% son obesos. A su vez, 41 millones de niños menores de 5 años tienen sobrepeso u obesidad a nivel global. . Pero ¿Qué entendemos por obesidad? La obesidad se define como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud. Su principal causa se debe a un desequilibrio energético entre las calorías consumidas y gastadas, en palabras simples es debido al consumo de alimentos con alto aporte de calorías, por ejemplo, grasas saturadas y una disminución de la actividad física (sedentarismo), patrón común en nuestro actual estilo de vida. . En el caso de Chile, la última Encuesta Nacional de Salud del año 2016 reflejó que el 34,4% de la población presenta obesidad, es decir, aproximadamente 3 de cada 10 personas la padecen, demostrando una rápida evolución en los últimos 30 años. Otro dato relevante a destacar es el alto porcentaje de sedentarismo o inactividad física, la aplicación del mismo estudio mostró que 86,7% población realiza menos de 3 veces a la semana algún tipo actividad física. . Para la Región del Maule, las estadísticas epidemiológicas elaboradas por el Ministerio de Salud, tampoco son alentadoras, debido a que un 34% de los menores de 6 años, presenta malnutrición por exceso, impactando directamente en su desarrollo y autoestima. Con estos datos sobre la mesa, cabe analizar entonces ¿Cómo abordar esta problemática que genera alta sobrecarga sobre el sistema de salud del país? y para responder a esta interrogante debemos entender que la obesidad, también enmascara una complejidad de factores «gatillantes» denominadas determinantes de la salud. Estos factores que determinan la aparición y evolución de la enfermedad se encuentran inmersos en el medio ambiente, relaciones sociales y estilo de vida de las personas. Por ejemplo, la evidencia demuestra que las poblaciones más desfavorecidas o vulnerables presentan peores hábitos alimentarios, bajos niveles de actividad y mayores niveles de estrés, que el resto de la población generando inequidades desde punto de vista de su calidad de vida . . La invitación entonces es que llegó el momento de tomar esta epidemia global en serio, con políticas públicas sostenidas en el tiempo, con adecuada inversión de recursos cambiando el paradigma curativo de salud por uno preventivo y que invite a todos los actores sociales a mirar la salud como una inversión necesaria para alcanzar el desarrollo.

La competencia ciclística se desarrolló en plena Cordillera de los Andes, finalizando en San Clemente.

M

ás de 500 personas participaron en la quinta edición del desafío de ciclismo de ruta que recorre los paisajes más deslumbrantes de la Región del Maule, y en especial en la comuna de San Clemente, la meta fue cerca del paso Pehuenche. El pasado sábado 20 de octubre se llevó a cabo una nueva versión de Gran Fondo Fin del Mundo, carrera que reunió en El Maule a los más destacados del ciclismo de ruta, posicionando a esta región como el escenario idóneo en donde se realiza una de las mayores

Categoría varones Ignacio Moyano, ganador 136 kilómetros.

PROYECTOS DE INNOVACIÓN SOCIAL EN SAN CLEMENTE San Clemente trabaja proyectos de innovación social de la mano de la Universidad Católica del Maule.

C

o-creación, transformación social y trabajo en red son algunos de los conceptos que se asocian a la innovación social, y que serán claves para el trabajo que iniciarán los sanclementinos junto a estudiantes y académicos de la Universidad Católica del Maule. Todo esto en el marco de un proceso liderado por el Centro Integral de Innovación Social de la UCM (CIIS) y que busca mejorar la calidad de vida de los habitantes. «A través de un trabajo colaborativo y participativo con los habitantes de la comuna de San Clemente, buscamos identificar las necesidades más sentidas, para luego construir soluciones innovadoras», enfatizó Claudia Concha, directora del CIIS de la UCM. El alcalde de la comuna, Juan Rojas, destacó el apoyo de la UCM y el trabajo conjunto con el equipo del CIIS indicando que «Veo a la universidad avanzando y relacionándose con nosotros, preocupada de los campos clínicos e instalando un área que es necesaria que es la innovación y nosotros queremos también sumarnos a ese proceso de innovar», afirmó. La primera etapa se extenderá hasta fines de noviembre, fecha en que se terminará el diagnóstico participativo para saber qué áreas desean trabajar, y en la que la comunidad junto a estudiantes y académicos habrán co-creado proyectos innovadores. Así, el próximo año los jóvenes que realicen prácticas profesionales, proyectos de título, tesis y seminarios de tesis podrán trabajar en equipos interdisciplinarios con sus compañeros, con el fin de dar respuesta a los desafíos planteados a través de la ejecución de las iniciativas. Es clave en este proceso el reconocimiento y la construcción de confianza entre los diversos actores, con el fin de establecer un nuevo trato entre universidad y comunidad, para coconstruir soluciones innovadoras para Sebastián Cofré, académico de la Escuela de Nutrición y problemas complejos desde el saber existente Dietética de la U C M.

competencias de este tipo en Chile. La Plaza de Panimávida fue elegida como punto de partida de esta gran competencia ciclista, los participantes pedalearon por parajes deslumbrantes, cruzando por las nevadas montañas de la Cordillera de los Andes hasta llegar a una de las dos metas dispuestas: el kilómetro 136, en la cuesta Los Cóndores a pocos kilómetros del paso fronterizo Pehuenche. La travesía no fue fácil. La ruta implicó un ascenso a los 2.160 metros sobre el nivel del

mar hasta llegar a la Laguna del Maule, hazaña que debieron enfrentar los ciclistas aficionados y profesionales que llegaron no solo de diferentes puntos del país, sino también del extranjero, como Estados Unidos, Canadá, España, Australia, Argentina y Colombia, una muestra de que este desafío ciclístico, cuyo principal auspiciador es Enel Chile, es de atractivo internacional. Por otro lado para los maulinos es una muy buena oportunidad de mostrar la belleza agreste de esta región. Finalmente los primeros lugares furon para: Categoría damas. Paola Muñoz, ciclista profesional, ganadora 136 kilómetros.

en el territorio, el académico y el de los futuros profesionales. A la fecha se han realizado entrevistas y talleres de diagnóstico con representantes de organizaciones comunitarias, líderes, residentes y funcionarios municipales,

gracias a los cuales se ha avanzado en torno a identificar las áreas que presentan mayores desafíos. Destacan salud, turismo, manejo de residuos, recreación e identidad entre algunas de las temáticas que han aparecido en el diagnóstico

Claudia C o n c h a , directora del CIIS de la UCM. junto a el alcalde de la comuna, Juan Rojas y Fernanda Maragaño Espinoza de UCM

LE INVITO A COMPARTIR LA PALABRA DE DIOS Cultos cristianos de la Iglesia Apostólica Pentecostal Cristiana. Le esperamos los días martes y jueves a las 20 horas y los domingos a las 19 horas en la población Soberanía Norte Nº 37, San Clemente. Atte. Pastor Luis Sofanor Espinosa.


NOTICIAS BREVES

S A N C L E M E N T I NO

Octubre 2018

Página 7

CONSULTORIO VETERINARIO MUNICIPAL EN SAN CLEMENTE

SERVICIO PAÍS ABRE POSTULACIONES Postulaciones son durante todo octubre y se realizan en la página www.serviciopais.cl. Seleccionados ponen a disposición sus conocimientos en comunas más pobres y rezagadas el país

D

La comuna de San Clemente inauguró el primer consultorio médico veterinario municipal.

S

an Clemente cuenta con el primer consultorio médico veterinario municipal, que entregará atenciones ambulatorias, vacunación y desparasitación para perros y gatos de manera gratuita a los vecinos de San Clemente. El alcalde Juan Rojas Vergara encabezó la ceremonia de inauguración del nuevo recinto, ubicado en Avenida Huamachuco 1115, donde antes funcionaba la coordinación comunal de deportes, costado oriente de la entrada del complejo deportivo Julio Vergara de nuestra comuna. Al corte de cinta asistió la coordinadora regional del programa de tenencia responsable de animales de compañía de la Subdere Maule, María Gabriela Urrutia; el concejal de San Clemente, Juan Carlos Franz; el jefe del departamento comunal de turismo y medio ambiente, Andrés Amaro; el administrador municipal Miguel Gajardo; y representantes de la agrupación animalista Tras Tu Huella. «La idea es potenciar la tenencia responsable y brindarles a las personas un servicio médico de atención para sus animales», explicó la encargada del programa de tenencia responsable de animales de compañía del municipio de san Clemente, Jocelyn Maripangui. «Es un avance significativo para los amantes de las mascotas y nos permite soñar, para más adelante, con otra unidad que resuelva asuntos de mayor complejidad», señaló el alcalde Juan Rojas Vergara. La labor de la Municipalidad en este ámbito se complementa con otras acciones, como el actual proceso de esterilización para mil perros y gatos con incorporación de microchip de identificación en el área urbana y rural de la comuna, así como permanentes operativos de vacunación y desparasitación de mascotas. Informamos el funcionamiento nuevo consultorio veterinario municipal La Ilustre Municipalidad de San Clemente

a través del Programa de Tenencia Responsable de Animales de Compañía, informa a la comunidad el funcionamiento que tendrá el nuevo consultorio veterinario municipal recientemente inaugurado en el marco del aniversario 154 de la comuna. La atención es gratuita para la comunidad de San Clemente. REQUISITOS: - Pertenecer a la comuna, acreditando con boleta de agua o luz/ certificado de residencia - Pertenecer al 40% del Registro Social de Hogares, llevar certificado. HORARIO DE ATENCIÓN - Horario: 09.00 a 15.00 recepción de pacientes - Días: Lunes a Jueves - De acuerdo a la contingencia, se realizará agenda de horas, previamente. PROCEDIMIENTOS: Cada mascota tendrá una ficha clínica de atención. Recordar que es un consultorio, no clínica, ni hospital. Se realizarán procedimientos ambulatorios - Vacunaciones - Desparasitaciones - Registro - Implante de microchip - Eutanasias humanitarias - Consultas generales y derivaciones Las esterilizaciones seguirán siendo itinerantes debido a la extensión de la comuna. También se realizarán atenciones veterinarias en terreno, solo para sectores rurales. Y siempre que lo solicite su junta de vecinos. Este es un servicio que está a disposición solo de sanclementinos, gracias al municipio de San Clemente

DISPONIBLE

FONO 965 545 379

esde el lunes 8 de octubre se encuentran abiertas las postulaciones para jóvenes profesionales que quieran ser parte del Servicio País (FSP), histórico y prestigioso programa de la Fundación Superación de la Pobreza donde los seleccionados se trasladan a comunas rurales o aisladas para aportas con sus conocimientos. El anuncio fue realizado por el seremi de Desarrollo Social, Juan Eduardo Prieto, y el director regional de la FSP, Álvaro Gatica, quienes resaltaron que con la iniciativa se fomenta el desarrollo local y se atienden las necesidades más sentidas de comunidades en situación de pobreza y rezagadas. «El rol que cumple Servicio País es fundamental para apoyar las localidades más pobres de Chile y por supuesto que también de nuestra región, lo que incluso nos ha llevado a que generemos convenios como Ministerio de Desarrollo Social. La invitación es a que los jóvenes postulen, se trata de una enorme experiencia y que les servirá para desenvolverse en el futuro como grandes profesionales y además con consciencia social», señaló Prieto. Así, cada año un promedio más de 300 profesionales jóvenes de diversas carreras se despliegan a vivir y

trabajar durante un año junto a comunidades rurales que quieren levantar proyectos, emprender, asociarse y mejorar su calidad de vida. Esta estrategia permite llevar continuamente capacidades profesionales a más de 90 comunas ubicadas en las 16 regiones del país y aportar a la descentralización. En el caso del Maule, durante la última convocatoria llegaron 33 profesionales, los cuales trabajaron en localidades de Chanco, Colbún, Constitución, Empedrado, Pelluhue, Rauco, Río Claro, Romeral, San Clemente, San Rafael, San Javier y Vichuquén. Gatica agregó que además de la enorme oportunidad de pertenecer a un prestigioso grupo, los seleccionados recibirán un aporte mensual que les permitirá solventar gastos de vivienda, alimentación y transporte. Además, estarán cubiertos por un seguro de salud y vida. Las postulaciones serán durante todo el mes de octubre y se hacen en la web de Servicio País: www.serviciopais.cl.

COMBATE A LA OBESIDAD INFANTIL Seremi de Salud capacita a líderes juveniles y comunitarios con el objetivo de combatir obesidad infantil.

E

n dos días de formación dirigentes escolares, universitarios y de la sociedad civil se interiorizaron en cómo combatir el sobrepeso entre los suyos, definiendo labores concretas para prevenir esta enfermedad que se presenta en la mayoría países del mundo. . Que la comunidad conozca la realidad de la obesidad, y los riesgos que conlleva a futuro, es el objetivo de la «Escuelas de Gestores», mediante exposiciones, diálogos, debate y propuestas. Profesionales de la Unidad de Promoción y Participación Ciudadana de la Seremi de Salud, enfocan su trabajo en la formación de dirigentes sociales, todo en concordancia para producir »Estrategias de promoción de la salud y prevención de obesidad en menores de seis años». . La agrupación «Guatita delantal» participa por primera vez en este tipo de capacitaciones, entidad que a través de sus asociados conoce perfectamente los riesgos y consecuencias del sobrepeso. «Tuvimos la oportunidad de estar acá, junto a varias coordinadoras comunales, y la idea es implementar un poco y ayudar a los hijos y los nietos de cada socia para no permitir que lleguen a la obesidad como les ocurrió a sus padres. Así como estamos ayudando a las mujeres y hombres a subir su autoestima, también vamos a estar enfocados nosotros en poder ayudar a nuestros cercanos», sostuvo Noelia Provoste, secretaria nacional de la agrupación «Guatita delantal». Los chilenos han adquirido una «dieta

occidental», es decir, comida rápida de alto contenido en nutrientes críticos (calorías, grasas saturadas, azúcares y sodio), sumados a una considerable disminución de la actividad física, factores que nos han hecho alcanzar cifras poco alentadoras en obesidad, por ejemplo, los menores de 6 años se encuentran en un 23.54% de sobrepeso y 11.79% para obesidad en la región del Maule. Es por ello que logra ser fundamental incluir a los alumnos y más pequeños en este tipo de capacitaciones, David Álvarez de Liceo Bicentenario, sostiene que «estuvo muy bueno, estuvo muy entretenido, que se le dé la importancia a la comunidad entera para opinar, para aportar en la sociedad, porque nos están informando y armando de conocimientos muy valiosos, para poder dárselos a conocer a nuestros familiares y amigos, ya que tomar conciencia desde ya es muy importante», misma impresión manifiesta Matilda Rojas, alumna del 7 º de «Escuela Básica Talca». «Aprendí muchas cosas sobre la obesidad, y también en mi colegio vamos a combatirla haciendo huertos, educación y diferentes cosas, para que la obesidad no se vea que nos está ganando en Chile. Además, lo bueno de estas capacitaciones es que hay muchos líderes de diferentes edades y todos tenemos diferentes conceptos e ideas para ayudar». Estos diálogos siempre son más efectivos cuando la comunidad educativa y gestores locales se comprometen en una causa común, como en este caso es la prevención de la obesidad infantil en menores de seis años.


NOTICIAS BREVES

S A N C L E M E N T I NO Octubre 2018

Página 8

¿QUÉ SOMOS?

PRINCESAS, PRÍNCIPES Y MÁS EN SANTA ELENA

A

Fernanda Maragaño Espinoza. Periodista

L

a identidad se relaciona con los rasgos propios de una persona, aquellas características que nos diferencian del resto. Está compuesta por rasgos que heredamos de nuestros antepasados, pero también por experiencias y personas que nos van marcando, que nos convierten en las personas que somos hoy. Las ciudades, las instituciones, los países, también tienen una identidad. No es estática, va mutando con el paso del tiempo a medida que va creciendo, se van sumando habitantes, surgen nuevos proyectos, etc. San Clemente tiene una mezcla de identidades (según como yo lo veo). Algunos dicen que somos una tierra huasa, otros nos dicen que más que huasos somos tierra de agricultores, también hay quienes dicen que somos una ruta ufológica, una ruta internacional, y así se pueden seguir apareciendo más y más características. Lo que yo veo es que tenemos rodeos, que nos caracterizamos por la gran cantidad de hectáreas destinadas a terrenos agrícolas, que en el casco histórico la arquitectura es colonial, que tenemos muchos casos de personas que hablan de ufología y cómo se avistan ovnis en el cielo sanclementino, que tenemos turistas que van a Vilches porque aman la montaña, y así muchas otras cosas… Hemos estado enfrascados en discusiones sobre quiénes somos, y nos hemos negado a que haya más de una respuesta. He sido testigo de debates entre personas que discuten porque cada quien cree que tiene la razón en este tema, y la verdad es que quizás todos tenemos un poco de razón. Somos todo eso y más. Somos pehuenches, somos ruta ufológica, somos una tierra de agricultores, un lugar mágico donde se congregan tradiciones y las historias de todos los sanclementinos: de aquellas familias que llevan generaciones en San Clemente y también de aquellos que han migrado recientemente. Todos somos sanclementinos, todos somos San Clemente. No llegaremos a una identidad única porque hacerlo sería dejar de lado una parte de la comuna, una parte de nuestros vecinos y una parte de nuestra historia. Más que discutir qué identifica más a San Clemente, mejor hablemos sobre cómo podemos aprovechar cada una de estas características. Cómo lograr encantar a quienes van a Vilches a la montaña, cómo les mostramos que en el camino tenemos muchas casonas antiguas, que también pueden desviarse un poco y conocer el Lago Colbún y cómo podemos demostrarles que esto es parte de un todo. Desde mi punto de vista, esa es la tarea. Mostrar a nuestra comuna como una tierra de posibilidades.

OPD San Clemente certificó a niños y niñas de escuela Santa Elena del taller «princesas, príncipes y más»

lumnos y alumnas de sexto, séptimo y octavo año básico de la escuela de Santa Elena recibieron sus certificados de participación en el taller denominado «Princesas, príncipes y más» impulsado por la Oficina de Protección de los Derechos de la Infancia y Adolescencia (OPD) de la Ilustre Municipalidad de San Clemente. Fabiola Becerra y Carla Chamorro profesionales de la OPD San Clemente, quienes desarrollaron el taller, explicaron que se llevaron a cabo cuatro sesiones, donde pudieron trabajar con estereotipos de género, estereotipos de belleza, definición de hombre, mujer y amor romántico y auto cuidado. El taller también abordó estereotipos inculcados socialmente y que no permiten una real inclusión. El mismo taller y posterior certificación también lo realizó la OPD con alumnos y alumnas de la escuela Arturo Prat de San Clemente.

ESPACIOS RECREATIVOS Y PREVENCIÓN SENDA previene realizó jornada deportiva con estudiantes de la escuela Elena Burgos Moreira del sector de Quebrada de Agua. Con el objetivo de entregar mensajes preventivos sobre el consumo de alcohol y drogas SENDA San Clemente organizo toda una mañana deportiva donde los jóvenes de la Escuela Rural Elena Burgos Moreira de Quebrada de Agua pudieron disfrutar en forma lúdica los mensajes de prevención. La actividad fue organizada por el equipo SENDA Previene de nuestra ciudad y tuvo como objetivo principal entregar espacios de recreación y esparcimiento en torno a la prevención del consumo de alcohol y drogas a los alumnos de esta escuela, además en la oportunidad participaron niños y niñas la Escuela Diferencial de nuestra comuna.

ESCULTURAS PARA HUAMACHUCO Barrio comercial Huamachuco recibió importante subvención de parte de la municipalidad. Una importante subvención municipal de cuatro millones de pesos fue entregada a los directivos del Barrio Comercial Huamachuco de nuestra comuna, para financiar parte de un proyecto que busca instalar cuatro esculturas de madera en distintos sectores de esta parte de la principal avenida de San Clemente con el objetivo de hermosear el entorno del Barrio comercial Huamachuco y atraer turistas a nuestra comuna. La subvención, aprobada de manera unánime por el Honorable Concejo Municipal, fue entregada por el alcalde Juan Rojas Vergara al presidente del Barrio Comercial Huamachuco, Fary Parada Vargas. El proyecto instalara cuatro esculturas de madera, con características coloniales, que pretenden recoger y poner en valor el legado histórico de San Clemente.

PREVENCIÓN DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

L

a Red Comunal Chile Crece Contigo y el Centro de la Mujer de Talca comenzó a desarrollar esta tarde en el jardín infantil y sala cuna «Bosque de Niños y Niñas» una jornada de capacitación denominada «Herramientas para el abordaje de la violencia contra las mujeres». La actividad cuenta con la participación de representantes de todos los organismos e instituciones que integran la Red Comunal Chile Crece Contigo en San Clemente, quienes a partir de esta capacitación, contarán con elementos para abrir la mirada a todas las mujeres a lo largo del ciclo vital y también en el cruce de la violencia contra las mujeres con otras vulnerabilidades. La jornada contó en su inauguración con la asistencia de la Directora Regional (s) del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (Sernameg) Maule, Pilar Melo Saa. La capacitación se realizó en jornadas, de 14:00 a 18:00 horas, en el jardín infantil y sala cuna «Bosque de Niños y Niñas» de San Clemente.

Jornada de capacitación «herramientas para el abordaje de la violencia contra las mujeres» en San Clemente.


NOTICIAS BREVES

SANCLEMENTINO

Octubre 2018

Página 9

SE ACLARA ROBO EN ESCUELA

DETENIDO POR FEMICIDIO FRUSTRADO EN SAN CLEMENTE

Carabineros de San Clemente sorprende infraganti a antisociales que robaban en la Escuela San Clemente

T

ranscendió qué el día 14 de octubre aproximadamente a las 22:50 horas, fueron detenido dos antisociales, menores con las iniciales M.F P.R., M.A.R.V., quienes fueron sorprendidos por personal de la 1ra. Comisaría San Clemente, huyendo por los techos de la escuela San Clemente, ubicada en calle Clodomiro Silva N° 264. Ante a la situación de flagrancia personal policial procedió a la detención de los jóvenes delincuentes, quienes fueron sorprendidos portando todas las especies robadas, perteneciente a la escuela, las que fueron recuperadas por el personal uniformado. Posterior a la identificación de los antisociales, personal a cargo del procedimiento realizo una inspección ocular del sito del suceso, verificando que los menores por el método de escalamiento los detenidos hicieron el ingreso al establecimiento, causado daños de consideración en las diferentes dependencias para lograr el robo de diversas especies, especialmente de recursos

computacionales de uso del alumnado y docentes, también sustrajeron diferentes artículos de deportes, además se informó que los antisociales ocasionaron diferentes daños en biblioteca, salas de clases, sala de computación y bodega de útiles deportivos, haciendo presente que los detenidos una vez logrado la sustracción de las diferentes especies y con el objetivo de dificultar el accionar del personal de carabineros accionaron extintores en el interior de las dependencias del colegio con el fin de ocultar huellas y dañar las cámaras de vigilancia de circuito cerrado, forma de actuar de delincuentes avezados y no de menores de edad primerizos en su andar delictual. Especies recuperadas por los antisociales, fueron devueltas al establecimiento educacional, la escuela San Clemente. Los detenidos pasaron a control de detención, el tribunal decreto 120 días para investigar, nos preguntamos para que si los jóvenes fueron encontrados infraganti, en el lugar y con las especies robadas.

REINAS DE EXPORTACIÓN Apicultora sanclementina Marcia Vilches del sector El Roble, busca convertirse en exportadora de abejas reinas. En sector rural El Roble, de la comuna de San Clemente, en un hermoso entorno; entre Quillayes, Robles, Maitenes y Boldos, Marcia Vilches Amigo de 30 años está impulsando un prometedor emprendimiento de producción de abejas reinas para venta interna y exportación. Marcia estudio administración de empresas, pero no era lo que más le entusiasmaba, y tras probar diferentes actividades de temporada en el campo, como el trabajo en arándanos y manzanos, derivo a las abejas, siguiendo los pasos de un destacado apicultor de la zona, Néstor Albornoz, quien la introdujo en esta fascinante labor. «Don Néstor me invito a trabajar con él y el primer día no llegué, porque me dio miedo. Al otro día sí fui, me puse el traje apícola y todos los implementos de seguridad y no me picó ninguna abeja. Ahí empecé a ir todo los días y comencé a aprender el trabajo en las colmenas». Declaró Marcia Luego que se hizo amiga de las abejas, decidió independizarse y partir con su propia empresa, Colmenares Apimar. El camino no fue fácil. Partió con una colmena, que a poco andar sufrió el ataque de las hormigas. Pero esto no la desanimó. Tomó nuevas fuerzas y adquirió dos nuevas colmenas, a las que se abocó por completo. Hoy tiene un plantel de 250 colmenas y se dedica a la producción de miel en forma artesanal, presta servicios de polinización y cría abejas reina. La joven cuenta con el apoyo incondicional de sus padres, Victoria y Baldomero, de quienes aprendió el amor por la tierra. En la producción de abejas reina, Marcia está trabajando con la técnica de traslarve. En

VINO S Y LI CORE S

PDI detiene a hombre que golpeó a su pareja con un martillo y luego intentó estrangularla esto en la comuna de San Clemente.

L

a Brigada de Homicidios de Talca detuvo a sujeto identificado como Carlos Bustamante de 46 años de edad por el delito de femicidio frustrado ocurrido en la comuna de San Clemente, la víctima fue atacada con un martillo y luego el victimario intento estrangularla dejándola gravemente herida. La mujer logró salvar con vida del brutal ataque. El hombre detenido fue identificado como Carlos Bustamante de 46 años, quien -de acuerdo a la denuncia- habría golpeado con un martillo a su pareja, que se encontraban en la cocina, el agresor se acercó cobardemente la espalda de la mujer dándole un golpe con un martillo en la cabeza, la mujer siente un golpe en la cabeza y cae al suelo, posteriormente el imputado comenzó a ahorcarla con sus manos, luego pensando que había fallecido la trasladó hasta el dormitorio, donde la dejó. Momentos más tarde fue encontrada por uno de sus hijos y fue llevada hasta la posta de primeros auxilio para su atención y constatar las lesiones

recibidas, según indicó Iván Ortiz Jefe de la Brigada de Homicidios de Talca. El fiscal Ángel Ávila detalló que «luego de atacarla con el martillo la victima queda en el suelo sin posibilidad alguna de defenderse, para subirse el imputado sobre ella e intentar estrangularla. La victima mantiene diversas lesiones, contusiones múltiples, lesión parietal derecha, en su cuello y según el relato de médicos y un perito del Servicio Médico Legal (SML) son lesiones evidentes a una acción tendiente a estrangularla», señaló el fiscal Ángel Ávila. Asimismo, el fiscal aseveró que el imputado quedó en prisión preventiva por tres meses. Debido a la gravedad de los hechos y por estimar que su libertad es un peligro para la seguridad de la víctima y la sociedad. En tanto la víctima se encuentra muy conmocionada, en recuperación y con apoyo de la unidad de víctima de la fiscalía regional del Maule y con apoyo psicológico debido a todo lo sufrido.

OBITUARIOComunicamos el sensible

términos simples, este método consiste en seleccionar una colonia madre para la selección de larvas (buena productora de miel, con buena resistencia a las enfermedades, con bajo instinto defensivo y baja tendencia a enjambrar y a emigrar), las que luego se introducen en una colonia incubadora (con abundantes abejas nodrizas, huérfana de reina, con pocas crías abiertas y abundante alimento). «Mi meta es abastecer a otras zonas del país. Hace unos días realicé mi primer envío de 25 reinas a Osorno, algo que me tiene muy contenta. En los próximos años me gustaría exportar reinas. Hacer reinas es un proceso meticuloso y pocos se dedican a eso porque casi la mayoría de los apicultores son de avanzada edad y hay pocos jóvenes que tienen este interés», explica.

Septiembre - Octubre 2018

fallecimiento de:

Ana del Carmen Valladares Moreno Carolina Del Carmen Rodríguez Varas Elisa Del Carmen Vásquez Amaro María Carolina Peña González Mario Adolfo Garrido José Ernesto Vásquez Vásquez Oscar Ricardo Solo de Saldívar Muñoz Carlos Alberto Rodríguez Navarrete Segundo Armando Vallejos González Aurelia Bravo Muñoz Juan de Dios Silva María Inés Calderón Riveros María Graciela Meza Salas GENTILEZA DE FUNERALES LA UNIÓN Y PERIÓDICO SANCLEMENTINO

LA CARRETA ARTÍCULOS DE BAZAR Y COMPUTACIÓN, HERRAMIENTAS, A PRECIOS RAZONABLES, Y ATENCIÓN INSUPERABLE. FOTOCOPIAS BLANCO, NEGRO Y COLOR CALLE HUAMACHUCO N° 551 * SAN CLEMENTE

Q.E.P.D.

SY A D I NAS B E B OSI L GO


AVISOS ECONÓMICOS

SANCLEMENTINO

Página 10

Octubre 2018

FR UT OS DEL P AÍS FRUT UTOS PAÍS JOSÉ NALLAR

DIRIGENTES DE SAN CLEMENTE VISITAN PLANTA DE RECICLAJE Dirigentes de la unión comunal de juntas de vecinos rurales de San Clemente visitaron planta de reciclaje en la ciudad de Curicó.

PRECIOS BAJOS SIEMPRE

U

n total de 14 dirigentes de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Rurales de San Clemente tuvieron la posibilidad de visitar esta las instalaciones de la planta de reciclaje Ciclo Verde en Curicó, con la intención de interiorizarse de los procesos del reciclaje. La actividad, impulsada por la Unidad de Gestión Ambiental Municipal, permitió que los dirigentes pudieran conocer en terreno el camino que siguen los distintos residuos en el proceso de reciclaje y su tratamiento para reutilizar parte de estos desechos o parte sus materias primas. La visita consistió en un recorrido por las instalaciones viendo in situ el tratamiento de residuos, para posteriormente recibir una charla de inducción referente al proceso de reciclaje en general y a las

actividades específicas que lleva a cabo la empresa Ciclo Verde. Nicolás San Martín, encargado de la Unidad de Gestión Ambiental Municipal, destacó que la actividad forma parte de los lineamientos estratégicos que tiene la administración municipal del alcalde Juan Rojas Vergara en materia de medio ambiente. San Clemente debe estar a la altura de los tiempos actuales y buscar la manera de implementar un sistema de recuperación de materias primas o parte de nuestros residuos domiciliarios con el objetivo de contaminar menos y recuperar materias primas que se pueden reutilizar ahorrando dinero y costos de producción en los productos de consumo.

Libretas de Comunicaciones para Colegios, Pendones, Pasacalles, Lienzos en general. Con los mejores precios.

Están abiertas las inscripciones para participar en taller de telas

Fono: 71 2 221393 8 1/2 Sur N° 1580-A Talca

MINIMARKET IVONNE

La ilustre Municipalidad de San Clemente, a través del Programa Municipal de la Juventud invita a jovenes hombres y mujeres a inscribirte en el taller de tela y trapecio gratuito para los jóvenes de la comuna. Para realizar las inscripción en el taller o para mayor información sobre el taller las puede tener en la sala Infocentro, ubicada en calle Carlos Silva Renard s/ n, frente al comedor Sal y Luz de San Clemente.

Su almacén, bebidas y abarrotes Pan, detergentes, dulces y golosinas, frutas y verduras Villa Cordillera, pasaje 6 N° 529 San Clemente

HUAMACHUCO N° 891 FONO: 978 711 547 * SAN CLEMENTE

Todos sus Trabajos de Imprenta,

TALLER DE TELA Y TRAPECIO

DON GUILLERMO

FR UT OS DEL P AIS FR UT AS Y VERDURAS FRUT UTOS PAIS FRUT UTAS HUEV OS UT OS SECOS HUEVOS OS,, FR FRUT UTOS

VENTA DE GAS ABASTIBLE - CARGA DE CELULARES DE TODAS LAS COMPAÑIAS

ATENDEMOS Lunes a Viernes hasta la 01:00 a.m. Fin de Semana y festivos hasta las 03:00 a.m. ALEJANDRO CRUZ N° 585, SECTOR LA ROTONDA

DON CHANO ¨BAZAR FERRETERIA¨

Gran surtido en pernos y tornillos. Repuestos para bicicletas. Herramientas para el taller y el campo, artículos eléctricos y de bazar. Huamachuco 612 San Clemente

CONTABILIDADES CONTADOR GENERAL CONTABILIDADES, LEYES SOCIALES TENEDURIA DE LIBROS CONTABLES ASESORIAS CONTABLES, AUDITORIAS Calle John Kennedy N° 27 * San Clemente

Contactenos fono 9655 45 379

MADERAS Y MATERIALES DE CONSTRUCCION

MORALES SAZO LTDA COMPLETA BARRACA DE FIERROS, AL MEJOR PRECIO BARRACA DE MADERAS, MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Y BARRACA DE FIERROS. LOS PRECIOS MÁS CONVENIENTES EN SAN CLEMENTE FONO 91384764 HUAMACHUCO, A METROS DE EL ALBA S/N SAN CLEMENTE

CONSTRUYA CON MORALES SAZO LTDA


ENTRETENCIÓN

SANCLEMENTINO Página 11

Octubre 2018

P O R

H U M O R

D O N Q U E Ñ E

HORÓSCOPO, NOVIEMBRE DE 2018 Por el Profesor Reyines

LIBRA:Salud, no se exponga ARIES:Salud cuidado con los demasiado con el consumo de resfrios, puede ser algo más alcohol. En trabajo tiene pitutos serio. En amor conocerá a esa persona que usted esperaba. Puede por unos dias. En amor, llega esa sufrir un accidente hogareño o de persona que esperaba, sea prudente con viaje inesperado, juegue al N° 5. automovil. Suerte pruebe con el N 8. ESCORPIÓN: En el amor nada TAURO: En amor debe abrir nuevo por el momento. En bien los ojos y mirar para el trabajo buenas posibilidades lado. Cambios en el trabajo esté atento. La cigüeña ronda muy para este año. Salud el trago le está pasando la cuenta. Parientes un poco cerca puede ser complicado. Llegan buenas noticias de lejos. Suerte N° 11. pegotes pero divertidos. Suerte N° 4 GEMINIS:No se endeude. Salud cuide esos resfríos persistentes. La cigüeña está cerca tome medidas. Llegan amigos que hace tiempo no veía. En el trabajo nada nuevo por ahora. Suerte N°1

SAGITARIO:Sepa responder en el trabajo. Sus amigos no siempre son lo que usted cree. Viaje varios días muy placentero, conoce a alguien especial, quizas sea lo que esperaba. salud bien. Suerte N° 2

PENSAMIENTOS AL PASAR «DISFRAZ DE HALLOWEEN» Halloween es una tradición importada, que expresa máxima creatividad, originalidad, habilidad artística y actitud para llevar un disfraz en el día de los muertos durante un determinado evento, debemos dejar en claro que la creatividad no es de los niños si/no que de las madres. El preparar el disfraz ya es todo «un arte» el maquillaje y la producción empleada, y no hay que olvidar el valor comercial que a muchos hace felices (los comerciantes). Esta fiesta que es una costumbre copiada y que nada tiene que ver con lo nuestro, se producecomo fruto del fenómeno de la globalización mundial. Analicemos uno de los elementos para llevar un disfraz, la creatividad: Un niño durante la clase de religión le dice a su profesor, ¡Para Halloween me voy a disfrazar de Jesús, porque se puso de moda!, el profesor quedó atónito y no supo si reír, llamarle la atención o profundizar más en el tema. Sin duda, los disfraces deben ser atractivos y que hagan reír por su simpatía,

SOPA DE LETRAS

pero disfrazarse de «Jesús» es cuestionable para algunas personas, no es chistoso ni da miedo. Otro caso: Una niña se disfrazó como un zombi de su abuela muerta, y luego le mostró su aspecto al padre, para que diera el visto bueno de si le recordaba o no a su fallecida madre, ¿qué debió hacer el padre?, ¿reírse?, ¿pedirle que se quite el disfraz?, ¿tomarlo como una niñería?... Si ponerse un disfraz para Halloween, se supone que es una humorada, ¿deben existir límites en ello? o ¿habría que permitir todo?, y ¿si aceptamos todo, estaríamos mostrando una mentalidad libre y vanguardista?... En fin, sería mejor aprovechar la instancia de aprendizaje para nuestros niños, en respeto y empatía a la diversidad de creencias y consideraciones con seres cuyas muertes han dejado gran pesar o dolor. Por: Don Este

21 Palabras más usadas en el día de todos Los Santos.

CAPRICORNIO:En el amor, es CÁNCER: Salud, esos dolores el momento de abrir su corazón. no son normales ciudese. No En el trabajo tiene buenas se endeude recuerde que todo plazo llega, evite problemas legales, oportunidades por unos dias. No se distribuya bien sus ingresos. Amor hay endeude viva tranquilo. Viaje placentero. Salud bien. N° 12 que saber esperar. N° 9.

VIRGO: Trabajo nuevas oportunidades pienselo bien. Amor conoce a esa persona que esperaba, tómelo con calma. En salud cuídese de los excesos de comidas y bebidas. Sus jefes no confían en usted. Pruebe suerte N° 7.

Por E.B.D.

ACUARIO: Llegan buenas LEO:En el trabajo nuevas noticias de familiares que hace oportunidades. El Amor tarda tiempo no ve. Amor conoce a pero llega, conoce a alguien esa persona especial para su muy especial para usted. Salud cuídese de los excesos de comidas y bebidas futuro. la cigueña ronda su pueden ser muy molesto. posibles hogar.Salud cuide de los resfrios, visite a su medico, Suerte el N° 3 problemas legales. suerte N° 6 PISCIS: Sea prudente con sus gastos, en estas fiestas, no se endeude. Salud, cuídese del cigarro le pasar la cuenta. Dolores de cabeza vea a su médico. Amor abra los ojos, esa persona es muy especial. Trabajo nada nuevo Suerte N° 10

Consultas a profesor Reyines. periodicosanclementino@gmail.com

TELÉFONOS DE EMERGENCIA SAN CLEMENTE 131 Ambulancia 132 Bomberos 133 Carabineros 134 P D I 135 Fono drogas

147 Maltrato infantil 149 Fono Familia Municipalidad Central 71 2530500 - 71 2530501 71 2621628 CESFAM

2209322 Hospital Talca 2621250 SAPUambulancia 2719140 EL DATO Periódico SanclementinO 71 2721835 Cel. 965545379

Carabineros. 71 2 571079 - 71 2571080 Cuadrante 1 071 - 2 571085 Bomberos 71 2 621272

FARMAQUIM LOS MEJORES PRECIOS, CORDIAL ATENCIÓN, LA ÚNICA CON QUÍMICO FARMACÉUTICO PARA ATENDER SUS DUDAS.

FARMACIAS FARMAQUIM, SU FARMACIA. Ubicada en Calle Huamachuco N° 837, San Clemente


PERIÓDICO

SANCLEMENTINO SAN CLEMENTE, IMÁGENES DEL MES

Actividades Aniversario San Clemente año 2018

FOTOS E.B.D

Celebración del Día del profesor en San Clemente

Desfile aniversario 154° de San Clemente año 2018

SU FARMACIA, LOS MEJORES PRECIOS, CORDIAL ATENCIÓN, ÚNICA CON QUÍMICO FARMACÉUTICO TODO EL DÍA.

Día del profesor en San Clemente

103.7 La alternativa musical fono 965 545 379 en San Clemente

Huamachuco N° 837, San Clemente Y RESPONSABILIDAD, SERVICIOS FUNERARIOS F PRESTIGIO FONO: 621022 - 622035 - HUAMACHUCO N°588 * SAN CLEMENTE L U MODERNAS CARROZAS A N E U R N A I L O E N FUNERARIA LA UNIÓN LE ATIENDE S LAS 24 HORAS, FONO 2 621 022

SOCIEDAD CAVAL LTDA. DISTRIBUIDOR:

INSUMOS AGRICOLAS, FERTILIZANTES, PESTICIDAS, SEMILLAS PRIMAVERALES DE TRIGO CERTIFICADAS EMAIL:

comercialcaval@gmail.com

CASA MATRIZ: HUAMACHUCO 713, SAN CLEMENTE. FONO: (71) 2625144 – FONO-FAX (71) 2621295


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.