sanclementino noviembre 2018

Page 1

O O

S

S

SA AN E D I

NC CL C I LE EM O N E E D I C ME E S IO NT NT N IN IN E

SANCLEMENTINO PERIÓDICO

PERIÓDICO PLURALISTA E INDEPENDIENTE PARA LA REGION DEL MAULE

Lea www.sanclementino.cl

FACEBOOK Periódico Sanclementino

1 - 30 de Noviembre de 2018 * Edición N° 84 Año 7

SONORA SANCLEMENTINA FERIA DE LA EDUCACIÓN Sanclementina, Rosalva Sepúlveda, es la nueva campeona nacional de kick boxing femenino.


CULTURA Y ACTUALIDAD

SANCLEMENTINO Noviembre 2018

Página 2

FERIA COSTUMBRISTA DE SANTA ELENA

R

Santa Elena rescató tradiciones y puso en valor su identidad con masiva fiesta costumbrista, la viña 2018.

escatar las tradiciones, poner en valor la identidad y promover la ruralidad, fueron los objetivos de la Fiesta de la Viña 2018 realizada en la localidad de Santa Elena. El evento, organizado por la junta de vecinos del sector, fue parte de las Rutas Costumbristas 2018, proyecto financiado por el Gobierno Regional del Maule, a través del 2 por ciento del FNDR destinado a cultura, con el respaldo de la Ilustre Municipalidad de San Clemente y el Departamento Comunal de Salud. La actividad, en su ceremonia inaugural, el sábado 10 de noviembre de 2018, contó con la presencia del alcalde (s) de San Clemente, Miguel Gajardo Vilches; el diputado Alexis Sepúlveda Soto; los concejales Pablo Amaro Valenzuela, Osvaldo Rojas Iturriaga y Juan Carlos Franz; el Director Comunal de Salud, Rodrigo Olivares Larraín; y la jefa de Organizaciones Comunitarias de la Municipalidad de San Clemente. La presidenta de la Junta de Vecinos de Santa Elena, Pamela Cisternas Ramírez, destacó la importancia de

realizar la Fiesta de la Viña, ya que a través de esta celebración, se fortalece la identidad del sector y se rescatan las tradiciones. Como un ejercicio justo y necesario de promoción del patrimonio vivo, describió el Director Comunal de Salud, Rodrigo Olivares Larraín, la Fiesta de la Viña de Santa Elena 2018, que cuenta con el respaldo del Municipio de San Clemente y el área de salud, a través de las mesas territoriales. Expositores presentes en la Fiesta de la Viña Santa Elena 2018 destacaron la organización del evento y agradecieron la invitación a participar, valorando la vitrina que significa estas actividades para promover sus proyectos y emprendimientos. La Fiesta de la Viña 2018 en Santa Elena tuvo artesanía, gastronomía típica, jugos naturales, cerveza artesanal y música folclórica y ranchera, a cargo de elencos como Cantares, Nahuen, Pudaycan, Kuyawa, Herencia Ranchera, Rebeldía Tropical, Pasitos Chilenos, Voces Vilchanas, Sauzal y Semillero 95, entre otros.

FERIA DE MARIPOSAS

SAN CLEMENTE PRESENTE EN LA FERIA VYVA 2018

San Clemente participó de la Feria de Turismo VYVA (Viajes y Vacaciones) en el Parque Araucano de Santiago.

N

uestra región al igual que cada región de Chile cuenta con un stand donde muestra lo mejor de sus atractivos turísticos y actividades turísticas de su territorio. Esta vez nuestra comuna mostró sus bellezas naturales en la feria VYVA en Santiago, colocando a San Clemente como una muy buena alternativa turística. La Dirección Comunal de Turismo junto con la Cámara de Turismo de Vilches fueron parte del elenco que entregó información a los visitantes que buscan ofertas para sus vacaciones y viajes de fin de semana ofertando nuestra comuna como la mejor alternativa de turismo y naturaleza. En este contexto, nuestra comuna y el departamento de Turismo, está lanzando su nueva folletería informativa con las 21 maravillas de San Clemente, una selección de lo mejor del turismo de naturaleza y cultural de este territorio turístico de la comuna más extensa del Maule y con mayor variedad de paisajes y lugares turísticos.

LAVATÓN DE BOMBEROS

F e r i a costumbrista de Mariposas fue inaugurada por el alcalde Juan Rojas Vergara, dando inicio a esta fiesta costumbrista. La tercera compañía de Queri también realizó su lavatón para juntar recursos para la teletón.

C

on la presencia de autoridades regionales y comunales, fue inaugurada la Feria Costumbrista de Mariposas. Con un buen marco de público que llegó hasta el parque del lugar, se dio el vamos a una nueva edición de tan tradicional actividad. Con el objetivo de rescatar y vivir las tradiciones se llevó a efecto feria del lugar, entre bailes caporales, música, folklore

V

y entrega de reconocimientos a instituciones y personas destacadas, entre ellas el municipio, se realizó la feria que estuvo abierta al público los días 16 y 17 de noviembre, con esta celebración, se fortalece la identidad del sector y se rescatan las tradiciones, siendo calificada por sus organizadores como todo un éxito..

PERIODICO SANCLEMENTINO Oficinas: Calle John Kennedy N° 27 San Clemente. Fono: 71 - 2 2721835 Celular N° 09 - 655 45 379 E-mail: periodicosanclementino@gmail.com periódico online : www.sanclementino.cl Edición periodística - Redacción - Diseño Gráfico Fotografias y Diagramación. Eduardo Bustamante D, Jorge Reyes G., Eduardo Bustamante Ulloa, Ana María Bustamante Ulloa, Ana Maria Ulloa G.utierrez. Asesor Juridico: Estudio Juridico Centro Sur F. 978270237

Director Ej: Eduardo E. Bustamante Díaz Impresor: Impresora JOVEN, fono : 71 2 221 393 - Talca

oluntarios de Bomberos de las distintas compañías del cuerpo de Bomberos de San Clemente realizaron trabajo de lavado de vehículos con el objetivo de juntar dinero para la Teletón. Los caballeros y damas del fuego de la tercera compañía de Queri también realizó su lavatón para juntar recursos para aportar a la obra de todos la Teletón. Gracias una vez más a las chicas y chicos buenos del Cuerpo de Bomberos de San Clemente por colaborar con esta gran obra de todos los chilenos.

LA BOTICA SIEMPRE PREOCUPADOS DE SU SALUD Y ECONOMÍA AMPLIO SURTIDO DE MEDICAMENTOS DE VARIADOS LABORATORIOS A SU DISPOSICIÓN. ATENDIDO POR PROFESIONALES

LE ESPERAMOS EN AVENIDA HUAMACHUCO N° 880 SAN CLEMENTE. FONO 71 - 2 620 146


NOTICIAS Y CULTURA

Dr. Mauricio Albornoz, Pbro. UCM

S A N C L E M E N TINO

Noviembre 2018

DEL FANATISMO A LA REFLEXIÓN Cosnatnetmenet Constantemente recibimos noticias desde Medio Oriente que nos hacen lamentarnos de la situación religiosa en permanente conflicto en m u c h o s países de la zona. En algunos casos con dolorosos acontecimientos. De la mano del Islam, parte de estas realidades llegan a Europa y han llegado también a América, lo que ha generado una injusta impresión de lo que son la gran mayoría de los musulmanes. En esto hay que ser claros, no es todo el Islam el que promueve los diversos ataques o atentados, más bien es una pequeña minoría la que los lleva adelante y promueve. Ahora bien, más allá de estos segmentos lo que se hace evidente es que dichos ataques son fruto del fanatismo religioso, es decir, de aquellos o aquellas que por creer o seguir una determinada fe, justifican cualquier cosa y de cualquier modo, «creen sin pensar dando origen al fanatismo». En efecto, ser fanático en lo religioso, o en cualquier ámbito de la vida, como podría ser en deporte o en política, significa no mirar las razones, sino que asentir y consentir en algo más allá de lo justificado o no, de tal asentimiento. En chile, gracias a Dios, aún no tenemos estas experiencias de modo radical en lo religioso exclusivamente, pero si en otros ámbitos. Lo que ha pasado con la exclusión de nuestra selección chilena del próximo mundial de Rusia ha revelado en no pocos casos un fanatismo frustrado. En materia política para que decir, todos los candidatos son lumbreras, todos resuelven los problemas, todos se sienten salvadores de la situación a tal punto, que son incapaces de mirar las propias limitaciones, las cosas que se hacen mal, o las realidades positivas que podemos encontrar en la otra ladera, o en el que piensa diferente. Nos llenamos de prejuicios, descalificamos, o tomamos una decisión porque me conviene. No hay ejercicio reflexivo, por tanto hay fanatismo. Las palomas que llenan en estos días los lugares públicos con mensajería política son un fiel reflejo de ello. Lo que nos salva de ser fanático es la razonabilidad de los argumentos, y de esto, de la razón, encontramos poco en nuestros ambientes cercanos, sea religioso, deportivo o político. Desgraciadamente parece que en Chile nos estamos acostumbrando acostumbrado a esto, se hace necesario entonces pasar del fanatismo a la reflexión.

Página 3

OBRA DE TEATRO «RÍO REVUELTO» La Patriótico interesante trajo a San Clemente obra de teatro calle «RÍO REVUELTO»

L

a comuna de San Clemente fue un punto de parada de la itinerancia por diversas comunas de la Región del Maule que desde octubre pasado ha desarrollado la compañía de teatro callejero La Patriótico Interesante con la obra «Río Revuelto». Tras exitosas e históricas presentaciones en lugares como: Teno, Rauco, Romeral, Cauquenes, Pelarco y Curicó, el viernes 16 de noviembre, fue el turno de San Clemente y el escenario las calles que rodean la Plaza de nuetra comuna donde se reunieron un gran número de vecinos y vecinas con el objetivo de disfrutar de esta obra de teatro. Una nueva experiencia para los sanclementinos disfrutar del teatro callejero, siendo una grata sorpresa para muchos de ellos que contemplaron la obra. «Río Revuelto» es un viaje por la Región del Maule y sus riquezas materiales e inmateriales. Un recorrido por los dolores, necesidades y esperanzas de temporeros, tejedoras, pescadores, poetas, cantores, una manera de conocer el Maule más profundo lleno de costumbres y tradiciones ancestrales. El Maule y su columna vertebral su río. ¿Dónde está el

Maule?, ¿dónde está el agua?, se preguntan personajes que deambulan buscando su futuro. En un lugar del valle un árbol sucumbe ante el fuego. Es la sequía que con cuerpo de fuego arrasa todo a su paso. Un viejo campesino, antes pescador, emprende un viaje épico. Su viejo bote artesanal será su caballo de Troya. Deberá cruzar cordilleras, valles y ríos, para internarse en lo profundo de una región rica en lo humano y lo divino, en lo marino y en lo terrestre. El viejo encarna un sentido iniciático: recuperar el agua. A su paso lo abordan laneras, poetisas, cantores y bailarines improvisados. De cada encuentro, de

cada lazo y aventura nace la fuerza renovada para el propósito final. La presentación en San Clemente es impulsada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, con el apoyo del departamento de cultura y artes de la municipalidad de San Clemente. La obra «Río Revuelto» una interesante propuesta que intenta mostrar este Maule que alguna vez fue revuelto y bravo respetado por su fuerza y torrente y hoy ha sido amansado, dominado y controlado por las turbinas de múltiples centrales hidroeléctricas.

MAQUINA MIDE LA FATIGA LABORAL Médico chileno desarrolló software, para máquina que mide fatiga laboral de los trabajadores antes de iniciar la faena.

S

i por años se pensó que la solución a la fatiga de los trabajadores era la automatización de la industria, un equipo de profesionales de la minería, liderados por el doctor chileno Héctor Anabalón, encontró una solución efectiva para evitar contar con trabajadores exhaustos. Se trata de un software denominado Access Point, creado por el facultativo y desarrollado por la empresa AlertPlus junto a la compañía austriaca Schuhfried, y que fueron presentados durante el Primer Seminario Internacional de Rescate Minero, el próximo 26 y 27 de noviembre, en el Hotel Manquehue. El sistema ha sido probado en la industria de la minería para evitar accidentes generados por la alta carga laboral y nivel de cansancio. Para esto, el aparato mide la

fatiga antes de que se inicie la faena y alerta cuando una persona no está en condiciones de operar. Su principal desarrollador, y especialista en salud ocupacional, Héctor Anabalón, explicó que «es una evaluación fina que detecta la fatiga en sus fases iniciales y analiza la capacidad de respuesta del sujeto. De registrarse alguna alteración, se ofrece un periodo de descanso». «La importancia de esto radica en que el 50% de los empleados que dicen sentirse en óptimas condiciones presentan al menos fatiga leve», detalla. Otras aplicaciones Por otra parte, el doctor Anabalón explica que no sólo es útil para la industria minera, sino que también para distintas áreas como salud y seguridad.

RINCÓN LITERARIO

«Este invento le viene muy bien al mundo actual, pues vivimos en una sociedad que no duerme y que trabaja 24 horas al día, los siete días de la semana», indica. Agrega que «el ser humano está diseñado para necesitar el reposo antes de volver a trabajar. A veces tienen una fatiga leve, pero esa pequeña condición podría evolucionar y empeorar si no se toman medidas».

Los efectos de la guerra

«Hacía pastelillos y jabones con sus víctimas» decía el reporte entregado a la prensa. Atormentada por una infancia dolorosa, esta mujer italiana, Leonarda Cianciullo, cometió su primer asesinato ofreciendo»una vida», a cambio de la de su hijo, quien fue llamado a la guerra. Después, no necesitó pretextos para matar, y como ella dijo:»ya no pude parar». «Terminó en la olla igual que las otras dos, declaró frente al juez. Su carne era muy blanca y cuando se derritió, agregué un frasco de colonia y después de mucho tiempo de ebullición, pude hacer jabón cremoso, bastante aceptable. Lo regalé a los vecinos y conocidos». En medio del conflicto bélico, Leonarda convenció a sus víctimas de planear las huidas perfectas, Dr. Mauricio Albornoz. Pbro. Decano haciéndolas redactar cartas de despedida, dejando sus riquezas Facultad de Cien. Religiosas UCM

bajo su cuidado. Antes de partir, ellas la visitaban para despedirse, y era en aquel momento, cuando las envenenaba, procediendo acto seguido, a cortar los cuerpos en pedazos y vaciarlos en ollas, agregando soda caústica posteriormente. Pero todo terminó cuando la hermana de una víctima, encontró globos oculares en el jabón, y dio parte a la policía. Luego de ser arrestada, confesó en setenta y dos hojas cómo se deshacía de sus víctimas. Aunque fue condenada a treinta años de prisión, curiosamente, murió envenenada por aspirar vapores de soda caústica. (Basado en un hecho real) Ariel Rioseco

AMALIA REGALOS PAQUETERIA: GRAN SURTIDO DE TELAS, CORDONERIA, LANAS, HILOS, BOTONES, Y TODOS LOS REGALOS EN AMALIA REGALOS

LA MEJOR ATENCIÓN Y PRECIOS CONVENIENTES.


NOTICIAS CULTURA

SANCLEMENTINO Noviembre 2018

Página 4

ZUMBATÓN 2018

NO LO DEJES PASAR

VOLCÁN PETEROA EN ALERTA AMARILLA

E

l año pasado, se registraron 44 femicidios, 115 femicidios frustrados y más de 90.000 denuncias por violencia intrafamiliar hacia las mujeres. El 31% de las víctimas de femicidios, hicieron previamente al menos una denuncia por violencia al agresor. Según la Subsecretaría de Prevención del Delito, desde el 2005 al 2017, el número de delitos de Violencia Intrafamiliar (VIF) aumentó en un 33% a nivel general y 20% de los casos las víctimas son mujeres. Cabe destacar que, las mujeres se demoran en promedio siete años en denunciar. Combatir esta violencia es un compromiso del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera. Dado lo anterior, el Presidente junto a la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Isabel Plá, lanzaron la campaña «No lo dejes Pasar», que busca generar un cambio cultural en el país para terminar con la violencia de género y hacer de Chile un país mejor, que busca lograr la TOLERANCIA CERO. Como gobierno, sabemos que éste es un tremendo problema que existe en nuestra sociedad, es transversal, no discrimina edad, nivel educacional, cultura, ni situación económica. Y, las nuevas generaciones nos invitan a la construcción de un país en que no pueden haber discriminaciones arbitrarias ni abuso contra las mujeres. Este abuso lo rechazamos y condenamos. Por esto, hacemos un llamado, a través de esta campaña a hombres y mujeres, para generar este cambio cultural en nuestro país y dejar en claro que no existe ninguna razón que justifique este tipo de violencia. Hago hincapié: En la lucha contra la violencia, nadie sobra. Todos estamos llamados a construir un Chile más humano, más solidario y sin violencia. Para que logremos terminar con estas negativas cifras. Ciudadanos, los cambios culturales los conseguimos cuando todos nos ponemos detrás de una causa, sin mirar colores políticos, religiosos o sociales. Hoy los invito a poner fin a la violencia contra la mujer. Por Jorge Guzmán Zepeda, Seremi de Gobierno Región del Maule:

Una gran convocatoria tuvo la zumbatón 2018, realizada en el polideportivo de San Clemente. Un cantidad de mujeres y hombres se dieron cita en el polideportivo del complejo Julio Vergara, horas para participar de gran Zumbaton 2018, conque los sanclementinos se motivan y colaboran deportivamente con el objetivo de juntar fondos para la Teletón. Con alegría y entusiasmo participaron en esta actividad para aportar su granito de arena para esta gran obra que es de todos los chilenos.

CHILE TERCER LUGAR EN COPA PACIFICO C h i l e tercer lugar en Copa Pacifico de natación en Ecuador

N

adadores Talquinos obtiene destacada participación En Copa Pacifico de natación en Ecuador el torneo más importante de Latinoamérica con excelente participación de los nadadores maulinos a cargo del destacado entrenador de natación de la UCM Talca Ricardo Gonzáles.

PROYECTO DE REFORMA PREVISIONAL

E

l anuncio de la Reforma al Sistema de Pensiones había estado calentando el mundo políticos por meses y el misterio comenzó a revelarse este fin de semana y, concretamente fue develado en su integridad. Como jefe de Estado, el Presidente Sebastián Piñera se reunión con sus ministros en La Moneda para chequear los detalles de uno de los anuncios más importantes de su primer año de mandato. La propuesta, que fue enviada el 5 de noviembre al Congreso para su discusión y tramitación constitucional, tiene un costo para el Estado que se estima en los 3.500 millones de dólares. El empleador: Aumento del 4,2% en las cotizaciones: lo paga el empleador, con lo que el aporte a las cuentas individuales pasará de un 10% a un 14% y el 0,2% restante irá a un seguro. A competir: Más competencia en el sistema: ahora podrían ingresar nuevos actores, además de las AFP, para administrar ese 4% adicional, como las aseguradoras, cajas de compensación y administradoras generales de fondos. Solidaridad: Más Pilar Solidario y mayor PMAS (Pensión Máxima con Aportes Solidarios): con ello, se realizaría un incremento del 40% del pilar

con aporte fiscal buscando mejorar las pensiones de las personas más vulnerables. Discapacidad: Seguro y subsidio de dependencia: un beneficio para personas que por pérdidas de capacidades intelectuales o físicas no puedan valerse por sí mismas, por lo que un 0,2% iría dirigido a financiar dicho seguro. Lagunas: Seguro para lagunas previsionales: la idea es aumentar los casos en que los pagos se realizan con cargo al Fondo Solidario de Cesantía, el cual incluye el pago de la cotización de la AFP durante el periodo en que se entrega el beneficio, pues este alcanza sólo el 30% en la actualidad, y así evitar las lagunas previsionales. Jubilación: Incentivos para postergarla la jubilación, para así permanecer en el mercado laboral y aumentar las cotizaciones. Más estímulos: Las AFP podrán cobrar menos a quienes sigan cotizando después de la edad legal. También se plantea un bono para mujeres que coticen por más de 16 años y para hombres que lo hagan por más de 20 años.

AVISE CON NOSOTROS, LA MAYOR FUERZA DE VENTA EN SAN CLEMENTE

DISPONIBLE FONO 965 545 379

SERNAGEOMIN recomienda no acercarse a menos de 3 kilómetros del cráter Volcán Planchón Peteroa del Maule.

D

e acuerdo con la información proporcionada por OVDAS – SERNAGEOMIN, mediante su Reporte de Actividad Volcánica (RAV), del Complejo Volcánico Planchón Peteroa en la región del Maule, se reporta que éste mantiene su nivel de alerta técnica en Nivel Amarillo, comprendiendo variaciones en los niveles de parámetros derivados de la vigilancia que indican que el volcán está por encima de su umbral base y que el proceso es inestable, pudiendo evolucionar aún, aumentando o disminuyendo esos niveles, por lo que una erupción probable se podría desarrollar en un periodo de semanas o meses. En base al último RAV emitido, cuyos registros comprenden desde el 01 al 15 de noviembre del presente año, se informa que la actividad presentada por el complejo volcánico sugiere que se mantiene excitado el sistema hidrotermal, con esporádicas y leves emisiones de ceniza, debido al aporte de calor de un cuerpo magmático en profundidad. Dentro de este escenario, existe la posibilidad de desencadenar explosiones de tipo freáticas y emisiones de ceniza de alta intensidad, no pudiendo pronosticarse una posible fecha para estos eventos. Considerando estos antecedentes técnicos, la Intendencia de la Región del Maule en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, acordaron mantiener la Alerta Amarilla para las comunas de Molina, Curicó, Romeral y Teno, Región del Maule, por actividad del Complejo Volcánico Planchón Peteroa, vigente desde el 06 de julio de 2018. Con lo anterior, el Sistema de Protección Civil recomienda una zona de seguridad de 03 kilómetros alrededor de la zona de cráteres activos. SERNAGEOMIN continúa con la vigilancia permanente del volcán y la Dirección Regional de ONEMI Maule, mantendrá las coordinaciones con los integrantes del Sistema de Protección Civil para alertar oportunamente a la comunidad y dar adecuada respuesta ante eventuales situaciones de emergencia.

VULCANIZACIÓN

«El Amigo Pedrito» CONFIE SU SEGURIDAD EN NOSOTROS SERIEDAD Y RESPONSABILIDAD A SU SERVICIO EN SAN CLEMENTE

Horario de atención de 8:00 a 21:00 horas

TRABAJOS A DOMICILIO FONO 997 629 877/ Avenida Huamachuco S/N Ramadilla, Frente Chile Nuevo, Lado Iglesia Evangélica en San Clemente


CULTURA Y ACTUALIDAD

SANCLEMENTINO Página 5

Noviembre 2018

PROGRAMA EMPRENDIMIENTO INNOVADOR RURAL

ROSALVA, CAMPEONA NACIONAL

Sanclementina, Rosalva Sepúlveda, de 27 años, es la nueva campeona nacional de kick boxing femenino, en su categoria.

L

Felicitamos a los 15 jóvenes usuarios del área INDAP, preseleccionados en proyecto de emprendimientos.

Q

uince jóvenes de San Clemente pasaron a la segunda etapa del Concurso de Proyectos de Emprendimiento Innovador Rural para jóvenes denominado «Mi Raíz», impulsado por la Fundación de Innovación Agraria-FIA. Ahora este grupo de pequeños productores tendrá un plazo para dar forma a su idea y formular su proyecto de innovación definitivo y así postular a los fondos para implementarlo. Desde Indap Maule les deseamos mucho éxito en esta nueva etapa que deben sortear y que están asumiendo con dedicación y entusiasmo.

Esperamos que todos resulten ganadores y puedan hacer su sueño realidad, es decir implementar su proyecto innovación agrícola.

a deportista de San Clemente, Rosalva Sepúlveda, de 27 años de edad, ganó el título nacional el pasado sábado 24 de noviembre de 2018, el título nacional de kick boxing femenino amateur, tras derrotar en intenso combate, a Pascale Bignon de Santiago. El combate se realizó en el gimnasio Saint James de la comuna de Buin, Región Metropolitana. La luchadora sanclementina se viene preparando hace más de 8 meses para este gran desafío en su carrera deportiva, bajo las órdenes, los consejos y el apoyo incondicional de su profesor, el maestro Daniel Rubio, experimentado instructor de artes marciales, karate y defensa personal, además de segundo dan en la línea del kick boxing y primer dan en la especialidad del jeet kune do, quien confía plenamente en las condiciones de su pupila y no tiene dudas que conquistará y traerá a San Clemente el título nacional de kick boxing amateur femenino. Rosalva dedicó su triunfo a su familia y agradeció los consejos y preparación de su maestro, el experimentado profesor de artes marciales Daniel Rubio.


NOTICIAS BREVES

SANCLEMENTINO Noviembre 2018

Página 6

Los 10 pasos para elegir una carrera. No es fácil tomar una decisión cuando está toda tu familia, conocidos, amigos preguntándote a cada rato si ya sabes que vas a estudiar. No es sencillo sentirte niño para tomar algunas decisiones, como a qué hora volver a casa, sin embargo, nuestro sistema educativo te presiona para elegir tu futuro con un puntaje y cinco días para realizar el trámite. Por eso queremos compartir contigo los 10 pasos para elegir una carrera. 1.- La decisión es tuya: Si bien hay mucha gente bien intencionada que quiere ayudarte en este proceso, nunca debes olvidar que estamos hablando de tu vida, por lo que la determinación que tomes debe sopesar varios factores, pero que debes tener la certeza que es lo mejor para ti. 2.- Piensa que trabajarás en un mundo distinto: las tecnologías, y la sociedad están en un proceso de cambio constante, por lo que los profesionales del futuro deberán replantearse permanentemente su área de trabajo. Tu vida laboral comenzará en al menos cinco años más, por ello debes dar la opción a carreras no tradicionales. 3.- No hay opciones automáticas: si te va bien en biología no necesariamente debes estudiar algo de salud, o si te gusta leer estás obligado a una carrera humanista. Los seres humanos somos complejos, y por lo tanto hay más factores que analizar. Lo mejor es analizar el perfil de ingreso que declaran las carreras, y ver si cumplimos con lo que allí se declara. 4.- No «arrancar» de una asignatura: he conocido algunos que estudiaron derecho o periodismo arrancando de las matemáticas. Bueno, debo informarles que todas las carreras tienen matemáticas, se puede llamar estadística, metodología de investigación, o el nombre que aparezca en la malla. Al igual que en todas las carreras se pide leer, y escribir correctamente. No puedo imaginar a un profesional con faltas de ortografía o problemas de redacción, o que no sea capaz de sacar un promedio, o interpretar un gráfico. Son competencias básicas en todo aquel que quiera ser un profesional. 5.- Ver las opciones de desarrollo: un profesional debe replantearse más de una vez su camino, por lo que es bueno analizar el campo ocupacional de la carrera para ver si se asemeja a lo que buscamos a futuro. 6.-Imagínate viejo: piensa no solo llegando a estudiar, sino que, ya trabajando, con tu vida hecha, y piensa si eso que quieres para ti lo puedes conseguir a través de la carrera que estas eligiendo. Por ejemplo, hay carreras que son demandantes en terreno, lo que limita el compartir con la familia, algo similar en aquellas que tienen turnos. Conviene preguntarse ¿Es lo que quiero para mi vida? 7.- La vocación es lo que manda: vocación significa «llamado», es lo que sientes que debes ser, por ello una vez analizado todos los factores anteriores, y al momento del entrar al sistema, coloca las carreras en estricto orden según tu vocación. Aquí no importa si no te da el puntaje, a menos de que sea un requisito para una vía de ingreso especial, pero siempre busca seguir a tu vocación. 8.- No da lo mismo donde estudies: no da lo mismo derecho en la universidad A que en la B, o cualquier otra carrera. La institución te entrega un sello que es característico en todos sus egresados, y que incluso condiciona las posibilidades de empleabilidad. Para ello siempre busca y compara el perfil de egreso, en donde las competencias y el sello de la institución se ven reflejado. 9.- Tómate tu tiempo: averigua bien las posibilidades y requisitos de las becas a las que quieres optar. Pero si vas por la gratuidad, esta no se pierde si entras este año, o el que viene, pero si te sales de carrera, ya no te cubrirá la segunda por completo, por ello es mejor entrar a la carrera en la que estás seguro. Las mayores deserciones se dan por carácter vocacional, ya que las universidades, como la UCM, tienen un Centro de Apoyo al Aprendizaje (CAP), con tutores y ayuda para mantenerte en la Universidad. 10.- No es solo una decisión la importante: el futuro se construye con cada pequeña opción que tomes: el electivo en la enseñanza media, los cursos extra programáticos, la sección, el ramo que botas, la práctica, etc. Todo va condicionando las oportunidades y el perfil profesional, por lo que debes ser consciente, no solo para elegir la carrera, sino que para estudiarla y salir de la mejor manera. Más que mal en marzo próximo serás considerado un adulto en todos los aspectos, y tu vida ya depende de ti. Orietta Dennett, jefe del Departamento de Comunicaciones y RR.PP. de la UCM.

AGRICULTORES PREOCUPADOS POR GRANIZADAS Preocupados se muestran agricultores por los efectos que puede dejar esta lluvia y granizada en nuestros campos.

P reocupación es el sentimiento que reina nosotros con 340 millones de kilos- el entre muchos agricultores de la región del 70% de lo que exporta nuestro país se Maule que vieron como la lluvia que se dejó caer en terrenos con cultivos que deben comenzar los próximos días con la cosecha. En el caso de los arándanos, los granizos sacudieron las plantas botando la fruta y partiéndola, escenario que se repetiría en otros cultivos frutícolas como las cerezas, las que con cualquier desperfecto pierden su valor comercial y el trabajo y la inversión hecha. «Chile hoy es el segundo productor a nivel mundial con 110 millones de kilos de arándanos que salieron durante la temporada 2017 2018 –el primero es Estados Unidos que está en contra estación con

produce entre la región de Ñuble norte, y el Maule sur, justamente las zonas más afectadas con este frente de mal tiempo» sostuvo Alamiro Garrido Cáceres, gerente general del grupo Alerce. Agregó que «por eso estamos muy preocupados, nuestros campos en San Antonio Encina de Linares, Longaví y Parral quedaron blancos con granizos. Esperamos que las autoridades realicen un catastro lo antes posible para saber cuál será el impacto de todo esto y los posibles instrumentos que el gobierno pueda entregar a los afectados».

La nueva ley que sanciona a los ciclistas de vereda

A

sólo días de entrar en vigencia la nueva Ley 21.088 sobre Convivencia de Distintos Medios de Transporte popularizada como Ley de Convivencia Vial-, la regularización de las interacciones urbanas entre peatones, ciclistas y automovilistas, serán un poco más claras e igualitarias. Las modificaciones a la Ley de Tránsito tienen un capítulo dedicado a los nuevos medios de transporte de personas: las bicicletas. El cuerpo legal que viene a modificar la actual Ley de Tránsito (No. 18.290) incluye la incorporación de nuevos conceptos como «ciclos», «bicicleta», «ciclovías», etc.; todo apuntando a la incorporación de la bicicleta como medio de transporte personal, regulando su uso y desplazamiento por las calles, vías y caminos del país. Resalta la importancia de estas modificaciones a la actual normativa de tránsito pues estadísticas señalan que el 6% del total de fallecidos en siniestros viales en nuestro país son ciclistas. Solo durante el año 2017, la bicicleta participó en 3.853 accidentes de tránsito, y en ellos resultaron 95 ciclistas fallecidos y 3.236 lesionados. En la última década han fallecido 1.183 ciclistas en accidentes de tránsito. La normativa a cumplir Los nuevos artículos 221 al 224 en la actual Ley de Tránsito son los textos relacionados con los conductores de ciclos, su desplazamiento en zonas urbanas, sus deberes viales, los espacios de aparcamiento de bicicletas, el uso y características de las ciclovías y definición de reglamentos de gestión y seguridad de tránsito a cargo del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. Entre las reglas que se deberán cumplir a partir del domingo 11 de noviembre se cuentan las siguientes: Los ciclistas deberán circular exclusivamente por las ciclovías o la calzada, salvo las excepciones indicadas en la ley. Los ciclos deberán transitar por las ciclovías, y a falta de éstas lo harán por la pista derecha de la calzada. Serán excepción a la obligación de transitar por la pista derecha de la calzada, los siguientes casos: Los casos indicados en el Artículo 116 En vías unidireccionales, cuando exista una pista de uso exclusivo de buses ubicada al costado derecho de la calzada, los ciclos deberán circular

por el costado izquierdo de la pista izquierda. En vías bidireccionales, esta disposición se aplicará sólo si existe bandejón central o mediana. Cuando el ciclo deba virar a la izquierda, lo hará en conformidad a la norma vigente. Los ciclos podrán circular excepcionalmente por aceras adecuando su velocidad a la de los peatones, y respetando en todo momento la preferencia de éstos, cuando no exista una ciclovía y sólo en los siguientes casos: Tratándose de conductores menores de 14 años o adultos mayores. Tratándose de personas que circulen con niños menores de 7 años. Tratándose de personas con discapacidad o movilidad reducida. Existiendo ciclovía, si ésta o la calzada estén en condiciones que hagan peligroso su uso. En el caso de que la circulación por la ciclovía o la calzada se vea imposibilitada, el conductor del ciclo podrá utilizar excepcionalmente la acera, respetando siempre la prioridad del peatón y de los vehículos que entren o salgan de las edificaciones. El desplazamiento deberá efectuarlo a velocidad de peatón, alejado de las edificaciones o cierres, y si el flujo peatonal es muy alto deberá descender del ciclo. Para cruzar un paso peatonal, el conductor del ciclo podrá hacerlo a velocidad de peatón y respetando la prioridad de éste en el paso. Si el flujo peatonal es muy alto deberá descender del ciclo. En cambio, los peatones deberán cruzar las ciclovías por los lugares debidamente señalizados y no podrán permanecer ni caminar por ellas. Los deberes de los «cleteros» Entre los deberes que los conductores de ciclos tendrán que asumir con la nueva ley se cuentan los siguientes: Conducir un ciclo atento a las condiciones del tránsito, sin utilizar elementos que

dificulten sus sentidos de visión y audición. Conducir un ciclo equipado con al menos un sistema de freno que sea eficaz. En caso de transportar menores de 7 años, el conductor deberá ser mayor de edad. En caso de utilizar un sistema de remolque para el transporte de personas, animales o mercancías, el conductor deberá ser mayor de edad. Los lugares de aparcamiento de bicicletas no deberán entorpecer el libre tránsito de peatones. Los lugares de aparcamiento de bicicletas no deberán entorpecer la libre circulación de peatones. Respecto a los puntos de aparcamiento de las bicicletas, éstas deberán ser estacionadas preferentemente en lugares habilitados para ello, dejando espacio para la libre circulación de peatones. Se prohíbe aferrar bicicletas en zonas reservadas para carga y descarga en la calzada en el horario dedicado a dicha actividad, en zonas de estacionamiento para personas con discapacidad, en zonas de estacionamiento prohibido conforme señalización, en paradas de transporte público y en pasos de peatones. Los estacionamientos de bicicletas quedan única y exclusivamente reservados a este tipo de vehículo. Finalmente, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones estará a cargo de elaborar un reglamento que regule las condiciones de gestión y seguridad de tránsito que deberán cumplir las ciclovías para su correcta operación. También definirá los elementos de seguridad para los ocupantes de ciclos, tales como casco, elementos reflectantes, frenos, luces y otros accesorios de esa índole.

LE INVITO A COMPARTIR LA PALABRA DE DIOS Cultos cristianos de la Iglesia Apostólica Pentecostal Cristiana. Le esperamos los días martes y jueves a las 20 horas y los domingos a las 19 horas en la población Soberanía Norte Nº 37, San Clemente. Atte. Pastor Luis Sofanor Espinosa.


NOTICIAS BREVES

S A N C L E M E N T I NO

Noviembre 2018

Página 7

FALLECE AL INTERIOR DE ESCUELA Confirmado sería un paro cardiorrespiratorio el que termino con la vida de Claudia Aravena, conocida derigente deportiva del futbol amateur de la comuna.

E

n horas de la tarde y mientras realizaba labores habituales de su trabajo una asistente de la educación de sexo femenino identificada como Claudia Aravena Velásquez de 32 años, sufrió un ataque cardiaco cayendo en el patio del colegio. La infortuna joven fallece al interior de Escuela Pehuenche de nuestra comuna, la joven era una reconocida dirigente deportiva del futbol amateur de la comuna. Al momento de sufrir el paro cardiaco la joven fue auxiliada por personal de la escuela hasta la llegada de personal de SAMU de la comuna, para prestar ayuda pero pese a las maniobras de reanimación la infortunada joven fallece al interior del colegio. Confirmado sería un paro cardiorrespiratorio el que termino con la vida de Claudia Aravena Joven madre adoptiva de un menor de edad, dirigente deportiva y asistente de la educación de la Escuela Paso Pehuenche de nuestra comuna.

HOMICIDIO FRUSTRADO EN SAN CLEMENTE

L

Afortunadamente el 88% de las empresas entregará aguinaldo navideño aunque no es una obligación legal.

A

pocos días de fin de año los trabajadores dependientes esperan un ingreso adicional (aguinaldo) para enfrentar Navidad y Año Nuevo, algo que así será para la mayoría de los chilenos y chilenas. Según un estudio de Edenred, el 88% de las empresas entregará un aguinaldo a sus trabajadores para estas fiestas de fin de año. En promedio, se estima que la mitad de ellos recibirá 51.000 pesos. En tanto, un 19% tendrá mejor suerte para registrar un extra de más de 90.000 pesos, y en el otro extremo, 18% de los empleados recibirá entre 10.000 y 30.000 pesos. Si bien la mayoría de los trabajadores recibirá el aporte en dinero (71%), la irrupción de las giftcard sigue creciendo, ya que este 2018 aumentará hasta el 27%, un 6% más que el año anterior, según el estudio de Edenred. Asimismo, también persiste una tercera vía de esos extras: el 2% recibirá aguinaldo a

través de una canasta o caja familiar para ayudar en los gastos de fin de año. Es un beneficio monetario que se paga junto con la respectiva pensión de diciembre, a los beneficiarios que cumplan los requisitos. PENSIONADOS En tanto, para los pensionados, de acuerdo a datos del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, el monto base del aguinaldo de Navidad para este año es de 21 mil 693 pesos, y sólo se pagará a aquellas personas que estén en condición de pensionado al 30 de noviembre de 2018. Es importante conocer que el dinero del aguinaldo de Navidad no está afecto a descuentos. Además, no se considera para el pago de impuestos, es decir, no es tributable, ni descontable por cotizaciones previsionales y/o de salud, o sea, no es imponible. Ojala a usted le llegue un buen aguinaldo y lo pueda disfrutar junto a los suyos.

COMO PREVENIR EL SUICIDIO Familia y amigos son claves en la prevención del suicidio, hay que distinguir los factores de riesgo.

La PDI detiene a un individuo acusado de homicidio frustrado aquí en la comuna de San Clemente. os hechos se produjeron cuando dos amigos que se encontraban en labores de corta de leña al interior de Vilches en nuestra comuna, inicialmente se informó que al parecer por la excesiva ingesta de alcohol ambos amigos se tranzan en una riña donde uno de ellos resulta con heridas graves con arma blanca. El victimario la ver que su amigo estaba muy herido lo traslada hasta el SAR de San Clemente de donde es derivado al hospital regional, debido a la gravedad de las heridas, se da aviso a la PDI quienes capturan en horas de la madrugada del día siguiente al autor un hombre de 36 años identificado como Ruperto Salas, con antecedentes policiales, en tanto la victima de 38 años se encuentra hospitalizado. El hechor fue puesto a disposición de la fiscalía de turno. La historia no termina aquí según los hechos que son objeto de la investigación de la fiscalía se fueron agregando antecedentes a la historia la que se remontan a la tarde del jueves, en la localidad rural de Vilches, en San Clemente. Allí permanecían desde hace una semana, tanto el imputado como la víctima: Ruperto Salas y Luis Antonio Sazo Aliaga. Ambos realizaban faenas de corta de leña para su venta el próximo invierno. Al terminar la jornada de trabajo y debido a que Ruperto Salas estaba de cumpleaños, junto con Luis Sazo estuvieron compartiendo y bebiendo todo el día, hasta que comenzaron a realizar maniobras con un cuchillo. En esa especie de juego la víctima resultó con

AGUINALDO DE NAVIDAD Y AÑO NUEVO

L

una herida cortante abdominal de carácter grave que, a la fecha, lo mantiene internado en el hospital. El propio imputado al ver a su amigo herido lo trasladó hasta el consultorio de San Clemente y, luego, lo acompañó al hospital de Talca, donde declaró voluntariamente ante la PDI, lo terminó con su posterior detención. La segunda sala de la Corte de Apelaciones de Talca, Sin votos disidentes, ratificó ayer la decisión adoptada por el juez, Ricardo Riquelme, del Juzgado de Garantía de esta ciudad, en cuanto se negó a decretar la medida cautelar de prisión preventiva en contra de un imputado por un supuesto delito de homicidio frustrado. En contraparte, el mismo juez decretó tres medidas cautelares alternativas, esto es, arresto domiciliario nocturno, arraigo nacional y firma semanal en la Primera Comisaría de Carabineros de San Clemente. Todo ello fue ratificado ayer por la Corte, luego de escuchar los alegatos de la fiscalía y la Defensoría Penal Pública. El imputado Ruperto Enrique Salas Farías, quien se encontraba temporalmente detenido en la cárcel de Talca, cuando la fiscalía apeló a la decisión el juez Riquelme de no otorgar la prisión preventiva. El imputado recuperó de inmediato la libertad, considerando que las heridas serian de carácter accidental, situación que sigue siendo investigada por la justicia.

a Escuela de Trabajo Social de la Universidad Católica del Maule en conjunto al Centro de Salud Mental Comunitario «RAYÜN» organizó seminario en la prevención de esta causa de muerte. Manejar conocimientos generales sobre salud mental y suicidio, para tener una mejor concientización sobre esta problemática fue uno de los propósitos que tuvo un seminario sobre prevención del suicidio, organizado por la Escuela de Trabajo Social de la UCM y el Centro de Salud Mental Comunitario «RAYÜN». «El suicidio se encuentra entre las enfermedades más prevalentes, así como la depresión, el consumo de alcohol y drogas, también la violencia, que constituyen factores de riesgo de suicidio que son susceptibles de intervenir en etapas previas y cuando la enfermedad está en etapa crítica», explicó la académica María Gladys Olivo, directora de la Escuela de Trabajo Social. Y agregó que «La importancia de generar conciencia es la prevención del suicidio y en este sentido es necesario una labor articulada, complementaria y colaborativa entre los sectores salud, trabajo, justicia, educación, iglesia y medios de comunicación». El seminario estuvo dirigido a estudiantes de todos los niveles de la carrera, profesionales, supervisores de práctica y académicos de la Escuela de Trabajo Social de la UCM. Los objetivos eran concientizar, promover conversatorios sobre la temática, su contextualización nacional y local, sus efectos en la sociedad actual y sobre todo entregar herramientas sobre la prevención del suicidio. «El objetivo era dar a conocer por parte del equipo de salud Mental de COSAM Curicó algunos conocimientos generales sobre Salud Mental y Suicidio (situación Actual, epidemiologia mundial y nacional y local (regional o comunal). Dar a conocer los factores de riesgo y factores protectores (personales, familiares y comunitarios) y estableciendo distinciones de género y grupo etario. Sensibilizar, además, acerca de los mitos y realidades sobre el suicidio», informó María Gladys Olivo.

Finalmente, también se entregaron detalles so-bre tareas de promoción, prevención y manejo a nivel de redes comunales de salud mental. Para estar atentos Al ser consultado sobre qué señales nos puedes alertar sobre eventuales casos de suicidio, el experto en la temática, Pablo Méndez, director de Investigación de la UCM, señaló que «Es fundamental estar atentos a cambios en el comportamiento de los adolescentes, por ejemplo, que comience a andar más bajo de ánimo, más irritable, consumo de alcohol de manera más evidente, comienza a no respetar horarios llegando cada vez más tarde, dejar de lado actividades que antes le gustaban», comentó. Esto podría significar o estar asociado a situaciones específicas del colegio o bien representar las primeras señales de un cambio de ánimo que podría derivar en una patología psiquiátrica, explicó el investigador. «Por eso, es mejor preguntar y no normalizar estos cambios. Por lo tanto, si ves a una adolescente comportándose de una manera diferente debes preguntar (padres, profesores, amigos) directamente, ¿te pasa algo? ¿Te puedo ayudar? ¿estás pensando en quitarte la vida? Preguntar no hace daño, es un mito y una creencia errónea pensar que preguntar directamente voy a incentivar esta conducta», afirmó Méndez. En el caso que responda que sí, agregó Méndez, debemos «Ofrecer nuestra ayuda, activar nuestras redes de apoyo y solicitar ayuda a un especialista. Si alguien comenta que quiere matarse hay que tomarlo muy en serio, muchas veces se piensa que solo buscan llamar la atención al decir esto, pero es un grave error», sentenció. Es crucial ante un relato de este tipo, recomienda Méndez, acercarnos, brindar apoyo y buscar ayuda profesional, además de restringir el acceso a medios para realizar un suicidio.


NOTICIAS BREVES

S A N C L E M E N T I NO Noviembre 2018

Página 8

SONORA SANCLEMENTINA EN CONCIERTO En el Teatro German Moya Olave se presentó la S o n o r a Sanclementina, con un show redondo que gusto al respetable público. La Sonora Sanclementina está sonando fuerte y con un excelente sonido, así lo demuestra en cada una de sus actuaciones, en esta ocasión se presentó en el German Moya Olave, con un buen marco de público aunque hubiéramos esperado más. En esta ocasión la Sonora interpreto lo mejor de su repertorio, en especial las cumbias tradicionales, infaltables en cualquier baile que se precie de tal. Las más de trecientas personas asistentes al teatro municipal cantaron y bailaron a los sones de la Sanclementina, que cada vez suena mejor y esperamos que pronto ya puedan tener alguna producción propia, ya que están trabajando en sus canciones propias, así lo confidencio a nuestro medio su director Felipe Latorre.

La Sonora Sanclementina está formada por 10 integrantes la mayoría con domicilio nuestra comuna, grupo conformado por: Profesores de música, monitores y músicos profesionales, que se han tomado en serio esta sonora y han demostrado que cuando se quiere se puede. En cada una de sus presentaciones a sonora orgullosa deja en alto en nombre de nuestra comuna. Felicitamos a cada uno de sus integrantes por un trabajo serio y que ya ha dado buenos resultados, con la aprobación del público que disfruta de cada una de sus canciones.

NUEVO JARDÍN INFANTIL Alcalde Juan Rojas Vergara visitó obras de la nueva sala cuna y jardín Infantil Villa San Clemente. En marzo o abril del año 2019 podría estar abriendo sus puertas la moderna Sala Cuna y Jardín Infantil ubicado en la Villa San Clemente.Así lo dio a conocer el alcalde Juan Rojas Vergara en una visita inspectiva a las nuevas instalaciones. Acompañado de personeros de JUNJI, de la empresa constructora a cargo de la obra y dirigentes vecinales del sector, la autoridad comunal visitó el moderno recinto que tendrá una cobertura para 96 niños y niñas en dos niveles medios y dos salas cuna. La inversión supera los 900 millones de pesos. El nuevo edificio cuenta con ascensor, muros lúdicos, iluminación natural, climatización, ventanas termo panel, intercomunicación y juegos infantiles.

TELETÓN 2018


NOTICIAS BREVES

SANCLEMENTINO

Noviembre 2018

Página 9

ACLARAN ROBO CON VIOLENCIA, EN SAN CLEMENTE

Como Marcelo Urrutia B. de unos 22 años, fue identificado joven encontrado fallecido

Con un total de tres personas detenidas, carabineros aclaro robo con violencia en la comuna de San Clemente

C

arabineros del Reten Paso Nevado, dependiente de la 1ra. Comisaría San Clemente, informó que siendo alrededor de las veinte horas se recibe una denuncia por robo con violencia en la inmediaciones del lago Colbún, sector del Colorado. Gracias a la rápida acción de la policía uniformada se logró la detención de tres antisociales; dos mayores de edad y un menor de edad. Carabineros actuó gracias a la oportuna denuncia del delito, que había ocurrido momentos antes. Una persona de sexo masculino concurrió hacia el Reten Paso Nevado denunciando, que se encontraba con dos amigos en el sector el pretil de lago Colbún, y que tres individuos desconocidos habían llegado al lugar y lo intimidaron con armas de fuego y armas blancas y agrediendo a unos de sus amigos con un golpe en su cabeza con una botella de vidrio, sustrayéndole por la fuerza dos bicicletas y una tabla tipo kayak, ademas de un aparato

HALLAZGO DE CADÁVER

J

celular, con lo anterior se dieron a la fuga del lugar de los hechos. Unas de las victimas concurrió hasta el Reten Paso Nevado denunciando el hecho al personal de turno. Debido a la oportuna denuncia el personal de servicio en la población del Reten Paso Nevado, da comienzo un amplio operativo por el lago Colbún y sus inmediaciones, logrando identificar a los autores del delito, los cual al ver la presencia Policial se dan a la fuga, iniciando la persecución policial, deteniendo a los tres individuos logrando su identificación de estos como: C.A.S.N 19 AÑOS, Y.A.P.G 18 AÑOS, y un menor de edad con las iniciales S.A.F.H, 17 AÑOS, y recuperando las especies sustraídas, para ser devueltas a sus dueños. Los tres detenidos pasaron a audiencia de control de detención en el juzgado de garantía de Talca.

ENCUENTRAN SERPIENTE EN EL CENTRO DE SAN CLEMENTE El reptil fue encontrado en plena calle Huamachuco, en el centro de la comuna.

óvenes que deambulaban en el campo (en busca de ciruelas), sorpresivamente se percataron de un intenso hedor que provenía de unos árboles no muy distantes se acercaron para ver de qué se trataba y se encontraron con un cuerpo sin vida que colgaba de un árbol, los menores muy asustados fueron a dar aviso a sus casas de donde se llamó a carabineros. Las primeras diligencias dieron cuenta que se trataba de una persona de sexo masculino de unos 21 años de edad, identificado como NN por carabineros ya que el fallecido no portaba ningún documento. El cuerpo estaba colgado de un árbol al interior fundo San

Cartas Al director: Estimado señor en primer lugar felicitarlo por su medio y pedirle si se puede publicar lo siguiente. Me gustaría denunciar un hecho que ocurre en la Villa Nueva Los Huertos pasaje 1, en el sector hay una cancha y una plaza con juegos para niños, el área por ser residencial tiene restricción de no estacionar buses y camiones, por el riesgo que esto genera para las personas sobre todo para los niños que ocupan dicha área deportiva, como es la cancha y la plaza, pero esto de no estacionar buses ni camiones no se cumple. En muchas ocasiones han estado por atropellar a niños por la mala visibilidad,

debido a que se obstruye la visibilidad para cruzar, todo esto es porque se siguen estacionado donde no está permitido buses y camiones. Personas desconocidas sacaron las señaléticas de prohibición de estacionar, con el fin de evitar los partes por estar mal estacionados. Muchas Gracias. NOTA: Las opiniones vertidas son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten.

OBITUARIOComunicamos el sensible

Octubre - Noviembre 2018

S

orpresa y temor provocó el hallazgo de una serpiente en plena calle Huamachuco, en el centro de la comuna, especificamente en los estacionamientos del paseo la Concepción, frente al estadio municipal. Vecinos que pasaban por el lugar dieron cuenta del hecho a funcionarios municipales que trabajan en el recinto veterinario, iniciándose de inmediato un protocolo, que incluyó avisar del hallazgo a personal del SAG en Talca. Los mismos profesionales del consultorio veterinario municipal capturaron el reptil y lo depositaron en una caja de plumavit, para posteriormente trasladarla hasta un potrero lejano de la zona urbana, donde fue liberada en su hábitat natural.La especie encontrada

VINO S Y LI CORE S

Clemente, tenía una data de muerte de varios días. Trabajo en el lugar Carabineros, PDI y SML. Posteriormente el joven fue identificado ya que coincidía con la descripción de un el joven que estaba extraviado por siete días. Según transcendió la familia identifico al fallecido como Marcelo Urrutia B. de unos 22 años quien fue encontrado este domingo colgado con una data de muerte de unos seis a siete días. Se informó que el joven tenía serios problemas sentimentales. Hay hondo dolor entre amigos y familiares de este joven que se quitó la vida, al parecer agobiado por problemas sentimentales.

es conocida como corredora verde y medía alrededor de un metro 10 centímetros de largo. Se investigan las circunstancias que llevaron al reptil hasta la calle Huamachuco, presumiéndose que el cambio climático y la alta temperatura haya podido influir, ya que se trata de reptiles de sangre fría. Se trataría de una serpiente de cola larga, llamada verde o corredora, es la culebra más abundante y presenta la más amplia distribución en Chile. Desde región de Antofagasta hasta Valdivia en la Región de Los Ríos. Pude llegar a medir un metro cuarenta centimetros de largo y se alimenta de roedores.

fallecimiento de:

Luis Guillermo Salas Vilches Berta Flor del Carmen Herrera Muñoz Héctor Manuel Campos Muñoz Josué Isaac Olivares Sepúlveda Lusmenia del C. Toledo Hernández Jorge Luis Gálvez Reyes Luis Alberto Cáceres González Claudia Alicia Aravena Velásquez Regina Lucia Demarco Alvear Aida de las Mercedes Vergara Moya Pilar Patricia Herrera Espinosa GENTILEZA DE FUNERALES LA UNIÓN Y PERIÓDICO SANCLEMENTINO

LA CARRETA ARTÍCULOS DE BAZAR Y COMPUTACIÓN, HERRAMIENTAS, A PRECIOS RAZONABLES, Y ATENCIÓN INSUPERABLE. FOTOCOPIAS BLANCO, NEGRO Y COLOR CALLE HUAMACHUCO N° 551 * SAN CLEMENTE

Q.E.P.D.

SY A D I NAS B E B OSI L GO


AVISOS ECONÓMICOS

SANCLEMENTINO

Página 10

Noviembre 2018

DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES A mediados de noviembre se conmemoró el día mundial de la diabetes, flagelo de los tiempos modernos que afecta a 422 milones de adultos en el mundo.

MINIMARKET IVONNE VENTA DE GAS ABASTIBLE - CARGA DE CELULARES DE TODAS LAS COMPAÑIAS

ATENDEMOS Lunes a Viernes hasta la 01:00 a.m. Fin de Semana y festivos hasta las 03:00 a.m. ALEJANDRO CRUZ N° 585, SECTOR LA ROTONDA

L

a diabetes es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas deja de producir o no produce insulina suficiente o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce. La insulina es una hormona que regula el azúcar en la sangre. El efecto de la diabetes no controlada es la hiperglucemia (aumento del azúcar en la sangre). Desde 1980 el número de personas con diabetes en el mundo casi se ha cuadruplicado. Según las estimaciones, 422 millones de adultos padecían diabetes en 2014, frente a los 108 millones de 1980. Al mismo tiempo, la prevalencia de la diabetes —proporción de personas que sufren una enfermedad con respecto al total de la población en estudio— se ha prácticamente duplicado, al pasar del 4,7% al 8,5% de los adultos. Esa prevalencia ha aumentado más deprisa en los países de bajos y medianos ingresos. Todos los tipos de diabetes pueden provocar complicaciones en diversas partes del organismo e

incrementar el riesgo de muerte prematura. Además, provoca el aumento de factores de riesgo conexos, como el sobrepeso o la obesidad. En 2012, la diabetes fue la causa directa de 1,5 millones de muertes en todo el mundo. Gran parte de los casos y sus complicaciones podrían prevenirse manteniendo una dieta saludable, una actividad física regular y un peso corporal normal y evitando el consumo de tabaco. Al declarar el Día Mundial de la Diabetes, las Naciones Unidas alentaron a los Estados Miembros a que elaboren políticas nacionales sobre la prevención, el tratamiento y la atención de la diabetes que estén en consonancia con el Objetivo de Salud y Bienestar de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, con el que se quiere garantizar una vida sana para todos en todas las edades.

FR UT OS DEL P AÍS FRUT UTOS PAÍS JOSÉ NALLAR

PRECIOS BAJOS SIEMPRE

Ladrilleros del Maule se perfeccionarán El dicho proyecto liderado por el investigador UCM, Dr. Juan Figueroa, el cual se focaliza en los ladrilleros de la comuna de Cauquenes, participa como coinvestigador, Pedro Muñoz, experto español y doctor en ingeniería industrial mención termodinámica. Dicho especialista en energía y construcción sostenible, tiene la misión de aportar en la creación de hornos -el primero de ellos se pretende montar en terreno en febrero o marzo de 2019- con características específicas para de alguna manera profesionalizar dicho sector productivo. «No queremos cambiar su modelo de negocio, sino que se mantengan durante los años y sea competitivo, pero para eso necesitamos dotarlos de herramientas», dijo el investigador español. Cómo operar el horno, construirse o aportar soluciones, monitorear su eficiencia, mejorar la performance o rendimiento de los hornos de cara a cocer las piezas, son algunos de los aspectos que aborda el proyecto. «Es un poco adaptar lo que existe a la realidad, que es el trabajo de ingeniería duro que hay detrás, con el fin de darles un elemento robusto, de fácil manejo, pero que tenga todas las ventajas de homogeneidad de la producción, mantenimiento de la calidad, disminución de emisiones, ahorro energético, entre otros», precisó. El Dr. Pedro Muñoz, agregó que «Intervenimos y

DON GUILLERMO Su almacén, bebidas y abarrotes Pan, detergentes, dulces y golosinas, frutas y verduras Villa Cordillera, pasaje 6 N° 529 San Clemente

acompañamos en todo el proceso, desde el trabajo con la arcilla en bruto –verde-, el proceso de FR UT OS DEL P AIS FR UT AS Y VERDURAS FRUT UTOS PAIS FRUT UTAS conformado, de secado, de cocción, y finalmente el HUEV OS UT OS SECOS HUEVOS OS,, FR FRUT UTOS modelo, es decir, un ladrillo maquinado y no fiscal, con mejor aprovechamiento de la arcilla, mejores HUAMACHUCO N° 891 propiedades mecánicas y térmicas. Se trata de seguir haciendo ladrillos, pero de una manera muy FONO: 978 711 547 * SAN CLEMENTE diferente», aportó. Impacto social y medioambiental El proyecto FIC busca un cambio de modelo, pero con un desarrollo de tecnología que sea accesible a sus productores, para que así –a juicio de Muñozpuedan dejar la labor artesanal y muchas veces, lamentablemente, no rentable de la fabricación de ladrillos. «La idea es que empiecen a incluir elementos que les permitan competir con productos de mayor calidad, estandarizar la producción para que el control de la calidad sea mejor, dotarles de herramientas como pueden ser los hornos que redunden en mejores prácticas medioambientales, Libretas de Comunicaciones para Colegios, Pendones, que consigamos una menor contaminación de la Pasacalles, Lienzos en general. Con los mejores precios. atmosfera, mejor aprovechamiento de la fuente energética, para que sea menos costosa tanto para el productor como para el medio», explicó Muñoz. Fono: 71 2 221393 8 1/2 Sur N° 1580-A Talca

Todos sus Trabajos de Imprenta,

DON CHANO ¨BAZAR FERRETERIA¨

Gran surtido en pernos y tornillos. Repuestos para bicicletas. Herramientas para el taller y el campo, artículos eléctricos y de bazar. Huamachuco 612 San Clemente

CONTABILIDADES CONTADOR GENERAL CONTABILIDADES, LEYES SOCIALES TENEDURIA DE LIBROS CONTABLES ASESORIAS CONTABLES, AUDITORIAS Calle John Kennedy N° 27 * San Clemente

Contactenos fono 9655 45 379

MADERAS Y MATERIALES DE CONSTRUCCION

MORALES SAZO LTDA COMPLETA BARRACA DE FIERROS, AL MEJOR PRECIO BARRACA DE MADERAS, MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Y BARRACA DE FIERROS. LOS PRECIOS MÁS CONVENIENTES EN SAN CLEMENTE FONO 91384764 HUAMACHUCO, A METROS DE EL ALBA S/N SAN CLEMENTE

CONSTRUYA CON MORALES SAZO LTDA


ENTRETENCIÓN

SANCLEMENTINO Página 11

Noviembre 2018

P O R

H U M O R

D O N Q U E Ñ E

HORÓSCOPO, DICIEMBRE DE 2018 Por el Profesor Reyines

LIBRA:Salud, esos dolores no ARIES:En el amor, es el momento son normales ciudese. No se de abrir su corazón. En el trabajo endeude recuerde que todo tiene buenas oportunidades por unos dias. No se endeude viva plazo llega, evite problemas legales, tranquilo. Viaje placentero. Salud distribuya bien sus ingresos. Amor cuidese de las alegias. Suerte N° 12 hay que saber esperar. N° 9. ESCORPIÓN: No se endeude. TAURO:Sepa responder en el Salud cuide esos resfríos trabajo. Sus amigos no siempre persistentes. La cigüeña está son lo que usted cree. Viaje cerca tome medidas. Llegan amigos varios días muy placentero, conoce a alguien especial, quizas sea lo que que hace tiempo no veía. En el trabajo nada nuevo por ahora. Suerte N°1 esperaba. salud bien. Suerte N° 2 GEMINIS: En el amor nada nuevo por el momento. En trabajo buenas posibilidades esté atento. La cigüeña ronda muy cerca puede ser complicado. Llegan buenas noticias de lejos. Suerte N° 11.

SAGITARIO:En amor debe abrir bien los ojos y mirar para el lado. Cambios en el trabajo para este año. Salud el trago le está pasando la cuenta. Parientes un poco pegotes pero divertidos. Suerte N° 4

PENSAMIENTOS AL PASAR

«El Diario de la Felicidad»

L

a palabra Re-Sentir, posee más bien una connotación negativa en su uso cotidiano, por ejemplo: Me accidenté y todavía estoy resentido, Aún no puedo caminar porque la rodilla está resentida, etc. En ocasiones, limitamos las palabras a una sola dirección, a una sola acepción, ¿qué tal si le atribuyéramos más riqueza a nuestro lenguaje?, podríamos partir con el concepto re-sentir, considerándolo algo positivo… Dispongámonos a imaginar lo siguiente: «Un jugoso limón de cáscara amarilla y muy aromático, al que cortamos con un cuchillo y el jugo moja nuestras manos…», ¿Tuvimos alguna reacción en nuestro cuerpo?, sí… re-sentimos el jugo de limón. Así funcionamos, con el solo acto de pensar en algo lo volvemos a sentir, cambiamos la química del cuerpo y de la mente, a un estado de alegría, tristeza, rabia, lo que se estime, generándonos reacciones físicas, emotivas, afectivas, entre otras. Un consejo: Destine un cuaderno o libreta ojalá

SOPA DE LETRAS

resistente al tiempo y al uso, para una f u n c i ó n exclusiva y muy especial, para hacer una bitácora, pero no cualquiera, sino algo semejante a un DIARIO DE LA FELICIDAD, en el que se puedan plasmar las experiencias más rebosantes de dicha y gratificación, que se hayan experimentado en la vida, sería importante poner la fecha, y así, cuando pase el tiempo, al re-leerlo, seremos capaces de re-sentir la felicidad y y quizás re-sentir que revivimos los momentos más felices de nuestras vidas. Por: Don Este

21 Palabras más usadas en la Teletón.

CAPRICORNIO:Salud cuidado CÁNCER: Salud, no se con los resfrios, puede ser algo exponga demasiado al sol. En más serio. En amor conocerá a trabajo tiene pitutos por unos dias. En amor, llega esa persona que esa persona que usted esperaba. esperaba, sea prudente con viaje Puede sufrir un accidente hogareño o de automovil. Suerte el N° 8. inesperado, juegue al N° 5.

VIRGO: Llegan buenas noticias de familiares que hace tiempo no ve. Amor conoce a esa persona especial para su futuro. la cigueña ronda su hogar.Salud cuidese de los resfrios, visite a su medico, Suerte el N° 3

Por E.B.D.

ACUARIO:Trabajo nuevas LEO:Sea prudente con sus oportunidades pienselo bien. gastos, en estas fiestas, no se Amor conoce a esa persona endeude. Salud, cuídese del que esperaba, tómelo con cigarro le pasa la cuenta. Dolores de cabeza vea a su médico. Amor abra los calma. En salud cuídese de los excesos ojos, esa persona es muy especial. de comidas y bebidas. Sus jefes no confían en usted. Pruebe suerte N° 7. Trabajo nada nuevo Suerte N° 10 PISCIS: En el trabajo nada nuevo. El Amor tarda pero llega, conoce a alguien muy especial para usted. Salud cuídese de los excesos de comidas y bebidas pueden ser muy molesto. posibles problemas legales. suerte N° 6

Consultas a profesor Reyines. periodicosanclementino@gmail.com

TELÉFONOS DE EMERGENCIA SAN CLEMENTE 131 Ambulancia 132 Bomberos 133 Carabineros 134 P D I 135 Fono drogas

147 Maltrato infantil 149 Fono Familia Municipalidad Central 71 2530500 - 71 2530501 71 2621628 CESFAM

2209322 Hospital Talca 2621250 SAPUambulancia 2719140 EL DATO Periódico SanclementinO 71 2721835 Cel. 965545379

Carabineros. 71 2 571079 - 71 2571080 Cuadrante 1 071 - 2 571085 Bomberos 71 2 621272

FARMAQUIM LOS MEJORES PRECIOS, CORDIAL ATENCIÓN, LA ÚNICA CON QUÍMICO FARMACÉUTICO PARA ATENDER SUS DUDAS.

FARMACIAS FARMAQUIM, SU FARMACIA. Ubicada en Calle Huamachuco N° 837, San Clemente


PERIÓDICO

SANCLEMENTINO SAN CLEMENTE, IMÁGENES DEL MES

Orquesta Liceo San Clemente, en feria de Educación

En Gimnasio del Liceo se Realizo la Cuecatón 2018

SU FARMACIA, LOS MEJORES PRECIOS, CORDIAL ATENCIÓN, ÚNICA CON QUÍMICO FARMACÉUTICO TODO EL DÍA.

Obra de teatro calle «RÍO REVUELTO»

103.7 La alternativa musical fono 965 545 379 en San Clemente

Huamachuco N° 837, San Clemente Y RESPONSABILIDAD, SERVICIOS FUNERARIOS F PRESTIGIO FONO: 621022 - 622035 - HUAMACHUCO N°588 * SAN CLEMENTE L U MODERNAS CARROZAS A N E U R N A I L O E N FUNERARIA LA UNIÓN LE ATIENDE S LAS 24 HORAS, FONO 2 621 022

SOCIEDAD CAVAL LTDA. DISTRIBUIDOR:

INSUMOS AGRICOLAS, FERTILIZANTES, PESTICIDAS, SEMILLAS PRIMAVERALES DE TRIGO CERTIFICADAS EMAIL:

comercialcaval@gmail.com

CASA MATRIZ: HUAMACHUCO 713, SAN CLEMENTE. FONO: (71) 2625144 – FONO-FAX (71) 2621295

FOTOS E.B.D

Feria de fortalecimiento de la educación Publica, SanClemente 2018


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.