Sanclementino mayo

Page 1

O O

S

S

SA AN E D I

NC CL C I LE EM O N E E D I C ME E S IO NT NT N IN IN E

SANCLEMENTINO PERIÓDICO

PERIÓDICO PLURALISTA E INDEPENDIENTE PARA LA REGION DEL MAULE

FACEBOOK Periódico Sanclementino

1 - 31 de Mayo de 2018 * Edición N° 78 Año 7

¿CARRETERA O AVENIDA? Lea www.sanclementino.cl

20, 50 y 60 kilómetros x hora

Lorena Gutiérrez telonera de Patricio Manns, destacando por una impecable presentación de canciones, en especial de la Violeta Parra

475 PC PARA NIÑOS DE SÉPTIMOS BÁSICOS

En la iglesia San Luis de Gonzaga de Vilches, se conmemoró del Día regional del Patrimonio Cultural.


CULTURA Y ACTUALIDAD

SANCLEMENTINO Mayo 2018

Página 2

475 C0MPUTADORES PARA NIÑOS DE 7°

NUEVOS EQUIPOS PARA BOMBEROS E m p r e s a privada entrega equipamiento para tres nuevas compañías de bomberos de San Clemente.

Programas que por varios años han entregado computadores a los niños más vulnerables, con el objetivo de igualar la cancha. En el teatro municipal German Moya Olave y con la presencia de autoridades Nacionales, Regionales, provinciales y comunales, además de alumnos y padres y apoderados se realizó la entrega de más de 475 computadores a alumnos de séptimos años básicos de San Clemente. Con una entusiasta recepción de parte de los niños se realizó la entrega de equipos del programa «Me Conecto Para Aprender» y «Yo Elijo mi PC» en la comuna de San Clemente, donde 475 niños y niñas de séptimo básico, fueron beneficiados con un computador portátil, con su respectiva mochila e internet wifi móvil gratis por un año. La entrega simbólica se realizó en el teatro municipal donde 11 alumnos recibieron sus computadores de manos de las autoridades y luego la entrega física masiva de los 475 se realizó en dependencias de gimnasio del Liceo San Clemente. En San Clemente, 475 estudiantes de escuelas municipales recibieron sus computadores, a través del programa «Me Conecto para Aprender» y alumnos de colegios particulares subvencionados a través del programa «Yo Elijo mi PC». Estos programas que por varios años han entregado computadores a los niños más vulnerables de Chile con el objetivo de igualar la cancha, buscando la equidad entre los que tiene más y los niños, que sus familias quizás no les pueden comprar un computador. En muchos casos esta nueva herramienta tecnológica es la única que hay

Se realizó la entrega de varios kits de salvamento agreste, control de incendios y rescate vehicular, equipamientos que ya son parte de la 4° Compañía Mariposas, 5° Compañía de Flor del Llano y 6° Compañía de El Colorado, las compañías más recientemente creadas en la zona y que dependen del cuerpo de Bomberos de San Clemente. Empresa que mantiene operaciones en nuestra comuna realizó la entrega de equipamientos de trabajo al cuerpo de bomberos de San Clemente, consistente en un completo equipamiento que permitirá el óptimo trabajo de las tres nuevas compañía que operarán en la zona. En el lugar estuvo presente el Superintendente del Cuerpo de Bomberos de San Clemente, por la empresa Antonella Pellegrini, junto a bomberos de la comuna. La empresa calificó como fundamental la labor que desarrolla bomberos y la importancia que tiene el trabajo conjunto con la empresa privada. «El trabajo que realizan los bomberos tiene que ver directamente con la vida de las personas en situaciones de riesgo y, por lo tanto, todo aporte es de gran importancia para

en el hogar y conecta a la familia con el mundo y lo más importante al estudiante con la información y los recursos necesarios para realizar sus trabajos escolares y tareas, el computador conectado a internet coloca a disposición de los estudiantes la información del mundo, será trabajo de los padres vigilar que se le dé un buen uso a esta herramienta fundamental en la educación actual. Hoy en día la persona que no sabe utilizar un computador se considera analfabeto digital. Este año los equipos vienen con una novedosa guía de recursos y portales educativos contenidos en el computador portátil. Además, junto al notebook se entregó una pulsera tecnológica para el monitoreo de la actividad física de los alumnos. Esta iniciativa es parte del plan contra la obesidad de Junaeb que busca generar cambios de conducta entre los estudiantes para una vida más sana y el fomento de estilos de vida saludable en alimentación y actividad física para toda la comunidad escolar. Todos los recursos educativos son gratuitos y de libre acceso. Cualquier En el teatro municipal se estudiante (no tan sólo estudiantes que presentó Patricio Manns en reciben computadores) puede acceder a ellos a través de meconecto.mineduc.cl. concierto, con un grupo de Destacan recursos como Code.org, para excelentes músicos. aprender programación; Duolingo, para aprender inglés; y Khan Academy, para n el municipal de San Clemente y acceder a videos y ejercicios de matemáticas, ciencias y astronomía, entre ante de unas trecientas personas se presentó Patricio Manns en concierto acompañado otras asignaturas. por un grupo excelentes de músicos, el público pudo disfrutar de las conocidas canciones del destacado cantautor nacional quien realizó un recorrido por su amplio repertorio con canciones que en varias ocasiones fueron coreadas por el respetable. No podemos dejar de comentar, que hubiéramos esperado más público en el municipal, habían unas trecientas personas y el teatro tiene capacidad para cerca de quinientos espectadores, y por ultimo no podemos dejar comentar que la voz a Don Patricio Manns no le acompaña, está muy deteriorada, degastada y a veces poca audible. El concierto fue de buen nivel

PERIODICO SANCLEMENTINO Oficinas: Calle John Kennedy N° 27 San Clemente. Fono: 71 - 2 2721835 Celular N° 09 - 655 45 379 E-mail: periodicosanclementino@gmail.com periódico online : www.sanclementino.cl Edición periodística - Redacción - Diseño Gráfico Fotografias y Diagramación. Eduardo Bustamante D, Jorge Reyes G., Eduardo Bustamante Ulloa, Ana María Bustamante Ulloa, Ana Maria Ulloa G.utierrez. Asesor Juridico: Estudio Juridico Centro Sur F. 978270237

Director Ej: Eduardo E. Bustamante Díaz Impresor: Impresora JOVEN, fono : 71 2 221 393 - Talca

que cuenten con el equipamiento adecuado y que les permita desarrollar esta labor de la forma más eficiente posible. Por eso para Enel es una gran motivación estar presente en este tipo de acciones». El aporte se entrega en el marco del convenio firmado a fines de octubre de 2017, en la oportunidad se firmó un acuerdo de apoyo al cuerpo de Bomberos de San Clemente, con la finalidad de entregar equipamiento para tres nuevas compañías que operarán en la zona. El objetivo del este aporte es dotar a las unidades con los mejores elementos para enfrentar las posibles emergencias que se presenten en la comunidad, siendo los principales beneficiarios los vecinos de San Clemente rural, turistas y personas que transiten por nuestra comuna. Los kits entregados están compuestos por equipamiento de salvamento agreste, control de incendios y rescate vehicular, los que ya son parte del accionar de las tres nuevas compañías que operan en San Clemente.

PATRICIO MANNS EN SAN CLEMENTE

E

gracias a los músicos que le acompañan. Lorena Gutiérrez fue la telonera de Patricio Manns, destacando por una impecable presentación de canciones de nuestro folclor y en especial de la Violeta Parra, canciones conocidas y coreadas por el respetable público, Lorena se destaca como una de las más consolidadas artistas de nuestra comuna con una voz potente y un repertorio variado de música de nuestra tierra.

LA BOTICA SIEMPRE PREOCUPADOS DE SU SALUD Y ECONOMÍA AMPLIO SURTIDO DE MEDICAMENTOS DE VARIADOS LABORATORIOS A SU DISPOSICIÓN. ATENDIDO POR PROFESIONALES

LE ESPERAMOS EN AVENIDA HUAMACHUCO N° 880 SAN CLEMENTE. FONO 71 - 2 620 146


NOTICIAS Y CULTURA

S A N C L E M E N TINO

Mayo 2018

Página 3

EL PADRE DE LA MENTIRA (Jn 8,44)

M

ás de alguna vez le ha llegado un comentario sobre alguien o sobre algo por medio de quien ud. confía. En consecuencia lo acepta como verdadero y por lo mismo lo transmite. Evidentemente se haría muy difícil, en todas las cosas y comentarios que nos llegan diaramente, poder identificar aquello que es verdadero de lo que no, se hace necesario entonces confiarnos de la información para avanzar. Ahora bien, ¿qué pasa cuando esa información no nos llega del tú a tú, sino a través de las redes sociales? Esto es lo que contribuye hoy a la fragmentación de la verdad y a la difusión de verdades a medias, o a veces, más cercanas a las opiniones personales o emociones, e intereses, que a la verdad objetiva. Por ejemplo, con todo lo que ha ocurrido en carabineros, la impresión colectiva es que es una institución corrupta, que se aprovecha de las circunstancias para enriquecerse ilícitamente y usurpar de las ventajas que el Estado le otorga. La verdad objetiva es que hay un sistema interno de poca regulación lo que llevó a algunos a aprovecharse de la vulnerabilidad del sistema para beneficio personal, en este caso económico. Algo parecido ocurrió otrora con el llamado «milico gate», y situación semejante la encontramos en el mundo político, cuya sensación de aprovechamiento es prácticamente unánime en la sociedad. Para que decir ahora con la Iglesia. El tema es que, y he aquí lo relevante, que mientras más aparezcan noticias relacionadas con estas temáticas y más se repliquen y promuevan en las redes sociales, queda más la sensación de verdad en todo lo que se dice, más allá de quien lo diga, como lo diga, y las pruebas eventuales que se tengan para respaldar lo que se dice. En lugar de promover una discusión informada, las plataformas digitales se han convertido en uno de los principales medios por los que se propaga la ignorancia, las teorías conspirativas, las noticias falsas y la Posverdad. El físico teórico Cristián Huepe explica que cada individuo tiene dos opciones frente a una información; creerle a su fuente o no. Si no le cree cambiará de fuente. El tema es que si la mayoría de los individuos deciden cambiar de fuentes, el resultado será la fragmentación de la verdad en dos «verdades» sin ninguna conexión entre ellas, una en la que todos tienen una misma opinión y otra en la que todos tienen la opinión opuesta. Así se erige la Posverdad, aquella realidad que por su contenido nos impresiona y seduce, por lo mismo, nos fragmenta, nos divide, nos confunde, nos perturba. Con esto ha triunfado el padre de la mentira, es decir, el demonio como lo llama Jesús (Jn 8, 44).

Dr. Mauricio Albornoz. Pbro. Decano Facultad de Cien. Religiosas

UCM

MUNICIPIO ADMINISTRA 63 HECTÁREAS DE CORDILLERA Municipio de San Clemente administrara 63 hectáreas, en sector de Campo lo Aguirre.

E

n el marco de la celebración de la primera feria del reciclaje en nuestra comuna, El seremi de Bienes nacionales Enrique Alfonso Gómez Hoffer, a nombre del estado entregó al municipio de San Clemente, en la persona del alcalde Juan Roja Vergara la carpeta con los documentos en que se entrega la concesión de uso gratuito de 63 hectáreas, en la cordillera del Maule, específicamente en el sector de Potrero de Lo Aguirre, donde se ubica la Cascada Invertida y Monjes Blancos, para que la municipalidad de San

Clemente pueda desarrollar un proyecto que considera la instalación de infraestructura turística y de conservación. Hasta el momento el municipio local no podía realizar ningún tipo de inversión en la cordillera por no tenía ningún metro declaro el alcalde Juan Rojas, ahora el municipio tiene la administración sobre 63 hectáreas lo que le permitirá realizar inversiones y proveer instalaciones con el objetivo de mejorar el turismo en nuestra comuna y por ende en la Región del Maule.

REUNIONES CON VECINOS DE AURORA Y FLOR DEL LLANO, POR DOBLE VÍA

A

Alcalde se reúne con vecinos y vecinas de Aurora y Flor Del Llano por doble vía Talca - San Clemente.

lcalde Juan Rojas Vergara se reúne con vecinos y vecinas de Aurora y Flor Del Llano por doble vía Talca - San Clemente. La reunión se realiza con la participan de profesionales del MOP MAULE y los vecinos con el objetivo de conocer y escuchar los planteamientos de la comunidad del sector en relación a la puesta en marcha del proyecto de la doble vía que une las comunas de Talca con San Clemente. La idea de la primera autoridad comunal es recoger las inquietudes, sugerencias y propuestas de la comunidad que permitan mejorar la obra, que se encuentra ad portas de su entrega definitiva y el inicio del periodo de uso como marcha blanca. El edil de San Clemente en su trabajo en terreno con el objetivo de escuchar a los vecinos y junto a los profesionales especialistas proponer soluciones a las inquietudes de la comunidad. La construcción de esta moderna Vía a traido varios problemas, que preocupan a la comunidad.

DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES Director regional del SERNAC y Seremi de Economía recuerdan los derechos de los consumidores.

E

l Director Regional del SERNAC, Esteban Pérez, junto al SEREMI de Economía, Iván Damino, entregaron información y respondieron dudas de los usuarios en paseo peatonal de Talca. En el mercado de las telecomunicaciones los usuarios tienen derecho a recibir información y a recibir un servicio de calidad, que incluye el que no se interrumpa injustificadamente. En caso de problemas, los consumidores pueden recurrir ante el SERNAC, visitando la página web www.sernac.cl o llamando al teléfono 800 700 100. El Director Regional del SERNAC, Esteban Pérez, junto al SEREMI de Economía, Iván Damino, recordaron esta mañana a los talquinos sus derechos en el mercado de las telecomunicaciones. Las autoridades se reunieron en el paseo peatonal de la calle 1 Sur, entre 5 y 6 Oriente de Talca, ocasión donde entregaron a los transeúntes el volante «Conéctate con tus derechos en telecomunicaciones», además de responder las dudas relacionadas con los servicios de este mercado. El SEREMI de Economía, Iván Damino, explicó que es importante que los maulinos

AVISE CON NOSOTROS, LA MAYOR FUERZA DE VENTA EN SAN CLEMENTE

DISPONIBLE FONO 965 545 379

conozcan sus derechos en el mercado de las telecomunicaciones, sobre todo considerando que la gran mayoría de las familias mantienen contratos con empresas que prestan este tipo de servicios, ya sea, telefonía, televisión pagada o internet. El Director Regional del SERNAC, Esteban Pérez, explicó que en el mercado de las telecomunicaciones, los consumidores tienen derecho a recibir un servicio de calidad, que incluye el que no se interrumpa injustificadamente. La autoridad recordó además que los usuarios tienen derecho a recibir información veraz y oportuna por parte de las empresas respecto de las condiciones del servicio, precios y cobertura de los servicios de telecomunicaciones. Esto es parte del deber de profesionalismo que las empresas deben cumplir. Al firmar un contrato por un servicio de telecomunicaciones, los consumidores tienen derecho a que éste sea respetado, sin que la empresa pueda modificarlo o dejarlo sin efecto de manera unilateral, indicó Pérez.

Es importante destacar que si un usuario ya no está conforme con el servicio prestado, los consumidores tienen derecho a terminar su contrato en cualquier momento, debiendo la compañía ejecutar la solicitud dentro del plazo de 1 día hábil. Además, al cambiarse de compañía telefónica, móvil o fija, tiene derecho a mantener su número telefónico. Por otro lado, los consumidores que contratan servicios en el mercado de las telecomunicaciones tienen derecho a cuentas claras y cobros justos, lo que implica pagar lo que corresponde a su consumo. Ante cobros indebidos, los usuarios tienen derecho a reclamar a la compañía y a pagar sólo los montos no objetados mientras se aclare el resto, en caso de que existan. Los usuarios tienen derecho a que no le corten el o los servicios, cuando uno o más de los cobros contenidos en la cuenta haya sido reclamado y mientras su resolución aún se encuentre pendiente, siempre que se haya pagado el saldo no impugnado de dicho documento. Haga respetar sus derechos.

AMALIA REGALOS PAQUETERIA: GRAN SURTIDO DE TELAS, CORDONERIA, LANAS, HILOS, BOTONES, Y TODOS LOS REGALOS EN AMALIA REGALOS

LA MEJOR ATENCIÓN Y PRECIOS CONVENIENTES.


NOTICIAS CULTURA

SANCLEMENTINO Mayo 2018

Página 4

DÍA DEL PATRIMONIO EN EL MAULE PROTOCOLO SOBRE ACOSO SEXUAL UCM Villa cultural Huilquilemu UCM abrió sus puertas y se realizaron diferentes actividades en el Día del Patrimonio Cultural.

Normativa permite activar de manera expedita la investi-gación de los casos que sean denunciados por cualquier integrante de la comunidad universitaria.

D

L

a Villa Cultural Huilquilemu de la Universidad Católica del Maule realizó variadas actividades festivas por el Día del Patrimonio. Las puertas se abrieron a las 13:00 horas con muestras de artesanías y comida típica, preparada por los vecinos del sector. Los asistentes que recorrieron el recinto patrimonial, pudieron admirar la belleza arquitectónica de la añosa casona de adobe y tejas, gemela de la casona de la hacienda de Las Mariposas de nuestra comuna, donde se pretende instalar el museo Nacional de la Ruralidad. Al recorrer la Villa cultural y transitar por sus patios y el parque exótico del siglo XIX podemos conocer parte de la historia de este Maule agrícola y colonial. Este monumento histórico, está a la espera de la restauración y por eso, permanece cerrado durante el año. La «Virgen de Huilquilemu», antigua imagen de la virgen fue llevada hasta el patio interior en compañía de oraciones, cantos, payas de poetas populares y danzas en homenaje y veneración de la Madre de Jesús. Cabe señalar que, durante más de 30 años, en el oratorio

del museo, muchos lugareños le rezaron a la imagen de la Virgen, hasta el terremoto de 2010, el que obligó a guardarla en depósito sin acceso al público. Ahora y con motivo del Día del Patrimonio pudo ser vista por los presentes. La imagen llegó al museo desde la parroquia de Nuestra Señora de Fátima por iniciativa de la profesora Aurelia Baeza Quezada, a fines de la década del 70. Su llegada causó gran impacto a los que la recibieron, por la conservación deficiente, y el deterioro del vestuario. Por eso, con dedicación se hizo un primer proceso de restauración. La Virgen es una pieza religiosa de gran valor y significado, artístico, histórico y religioso. Es una talla de madera policromada, cabeza y manos, junto al armazón para vestir; escultura que posee una estructura de madera, soporte para la vestimenta, lo que denota antigüedad, probablemente de fines de la Colonia, siglo XVIII o principios del XIX. La tradición oral y local suscitó la veneración temprana de la imagen de la Virgen de Huilquilemu.

EL FIN DEL CAMINO R I N C Ó N L I T E R A R I O

El sol iluminaba la ciudad con alegría, y la brisa que se filtraba por el balcón, completaba la sensación de armonía en tal escena. Era un día perfecto. Descolgó el teléfono, y abrió todas las ventanas de su habitación. Puso su música favorita y escribió una nota. Orgullosa de sus 92 años, y todo lo logrado, consideró que ya era suficiente. Le pesaba demasiado la ausencia de su compañero de toda la vida que había fallecido hacía ya un año. Siendo mujer de carácter, no se complicó y decidió. Se recostó e ingirió las pastillas necesarias como para no despertar jamás. Al encontrarla su hijo, al día siguiente, la música de Schubert continuaba inundando toda la habitación junto al aroma floral, dando la impresión en su rostro, que todo estaba bien y en el tiempo adecuado.

LA PENA Mi papá tiene un perro que se llama «Escopeta», y una mujer a la que le dicen «Lucecita». Él sale muy temprano de casa, pero siempre, antes de marcharse, me deja servido el desayuno. A veces sus amigos lo vienen a buscar muy tarde, pasada la medianoche, porque como dicen: «toca trabajar a estas horas». En otras ocasiones se tiene que marchar por meses, sin embargo, a mí me entristece, porque una vez escuché que cuando eso ocurre, tiene que «pasársela a la sombra», y que pena digo yo, con todo lo que le gusta a mi papá el sol. Ariel Rioseco Escritor

VULCANIZACIÓN

«El Amigo Pedrito» CONFIE SU SEGURIDAD EN NOSOTROS SERIEDAD Y RESPONSABILIDAD A SU SERVICIO EN SAN CLEMENTE

Horario de atención de 8:00 a 21:00 horas

TRABAJOS A DOMICILIO FONO 997 629 877/ Avenida Huamachuco S/N Ramadilla, Frente Chile Nuevo, Lado Iglesia Evangélica en San Clemente

e manera inmediata, una vez decretado a nivel institucional el viernes 18 de mayo, comenzó a operar en la Universidad Católica del Maule su Protocolo de Acoso Sexual que viene a complementar los diferentes reglamentos existentes en el plantel que apuntan al desarrollo integral de sus estudiantes, como son la normativa para estudiantes que son padres y para quienes trabajan. Una vez conocida la noticia, la Dra. María Teresa Muñoz, rector (s) de la UCM, comentó que «Nosotros concluimos la construcción del protocolo de acoso de sexual para toda la comunidad universitaria y si bien es un documento que se estaba trabajando con los estudiantes, de cierta medida ya estaba siendo aplicado a nivel institucional relativas a las temáticas que van emergiendo», indicó. Dicho documento establece diferentes puntos, primero sobre cómo se hacen los procesos de denuncia sobre acoso sexual en la UCM, activándose con ello de forma inmediata a una investigación interna. «Obviamente la idea es proteger a la persona que denuncia. Existen sanciones tanto para las personas cuando es efectivo lo que se está denunciando como cuando la denuncia resultase ser falsa», agregó la Dra. Muñoz. Además, quedó establecido que las denuncias de estudiantes son canalizadas por la Dirección General Estudiantil y si fuese un funcionario o académico, éstas deben ser presentadas ante

la Dirección de Recursos Humanos UCM. En este afán, la UCM se preocupó de que el protocolo de acoso sexual esté vinculado con otras normativas internas, como son investigaciones o de sumario que son pertinentes según cada caso, tema que para la rectora (s) de la UCM, Dra. María Teresa Muñoz, no quita que «si se evidencia una situación grave obviamente las personas están en libertad de denunciar el caso ante la justicia y nosotros como institución también lo haremos», expresó. El nuevo protocolo de la UCM construido con la participación de todos los estamentos de la universidad, establece con claridad las sanciones que pueden ir desde una suspensión hasta la desvinculación de las labores de quien resulte responsable. «Si un estudiante evidenció una situación de acoso sexual en el contexto de clase, ya sea de parte de un académico, funcionario o por parte de un compañero se investigará tal como se ha hecho hasta hoy en cada caso», puntualizó la Dra. Muñoz. «Siempre hemos realizado las denuncias según corresponda cada caso, nos faltaba el proceso escrito, y ahora con el protocolo se agiliza la gestión y nos podremos hacernos cargo de inmediato cada denuncia. Hoy no tenemos situaciones complejas, pero cuando han existido anteriormente», agregó la Dra. Muñoz.

VACUNACIÓN ANTI INFLUENZA EN SAN CLEMENTE Más de un 90 % de cobertura del público objetivo registra campaña de vacunación anti influenza en San Clemente Más del 90 por ciento de cobertura del público objetivo registra la campaña de vacunación contra la influenza en San Clemente, situación que ubica a la comuna muy cerca del porcentaje de avance nacional, según las cifras que maneja el Ministerio de Salud (Minsal). Así lo informó Ignacio Torres, enfermo y coordinador del programa nacional de inmunización del departamento comunal de salud de San Clemente, quien hizo un llamado a las personas que pertenecen a los grupos de riesgo que aún no han recibido la vacuna, a que acudan a los lugares donde se están aplicando las dosis de manera gratuita, es decir el Cesfam «Doctor Juan Carlos Baeza»; los Cecosf San Máximo, Chile Nuevo y Aurora; y las 15 postas ubicadas en diferentes sectores rurales de la comuna. El profesional se refiere a embarazadas, a partir de la semana 13 de gestación;

niños y niñas entre los 6 meses y 5 años 11 meses de edad; adultos mayores de 65 años; y enfermos crónicos entre 6 y 64 años de edad. La campaña de vacunación se prolongará aproximadamente hasta fines de mayo, es de carácter gratuito y tiene por objetivo inmunizar a grupos que pueden presentar complicaciones en el caso de adquirir la enfermedad. LA INFLUENZA La influenza es una enfermedad viral y altamente contagiosa, se transmite cuando una persona tose, estornuda o a través de las secreciones nasales. Estos virus de influenza tienen un periodo de incubación entre 1 a 4 días y sus síntomas son parecidos a los de un resfrío común, pero más intensos: malestar general, decaimiento, fiebre mayor a 38 grados, dolor muscular, dolor de garganta y dolor de cabeza. Esta patología puede desencadenar enfermedades respiratorias más graves como neumonía. Incluso, puede llegar a ser mortal.


CULTURA Y ACTUALIDAD

SANCLEMENTINO Página 5

Mayo 2018

COMPLEJO DEPORTIVO FLOR DEL LLANO

GIMNASIO , CANCHA TECHADA Y CAFETERÍA

INSTALACIONES Y ALOJAMIENTOS, COMPLEJO DEPORTIVO Y RECREACIONAL FLOR DEL LLANO

DEPORTES LA SERENA EN COMEDORES DEL COMPLEJO DEPORTIVO FLOR DEL LLANO

CONMEMORACIÓN DEL 21 DE MAYO Municipio de San Clemente Conmemoró el Día De Las Glorias Navales en la Plaza de la comuna. El Municipio de San Clemente, conmemoró el Día de las Glorias Navales con un solemne acto realizado en el escenario de la plaza de la comuna y con la presencia de autoridades encabezadas por el alcalde Juan Rojas Vergara, consejeros regionales, los alcaldes de mar del lago Colbún y la laguna del Maule, concejales de la comuna y autoridades comunales y delegaciones de alumnos y alumnas de diversos establecimientos educacionales de la comuna participaron en esta tradicional actividad, en que se rindieron honores a los tripulantes de la fragata Esmeralda, en especial al Capitán Arturo Prat, con una serie de presentaciones artísticas a cargo de estudiantes de las escuela Arturo Prat.

La alocución histórica estuvo a cargo del profesor de historia del Liceo San Clemente, Alex Muñoz, quien recordó los hechos ocurridos el 21 de mayo de 1879 en el Combate Naval de Iquique y la gesta heroica de los hombre de la Esmeralda. En la oportunidad se informó a la comunidad que se trasladó el busto de Prat desde la población 21 de marzo hasta la plaza de la comuna de donde nunca debió ser movido, para ser instalado al lado izquierdo del escenario, ya que al lado derecho está el busto del padre de la patria Bernardo O’Higgins. Para culminar esta conmemoración, las autoridades el Alcalde de la comuna, junto a los alcaldes de Mar y otras autoridades, depositaron ante el busto de Arturo Prat Chacón, una ofrenda floral.


NOTICIAS Y

CULTURA

S A N C L E M E N T I NO Mayo 2018

Página 6

MIGUEL Á. PELLAO EN CONCIERTO

SITUACIÓN DEL PEHUENCHE

En el teatro municipal de San Clemente se presentó Miguel Ángel Pellao el tenor Pehuenche, acompañado de cinco músicos de un muy buen nivel.

E

l concierto del Tenor Pehuenche en el Teatro German Moya Olave se inició pasadas las 20 horas, con un bajo marco de público cercano a las 120 personas, esto motivo que se retrasa el inicio de la presentación, pero valió la pena la espera, pudimos disfrutar de una hermosa presentación en que Miguel Pellao junto a sus músicos recorrió su repertorio de nivel internacional, y este concierto es el inicio de una nueva gira. El tenor Pehuenche ya se había presentado con anterioridad en nuestra comuna en un exitoso concierto en el frontis del edificio consistorial. En el municipal pudimos disfrutar de un concierto de gran categoría, donde Miguel Ángel nos entregó una variada selección de canciones clásicas y del repertorio popular, que en varias ocasiones fue correado por el respetable público. Con esta presentación en nuestra comuna Miguel Ángel inicia una nutrida gira por nuestro país, para luego viajar a Europa a realizar una nueva gira anual, donde pasea por el mundo sus canciones con su voz característica y llevando su el nombre de Chile y del pueblo Pehuenche por el mundo. Pellao interpreto un repertorio

especialmente escogido para la ocasión, con temas clásicos, populares y folclóricos, acompañado de una banda de talentosos músicos nacionales, debemos agregar que el artista se mostró cercano y dialogo con el público e hizo bromas comentando que espera una nueva invitación para el próximo verano estar una vez más en nuestra comuna. Esta vez en el Teatro Municipal de San Clemente, con una baja asistencia de público no superior a las 120 personas que disfrutaron de las canciones y voz de Miguel Pellao, una imperdible presentación de este artista nacional con su impecable lírica y su repertorio en español, italiano e inglés nos demostró que la música docta también puede ser entretenida para los que no la conocen, por otro lado la impecable interpretación de música popular de canciones conocidas por es respetable hiso disfrutar de hermosos momentos a los presentes. La presentación del Tenor Pehuenche se enmarca en la amplia, variada cartelera artística 2018 impulsada por el teatro municipal y financiada por el Gobierno Regional del MAULE.

CONOZCA LAS 5 ENFERMEDADES QUE LAS MASCOTAS COMPARTEN CON SUS DUEÑOS Diabetes, problemas de tiroides o epilepsia son algunas de las problemáticas más comunes que deben padecer muchos animales. Así como las personas podemos tener una serie de enfermedades como diabetes, epilepsia, problemas a la tiroides, entre otros, los animales, también pueden sufrirlas. A continuación enumeramos algunas de las enfermedades más comunes que los seres humanos padecen y que se presentan cada vez más en las mascotas: 1.- Diabetes. Según consignó BBC el médico veterinario del Colegio Real de Veterinarios en Reino Unido, Stijn Niessen, la diabetes aumenta cada vez más entre las personas y lo mismo se replica en los animales. Tanto perros como gatos, a veces también monos, conejos y ratas, sufren diabetes tipo 1 y tipo 2. Algunas veces es por el estilo de vida sedentario y el exceso de comida y otras veces es por aspectos hereditarios. Los síntomas son sed, necesidad de orinar con frecuencia y pérdida de peso. 2-Los gatos son propensos a sufrir hipertiroidismo, mientras que los perros son más tendientes a

padecer hipotiroidismo. Los dueños suelen detectarlo cuando ven a la mascota cansada, lenta y más gorda. 3.- Hipertensión pulmonar A los perros con este problema se les suministra viagra. Los veterinarios la usan para tratar la hipertensión pulmonar en los canes (la presión sanguínea alta en los pulmones). Obviamente la fórmula para animales y para humanos es distinta, pero sí es la misma droga. 4.- Virus de Inmunodeficiencia En este caso ataca a los gatos y se llama virus de Inmunodeficiencia Felina que ataca al sistema inmunológico, muy parecido al VIH en los humanos. Los síntomas incluyen pérdida de apetito, problemas en el pelaje, fiebre persistente, inflamación de encías, infecciones crónicas a la piel, a los ojos, a la vejiga y al tracto respiratorio. 5.- Epilepsia Gatos y perros la sufren, pero en estos últimos es más común. Científicos piensan que una dieta rica en ácidos grasos puede ayudar, se puede también tratar con pastillas pero no siempre funciona.

DISPONIBLE FONO 965 645 379

Muy poca nieve a caído en el Pehuenche con el 30% de déficit de precipitaciones, sector Laguna del Maule.

S

egún La información entregada por el MOP que operan en el Paso Pehuenche, como Vialidad, Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) y Dirección General de Aguas (DGA), durante estas semanas se ha constatado una capa de nieve que varía entre los 5 a 10 centímetros en la cordillera del Maule, no visualizándose problemas para la circulación de vehículos, por la escasa caída de nevazones, favorece que la ruta internacional Pehuenche se mantenga despejada y en buenas condiciones en la alta cordillera de nuestra región. En el sector de la «Cuesta Los Cóndores», desde el kilómetro 127 al 139 de la ruta CH - 115 se registraron de 7 a 10 centímetros de nieve caída. En el sector alto de la cordillera, desde el sector «La Cortina», partiendo desde el kilómetro 140 al 161,5 se han reportado entre 30 a 50 centímetros de nieve. Las condiciones de la carreta y nieve en la cordillera es dinámico dependiendo de las condiciones climáticas y de las nuevas precipitaciones que puedan darse en la zona, por lo que es importante informarse de las condiciones climatológicas en la zona antes de viajar a la cordillera por la Ruta CH-115. A la fecha, en la Región del Maule existe en términos generales un déficit de precipitaciones que bordea el 30% respecto a un año normal y es difícil hacer un pronóstico lluvias para este año, pero los pronósticos generales se proyecta como un año más seco. Hay un déficit de precipitaciones que alcanza el 30% de

agua caída a la fecha. Lo que quiere decir que las condiciones del camino se van a poder mantener en buenas condiciones, pero es preocupante para la agricultura de la cuenca del Maule y también para la producción de electricidad. Vialidad continúa monitoreando el Paso Pehuenche, ya que es la principal ruta turística y económica del Maule y que es muy sensible y afectada por los fenómenos climáticos de la temporada invernal. Dependiendo de las condiciones climáticas, si estas son malas el Paso Pehuenche se cierra. Pero por ahora, eso no es así y hace que se pueda mantener un flujo normal, estable, porque se ha constatado una capa de nieve de 5 a 10 centímetros en algunos sectores, y eso significa que es muy poco. Se han hecho trabajos, como colocar anticongelante (sal) en la ruta, en los sectores que se producen congelamiento en el camino para facilitar el desplazamiento. El paso pehuenche es una real alternativa a los Libertadores, y permite la conectividad con el vecino país cuando se cierra el principal paso del país, esperamos que aumenten las precipitaciones de agua y nieve en el alto Maule y que se realicen los trabajos necesarios para que el Paso Pehuenche se mantenga operativo en mayor tiempo posible, por el bien del turismo y la economía de nuestra región.

LE INVITO A COMPARTIR LA PALABRA DE DIOS Cultos cristianos de la Iglesia Apostólica Pentecostal Cristiana. Le esperamos los días martes y jueves a las 20 horas y los domingos a las 19 horas en la población Soberanía Norte Nº 37, San Clemente. Atte. Pastor Luis Sofanor Espinosa.


NOTICIAS BREVES

SANCLEMENTINO

Mayo 2018

Página 7

LOS CINCO ALIMENTOS QUE NOS ENGAÑAN Y NO SON SALUDABLES La académica Leyla Juri Chamal, de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad Católica del Maule, derriba los mitos frente algunos productos que están catalogados como buenos para la salud. . El acelerado y exigente ritmo de vida, hacen que el tiempo diario destinado para la alimentación se reduzca cada vez más, lo que ha influido directamente sobre el estado nutricional y la calidad de vida tanto de adultos como de niños. Y una solución es buscar alimentos que son fáciles de adquirir y que son promocionados como «saludables» . .«La industria alimentaria nos ofrece diversos productos que buscan crear nuevos hábitos y estilos de vida para revertir este repentino aumento en las cifras de sobrepeso y obesidad. A diario consumimos alimentos que parecen inofensivos y que creemos que son saludables sin saber realmente los nutrientes que entregan. A eso, además, se agregan diversas tendencias alimentarias de moda que buscan sumar adeptos entregando información muchas veces poco confiable», advierte la nutricionista. .«Horneado», «bajo en grasa», «detox», «vegano», son conceptos que se han vuelto recurrentes al momento de elegir un alimento por sobre otro. . Leyla Juri advierte que los alimentos actualmente de moda a los cuales debemos prestar atención son: Aceite de coco: Actualmente hay un «boom» por incorporar o reemplazar en diversas preparaciones culinarias el aceite de coco, con el fundamento de que es más «saludable», pero al recomendar su uso desconocen que contiene cerca del 90% de ácidos saturados. . .Este aceite se obtiene mediante prensado de la pulpa o la carne de los cocos (Cocos nucifera). Dispone de varios usos como alimentos o en cosméticos. Debido a su alto contenido de grasa saturada, es lento para oxidarse y, por tanto, resistente al enranciamiento, con una duración de hasta seis meses a 24 °C sin deteriorarse. Muchas organizaciones de salud basados en evidencia científica aconsejan no consumir en exceso el aceite de coco, debido a sus altos niveles de grasa saturada que tiene el potencial de aumentar el riesgo de enfermedad cardiovascular. ., Barras de cereal: Pueden venir en todo tipo de envases «saludables» que hacen que se vean como si realmente fueran aperitivos nutritivos, pero no se deje engañar. Si bien algunas pueden contener fruta real, esto viene acompañado de altos contenidos de sodio y azúcar. Galletones dulces integrales: Por mucho que duela, los dulces siguen siendo dulces por más «dietéticos» que digan ser. Cualquiera de estas galletas te dejará con hambre en comparación de cualquier fruta, ni hablar de la fibra y vitaminas que aporta un aperitivo mucho más saludable como un plátano, una manzana o cualquier otra fruta. . Bebidas deportivas: El diseño de las bebidas deportivas se realizó con los atletas como guía. Contienen electrolitos (sales) y azúcar, los cuales pueden ser útiles para ellos en muchos casos. Sin embargo, las personas comunes no necesitan sales adicionales y ciertamente tampoco azúcar líquido. Es importante permanecer hidratado, especialmente durante el ejercicio físico, pero la mayoría de las personas tendrá mejores resultados recurriendo simplemente al agua. Jugos y batidos «Detox»: La mayoría de los expertos, sin embargo, afirman que no es necesario hacer una dieta detox de jugos para liberar nuestro cuerpo de toxinas. En teoría, para eso está nuestro hígado y riñones que se encargan de la eliminación de todos los residuos que no sean necesarios, se aplaude el hecho de renunciar a la comida chatarra y los ingredientes procesados ya que esto si le dará a nuestro sistema digestivo un descanso. Incluir estos jugos puede ser una buena manera de conseguir muchos más antioxidantes que se encuentran en frutas y verduras de lo que normalmente podríamos comer. Leyla Juri Chamal, de la Escuela de Nutrición y Dietética de la U C M

DOBLE VÍA ES UNA FÁBRICA DE PARTES Lo que se esperaba fuera una solución a los problemas de conectividad entre Talca y San Clemente, se ha transformado en un verdadero dolo de cabeza.

L

os usuarios de la doble Vía en la carretera CH 115, entre la vuelta de San Jorge y San Miguel feria de los Agricultores, esperábamos se mejoraran los problemas de desplazamiento, optimizando los tiempos y facilitando la circulación entre San Clemente y Talca, se ha transformado en un verdadero dolor de cabeza, con la velocidad restringida a una máxima ridícula de 60 kilómetros por hora, como si fuera una zona urbana, pasos de cebra cada unos cuantos metros, varios semáforos, en algunos sectores máximas de 20 kilómetros, entradas a la carretera y retornos varios, ingresos a sectores particulares y lo último Carabineros realizando constantes controles de velocidad en la carretera Talca a San Clemente, que se aparecen de repente en una curva con su medidor de velocidad, medio escondidos y aplicando multas por tres UTM, a mansalva, cerca de 150.000 pesos, por exceder la velocidad máxima. Pensábamos que esta carretera era la solución esperamos y soportamos todas las molestias de la construcción de obra que quedo hermosa, pero de qué sirve si/no sirve para desplazarse a una velocidad lógica, razonable y prudente, como dice la ley, y que no obstaculice el

tránsito. Nos encontramos con un aumento considerable de los tiempos de desplazamiento. Carretera además adornada por Carabineros cursando innumerables partes por velocidad. Más de 60 kilómetros por hora, velocidad máxima ilógica para una carretera internacional. En nuestra opinión esta carretera es una suma de errores que esperamos que las autoridades competentes puedan tomar en cuenta por el bien de los conductores que usan esta carretera a diario. Por otro lado que va a ocurrir con los turistas que van a ver una hermosa carretera donde en forma ilógica hay que desplazarse a velocidad de zona urbana. Para que construir una carretera para aumentar los tiempos de desplazamiento en esta doble Vía donde hay que desplazarse a velocidad de zona urbana. Desde el cruce de las Rastras hasta el cruce Varoli en hora punta son unos 20 minutos en promedio, con un taco

insoportable, y modestamente nos preguntamos que esperan las autoridades para habilitar el ingreso por la calle ocho sur, por si no lo sabe es un camino de tierra de unas dos cuadras que comunica directo a la ocho sur una hermosa y expedita doble vía de ingreso a Talca que acorta los tiempos considerablemente. En nuestra opinión pavimentar estas dos cuadras no es tan caro y solucionamos este cuello de botella que se produce entre el cruce de las Rastra y Varoli, nuestro modesto llamado a las autoridades, para pensar en la gente modestos contribuyentes que pagamos por todo y en especial para usar las calles y carreteras cuando pagamos la bencina y las caras patentes de nuestros autos. Que esperan las autoridades para solucionar estos problemas, si un proyecto fue mal planificado debe corregirse y dar soluciones definitivas.

CUATRO REGLAS BÁSICAS PARA MEJORAR VIÑEDOS

E

l frío de mayo para los agricultores, sin lugar a dudas, es un aviso que está llegando la época de podas, en especial para los viñadores del país. Es en este contexto que el académico Claudio Fredes, de la Escuela de Agronomía, de la Universidad Católica del Mauleexplica que en general en Chile no están familiarizados con los principios de una poda sustentable, que está empezando a ser adoptada en viñedos de alto valor en Europa, que les interesa que las parras sean más longevas. «La gente está acostumbrada a cortar en forma ‘mecánica’ sin razonar lo que pasa adentro de la planta. Lo bueno es que para aplicar la poda sustentable sólo se necesitan los ojos para ver y la mente para razonar. Al final, las personas se dan cuenta que este método es menos traumático para la planta», analizó. Y agregó que son cuatro los principios de la poda sustentable. «El primero es el control de la ramificación: hay que conducir la vid en el espacio disponible, olvidando los grandes cortes en la corona que la desordenan. El segundo es asegurar la continuidad –sin interrupciones- flujo de savia. El tercero es podar respetando las yemas de la corona. El cuarto es dejar un leño de respeto o sea un espacio para que la zona de desecación de la madera esté al exterior y no llegue a la savia», indicó. Según el académico, al realizar una poda con cortes drásticos –como se hace actualmente- se tendrá como resultado que «Al centro de las vides haya mucha madera muerta seca y al final las plantas a los 25 años ya no son productivas y se arrancan, siendo que una planta debería, por lo menos,

Promueven nueva poda sustentable para lograr parras de 80 a ñ o s produciendo bien. vivir más que una persona, es decir 80 años y produciendo bien. El secreto de la longevidad está en la poda, los fitopatólogos lo han dicho, pero no han especificado bien cómo podar», expuso. Pero para tener buenos resultados, explicó Fredes, hay que ser pacientes: «Los resultados no se dan de un año para otro y las plantas son muy caprichosas y todas diferentes. El trabajo de poda es parra por parra, no se puede pretender tener todas las ramas bien posicionadas, pero al respetar las cuatro reglas básicas de la poda sustentable el viñedo se irá mejorando año tras año». Experiencia europea El académico Claudio Fredes ha viajado a conocer la experiencia en viñedos de Francia, Italia y Cataluña. En este último lugar, ha estado en permanente contacto y en terreno, gracias a un convenio para el desarrollo de prácticas profesionales para estudiantes de la UCM.

«He estado podando vides en terreno en Europa este invierno pasado y me he dado cuenta de dos cosas: más de la mitad de las viñas del mundo (casi todas las de Chile) no respetan la poda sustentable, pero al mismo tiempo hay un movimiento mundial por cuidar más las plantas. En Europa se preguntan ¿cómo hacer que las plantas vivan 100 años? Hay bastantes respuestas a esa pregunta, pero la poda es una sólida respuesta», explicó el docente. En Italia, aseguró Fredes, «Hay un equipo de agrónomos guiados por Marco Simonit que han diseminado los principios de la poda respetuosa del flujo de savia por todo el mundo. También en Chile, la consultora «The Vine Nurse» y en la Escuela de Agronomía de la Universidad Católica del Maule estamos estudiando la poda sustentable con alumnos de pre y postgrado, y preparando vías de transferencia tecnológica», puntualizó.


NOTICIAS BREVES

S A N C L E M E N T I NO Mayo 2018

Página 8

DÍA DEL PATRIMONIO CULTURAL

PROFESORES DESTACADOS DE LA COMUNA, DEL LICEO SAN CLEMENTE

Vilches acogió Celebración Regional del Día del Patrimonio Cultural de Chile.

C on una misa folclórica, además de Fue la ocasión propicia para que el seremi manifestaciones tradicionales y de las culturas, las artes y el patrimonio gastronómicas, se realizó en Vilches la conmemoración regional del Día del Patrimonio Cultural de Chile. La actividad contó con la presencia de autoridades Regionales, provinciales y comunales. La iglesia San Luis de Gonzaga de Vilches, que está deteriorada pero pronto a transformarse en Monumento Histórico Nacional, fue el lugar escogido por las autoridades regionales para desarrollar esta celebración Del Día del Patrimonio Cultural de Chile, que contó con la asistencia del Seremi de la cultura Camilo Salas, del alcalde de San Clemente Juan Rojas Vergara y el director provincial de educación y concejal Oscar Gálvez Rebolledo, entre otras autoridades.

del Maule, Camilo Salas, presentará el expediente que permitirá a la iglesia de Vilches convertirse en un futuro cercano en Monumento Nacional, lo que permitirá realizar la restauración de esta construcción colonial y que es un orgullo para los vecinos de la localidad de Vilches y para la comuna de San Clemente. El acompañamiento musical folclórico estuvo a cargo entre otros grupos del incipiente Grupo folclórico Voces Vilchanas, que ha emergido como un excelente exponente de nuestra música no hace mucho tiempo y ya tiene presentaciones en la Expo Pehuenche 2018, En Argentina, y varias presentaciones locales.

PRIMER FESTIVAL DE LA NIEBLA 2018

En dependencias del salón municipal de nuestra comuna, se entregó reconocimiento a 57 profesores destacados en su evaluación docente año 2017.

C

on la presencia del Alcalde, Juan Rojas Vergara, el Concejal, Juan Carlos Franz Gómez, se llevo a cabo la ceremonia de reconocimiento a los profesores y profesoras destacados en su evaluación docente del año 2017 de la comuna de San Clemente. En sus palabras la primera autoridad comunal Juan Rojas Vergara destaco la gran labor que cumplen los profesores y profesoras de nuestra comuna y luego agrego «reconocemos el gran esfuerzo de los profesores de la comuna por construir la Educación que todos queremos para nuestros

jóvenes», cabe destacar que en el Liceo San Clemente fueron destacados un total de doce profesores y profesoras, lo que habla de la preocupación de los profesores de esta casa de estudios por elaborar un buen portafolio y rendir una excelente evaluación docente que los califica como profesores destacados, además de la calidad de educación que se les entrega a los educandos de nuestra comuna. FELICITACIONES PROFESORES Y PROFEOSRAS DESTACADOS.

FELIPE DONOSO GOBERNADOR DE TALCA Y FUTURO DEL PASO PEHUENCHE «El Paso Pehuenche nació para conectar el Pacífico con el Atlántico y hacia allá avanzaremos»

Festival con la consigna: Canta, Disfruta, Participa y Gana, festival realizado en la San Máximo de la comuna.

E

l certamen fue organizado por la agrupación de jóvenes «Raíces» del barrio, con el apoyo del Municipio de San Clemente y el programa Quiero mi Barrio. La jornada contó con la participación de emprendedores y emprendedoras de diversos sectores de la comuna, que montaron stand con ventas de comida y diversos artículos. En la competencia musical, el ganador fue David Moya, con la canción «En cambio no» de Laura Pausini, recibiendo un premio en

dinero de 100 mil pesos y el reconocimiento del público. El segundo lugar fue para Jean Andrés Muñoz, con el tema «No se olvidar»; y el tercer lugar recayó en Camila Díaz, con la canción «Pobre corazón». El evento culminó con un show musical a cargo de los grupos de música ranchera «Estilo cumbiero» y «Furia ranchera», ambos grupos hicieron bailar al público asistente, que disfruta de estos ritmos alegres y que invitan a bailar.

E sta semana el Gobernador Felipe Donoso del Paso Pehuenche al tener apertura al convocó una importante reunión binacional tránsito de carga. Detalló que durante el 2017 en el Complejo Internacional Pehuenche en la cual se conversó con los servicios contralores de Chile y Argentina sobre la necesidad de avanzar en transporte de carga por el Paso maulino. Con la pavimentación de las rutas, los refugios de Vialidad en marcha y la instalación de los servicios contralores el Complejo estaría en condiciones de dar el siguiente paso y transformarse en un verdadero corredor bioceánico y motor de desarrollo de las regiones de Maule, Biobío y del resto de Chile. El Gobernador Felipe Donoso manifestó que «el Paso Pehuenche es espectacular como aporte turístico, sus paisajes son inigualables tanto en verano como en invierno, pero nació para conectar el Pacifico con el Atlántico y hacia allá avanzaremos por el desarrollo de nuestros pueblos, por eso iniciaremos una serie de gestiones, a todo nivel, para avanzar en las brechas pendientes y concretar el sueño del Pehuenche». Por su parte, Claudio Cid, del Servicio de Aduanas, expuso sobre el tránsito de vehículos de carga en el Paso Fronterizo Pino Hachado y los beneficios que trajo en la Región de la Araucanía, junto con las oportunidades

transitaron por los Libertadores más de 13 mil camiones provenientes de las regiones de O‘Higgins (5020), Maule (6701) y Biobío (1988), los cuales podrían haber usado el Pehuenche. En la exposición de Aduanas se infirió que considerando solo un 10 % del total de camiones que pasan por Los Libertadores, estos podrían ser adecuadamente atendidos por el Paso Pehuenche, para lo cual se requiere habilitar una área de parqueo para aproximadamente unos 30 a 40 camiones e implementar un área de aforo adecuada a las necesidades de los distintos servicios fiscalizadores y al tipo de carga que se mueve. En tanto, los servicios de Argentina asistentes señalaron que se requiere una mayor infraestructura operativa y habitacional en el Complejo Fronterizo Las Loicas, para posibilitar el tránsito de vehículos de carga. En tanto, el Gobernador Felipe Donoso, indicó que se reevaluará técnica y económicamente el proyecto de infraestructura de ampliación del Complejo Fronterizo Pehuenche elaborado el año 2016.


NOTICIAS

SANCLEMENTINO

Mayo 2018

Página 9

SIMCE SAN CLEMENTE 2018

OBRA «60 AÑOS SIN GABRIELA» Una hermosa obra musical se presentó ante el teatro municipal de San Clemente prácticamente vacío.

Buenos resultados en el SIMCE, en establecimientos rurales donde destacan la Escuela de la Placeta y la Escuela de Punta de Diamante.

L

os resultados educativos 2017, correspondientes a las evaluaciones Simce y a los Indicadores de Desarrollo Personal y Social, los cuales evidenciaron un estancamiento en el aprendizaje de los alumnos a nivel nacional. Las principales mejoras en los últimos diez años se observan en 4° básico, con un alza de 15 puntos en Matemática y Lectura; y en II medio con un crecimiento de 14 puntos en Matemática. Por otro lado, los resultados muestran una baja significativa en 8° básico en Ciencias Naturales, una caída importante de los hombres en Lectura en 8° básico y II medio, y un estancamiento en los resultados en general en los últimos años. En la instancia, dirigida por el titular de la cartera de Educación, Gerardo Varela, y el secretario ejecutivo de la Agencia de Calidad de la Educación, Carlos Henríquez, se comunicó que las principales mejoras en los últimos diez años se observan en 4° básico, con un alza de 15 puntos en Matemática y Lectura; y en II medio con un crecimiento de 14 puntos en Matemática, esto a nivel país. En la oportunidad, destacaron que, si bien existen ciertos avances en la última década en los resultados de Matemática y Lectura, se percibe un estancamiento general en los últimos años, lo que plantea importantes desafíos en los procesos de aprendizaje. A nivel de la comuna de San Clemente siempre es posible seguir mejorando, señalo el jefe Daem, destacando los buenos resultados correspondientes a 4º años Básicos 2018.

Entre las Escuelas de la comuna que podemos destacar se encuentran: Escuela de Punta de Diamante con 282 puntos, Escuela los Montes con 279 puntos, Colegio Deidamia Paredes Mariposas con 277 puntos, Escuela Santa Elena con 273 puntos, Escuela Flor del llano con 270 puntos, Escuela Paso Internacional Pehuenche con 270 puntos. Mientras que la Escuela de la Placeta obtuvo el Primer lugar en lenguaje y comunicación y con 305 puntos y la Escuela de Punta de Diamante en Matemáticas obtuvo el Primer lugar con 282 puntos. Muchas Felicitaciones, a los alumnos y alumnas pero también a sus docentes que se preocupan en forma especial del aprendizaje de sus alumnos. En el caso de los Indicadores de Desarrollo Personal y Social existen buenas noticias en Participación y formación ciudadana e importantes desafíos en autoestima y motivación escolar y hábitos de vida saludable, en todos los niveles educativos. «Tenemos una importante reducción en las brechas de resultados entre grupos socioeconómicos en enseñanza básica, gracias al avance de los grupos más vulnerables en la última década. Estos resultados demuestran que la focalización de la política pública ha demostrado tener importantes logros, especialmente la Subvención Escolar Preferencial para la enseñanza básica. En contrapartida, los desafíos de aprendizajes de los estudiantes de enseñanza media, obligan a tomar medidas de apoyo y focalización en este nivel», señaló la autoridad.

PROBLEMAS CON LA NUEVA DOBLE VÍA

E l seremi de Obras Públicas además se refirió a un problema integral que se ha detectado y

por el cual los vecinos han protestado. «El tramo CH-115, Talca y San Clemente y que ha sido bastante polémica la entrega dela ruta, aún no está terminada, tiene un 98% de avance, estamos en las obras de paisajismo, colocación de señalética, puesta en marcha de los semáforos. Después de esto, nosotros fijaremos una marcha blanca donde no sólo se busca corregir los detalles de diseño o de seguridad de la ruta, sino que también buscamos concientizar al conductor, al peatón y al ciclista de cómo se deben usar estas rutas que son más modernas», señaló Durán. Además, cabe señalar que los primeros 10 kilómetros de la vía que une Chile con Argentina, corresponden a la comuna de Talca y los otros tres restantes de la obra, son de la comuna de San Clemente, por ende, la velocidad máxima para transitar no puede sobrepasar los 60 km/h. «Tenemos la responsabilidad de educar también

VINO S Y LI CORE S

a los usuarios de la ruta, por ende, lanzamos una campaña con la Municipalidad de San Clemente, donde entregamos volantes invitando a respetar las indicaciones. Pretendemos replicarlo en la región», finalizó. Vecinos del sector se manifestaron y se tomaron la Ruta CH-115, en el sector del cruce de Mercedes con la ruta CH115 y dejaron bloqueado el tránsito por algunas horas con la finalidad de encontrar una solución por parte de las autoridades a la serie de accidentes que han ocurrido en el lugar. Entre sus peticiones los vecinos que viven aledaños a la doble vía Talca - San Clemente solicitan la instalación de pasarelas ya que temen que pueda aumentar tasa de víctimas fatales en el lugar. Unas horas más tarde llego hasta el lugar el intendente de la región del Maule Pablo Milad para mantener una conversación con los manifestantes donde se comprometió a dar una pronta solución.

A

inicio de mayo se exhibió en el teatro municipal German Moya Olave de San Clemente la obra musical «60 años sin Gabriela» a cargo del elenco y coro de la compañía La Libertad, quienes presentaron una mirada profunda a la figura de la poetisa chilena más grande de todos los tiempos: Gabriela Mistral. Creemos que los sanclementinos se perdieron la oportunidad de disfrutar de un buen espectáculo y además con entrada liberada, no buscamos responsables de la poca convocatoria, solo opinamos que hay que buscar las estrategias para que esto no se repita. Pero debemos hacer un análisis de la obra musical. Una actriz, trece coristas y tres músicos instrumentistas en escena, mostraron a Gabriela Mistral más allá de sus rondas y poesías infantiles, las que han estado en textos escolares por más de 60 años, ensombreciendo su más profundo y desconocido legado plasmado en su discurso político, social y personal de la Gabriela. La obra es una síntesis musical y actoral para rendir tributo a la maestra, educadora, amante, defensora de los pobres, la voz del pueblo indígena y de Latinoamérica. Sus aciertos,

pasiones y contradicciones, en la interpretación de un elenco que realiza un cruce disciplinario entre la actuación y el canto coral, con música original del compositor Alex Vigueras. Con músicos en vivo en el escenario, con un buen sonido y buena iluminación, lo único que falto fue el público en la presentación de la noche, algo está pasando que nos perdemos obras culturales de buen nivel en la comuna y además gratis. «60 AÑOS SIN GABRIELA» llego a la comuna gracias a proyecto inédito, financiado por Fondart 2017 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que cuenta con la dirección escénica de Marlene Ramírez, Claudio Rojas y la dirección musical de Daniel Cáceres.

OBITUARIO Comunicamos el sensible

Marzo - Abril 2018

fallecimiento de: Agripina del Carmen Morales Morales Luis María López Rojas Juan Luis Rosales Valdés Rolando Antonio Aliaga Muñoz Guacolda de Las Mercedes Torres Latapiatt Alfredo Armijo Eduardo Antonio López López Manuel Jesús Castillo López Rebeca de Las Mercedes Arévalo Tolosa Lavinia de las M. Estay Castillo Silvia Aurora Albornoz González Silvia Iris Carzalave Gerardo Patricio Cofre Montecinos Jaime Eduardo Piña Vidal Bernardo Esteban Valdés Chamorro Manuel de la Cruz Moya Sepúlveda GENTILEZA DE FUNERALES LA UNIÓN Q.E.P.D. Y PERIÓDICO

SANCLEMENTINO

LA CARRETA ARTÍCULOS DE BAZAR Y COMPUTACIÓN, HERRAMIENTAS, A PRECIOS RAZONABLES, Y ATENCIÓN INSUPERABLE. FOTOCOPIAS BLANCO, NEGRO Y COLOR CALLE HUAMACHUCO N° 551 * SAN CLEMENTE

SY A D I NAS B E B OSI L GO


AVISOS ECONÓMICOS

SANCLEMENTINO

Página 10

Mayo 2018

MES DEL RECICLAJE Mes del reciclaje nos invita a vincular a los niños la tarea del reciclaje, una tarea de todos Trabajos de Imprenta , Libretas de Comunicaciones para Colegios, Pendones, Pasacalles, Lienzos en general. Con los mejores precios.

El juego es clave en la formación y desarrollo de los niños. Sin embargo, qué utilizan para jugar puede hacer la diferencia. Así lo cree la académica Dra. Sandra Castro, de la Escuela de Educación Parvularia de la Universidad Católica del Maule, sede Curicó, quien hace una invitación a los padres a reutilizar, especialmente este mes en que se celebra el Día internacional del Reciclaje. «A todos los niños les gustan los juguetes de todo tipo, pero muchos gozan más con el papel de regalo con que se envuelve o con la caja de estos. ¿Por qué ocurre? El niño disfruta de lo sencillo, le atrae las cosas simples, le gustan las sensaciones que producen, sonidos, rotura fácil, movimiento simple, posibilidades de imaginar; además, tiene necesidades simples y espera tener muchas oportunidades de acción, más que un juguete especifico (que puede ser sofisticados, pero se le agotan las posibilidades)», explicó la académica. Por eso, la docente propone una manera fácil y amigable con el medioambiente para jugar con los niño. . Los materiales reciclados son ideales para la elaboración de juguetes, explicó la educadora, indicando que «Se pueden utilizar recursos artificiales e industriales, los cuales son una fuente inagotable a merced de la creatividad de sus hijos, son baratos, pueden ser trasformados con un fin lúdico, con grandes posibilidades, solo hay que brindarles un poco de pegamento, tijeras, pinceles y pinturas si lo requieren. Y una idea muy trascendental para el proyecto

Fono: 71 2 221393 8 1/2 Sur N° 1580-A Talca de sus hijos es involucrarse como adulto facilitador o mediador y luego parte de sus juegos», invitó Dra. Castro. Entre los recursos podemos mencionar envases de plástico, tubos de papel higiénico y toalla de cocina, tapas, cajas de cartón y tetra pack (leche, jugos, yogurt), palos de helados, cucharas de plástico, papeles, afiches, diarios y revistas, bolsas plásticas, vasos y platos de cartón o plástico, botellas, chapas, géneros, cajas metálicas, trozos de mangueras, lazos o cuerdas, Naturaleza curiosa. . Y agrega que «Los niños son curiosos por naturaleza y no controlan bien sus movimientos y/o fuerza, pueden romper los materiales reciclados o los juguetes ya confeccionados con éstos; si así ocurre, la solución es reemplazarlos y ya, toman otros y los manipulan a voluntad. Además, al ser de bajo costo y de estar en casa, evitan la frustración del menor si se malogran», expuso. Finalmente, explicó que «Es trascendental resaltar que la utilización de material reciclados de casa puede conllevar a una cultura ecológica, el adulto puede ser un modelo de referencia, al reutilizar lo desechado, que aún tiene vida útil, bajo la premisa de «beneficiar al medio ambiente y al ser humano, usando menos materia prima, fabricando nuevos productos y preservando la naturaleza», puede ser una actividad para dar a conocer la utilidad e importancia de reciclar, reutilizar y reducir; hábito que será valorado por los demás y será un gran aporte y beneficio para nuestro planeta, acorde a la necesidad de la sociedad actual», dijo.

MINIMARKET IVONNE VENTA DE GAS ABASTIBLE - CARGA DE CELULARES DE TODAS LAS COMPAÑIAS

FR UT OS DEL P AÍS FRUT UTOS PAÍS JOSÉ NALLAR

PRECIOS BAJOS SIEMPRE

FR UT OS DEL P AIS FRUT UTOS PAIS FR UT AS Y VERDURAS FRUT UTAS HUEV OS UT OS SECOS HUEVOS OS,, FR FRUT UTOS

HUAMACHUCO N° 891 FONO 978 711 547 SAN CLEMENTE

DISPONIBLE TELÉFONO 965 545 379

ATENDEMOS Lunes a Viernes hasta la 01:00 a.m. Fin de Semana y festivos hasta las 03:00 a.m.

AVISE CON SANCLEMENTINO, LA MAYOR FUERZA VENDEDORA EN SAN CLEMENTE

ALEJANDRO CRUZ N° 585, SECTOR LA ROTONDA

DON GUILLERMO Su almacén, bebidas y abarrotes Pan, detergentes, dulces y golosinas, frutas y verduras Villa Cordillera, pasaje 6 N° 529 * San Clemente

DON CHANO ¨BAZAR FERRETERIA¨

Gran surtido en pernos y tornillos. Repuestos para bicicletas. Herramientas para el taller y el campo, artículos eléctricos y de bazar. Huamachuco 612 San Clemente

CONTABILIDADES CONTADOR GENERAL CONTABILIDADES, LEYES SOCIALES TENEDURIA DE LIBROS CONTABLES ASESORIAS CONTABLES, AUDITORIAS Calle John Kennedy N° 27 * San Clemente Contactenos fono 655 45 379

MADERAS Y MATERIALES DE CONSTRUCCION

MORALES SAZO LTDA COMPLETA BARRACA DE FIERROS, AL MEJOR PRECIO BARRACA DE MADERAS, MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Y BARRACA DE FIERROS. LOS PRECIOS MÁS CONVENIENTES EN SAN CLEMENTE FONO 91384764 HUAMACHUCO, A METROS DE EL ALBA S/N SAN CLEMENTE

CONSTRUYA CON MORALES SAZO LTDA


ENTRETENCIÓN

SANCLEMENTINO Página 11

Mayo 2018

P O R

H U M O R

D O N Q U E Ñ E

PENSAMIENTOS AL PASAR

HORÓSCOPO, ABRIL DE 2018 Por el Profesor Reyines

LIBRA:Trabajo nada nuevo. ARIES: Salud cuidado con el sol. Amor conoce a esa persona que En amor conocerá a esa persona esperaba en su vida. En salud que usted esperaba. Salud cuide su presión arterial. Puede sufrir un cuídese de los cambios de temperatura. accidente hogareño. Suerte Número 8. Sus jefes no confían en usted, pruebe suerte N° 7. TAURO: En el amor, es el ESCORPIÓN: El amor tarda pero momento de abrir su corazón. llega. Salud, esos dolores no son En el trabajo las cosas mejoran normales. No se endeude mucho para este año nuevo. recuerde que todo plazo llega, No se endeude viva tranquilo. Viaje distribuya bien sus ingresos y evite placentero. Salud bien. N° 12 problemas. N° 9. SAGITARIO: En trabajo GEMINIS: Sea prudente en sus nuevas oportunidades para gastos. Salud, cuídese del este año consúltelo con la cigarro le traerá problemas. Dolores de cabeza vea a su médico. almohada. Llegan buenas noticias de Amor abra los ojos, esa persona familiares. Amor conoce a esa persona especial. Salud bien. N° 3 especial está cerca. Suerte N° 10

LA CULPA NO ES DE LA IGLESIA Ante las denuncias de abusos sexuales y porque no decirlo delitos y abusos cometidos por miembros del clero y ocultados o abalados por las jerarquías de la iglesia, que llego a las más altas esferas donde el papa Francisco, que en su visita a Chile fue mal informado o engañado por los obispos chilenos. A la luz de los hechos el sumo pontífice tuvo que tomar cartas en el asunto, citando a los obispos de Chile a Roma, hoy la totalidad de los obispos tiene su renuncia presentada, a la espera de lo que decida el papa Francisco. Como es posible que hoy se sigan descubriendo redes de pedófilos, como el caso de Rancaguagrupos organizados para delinquir libremente, con el objetivo de saciar sus más bajos instintos.Se siguen descubriendo verdaderas mafias de sínicos que dicen haber cometido un error, delitos ante los ojos de la comunidad y de la ley, delincuentes que funcionaron libremente al amparo de los líderes de la iglesia chilena, que en algunos casos son acusados como encubridores de estos

SOPA DE LETRAS

deleznables hechos, que han marcado de por vida a niños y jóvenes que hoy de adultos aún no pueden sanar las heridas de su alma, su corazón y su fe, y que de adultos han tenido la fuerza para denunciar a esta casta de sacerdotes alejados de Dios y que cuando predican la palabra en el pulpito, en sus mentes hay ponzoña y porquería, mentes de alcantarilla. La religión o la iglesia católica no son culpable de los errores y la maldad de los hombres y por suerte son pocos, pero en nuestra opinión, ninguno de estos monstruos debe estar dentro de la Iglesia. Hoy la Iglesia tiene la oportunidad de limpiarse de la inmundicia, y sacar a todas esas manzanas podridas que han cometido estos terribles hechos contra sus feligreses que habían depositado su fe y confianza en estos delincuentes, porque lo que han hecho son delitos. La iglesia chilena tiene la posibilidad de salir fortalecida de este sismo que la remece en sus pilares fundamentales los obispos chilenos.. Por: Don Este

21 Palabras más usadas en un temporal.

CAPRICORNIO: En el amor CÁNCER: No se endeude viva nada nuevo por el momento. En tranquila o tranquilo. Salud trabajo buenas posibilidades cuide esos resfríos persistentes. La cigüeña está cerca esté atento. La cigüeña ronda muy tome medidas. Llegan amigos que hace cerca puede ser complicado. Llegan buenas noticias de lejos. Suerte N° 11 tiempo no veía. Suerte N°1

VIRGO: Salud, no se exponga demasiado al sol. En trabajo nada nuevo para este año. En amor, llega esa persona que usted esperaba, sea prudente. Excelentes vacaciones con viaje inesperado, juegue al N° 5.

Por E.B.D.

ACUARIO: El Amor tarda LEO: En amor debe abrir bien pero llega, conoce a alguien los ojos y mirar para el lado. muy especial en la playa. En Cambios en el trabajo para el trabajo nuevas oportunieste año. Salud el cigarro le está pasando la cuenta. Pacientes un poco dades piénselo bien. Salud cuídese del pegotes pero divertidos lo pasa muy sol, el exceso pueden ser muy molesto, suerte N° 6 bien. Pruebe suerte N° 4 PISCIS: En trabajo le dan nuevas responsabilidades, sepa responder. Sus amigos no siempre son lo que usted cree, le tienen envidia. Viaje por varios días muy placentero, conoce a alguien especial. Suerte N° 2

Consultas a profesor Reyines. periodicosanclementino@gmail.com

TELÉFONOS DE EMERGENCIA SAN CLEMENTE 131 Ambulancia 132 Bomberos 133 Carabineros 134 P D I 135 Fono drogas

147 Maltrato infantil 149 Fono Familia Municipalidad Central 71 2530500 - 71 2530501 71 2621628 CESFAM

2209322 Hospital Talca 2621250 SAPUambulancia 2719140 EL DATO Periódico SanclementinO 71 2721835 Cel. 965545379

Carabineros. 71 2 571079 - 71 2571080 Cuadrante 1 071 - 2 571085 Bomberos 71 2 621272

FARMAQUIM LOS MEJORES PRECIOS, CORDIAL ATENCIÓN, LA ÚNICA CON QUÍMICO FARMACÉUTICO PARA ATENDER SUS DUDAS.

FARMACIAS FARMAQUIM, SU FARMACIA. Ubicada en Calle Huamachuco N° 837, San Clemente


PERIÓDICO

SANCLEMENTINO SAN CLEMENTE, IMÁGENES DEL MES

En la Plaza de la Comuna se Celebró del 21 de Mayo, en San Clemente

SU FARMACIA, LOS MEJORES PRECIOS, CORDIAL ATENCIÓN, ÚNICA CON QUÍMICO FARMACÉUTICO TODO EL DÍA.

Festival de La Niebla en Población San Máximo

103.7 La alternativa musical fono 965 545 379 en San Clemente

Huamachuco N° 837, San Clemente Y RESPONSABILIDAD, SERVICIOS FUNERARIOS F PRESTIGIO FONO: 621022 - 622035 - HUAMACHUCO N°588 * SAN CLEMENTE L U MODERNAS CARROZAS A N E U R N A I L O E N FUNERARIA LA UNIÓN LE ATIENDE S LAS 24 HORAS, FONO 2 621 022

SOCIEDAD CAVAL LTDA. DISTRIBUIDOR:

INSUMOS AGRICOLAS, FERTILIZANTES, PESTICIDAS, SEMILLAS PRIMAVERALES DE TRIGO CERTIFICADAS EMAIL:

comercialcaval@gmail.com

CASA MATRIZ: HUAMACHUCO 713, SAN CLEMENTE. FONO: (71) 2625144 – FONO-FAX (71) 2621295

FOTOS E.B.D

Entrega de 475 Computadores a Alumnos de Séptimos Años de San Clemente


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.