Sanclementino final

Page 1

O O

S

S

SA AN E D I

NC CL C I LE EM O N E E D I C ME E S IO NT NT N IN IN E

SANCLEMENTINO PERIÓDICO

PERIÓDICO PLURALISTA E INDEPENDIENTE PARA LA REGION

FACEBOOK Periódico Sanclementino

1 - 28 de Febrero de 2018 * Edición N° 75 Año 7

Lea www.sanclementino.cl

DOCE HORAS NÁUTICAS 2018

INICIO AÑO ESCOLAR DAEM de San Clemente informó que el inicio del año escolar 2018 es en nuestra comuna, para todos los establecimientos municipalizados es el viernes 2 de marzo.

GRAN EXPO PEHUENCHE 2018

Joven Sanclementino, Cristóbal Sepúlveda B. de 13 años, preselecciónado nacional de Natación, para Sud Amicano de la especialidad.


CULTURA Y ACTUALIDAD

SANCLEMENTINO Febrero 2018

Página 2

02 DE MARZO INICIO AL AÑO ESCOLAR 2018

EXPO PEHUENCHE 2018

Confirmado estudiantes municipales de toda la comuna, entran a clases el viernes 2 de marzo.

E

l Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM) de San Clemente informó que el inicio del año escolar 2018 es en nuestra comuna, el viernes 2 de marzo. Esto significa que más de 5 mil estudiantes sanclementinos de 37 establecimientos educacionales que conforman la red educativa municipal volverán a clases.

Todo listo para la Expo Pehuenche, los días 8, 9, 10 y 11 de marzo, la feria más grande del Centro Sur de Chile. Como es tradicional cada año se lleva a cabo una ceremonia de inauguración del año escolar en la que participan autoridades comunales, profesores, apoderados y estudiantes. En esta ocasión, este acto, será encabezado por el alcalde Juan Rojas Vergara y el jefe del DAEM de San Clemente, en lugar y fecha por confirmar por este mismo medio.

«PLAZA DEL ENCUENTRO FAMILIAR» Un 80% de avance presenta ejecución de proyecto «Plaza Del Encuentro Familiar» en barrio San Máximo.

Un significativo avance del 80 por ciento presentan los trabajos de construcción de la Plaza del Encuentro Familiar en el barrio San Máximo, el segundo de siete proyectos priorizados a través de un proceso participativo, consultivo e inclusivo de los vecinos y vecinas del sector, insertos en el Plan de Gestión de Obras del programa Quiero mi Barrio, ejecutado en conjunto por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) y la Ilustre Municipalidad de San Clemente. La Coordinadora del programa Quiero mi Barrio en San Máximo explicó que una de las principales preocupaciones de los vecinos y vecinas de este emblemático sector de la comuna de San Clemente es la creación y recuperación de espacios destinados a los juegos para los niños y niñas. Es por ello que se determinó que el sitio ubicado frente de la sede social cumple con las condiciones para acoger un espacio importante destinado a los más pequeños del barrio. Actualmente allí se encuentra un juego infantil que la comunidad denomina como El Barco, el cual, durante las reuniones, los vecinos plantearon que se debía recuperar. La idea arquitectónica fue situar al centro de la plaza un círculo dotado de un pavimento de

Maqueta Obra seguridad en base a caucho, donde se reubicará el juego existente y se incorporarán 3 juegos de menor envergadura, generando así un área para los niños, la cual se encuentra rodeaba de escaños circulares fabricados in situ en hormigón armado, además de un sector de máquinas de ejercicios. «De esta manera, los adultos quedan siempre en una situación de espectadores con respecto del espacio destinado a los niños, lo que favorece su cuidado», añadió Yara Droguett. La futura Plaza del Encuentro Familiar estará situada dentro del circuito de un espacio de área verde que es el más importante de la población, gracias a su ubicación cercana a la sede vecinal y al gimnasio. Debido a que se mantienen Los lugares de paso originales e históricos que conectan las diferentes zonas de la población, la Plaza del Encuentro Familiar se incorpora al Plan Maestro, primero por ser el principal espacio destinado a los niños y segundo, por ser un paso obligado hacia la Plaza Entre Barrios explicaron los representantes del programa Quiero mi Barrio en San Máximo. Las obras de construcción de la Plaza del Encuentro Familiar están a cargo de la empresa constructora Proessa Spa y la obra tiene una inversión que alcanza los 140 millones de pesos.

PERIODICO SANCLEMENTINO Oficinas: Calle John Kennedy N° 27 San Clemente. Fono: 71 - 2 2721835 Celular N° 09 - 655 45 379 E-mail: periodicosanclementino@gmail.com periódico online : www.sanclementino.cl Edición periodística - Redacción - Diseño Gráfico Fotografias y Diagramación. Eduardo Bustamante D, Jorge Reyes G., Eduardo Bustamante Ulloa, Ana María Bustamante Ulloa, Ana Maria Ulloa G.utierrez. Asesor Juridico: Estudio Juridico Centro Sur F. 978270237

Director Ej: Eduardo E. Bustamante Díaz Impresor: Impresora JOVEN, fono : 71 2 221 393 - Talca

S

an Clemente se viste de gala para la recibir la 7ma Feria Expo Pehuenche 2018, la feria costumbrista más grande del centro Sur de nuestro país. esta feria es definida por el público como una feria gigante, ordenada, muy limpia, entretenida, sin curados, con una gran variedad de actividades, con mucha entretención y lo más importante, que rescata tradiciones de nuestros campos, trayendo la ruralidad a la ciudad. Se espera un gran marco de público que el año pasado fue cercano a unas 18 mil personas, las que podrán recorrer gratuitamente los diferentes rincones y visitaron los más de 120 stands que durante tres días cautivaron a grandes y chicos con números artísticos, entretención y la más exquisita gastronomía tradicional. Punto aparte merecen los emprendedores y productores que ofrecieron sus productos en forma directa a los consumidores. En la Expo Pehuenche se unen dos mundos el mundo urbano y la ruralidad se traen al centro de San Clemente con: artesanías, danzas, trilla a yeguas sueltas, juegos típicos, trabajos del campo a la usanza antigua, un gran patio de comida, exquisita gastronomía, música y connotados artistas en vivo, con nutrida parrilla artística de la séptima Expo Pehuenche San Clemente 2018 Entre los que destacamos en el escenario central: El día viernes MARÍA JOSÉ QUINTANILLA y el humorista JORGE ALIS El día sábado, la música de LOS JAIVAS

El día domingo reviviremos toda la magia de CACHUREOS Entre otros grandes artistas invitados, con shows artísticos simultáneos en varios escenarios, donde es de gran importancia la música folclórica, dando cabida a los cultores locales y también invitados. El edil declaró ha periódico SanclementinO, «Estamos felices de poder invitar a toda la comunidad a de este mega evento que es la Expo Pehuenche donde la familia reunida podrá una vez más disfrutar de nuestras más puras tradiciones, ver la trilla yegua suelta, el folclor, el canto a lo humano y lo divino, los payadores y la cueca, con esta feria estamos cultivando el alma de la gente, trayendo a la memoria de los mayores las vivencias de su infancia y el campo y mostrando la ruralidad a los jóvenes que no la conocen. El Estado de Chile está en deuda con la ruralidad ya que la inversión que se hace acá es débil, pero la gente viene a esta feria porque acá hay paz, tranquilidad y eso queremos defender, la vida y las tradiciones del campo. Por todo ello estamos muy contentos y esperamos una gran respuesta del público». Finalizo La Expo Pehuenche, trasciende la región del Maule, ya que es de carácter nacional y es visitada por gente de diferentes partes de Chile y también de Argentina, se ha transformado en una mega feria que podemos calificar como la más grande del centro sur de Chile.

LA BOTICA SIEMPRE PREOCUPADOS DE SU SALUD Y ECONOMÍA AMPLIO SURTIDO DE MEDICAMENTOS DE VARIADOS LABORATORIOS A SU DISPOSICIÓN. ATENDIDO POR PROFESIONALES

LE ESPERAMOS EN AVENIDA HUAMACHUCO N° 880 SAN CLEMENTE. FONO 71 - 2 620 146


NOTICIAS Y CULTURA

S A N C L E M E N TINO

Febrero 2018

Página 3

UNAGRAVE ENFERMEDAD:EL YOÍSMO Dr. Mauricio Albornoz. Pbro. Decano Facultad de Cien. Religiosas

UCM

Una de las características propias de la modernidad es el haber pasado de una realidad heterónoma a otra realidad de carácter autónomo, dicho en otras palabras; pasar a vivir desde una referencia o perspectiva objetiva de la realidad como podría ser Dios, a una realidad subjetiva como podría ser el propio ser humano, en donde el referente termina siempre siendo el propio yo, para todos los efectos. Esto es lo que en algunos casos, que no son pocos, genera una grave enfermedad; el yoísmo. Si bien el cambio socio cultural que hemos vivido en esta dinámica epocal, ha posibilitado enormes avances en un sinnúmero de campos, también nos evoca una serie de problemáticas de las cuales no siempre somos del todo conscientes. Detenernos a reflexionar sobre la vida que llevamos y los principios que mueven nuestro actuar, pasa a ser entonces determinante respecto de lo que somos o quisiéramos ser, personal, familiar, o socialmente. El trabajo de un ser humano maduro supone esta reflexión crítica iluminada desde una perspectiva que favorezca o nutra la toma de decisiones y las orientaciones de la propia vida. Cuando todo queda restringido al Yo, el riesgo de transformarse en un ciudadano egoísta es altísimo, y sabemos bien que de esto tenemos bastante. Un simple ejemplo de ello lo podemos ver en las redes sociales, en particular Facebook, un medio que nació como fuente de comunicación real y de encuentro interpersonal, termina siendo una expresión del yoísmo, donde cada cual busca publicar su mejor fotografía, lo bien que lo pasa, el último encuentro con sus amigos, y todos los logros posibles. A veces, incluso las situaciones de dolor que se padecen se publicitan con ánimo de reivindicar el yo. Parece que lo que se buscara a través de este medio es demostrarle algo a alguien, estamos frente a una persona que necesita una reivindicación de su yo, síntoma de un problema mayor que padece, aunque no esté plenamente consciente de ello. Es raro que alguien plantee los vacíos que hay en su corazón, los sufrimientos que experimentan sus soledades, o las incomprensiones que tiene que sobrellevar a causa de proteger o defender a quienes más quiere, cuestión que reflejaría lo contrario al yoísmo. Parecido es el caso que ocurre en la TV, donde vemos como una maquinación mediática mueve las mentes de los telespectadores a definirse o interesarse por lo que ellos quieren, lo que normalmente termina siendo en virtud de la propia conveniencia de la misma TV, el monstruo que se alimenta de sí mismo, máxima expresión del yo, eso es la televisión. En fin, podríamos multiplicar los ejemplos, y sin el ánimo de demonizar lo que tenemos, la ausencia de capacidad crítica respecto de nosotros mismos nos constituye como personas de una alta mediocridad, preocupados de salvaguardar y proteger nuestro propio yo, padeciendo esta grave enfermedad del yoísmo. ¿Cómo superarla?, primero con humildad, para reconocer las propias carencias; segundo, con actitud de saber que necesitamos de otros, y que lo que somos, siempre es consecuencia del esfuerzo de muchos; tercero, la apuesta por una realidad objetiva y trascendente que vaya más allá que nosotros mismos de modo real, es aquí donde en términos de posibilidad podríamos verdaderamente encontramos con Dios, para sanarnos del yoísmo.

CIERRE DE JUEGOS NACIONALES CONASUCH Alcalde de San Clemente clausuró los exitosos XV juegos nacionales recreativos de la CONASUCH Con un almuerzo de camaradería en las instalaciones del Liceo San Clemente, el que fue invitado por el Directorio Nacional de la CONASUCH, el alcalde de San Clemente Juan Rojas Vergara clausuró los Décimo quinto Juegos Nacionales Recreativos de la Confederación Nacional de Suplementeros de Chile que se desarrollaron en nuestra comuna del 5 al 9 de febrero, teniendo como sede oficial las dependencias del Liceo San Clemente. En sus palabras de despedida a las delegaciones provenientes desde Arica a Punta Arenas, la autoridad comunal destacó una vez más la calidad humana de quienes ejercen tan tradicional oficio, instándoles siempre a ser cada día mejores personas y mejores ciudadanos. El edil junto con felicitarles por el éxito de la actividad deportiva, les deseó cada uno de los participantes un feliz retorno a sus comunas de origen, dejándoles extendida la invitación a regresar prontamente a estas hermosas tierras sanclementinas. Por su parte los directivos de CONASUCH, destacaron la buena acogida recibida en nuestra comuna y agregando que quedaron maravillados de las bellezas naturales de San Clemente, comentando que serán promotores de nuestras bellezas en sus respectivas regiones.

Alcalde Juan Rojas Vergara junto a Ramón López Olguin presidente de Conasuch.

TEATRO ITINERANTE EN SAN CLEMENTE En la plaza de San Clemente y ante unas 150 personas, se presentó la obra itinerante «Auriga Tristán Cardemilla».

L

a obra es una adaptación de catorce cuentos Alfonso Alcalde, que son presentados por los personajes y situaciones que se ubican en la precariedad y que son retratados sobre el escenario, con ternura y humor, en la obra hombres y animales comparten una misma situación de necesidades materiales, necesidades que en esta presentación son resueltas con ingenio en medio de la mayor adversidad, pero con humor, del humor trágico y sarcástico, y con la melancolía y tristeza de los olvidados de la sociedad. Esta compañía, liderada por Francisco Sánchez, actor, director e investigador teatral, compositor e instrumentista, ha construido un poderoso proyecto con la impronta de un teatro independiente e itinerante, que en esta oportunidad ha realizado sus presentaciones en el Maule para luego seguir estas presentaciones por otras regiones del país. «El Auriga Tristán Cardenilla», en una versión adaptada por el director Sebastián Vila y Ximena Carrera en 1997. Porque esta obra es un reestreno de un montaje emblemático de un grupo de jóvenes universitarios que han demostrado ser más que una joven promesa, que dan vida a estos personajes marginales con una

AVISE CON NOSOTROS, LA MAYOR FUERZA DE VENTA EN SAN CLEMENTE

DISPONIBLE FONO 965 545 379

tonalidad carnavalesca para recrear las historias de este escritor chileno. En San Clemente poco más de un centenar de personas disfrutaron de esta obra al aire libre en el frontis del edificio consistorial. Un muy buen montaje con un excelente sonido e iluminación y vestuarios. Una buena presentación que gusto al público asistente, aunque algunos espectadores declararon que la obra era un poco enredada y que quedaron con gusto a poco, En la historia Tristán, que vende pescado y que en un arrebato compra, con el poco dinero que tiene, un caballo, provocando una crisis con su esposa. Hay escenas hilarantes, del humor del absurdo. En algunos casos mucha información que el público demoraba en digerir. El escenario privilegiado es el bar, la taberna de los hombres como espacio de socialización y transgresión donde ahogar

las penas en el alcohol y las mujeres. Una celebración vitalista al borde de la muerte, la locura y la vulnerabilidad social, un teatro vivo en el que los miserables ríen aunque el mundo se les esté cayendo a pedazos, donde se le toma el pelo a la vida y hasta a la religión. Nos conmueven, nos sentimos tan pobres en nuestra forma de enfrentar la vida. Sebastián Vila declaro a este medio que continuarán realizando presentaciones a lo largo de Chile con un amplio repertorio de obras, «Auriga Tristán Cardemilla» fue la primera de estas que se presentó en varias comunas de la región del Maule siendo la penúltima San Clemente, para finalizar con dos presentaciones en la ciudad de Curicó este fin de mes.

AMALIA REGALOS PAQUETERIA: GRAN SURTIDO DE TELAS, CORDONERIA, LANAS, HILOS, BOTONES, Y TODOS LOS REGALOS EN AMALIA REGALOS

LA MEJOR ATENCIÓN Y PRECIOS CONVENIENTES.


NOTICIAS CULTURA

SANCLEMENTINO Febrero 2018

Página 4

MUNICIPIO PIDE FISCALIZACIÓN

ESTERILIZACIÓN PARA PERROS Y GATOS Municipio de San Clemente realizará nuevos operativos gratuitos de esterilización de perros y gatos durante el mes de marzo de 2018.

Municipio de San Clemente pidió fiscalización por probable contaminación en la «Cascada Invertida»

E

l alcalde Juan Rojas Vergara en representación del Municipio de San Clemente pidió a las autoridades con competencia ambiental en la Región del Maule fiscalizar un probable episodio de contaminación o alteración de los parámetros ambientales de la micro cuenca del Estero Lo Aguirre, ubicado en la cuenca del río Maule a la altura del kilómetro 133 de la ruta CH 115 carretera Paso Internacional Pehuenche. La solicitud de fiscalización fue enviada a la Seremi de Salud, Valería Ortiz; a la Seremi de Medio Ambiente, María Eliana Vega; y al jefe de la Superintendencia de Medio Ambiente, Eduardo Peña, con la finalidad que las autoridades tomen cartas en el asunto y realicen una investigación al respecto. En el requerimiento se explica que están anomalías fueron denunciadas públicamente en redes sociales por turistas y organizaciones vinculadas a la defensa del medio ambiente. Asimismo, se informa que profesionales del área ambiental del

MODERNIZACIÓN DE CARABINEROS Y PDI Presidente del Consejo para la Transparencia (CPLT), por reformas a los sistemas de inteligencia: «Nos preocupa un eventual abuso de poder de quienes usan estos mecanismos» Marcelo Drago señaló que cualquier modificación a las normas, que por ejemplo regulan las intervenciones telefónicas, debe considerar estándares de transparencia y de rendición de cuentas. Las diferencias surgidas entre el Ministerio Público y Carabineros durante el desarrollo de la llamada «Operación Huracán», sumada a la filtración de varias interceptaciones telefónicas, llevaron a que el presidente electo, Sebastián Piñera, anunciara la reformulación de los sistemas nacionales de inteligencia, así como la modernización de Carabineros y la PDI. El diagnóstico fue compartido por el presidente del Consejo para la Transparencia, Marcelo Drago, quien advirtió la necesidad de que cualquier modificación a estos sistemas, requiere también de mejoras normativas ligadas a la

Municipio de San Clemente realizaron una visita a terreno a la zona, el domingo 11 de febrero de 2018, constatando la existencia de sedimentación en el caudal hidrológico del río Maule, afectando al Bien Nacional Protegido del predio Campo lo Aguirre, y al atractivo turístico Cascada Invertida y a todo su ecosistema ribereño. La misiva dice en su parte medular «Ruego a usted poder realizar las acciones necesarias como organismo del estado con competencia ambiental para fiscalizar este tipo de proyecto e incidentes», finaliza la solicitud del Municipio de San Clemente, en alusión a que en la zona hay obras vinculadas a la construcción de la Central Hidroeléctrica Los Cóndores, que cuentan con Resolución de Calificación Ambiental. Se espera una pronta visita a terreno de las autoridades competentes con el objetivo de tomar medidas remediales, que procedan en caso de haber daño medioambiental. transparencia y la probidad. «Hemos visto un uso masivo de interceptaciones telefónicas que no sabemos si se están usando dentro del marco establecido por la ley. Nos preocupa un eventual abuso de poder de quienes usan estos mecanismos, sobre todo porque se podría violar la privacidad y la intimidad de los ciudadanos», sentenció Drago en entrevista con CNN Chile, señalando que comparte la necesidad de reformar estos sistemas, considerando toda la polémica surgida tras la llamada «Operación Huracán», donde se habrían manipulado una serie de evidencias. «Una modificación también debe incorporar mecanismos de transparencia y supervisión, pues tiene que haber un control claro, manteniendo ciertamente la reserva que se debe tener en este tipo de investigaciones, con una rendición de cuentas abierta y conocida por la ciudadanía», agregó el presidente del CPLT, especificando que, por ejemplo, se deben incorporar estándares de transparencia y control sobre las adquisiciones, el manejo de recursos o la ejecución presupuestaria de los organismos encargados de los sistemas de inteligencia en el país.

La Ilustre Municipalidad de San Clemente, a través del Programa de Tenencia Responsable de Animales de Compañía y con el financiamiento de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE), continuará desarrollando durante el mes de marzo de 2018, nuevos operativos gratuitos de esterilización de perros y gatos con incorporación de microchip de identificación, en diversos sectores tanto urbanos como rurales de la comuna. La médico veterinario del Municipio de San Clemente y encargada del Programa de Tenencia Responsable de Animales de Compañía, explicó que la SUBDERE destinó 23 millones de pesos para intervenir mil mascotas en la comuna, proceso que comenzó en diciembre de 2017 con la inscripción de las personas y que siguió durante los meses de enero y febrero de 2018 con el trabajo en terreno. Hasta la fecha se han realizado 9 operativos en distintos sectores como Mariposas, San Máximo 38, Queri, Don Sebastián, Villorrio San Enrique, Santa Elena, Villa San Clemente 2, Chile Nuevo y San Luis de Alico, alcanzando una cobertura de 646 mascotas aproximadamente. CALENDARIO DE OPERATIVOS PARA MARZO 2018. Durante el mes de marzo de 2018 está planificado realizar 11 operativos, con los cuales se espera alcanzar las mil esterilizaciones financiadas por la SUBDERE para la comuna de San Clemente. El calendario es el siguiente: Viernes 2 de marzo de 2018 Sede social Población 5 de noviembre 10:00 a 19:00 Horas Sábado 3 de marzo de 2018

«El Amigo Pedrito»

TRABAJOS A DOMICILIO FONO 997 629 877 Avenida Huamachuco N° 1327 San Clemente

Es importante resaltar que las esterilizaciones son para perros y gatos desde los 2 meses de vida en adelante. Antes de la cirugía, los perros deben tener 8 horas de ayuno y los gatos, 6 horas de ayuno, además las personas deben traer una frazada o manta por mascota, toalla de papel, una bolsa de basura y muy importante, cada mascota debe venir con método de sujeción, ya sea correa, arnés o jaula.

EL TEMBLOR R I N C Ó N

L I T E R CONFIE SU SEGURIDAD EN NOSOTROS A R SERIEDAD Y RESPONSABILIDAD I A SU SERVICIO EN SAN CLEMENTE O Horario de atención de 8:00 a 21:00 horas

VULCANIZACIÓN

Sede social Bramadero 10:00 a 19:00 Horas Domingo 4 de marzo de 2018 Sede social Vilches Centro 10:00 a 19:00 Horas Jueves 15 de marzo de 2018 Sede social Villa Verde 10:00 a 19:00 Horas Viernes 16 de marzo de 2018 Sede social El Colorado 10:00 a 19:00 Horas Sábado 17 de marzo de 2018 Sede social Peumo Negro 10:00 a 19:00 Horas Domingo 18 de marzo de 2018 Sede social Lomillas 10:00 a 19:00 Horas Jueves 22 de marzo de 2018 Sede social Villa Don Sebastián 2 10:00 a 19:00 Horas Viernes 23 de marzo de 2018 Sede social San Máximo Poniente 10:00 a 19:00 Horas Sábado 24 de marzo de 2018 Sede social San Manuel 10:00 a 19:00 Horas Sábado 31 de marzo de 2018 Sede social Corralones 10:00 a 19:00 Horas

O

bservó la línea del ferrocarril como se contempla a la muerte que espera incólume y fría, en el inmenso bosque y oscuridad que lo rodeaba. La luz de la máquina marcó el horizonte e iluminó el contorno de los grandes árboles dibujando sus altas y majestuosas copas. Escuchó el sonido de los metales alcanzando su triste presente y pensó si el arrepentimiento le alcanzaría en el segundo previo al fin, pero sintió en el alma, aquel desgarro que lo había conducido hasta ese momento, y con la seguridad del que ya ha visto más de lo que se puede soportar, no dudo más. Advirtió como las piedras a su alrededor empezaban a temblar junto al cascabeleo de los clavos sobre el riel. Recordó la sonrisa

de su hija y el calor de su mujer al ver la curva iluminada al final de la arboleda, también el crujido de latas, el golpe…la sangre, y como la vida le había arrebatado lo que más amaba en un accidente fatal meses atrás. Cuando el temblor se hizo más fuerte sobre sus pies, y la luz lo iluminó todo, se ubicó en medio de la línea con los ojos cerrados, esperando el instante en que el ruido ensordecedor de la locomotora cubriera sus silencios, asumiendo a cabalidad que el momento había llegado. Solo debía permanecer estático, y pensar que pronto, se reencontraría con los suyos. Ariel Rioseco Escritor


CULTURA Y ACTUALIDAD

SANCLEMENTINO Página 5

Febrero 2018

RIESGO DE INCENDIOS FORESTALES

Expertos entregan recomendaciones de cómo evitar el estrés por el regreso a clases.

Se declara A l e r t a Temprana Preventiva para la Región del Maule por alta probabilidad de incendios forestales.

D

e acuerdo con la información proporcionada por Dirección Meteorológica de Chile, mediante su Alerta Meteorológica, emitida durante la presente jornada, se prevén temperaturas máximas que superarán el umbral mensual, evento asociado a una ola de calor que afectará a la Región del Maule, en el mes de febrero. Estas condiciones atmosféricas son propicias para la propagación de incendios forestales, lo que supone un aumento del riesgo asociado a esta variable. En consideración a estos antecedentes meteorológicos, los factores de vulnerabilidad ante las altas temperaturas que favorecen las condiciones propicias para la ocurrencia y propagación de incendios forestales, y de las personas que puedan verse afectadas por la exposición a esta condiciones de temperatura, la Dirección Regional de ONEMI Maule

ESTRÉS POR EL REGRESO A CLASES DE NUESTROS NIÑOS

L

declara Alerta Temprana Preventiva Regional por alta probabilidad para la propagación de incendios forestales (ola de calor), vigente a partir de hoy y hasta que las condiciones meteorológicas así lo ameriten. La declaración de dicha alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia. Incendio afecta a más de 50 hectáreas de Pino y bosque nativo han sido consumidos por el fuego en la comuna de Romeral provincia de Curicó. En la extinción de este incendio trabajaron varias aeronaves de CONAF y Forestal Arauco.

Establecer una rutina; El cambio más difícil de aceptar por los niños son los horarios. Como en vacaciones tenían toda la libertad con sus horarios, para ayudarlo a adaptarse, busca crear una rutina diaria. De esta manera le será más sencillo adaptarse tanto a las horas de sueño, comida, etc. Hacer que se sienta seguro; Muchos niños en edad preescolar sienten más ansiedad debido a que nunca han sido separados de sus padres. En este caso, lo que debes de hacer es hablar con él de todo lo que conocerá en la nueva escuela, de ser posible llévalo unos días antes a su nueva escuela, así podrá conocer el lugar y se sentirá más seguro. Apoyarlo: Otros niños manifiestan mucho nerviosismo al grado de ponerse a llorar cuando les mencionan el inminente regreso a clases, es necesario que sepas cuál es la raíz de su miedo, ya que puede ser que tu hijo sea víctima de bullying, si es así apóyalo y hazle saber que no lo dejarás solo. La vuelta a clases no tiene por qué ser una pesadilla para tus hijos, al contrario, es motivo de felicidad el que se prepare para enfrentar en mañana, así que consiéntelo, prepárale una buena colación saludable y divertida o prepara PARA EVITAR EL ESTRÉS POR EL REGRESO A su comida favorita, así el verá su regreso a clases de manera positiva. CLASES Para evitar o disminuir el estrés en nuestros Sigue estos prácticos consejos y dile adiós al estrés en este regreso a clases querubines será necesario: . as vacaciones terminaron y es momento de volver a la escuela en todo Chile y por supuesto también en nuestra comuna. Pero, aunque para muchos niños les parece emocionante volver a la escuela y juntarse son sus compañeros ver a sus mejores amigos y amigas, para otros niños y niñas pueden experimentar estrés por el regreso a clases. Según los psicólogos clínicos, los niños y niñas pueden tener problemas para dormir en el inicio del año escolar, pero no hay nada de qué preocuparse. Los síntomas más pueden ser la dificultad para dormir, pérdida de apetito o irritabilidad. En los casos más graves del estrés infantil pueden implicar lágrimas, rabietas o negarse a ir al colegio. El estrés por regreso a clases es algo normal en todos los niños y niñas. Y puede manifestarse de distintas maneras, puede ser un dolor de cabeza o estar nervioso. Procura ponerte en el lugar de tu hijo o hija, y recuerda qué sentiste aquel primer día de escuela. Como padres debemos comprender a nuestros hijos, y es que los cambios son difíciles y todos sentimos miedo alguna vez. Comparte alguna experiencia con él por ejemplo, tu primer día de clases, cuéntale sobre tu mejor amigo y cómo se conocieron. Remarca siempre los aspectos positivos de su regreso a clases y las amistades que se hacen en la escuela y pueden durar muchos años.


NOTICIAS Y

CULTURA

S A N C L E M E N T I NO

Página 6

Febrero 2018

FESTIVAL DE BRAMADERO 2018

CONCIERTO DE MÚSICA URBANA Con el objetivo de prevenir el consumo de drogas en San Clemente se presentó concierto de música urbana en la plaza.

U

Con la coronación de la Reina Yuyunnis lópez, de coloco el broche de oro del festival de la manzana de Bramadero 2018.

C

on actividades recreativas y festival de la voz, la comunidad de Bramadero disfrutó de dos días de competencias y un gran baile final. Todo comenzó el jueves 15 de febrero con la ceremonia oficial donde estuvieron presentes el concejal y alcalde protocolar, Pablo Hernández Morales; el concejal, Osvaldo Rojas Iturriaga; personeros de Organizaciones Comunitarias, el presidente de la Junta de Vecinos de Armerillo, Julián Gallegos y la presidenta de Bramadero y dueña de casa de la actividad, Guadalupe Amigo. Una vez terminada la ceremonia, se dio inicio a las competencias por alianzas, siendo estas la alianza roja de Bramadero y alianza Amarilla para Armerillo con colaboración de jóvenes del sector del Colorado. Grito de guerra, presentación de las candidatas a reinas, mesa pide, míster y miss piernas, coreografía infantil entre otras, fueron las pruebas que debieron sortear las diferentes alianzas. El broche de oro de la jornada de día jueves la colocó el «Potrillo de Santa Rita» que trajo las canciones románticas y rancheras que cautivo al público asistente. Entre las competencias hubo espacio para el Festival de La Voz donde se presentaron tres canciones, «Te dejare en libertad», interpretada por Carmen Emilia representando a Bramadero, «Estos Celos», representando a Talca, interpretada por Matías Vivanco y Eliecer Gatica, y por ultimo representando a Bramadero con la canción «Tantos deseos de ti». El día viernes 16 de febrero, las competencias se iniciaron a las 22:00 horas con las actividades previstas por la organización y el jurado y con el festival de la voz que en este caso solo se presentaron dos participantes y la presentación estelar de la Rancherita de Colín.

Ya el sábado 17 de febrero, a eso de las 22:00 horas, solo faltaba el conteo de los votos mientas la música de Sentimiento Latino invitaba a los asistentes a disfrutar del baile. A eso de las 23:30 horas se efectuó la coronación de la reina, previo aquello la presidenta de la Junta de Vecinos destacó con la entrega de un diploma y un presente al señor Felipe Grez, por su destacada participación en cada una de las organizaciones del sector, siendo en muchos caso un ejemplo a seguir. Posterior al reconocimiento de participación se procedió a la premiación de la reina donde se entregó un ramo de flores a las candidatas por parte de José Alcántara, Gerente de Radio Arcoíris de San Clemente. También hubo reconocimiento a las jefas de alianza. El acta el jurado dio como Reina del Festival de la Manzana 2018, con un puntaje de 32 mil puntos, sumados las competencias y venta de votos a la señorita Yuyunis López, de la alianza roja de Bramadero y virreina la señorita Carolina Quinteros de la alianza amarilla de Armerillo con un puntaje de 28 mil puntos. En el Festival de la Voz el Ganador fue Eliecer Gatica con el tema «Tantos deseos de Ti», representando a Bramadero quien además del primer lugar se llevó un premio de 120 mil pesos en dinero efectivo y el segundo lugar fue para Carmen Emilia con la canción «Te dejaré en libertad», también de bramadero. Ella se llevó un premio de 70 mil pesos y el aplauso de la gente. La fiesta continuó hasta las 04:00 de la madrugada junto al ritmo y sabor del grupo «Sentimiento Latino», de San Clemente.

DISPONIBLE FONO 965 645 379

n concierto de rap, hip hop y de freestyle organizado por la Ilustre Municipalidad de San Clemente, a través de la oficina SENDA Previene en colaboración con el Programa Municipal de la Juventud, marcó una de las actividades preventivas más importantes del periodo estival en la comuna. La actividad, que contó con la participación de diversos artistas locales, regionales y del reconocido rapero nacional Bascur, buscó entregar un espacio de cultura y esparcimiento a centenares de jóvenes quienes llegaron al escenario montado en la plaza de armas de la comuna. «Nos parecía muy necesario poder dar un espacio a los jóvenes de la comuna. La idea era entregar mensajes de prevención, pero había que hacerlo con los gustos propios de la juventud y por eso organizamos este evento en conjunto con ellos», señaló Osvaldo Mancilla, coordinador Previene en la comuna. Asimismo, agregó que este tipo de actividades generan un positivo impacto entre la comunidad y que las conclusiones sacadas con esta experiencia son positivas. «Hemos quedado muy conformes con el recibimiento de los jóvenes. Ellos nos agradecieron esta oportunidad y se notó inclusive en las letras de los artistas, quienes en tomo momento llamaron a la prudencia, a la

mesura y a la prevención en la temática drogas, sobre todo en referencia a las drogas más duras», sentenció. Al respecto, Roberto Eskisodab, rapero y miembro de la organización del evento explicó que «es importante que se puedan generar estas instancias. Nosotros los músicos urbanos estamos en pro de la prevención porque sabemos los daños sociales que generan las drogas, por eso agradecemos a SENDA esta oportunidad. Creemos que mediante la música y la hermandad que genera el rap, podemos ser parte de un cambio cultural donde se deje de estigmatizar y se sepa que la música es una buena fuente para evitar que jóvenes caigan en los flagelos». Opinión similar tuvo Laurap Carácter Erróneo, destacada cantante de freestyle, quien en su rutina entregó un mensaje alusivo al problema de las drogas entre la juventud. «Mi mensaje era necesario porque el ambiente que genera un concierto da instancia para entregar un mensaje sea positivo o negativo. En mi caso, hablé de los problemas físicos y sociales que nos está dejando la pasta base algo que tenemos que tratar de combatir y la música puede ayudar en eso»

PEUMO NEGRO TIENE CARNAVAL DE VERANO 2018 Los días jueves 22, viernes 23 y sábado 24 del presente se realizó El Carnaval de Verano 2018 de Peumo Negro.

E

n la localidad de Peumo Negro se realizó El Carnaval de Verano, los días jueves 22, viernes 23 y sábado 24 del presente mes, se vivió una gran fiesta de alegría, competencias, humor y baile. La fiesta conto con una gran asistencia de público tanto del sector como de otras localidades. Esta actividad se trata de una nueva versión del Carnaval de Peumo Negro que gracias al aporte que entrega el concejo municipal, el sector puede desarrollar una actividad de sana entretención para los vecinos y vecinas durante el verano. La nueva directiva de la comunidad tomó la decisión de efectuar el certamen, ya que entrega un sano esparcimiento durante los días del carnaval y el sábado se terminó con un gran baile en el que se realizó la coronación

de la reina año 2018. Los recursos logrados con las candidaturas son para las arcas de la Junta de Vecinos y adelantos del sector. Las competencias se iniciaron a eso de las 22:00 horas con dos alianzas conformadas por el Club Deportivo del Sector como por la Junta de Vecinos quienes participaron entusiastamente en las diferentes competencias, tales como: La Mesa Pide, el tugar tugar, competencias infantiles de baile, tirar la cuerda y otras que parte de este Carnaval. Para el día sábado la fiesta finiquitó con un gran baile amenizado por los grupos «Atrapados» y «Los Papis del Ritmo», además de la premiación y coronación de la Reina del evento.

LE INVITO A COMPARTIR LA PALABRA DE DIOS Cultos cristianos de la Iglesia Apostólica Pentecostal Cristiana. Le esperamos los días martes y jueves a las 20 horas y los domingos a las 19 horas en la población Soberanía Norte Nº 37, San Clemente. Atte. Pastor Luis Sofanor Espinosa.


NOTICIAS BREVES

SANCLEMENTINO

Febrero 2018

Página 7

SAN CLEMENTE Y LOS OVNIS

TALLER PARA ADULTOS MAYORES

Revista internacional clasifica a San Clemente y Elqui entre mejores lugares para avistamiento de Ovnis. La revista Forbes, publicación internacional destinada al mundo de los negocios, realizó un reportaje en el cual escoge al valle del Elqui y a San Clemente entre los 8 mejores lugares del mundo para escudriñar los cielos en busca de OVNIS. De acuerdo al artículo, Chile es uno de los países donde hay mayor número de avistamientos registrados, debido a su baja humedad, montañas de gran altitud y cielos despejados en gran parte del año y con poca contaminación lumínica y atmosférica. La publicación, que también destaca la creación del Comité de Estudios de Fenómenos Aéreos Anómalos (CEFAA), entidad dedicada a este tipo de investigaciones, recalca al Valle de Elqui, específicamente la comuna de Paihuano, en la Región de Coquimbo, como un lugar de gran potencial para este tipo de búsquedas, en el caso del enladrillado en nuestra comuna, existe la teoría que sería una cancha de aterrizaje de naves extraterrestres, debemos agregar el gran potencial de posibles avistamientos gracias a la poca contaminación lumínica ya que los sectores poblados están a mucha distancia. En el caso del norte de Chile, los amantes de la conspiración también tienen su Meca: seguidores del fenómeno OVNI aseguran que

un objeto volador cayó en la zona de Paihuano en 1998, y diversos avistamientos de objetos voladores no identificado, que en muchos casos han sido incluso fotografiados. Pero Elqui no es el único. La revista Forbes destaca también a la comuna de San Clemente, en la Región del Maule. La revista menciona que en el sector han existido cientos de avistamientos y que, de hecho, la junta de turismo de Chile estableció un sendero oficial de OVNI en 2008, esto también ha sido potenciado por el municipio local, que ha difundido en forma habitual «La Ruta Ufológica» de Paso Pehuenche, en general toda nuestra cordillera es considerada una zona caliente en lo referente a los avistamientos frecuentes. En la cumbre de un cerro en el sector Vilches, San Clemente cuenta con uno de los principales atractivos para los amantes del fenómeno OVNI: a más de 2.100 metros de altura, se ubica un enladrillado, gigantescas piedras dispuestas una junto a otra que según los seguidores de la ufología, simula una verdadera plataforma de aterrizaje para los objetos voladores no identificados.

Taller autoayuda, en caso de emergencia para adultos mayores en nuestra comuna.

L

a actividad fue organizada por el programa Vínculos, ejecutado en la comuna a través de un convenio entre el Municipio de San Clemente, el Ministerio de Desarrollo Social y Senama. Apoyaron la iniciativa el Departamento de Protección Civil del Municipio y SENDA Previene. La jornada, que se realizó en el salón del Centro de Informaciones Turísticas, (ex mercado municipal) y tuvo como propósito entregar herramientas de prevención a la comunidad de adultos mayores que participan activamente del programa Vínculos. La actividad fue preparar a los adultos mayores, con el objetivo que puedan enfrentar situaciones de emergencia, identificando acciones que se puedan

realizar durante, antes y después de la situación, además de integrar estrategias de prevención, identificar redes de apoyo y mecánicos de actuación en las cuales acudir frente a una emergencia. La finalidad última de este taller es que los adultos mayores de la comuna puedan ser auto-valentes en caso de una emergencia, sobre todo pensando que hay muchas personas de la tercera edad que viven solos y no tienen quien les preste ayuda en caso de emergencias o en el caso de sufrir un accidente. Los asistentes a este taller se mostraron agradecidos de que se les tome en cuenta más todavía si se les entregan herramientas para que puedan defenderse y ayudarse en casos de caso de sufrir algún tipo de emergencia.

NIÑOS Y NIÑAS INVITADOS A LA PISCINA

SANCLEMENTINO PRESELECCIONADO NACIONAL DE NATACIÓN El joven sanclementino, Cristóbal Sepúlveda B. de 13 años fue nominado a la preselección nacional de Natación.

Piscina municipal abre sus puertas a niños y niñas de diversos sectores rurales de San Clemente.

U

na muy buena noticia para la natación de la comuna y la región del Maule, el sanclementino Cristóbal Sepúlveda B. de solo 13 años de edad fue nominado a la preselección nacional de Natación. Finalmente los esfuerzos de este joven y su familia están dando sus frutos. El joven sanclementino llamado al concentrado nacional, está en el número 14 del listado Cristóbal representa a la asociación de natación Talca. Cristóbal Sepúlveda Brito, compite en las siguientes pruebas donde ha sido medallista nacional en varias oportunidades y compite en: 100 metros espalda 50 metros estilo mariposa, 50 metros espalda, 100 metros mariposa, 100 metros espalda y 100 metros combinado e individual. Cabe destacar que pertenece a los registros del Club Natal de Talca y es parte del programa de deportistas destacados del Centro de Entrenamiento Regional (CER), donde entrena en la piscina

U

UCM todos los días de lunes a sábado de 17 a 20 horas. Como medio hemos seguido y apoyado la carrera de este joven de nuestra comuna y lo felicitamos a él y su familia por los logros de este sanclementino que a su corta edad a dado muchas satisfacciones a la natación de la región del Maule y a la comuna de San Clemente y esperamos que en un futuro próximo pueda lograr para el país medallas en competencias internacionales.

na hermosa tarde vivieron Niños y niñas invitados a la piscina municipal para compartir y disfrutar del agua, esta experiencia se ha ido repitiendo con niños y niñas de diversos sectores rurales de la comuna de San Clemente, quienes acompañados de familiares, son los beneficiaros del programa «Tarde de piscina sana y entretenida» impulsado por la Ilustre Municipalidad de San Clemente a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario y Organizaciones Comunitarias. Esta iniciativa consiste en abrir las puertas de la principal pileta pública de la comuna para que asistan gratis grupos de 25 a 30 niños y niñas por día, de diferentes sectores rurales de San Clemente, con el propósito de que puedan pasar una refrescante tarde, con juegos y diversión durante la actual temporada estival. Este programa comenzó a desarrollarse el lunes 12 de febrero y se extenderá hasta el

miércoles 28 de febrero de 2018, invitando a niños especialmente de la zona rurales de la comuna. Los sectores beneficiados con este programa municipal son los siguientes sectores: Quebrada de Agua, Carretones, La Calor, Queri, El Bolsico, Chequén, Santa Elena, Casas Viejas, San Jorge Norte, Aurora, Santa Delia, Quilpué, Los Largos, San Agustín, San Francisco, Peumo Negro, El Almendro y San Diego Sur. El jefe de DIDECO, Ignacio Neira, acudió esta semana hasta la piscina municipal para saludar a los pequeños y pequeñas de San Jorge Norte que asistieron a disfrutar de una tarde de diversión. La autoridad municipal entregó el saludo del alcalde Juan Rojas Vergara y destacó la importancia de implementar este tipo de programas que entregan beneficios a personas de sectores rurales y apartados de la comuna, en este caso una tarde de piscina.


NOTICIAS BREVES

S A N C L E M E N T I NO Febrero 2018

Página 8

«DOCE HORAS NÁUTICAS» 2018 EN SAN CLEMENTE

En dependencias de la piscina municipal del complejo deportivo Julio Vergara se realizó la tradicional prueba náutica de la comuna de San Clemente. El viernes recién pasado y con solo cuatro equipos en competencia se realizaron las «12 Horas Náuticas», con nadadores y nadadoras provenientes de Talca y San Clemente. Los organizadores dieron el vamos a la prueba pasadas las 9:45 horas, con menos equipos de los esperados para dar vida a esta tradicional y exigente competencia de natación que exige de los competidores gran fuerza física y mental, la actividad fue organizada por la Corporación Municipal de Deportes con el apoyo de la Ilustre Municipalidad de San Clemente, cuya edición 2018, se realizó el viernes 23 de febrero recién pasado en la piscina municipal del complejo deportivo Julio Vergara de nuestra comuna. La doce horas Náuticas es una importante prueba de resistencia física donde los nadadores se encuentran compitiendo por equipos las doce horas en forma continuada,

tiene una historia que se remonta a más de dos décadas en nuestra comuna, la competencia comenzó a desarrollarse desde las 09:45 horas con 45 minutos de retraso y se extendió hasta las 21:45 horas del mismo día, donde los equipos participantes, conformados por un promedio de 8 nadadores y nadadoras cada uno, debieron hacer relevos, resultando ganador la agrupación que acumulo el mayor número de giros a la pileta semi olímpica del Complejo Deportivo «Julio Vergara» de San Clemente. Se entregaron premios a los equipos que ocuparon los primeros tres lugares y además estímulos para los rendimientos individuales destacados tanto de damas como varones. En nuestra opinión esta prueba ha venido de más a menos, en esta oportunidad con muy pocos equipos en competencia, y una organización que deja que desear,

escuchamos quejas de los padres de los competidores de que no se les entrego ningún tipo de colación a los nadadores es las doce largas horas de competencia, además de muy mala iluminación en el escenario, los premios e incentivos muy modestos y una baja convocatoria al público para que asistiera a esta hermosa prueba deportiva, inclusive la paloma publicitaria indicaba como fecha el sábado 24 y se realizó el día viernes 23, lo que no fue comunicado ni siquiera a los medios de comunicación. En la ocasión no pudimos ubicar al encargado de la Corporación Municipal de Deportes, si pudimos conversar con dos autoridades que acudieron a apoyar el evento; el seremi del Deporte de la Región del Maule Marcos Campano, y el concejal Osvaldo Rojas, con quienes recordamos otras versiones de las doce horas náuticas de un nivel muy superior a esta versión. El concejal Osvaldo Rojas tomo notas para prestar más apoyo desde el municipio para la versión de las doce horas náuticas año 2019.

DÍA DE LOS ENAMORADOS EN LA COMUNA

E

Una modesta celebración del día de los enamorados en San Clemente, actividad invitada por la ilustre municipalidad.

n la plaza de la comuna se celebró el día de los enamorados, gracias a la invitación realizada a todos los enamorados de la comuna, que realizó la Ilustre Municipalidad de San Clemente para celebrar miércoles 14 de febrero el día de San Valentín, día de los enamorados. En la oportunidad se realizaron concursos de: besos de parejas, baile, regalos, concursos y stand de emprendedores asociados a la temática del amor y el romanticismo, donde se podía encontrar artículos de regalo y otras para incentivar esa noche y disfrutarla en pareja. En la oportunidad asistieron muchas parejas de enamorados para disfrutar el Día del Amor de manera

especial y siendo protagonista de una velada romántica que creemos que la intención de los organizadores era buena, pero no se dio el suficiente apoyo para su realización. Finalmente resulto una actividad modesta, con problemas en la animación y un micrófono que se cortaba constantemente, mala iluminación y premios muy modestos, además de ningún artista invitado que diera realce al evento, nuestra critica es positiva para que en próximas actividades se mejoren estas debilidades. Se pueden lograr cosas mucho mejor sin una gran inversión, como se ha hecho en otras excelentes actividades realizadas en de nuestra comuna.

ESCUELAS DEPORTIVAS DE VERANO El IND región del Maule realizó 70 Escuelas de Natación en este Verano 2018, en distintas comunas del Maule.

F

eliz final de las 70 Escuelas Deportivas Integrales (EDI) de verano que se ejecutaron en la región. Las Escuelas de Seguridad en el Agua se impartieron en las comunas de; Talca, Pelarco, Curicó, Molina, Licantén, Hualañé, Teno, Vichuquen, Villa Alegre, Parral, San Clemente, San Javier, Linares, Longaví, Curepto, Cauquenes, Empedrado, Pencahue y Maule, beneficiando a más de 1.300 niños y niñas entre los 6 a los 14 años de edad, informó la directora regional del IND del Maule, Alejandra Suazo. Al respecto, la autoridad deportiva regional sostuvo que «el proyecto veraniego surge como una iniciativa para evitar las muertes por inmersión o de

personas que fortuitamente se salvan de morir ahogados, por no saber nadar». Agregando que; «Dentro de los 70 talleres que se desarrollaron en la región tuvo entre uno a cinco talleres, los que se realizaron, preferentemente, en las mañanas», subrayó. Las EDI de Seguridad en el Agua se iniciaron el pasado 3 de enero y culminaran este 28 de febrero. En ellas, participaron alrededor de 15 alumnos por escuela, beneficiando a un total de 1.326 niños y niñas de distintos puntos de la región que no sabían nadar, una vez finalizado el periodo de ejecución los niños participantes el último día del programa realizaran diversas muestras de habilidades básicas

de la natación, demostrando lo aprendido en las clases, y de acuerdo al nivel deberán demostrar sus destrezas y habilidades en el medio acuático como; flotación, desplazamiento y los más avanzados demostraran los diversos estilos como crol, espalda, entre otros.


NOTICIAS

SANCLEMENTINO

Febrero 2018

Página 9

NUEVO COMISARIO EN SAN CLEMENTE

R

ecientemente asumió sus funciones el nuevo Comisario de la primera Comisaria de San Clemente, la nueva autoridad de Carabineros en nuestra comuna es el Mayor de Carabineros Jaime Gonzalo Mansilla Hillmann, quien proviene trasladado desde la ciudad de Rancagua. En entrevista exclusiva con este medio declaro que no concia San Clemente y que encuentra que es una ciudad muy hermosa y que se traslada a vivir a nuestra comuna junto con su familia, y que está abierto a las inquietudes de la comunidad para mejorar cada vez más el servicio de Carabineros de San Clemente.

CURSOS PARA ADULTOS MAYORES Sence y Gobierno R e g i o n a l i m p u l s a n capacitación y emprendimiento de adultos mayores en El Maule

P

or medio del Programa Emprendimientos para Adultos Mayores, 240 mujeres y hombres (mayores de 60 años) de la región se están capacitando en un oficio que les permitirá trabajar de forma independiente. . Las cifras son claras. La población de Chile está envejeciendo, y la cantidad de hombres y mujeres de entre 60 y 80 aumenta progresivamente. De acuerdo al Censo 2017, un 11,4% de la población que vive en Chile pertenece a este grupo. . Frente a esa realidad, y asumiendo que las esperanzas de vida se están prolongando, existe la necesidad de entregar oportunidades de emprendimientos a quienes, por edad, han finalizado su vida laboral, pero continúan activos, vigentes y capaces de obtener ganancias económicas. En esa línea, el Programa Emprendimientos para Adultos Mayores -financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), y ejecutado por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Sence- brinda a este grupo capacitación en oficios que impulsen el emprendimiento y desarrollo laboral de hombres y mujeres de entre 60 y 80 años. La iniciativa contempla un Fondo de Inversión de 300 mil pesos y asesoría técnica, y se concreta en 12 cursos (de 20 cupos cada uno) de Cocina para personas mayores diabéticas y celiacos (ejecutado en Talca, Curicó y Linares), Diseño de hornos y construcción de hornos solar para cocción de alimentos (Vichuquén y Linares), Servicio de peluquería canina (San Javier, San Clemente y Curicó), Servicio de tapicería, restauración de muebles

VINO S Y LI CORE S

REPARARAN CAMINOS RURALES DE SAN CLEMENTE

Ministerio de Obras Públicas (MOP) llamó a licitación pública para la conservación de caminos en San Clemente.

E

l Ministerio de Obras Públicas, a agua potable rural y relaciones través de la Dirección Regional de Vialidad comunitarias. del Maule, llamó a licitación pública la El llamado a licitación del MOP fue conservación de tres caminos básicos publicado en el diario oficial el martes pertenecientes a la comuna de San 13 de febrero de 2018. Se trata de un proyecto que contempla Clemente. la ejecución de una solución básica, Se trata de las siguientes rutas: - K 565, Aurora – Puente San Vicente, tramo consistente en la aplicación de un sello tipo tratamiento superficial simple con 1.35 al kilómetro 6.23 (San Agustín) - K 569, Aurora – Fundo Santa Elena, tramo lechada asfáltica, a fin de mejorar las kilómetro 0.00 al kilómetro 5.67 (Casas condiciones de transitabilidad de las rutas ya mencionadas. Viejas, Miraflores y Santa Elena) - K 675 Porvenir – Chequén, tramo Luego del llamado a licitación por un (Talca, Cauquenes y Curicó) y Elaboración y kilómetro 5.10 al kilómetro 10.55 (El Bolsico monto oficial de 2 mil 962 millones 696 Comercialización de Mermeladas y y otros). mil 500 pesos, se presentarán empresas Conservas (en San Rafael). La información fue entregada a los y se adjudicará en mayo de 2018. . Para el Director del Sence Maule, Waldo dirigentes de las juntas de vecinos de San Es importante resaltar la labor del Alfaro, la oportunidad ayuda a las/os adultos/ Agustín, El Bolsico, Casas Viejas y Santa Municipio de San Clemente, en as mayores a incrementar sus Elena, a través de una carta firmada por el particular el alcalde Juan Rojas Vergara, ingresos: »Como Servicio nos dimos cuenta de que nuestros adultos mayores tienen alcalde (s) de San Clemente, Miguel que en representación de las mucha vida por delante, esa vida la idea es Gajardo Vilches; y por intermedio de una comunidades beneficiadas, realizó planificarla y acompañarlos cada vez reunión, en la que participaron dirigentes numerosas gestiones en el MOP para más», detalló la autoridad en capacitación. vecinales de los sectores beneficiados y conseguir esta buena noticia que traerá . Uno de los cursos que ya se encuentra en que fue encabezada por Ignacio Neira, Jefe desarrollo y mejor calidad de vida de fase práctica es el de Servicio de Peluquería de DIDECO y el encargado de vivienda, muchas familias de la comuna. Canina, ejecutado por primera vez en la comuna de San Javier. A propósito de la oportunidad, el alumno Eduardo Toledo (70 Comunicamos el sensible años) comenta: »Es sorprendente. Jamás ENERO FEBRERO 2018 fallecimiento de: esperaba que llegara esto en un momento que uno ya está jubilado. La primera vez Carlos Hernán Peralta Ortega que llegue al curso estaba nervioso, como Patricio Manuel Ayala Sepúlveda quien va por primera vez a clases, pero Juan De Dios Gómez Parra después me fui entrando y ahora estoy acosMarisol Del Carmen Sepúlveda Orellana tumbrado... Ha sido un verano corto para Rubén Horacio Rodríguez Navarrete nosotros… Vamos a ver más delante de Zoila Viviana Fuentes Moya poner una peluquería». Su compañera de Jaime Rodrigo Poblete Parra curso Fresia Gonzáles, agradece la Teresa Del Carmen Miño Guerrero oportunidad: »Me encanta este curso, me Florindo De La Cruz Díaz Díaz entusiasmó. Compartimos con nuestras Héctor Raúl Castillo Montesinos compañeras y eso es lo más lindo. Nos hemos Carlos Manuel Bravo Muñoz encontrado con una familia. Yo he aprendido cómo se baña el perrito, el Pamela Del Carmen Fuentes Muñoz cuidado que hay que tener con ellos para José Ángel Opazo Avendaño eliminarle todos los bichitos». Celinda De Las Rosas Basoalto Espinosa . Más información en www.sence.cl o en la Q.E.P.D. oficina regional del Sence: 3 Oriente GENTILEZA DE FUNERALES LA UNIÓN N°1298, Talca. Teléfono: +56 22 383 04 00. Y PERIÓDICO SANCLEMENTINO

OBITUARIO

LA CARRETA ARTÍCULOS DE BAZAR Y COMPUTACIÓN, HERRAMIENTAS, A PRECIOS RAZONABLES, Y ATENCIÓN INSUPERABLE. FOTOCOPIAS BLANCO, NEGRO Y COLOR CALLE HUAMACHUCO N° 551 * SAN CLEMENTE

SY A D I NAS B E B OSI L GO


AVISOS ECONÓMICOS

SANCLEMENTINO

Página 10

Febrero 2018

DIPLOMADO DE TURISMO Emprendedores turísticos de San Clemente se certifican para promover atractivos de su comuna de San Clemente.

Trabajos de Imprenta , Libretas de Comunicaciones para Colegios, Pendones, Pasacalles, Lienzos en general. Con los mejores precios.

T

ercera versión del Diplomado en Turismo de Naturaleza, impulsado por la empresa privada en nuestra comuna, entregó habilidades y conocimientos a los participantes para potenciar el turismo local. Un total de 23 emprendedores de San Clemente, perteneciente a agrupaciones turísticas locales, acreditaron sus conocimientos en turismo de naturaleza. Esto, tras cursar la tercera versión del diplomado que certifica dicha especialidad, una iniciativa desarrollada por la empresa Colbún S.A. en conjunto con la Municipalidad de San Clemente. El programa tuvo por objetivo potenciar el turismo de la zona y sus diferentes atractivos, a través de la entrega de diferentes herramientas especializadas, con el fin de desarrollar una oferta turística integrada y de calidad. En el diplomado, los alumnos también se capacitaron en materias como guía de grupos y trazado de rutas, así como en nociones de patrimonio, cultura y atractivos turísticos de San Clemente. Asimismo, gran parte del programa se desarrolló en terreno, recorriendo relevantes macrozonas de la comuna como La Placeta, Vilches, Alto Maule y Lago Colbún, entre otras. Para Rodrigo León, la gran cantidad de atractivos que poseen San Clemente y sus alrededores hace necesaria la implementación de una industria calificada y capaz de entregar un servicio integral, todo ello con el fin de potenciar el desarrollo turísticos tanto a nivel comunal como regional. «El turismo en esta zona tiene un importante valor que puede transformarse en un polo de progreso para sus emprendedores y habitantes. Por su parte, Osvaldo Rojas, Concejal de San Clemente, destacó el potencial que tiene la comuna para el turismo, por lo que la puesta en marcha del diplomado contribuye a su consolidación como un referente de esta materia en el país. «Con el correr de los años nos vamos a dar cuenta que estas pequeñas instancias, que como municipio vamos haciendo, van a hacer que esta comuna sea reconocida a nivel nacional y, por qué no decirlo, a nivel

MINIMARKET IVONNE VENTA DE GAS ABASTIBLE - CARGA DE CELULARES DE TODAS LAS COMPAÑIAS

internacional como uno de los destinos turísticos más atrayentes del país», expresó. En tanto, Rodrigo Jordán, Presidente del Instituto Profesional, explicó que, si bien una de las principales motivaciones del curso fue dar a conocer a sus participantes el valor de los diferentes puntos turísticos de la zona, uno de los mayores hitos del programa fue el intercambio de experiencias entre los alumnos. «Como son de distintos lugares, permitía que se conocieran unos con otros, lo que en consecuencia trajo que pusieran en valor no solo lo de su propia comunidad, sino que también lo de su comunidad aledaña», añadió. Joanna Gutiérrez, representante de la Dirección Regional del SERNATUR en el Maule dijo. «Para nosotros es muy relevante porque se logra formar una unión entre los empresarios que participaron, donde pueden mostrar sus servicios, potenciarse entre ellos, con el fin de mostrar una mayor cantidad y mejores beneficios y atractivos turísticos de la zona», manifestó. Para Margarita Izquierdo, emprendedora que cursó el diplomado, la experiencia adquirida tras su participación fue un gran aporte para su negocio. «Creamos una cantidad de lazos increíbles con toda la zona de San Clemente y adquirimos mucho conocimiento de los relatores. Nos vamos con el corazón más que lleno y con muchas ganas de aprender más y participar en otros cursos y formaciones», indicó. Agrupaciones de turismo participantes:ONG Bioturismo La Placeta, Cámara de Turismo Rural de Vilches, ONG Andes Sustentable. ONG Turismo Paso Pehuenche, Cámara de Turismo Lago Colbún.

Fono: 712221393 8 1/2 Sur N° 1580-A Talca

FR UT OS DEL P AÍS FRUT UTOS PAÍS JOSÉ NALLAR

PRECIOS BAJOS SIEMPRE

FR UT OS DEL P AIS FRUT UTOS PAIS FR UT AS Y VERDURAS FRUT UTAS HUEV OS UT OS SECOS HUEVOS OS,, FR FRUT UTOS

HUAMACHUCO N° 891 FONO 978 711 547 SAN CLEMENTE

DISPONIBLE TELÉFONO 965 545 379

ATENDEMOS Lunes a Viernes hasta la 01:00 a.m. Fin de Semana y festivos hasta las 03:00 a.m. ALEJANDRO CRUZ N° 585, SECTOR LA ROTONDA

DON GUILLERMO Su almacén, bebidas y abarrotes Pan, detergentes, dulces y golosinas, frutas y verduras Villa Cordillera, pasaje 6 N° 529 * San Clemente

AVISE CON SANCLEMENTINO, LA MAYOR FUERZA VENDEDORA EN SAN CLEMENTE

DON CHANO ¨BAZAR FERRETERIA¨

Gran surtido en pernos y tornillos. Repuestos para bicicletas. Herramientas para el taller y el campo, artículos eléctricos y de bazar. Huamachuco 612 San Clemente

CONTABILIDADES CONTADOR GENERAL CONTABILIDADES, LEYES SOCIALES TENEDURIA DE LIBROS CONTABLES ASESORIAS CONTABLES, AUDITORIAS Calle John Kennedy N° 27 * San Clemente Contactenos fono 655 45 379

MADERAS Y MATERIALES DE CONSTRUCCION

MORALES SAZO LTDA COMPLETA BARRACA DE FIERROS, AL MEJOR PRECIO BARRACA DE MADERAS, MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Y BARRACA DE FIERROS. LOS PRECIOS MÁS CONVENIENTES EN SAN CLEMENTE FONO 91384764 HUAMACHUCO, A METROS DE EL ALBA S/N SAN CLEMENTE

CONSTRUYA CON MORALES SAZO LTDA


ENTRETENCIÓN

SANCLEMENTINO Página 11

Febrero 2018

P O R

H U M O R

D O N Q U E Ñ E

PENSAMIENTOS AL PASAR

HORÓSCOPO, MARZO DE 2018 Por el Profesor Reyines

ARIES: Viaje de vacaciones al campo. Salud, esos dolores no son normales. No se endeude recuerde que todo plazo llega, distribuya bien sus ingresos y evite problemas. N° 9. TAURO: En trabajo nuevas oportunidades para este año consúltelo con la almohada. Llegan buenas noticias de familiares. Viaje muy placentero. Amor conoce a esa persona especial.Salud bien. N° 3 GEMINIS: Sea prudente en sus gastos. Salud, cuidece del cigarro le traerá problemas. Dolores de cabeza vea a su médico. Amor abra los ojos, esa persona especial está cerca. Suerte N° 10

EL HUMOR EN VIÑA DEL MAR

El humor en nuestro país se ha transformado

Punto aparte merecen las mujeres que en el y para peor, según nuestra opinión, desde el LIBRA: No se endeude viva escenario denigran a su tranquila o tranquilo. Salud chiste rapido que daba risa y el humor tradicional género, con historias y/ blanco y quizás con un poco de doble sentido al cuide esos resfríos persistentes. o anécdotas y que estábamos acostumbrados por muchos años, La cigüeña está cerca tome medidas. situaciones y/o gestos un humor que se podía compartir y disfrutar con Llegan amigos que hace tiempo no nuestras esposas e hijos, en familia. Este humor vulgares o al menos de veía. Suerte N°1 ha mutado en los últimos años y en especial en el muy mal gusto que sabemos no son costumbre de la mujer chilena. En nuestra opinión las autoridades ESCORPIÓN: Salud cuidado don festival de Viña del Mar, donde nos encontramos del consejo nacional de televisión, deberian poner hoy con un humor, de mal gusto, grosero, flaite y el sol. En amor conocerá a esa coto a esto, no es posible que nuestros humoristas persona que usted esperaba. vulgar, con referencia constante a los genitales, de los que hay grandes representantes, sean y hace alusiones a situaciones desagradables o Salud cuide su presión arterial. Puede reemplazados por rostros nuevos que denigran esta al menos de mal gusto, donde se recurre al sufrir un accidente hogareño, no se actividad. El concejo nacional de televisión ha garabato fácil y a la grosería gratuita y a gestos exponga demasiado. Suerte Número 8. multado a medios de comunicación por situaciones vulgares. menos graves que estas que ya son casi normales Un chilenismo o un garabato es válido en el SAGITARIO: En el amor, es el para el humor de Viña del Mar, la may humor, pero cuando es recurrente y la rutina es momento de abrir su corazón. or vitrina artística al mundo ya que nos ven en solo garabatos, la verdad es que molesta. En el trabajo las cosas mejoran varios países. mucho para este año nuevo. No se Por: Don Este endeude viva tranquila. Viaje SOPA DE LETRAS placentero. Salud bien. N° 12 21 Palabras más usadas en la Expo Pehuenche 2018

CAPRICORNIO: Trabajo nada CÁNCER: ElAmor tarda pero nuevo por ahora. Amor conoce llega, conoce a alguien muy a esa persona que esperaba en especial en la playa. En el trabajo nuevas oportunidades piénselo su vida. En salud cuídese de los bien. Salud cuídese del sol, el exceso cambios de temperatura. Sus jefes no pueden ser muy molesto, suerte N° 6 confían en usted, pruebe suerte N° 7.

VIRGO: En el amor nada nuevo por el momento. En trabajo buenas posibilidades esté atento. La cigüeña ronda muy cerca puede ser complicado, tome las medidas necesarias. Llegan buenas noticias de lejos. Suerte N° 11

Por E.B.D.

ACUARIO:En trabajo le dan LEO: Salud, no se exponga nuevas responsabilidades, demasiado al sol. En trabajo sepa responder. Sus amigos nada nuevo para este año. En no siempre son lo que usted amor, llega esa persona que usted esperaba, sea prudente. Excelentes cree, le tienen envidia. Viaje por varios vacaciones con viaje inesperado, días muy placentero, conoce a alguien especial. Suerte N° 2 juegue al N° 5. PISCIS. En amor debe abrir bien los ojos y mirar para el lado. Cambios en el trabajo para este año. Salud el cigarro le está pasando la cuenta. Llegan pacientes un poco pegotes pero divertidos. Pruebe suerte N° 4

Consultas a profesor Reyines. periodicosanclementino@gmail.com

TELÉFONOS DE EMERGENCIA SAN CLEMENTE 131 Ambulancia 132 Bomberos 133 Carabineros 134 P D I 135 Fono drogas

147 Maltrato infantil 149 Fono Familia Municipalidad Central 71 2530500 - 71 2530501 71 2621628 CESFAM

2209322 Hospital Talca 2621250 SAPUambulancia 2719140 EL DATO Periódico SanclementinO 71 2721835 Cel. 965545379

Carabineros. 71 2 571079 - 71 2571080 Cuadrante 1 071 - 2 571085 Bomberos 71 2 621272

FARMAQUIM LOS MEJORES PRECIOS, CORDIAL ATENCIÓN, LA ÚNICA CON QUÍMICO FARMACÉUTICO PARA ATENDER SUS DUDAS.

FARMACIAS FARMAQUIM, SU FARMACIA. Ubicada en Calle Huamachuco N° 837, San Clemente


PERIÓDICO

SANCLEMENTINO SAN CLEMENTE, IMÁGENES DEL MES

Doce Horas Náuticas San Clemente 2018

FOTOS E.B.D

Celebración del Día de los Enamorados en San Clemente.

Dura competencia de Natación, Doce Horas Náuticas

Gran Patio de comidas Expo Pehuenche

SU FARMACIA, LOS MEJORES PRECIOS, CORDIAL ATENCIÓN, ÚNICA CON QUÍMICO FARMACÉUTICO TODO EL DÍA.

En la Plaza Se Presentó «El auriga Tristán Cardenilla»

103.7 La alternativa musical fono 965 545 379 en San Clemente

Huamachuco N° 837, San Clemente Y RESPONSABILIDAD, SERVICIOS FUNERARIOS F PRESTIGIO FONO: 621022 - 622035 - HUAMACHUCO N°588 * SAN CLEMENTE L U MODERNAS CARROZAS A N E U R N A I L O E N FUNERARIA LA UNIÓN LE ATIENDE S LAS 24 HORAS, FONO 2 621 022

SOCIEDAD CAVAL LTDA. DISTRIBUIDOR:

INSUMOS AGRICOLAS, FERTILIZANTES, PESTICIDAS, SEMILLAS PRIMAVERALES DE TRIGO CERTIFICADAS EMAIL:

comercialcaval@gmail.com

CASA MATRIZ: HUAMACHUCO 713, SAN CLEMENTE. FONO: (71) 2625144 – FONO-FAX (71) 2621295


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.