SanclementinO Diciembre

Page 1

O O

S

S

SA AN E D I

NC CL C I LE EM O N E E D I C ME E S IO NT NT N IN IN E

SANCLEMENTINO PERIÓDICO

PERIÓDICO PLURALISTA E INDEPENDIENTE PARA LA REGION DEL MAULE

Lea www.sanclementino.cl

FACEBOOK Periódico Sanclementino

1 - 31 de Diciembre de 2018 * Edición N° 85 Año 8

BOMBEROS REGALAN DULCES Abrió temporada de piscina municipal de San Clemente, atiende de lunes a domingo, de 14:00 a 19:00 horas.

FELIZ AÑO NUEVO Se inició el trabajo de pavimentación del camino a Vilches, sería el despegue definitivo del turismo.


CULTURA Y ACTUALIDAD

SANCLEMENTINO Diciembre 2018

Página 2

BOMBEROS PASCUEROS REGALAN DULCES

ÍCONOS DE LA NAVIDAD

T

Una vez más bomberos de la segunda compañia, se visten de pascueros para llevar dulces a los niños de San Clemente.

Y

a es una tradición en nuestra comuna que Bomberos de la Segunda Compañía de San Clemente, recorren las diferentes poblaciones de la comuna para entregar dulces a los niños, en estas fiestas de navidad. Bomberos y bomberas utilizando su carro como trineo recorren deferentes sectores para llevar alegría a los niños con viejitos pascueros para entregarles dulces en víspera de navidad. Esta es una tradición que se mantiene por muchos años y nace en el cuartel de los caballeros y damas del fuego de la segunda compañía de nuestra comuna. Los poco más de veinte voluntarios bomberos, damas y caballeros del fuego, consiguen dulces y suman aportes propios de los voluntarios, con el objetivo de juntar dulces para luego entregarlos a los niños en

navidad. Fuimos testigos de cómo voluntarios de la segunda compañía de bomberos de San Clemente realizaron su tradicional entrega de dulces a niños y niñas de diferentes sectores de la comuna de San Clemente, llevando además de las golosinas alegría a niños y niñas, como también a adultos mayores que en muchos casos también son niños de corazón. Felicitamos a los Bomberos de la segunda compañía de San Clemente, ubicada en el barrio norte de nuestra comuna por esta hermosa actividad que ya es una hermosa tradición aquí en San Clemente y esperamos que el próximo año se sumen más personas para hacer una feliz navidad para muchos niños de nuestra comuna.

DÍA DEL SANTO PATRONO DE LA COMUNA

RECURSOS PARA DE SEGURIDAD VIAL

A fines de noviembre los adultos mayores de nuestra comuna celebran a nuestro patrono San Clemente.

Alcalde gestiona en Santiago proyectos de seguridad vial para la comuna de San Clemente, sobre todo en la parte rural.

U

na vez más los adultos mayores de la comuna celebraron a San Clemente, Patrono de nuestra comuna, la actividad se realizó en el óvalo de la Plaza de San Clemente, la celebración se realiza con motivo de la fecha onomástico se celebró el pasado día 23 de noviembre, según el calendario. La actividad se realizó con manifestaciones artísticas y posteriormente con la tradicional liturgia programada a las 20 horas en la Parroquia y celebrada por el Reverendo, Padre Raúl García López, las distintas agrupaciones

rataremos de explicar al menos el origen de cuatro íconos navideños: Jesús, Santa, el árbol y regalos. Una joven cantante recuerda a su padre fallecido y quiere un regalo: volver a escuchar su voz. Un niño escribe una carta dirigida a un anciano de barba blanca y vestido de rojo, en esta carta pide lo que es su sueño para esta navidad, algunos piden más de lo que les puede traer Santa. Algunos niños esperan impacientes la llegada de la media noche para ver sus regalos. ¿Qué une a estos hechos en una jornada? El tiempo en que ocurren: los días previos a la Navidad. Una época en que fluyen los sentimientos y acciones más diversas de los seres humanos, desde el altruismo puro hasta lo abominable, pero que mayoritariamente se inclinan por la bondad. CUATRO ELEMENTOS – Su origen es la celebración del nacimiento del hijo de una familia judía, al que llamamos Jesús, ocurrido, según las instituciones religiosas e historia oficial, el 25 de diciembre de hace 2018 años. – Los regalos, que suelen ser el plato principal del festejo, vienen de la historia misma del nacimiento, cuando los llamado reyes magos (Melchor, Gaspar y Baltasar) llevaron presentes al pequeño en un pesebre. – El tercer elemento es el árbol, cuyo origen está en el evangelizador de los germanos e ingleses, San Bonifacio, quien estableció el pino como símbolo de amor a dios y de vida eterna, reemplazando con ello las creencias de los pueblos germánicos y del norte de Europa. Estas naciones adoraban al roble, como una representación del Yggdrasil o Árbol del Universo, que unía nueve mundos con sus ramas. – El Viejo Pascuero se relaciona con San Nicolás o Santa Claus, que recuerda a San Nicolás de Bari o Mira, quien en el siglo III hacía regalos a los pobres y que en Europa se mezcló con la tradición romana de entregar presentes a los niños al celebrar al dios Saturno (Cronos, en griego). A eso se agrega el festejo a Sinterklaas, el 5 y 6 de diciembre por los colonos de Nueva Amsterdam, hoy Nueva York, en 1624. En esa misma ciudad, pero en el siglo 19, el escritor Washington Irving deformó el nombre a Santa Claus o Santa y un poema de Clement Clarke Moore lo retrata como un viejo barbado que hace regalos a los niños antes de Navidad. Se le conoce también como Papá Noel o Viejo Pascuero, en Argentina y Chile.

de adultos mayores y público en general, dieron gracias a Dios y al Santo Patrono por las bendiciones recibidas durante el presente año. Nuestros adultos mayores son los guardianes de nuestras más puras tradiciones religiosas, como es la celebración de nuestro santo patrono.

PERIODICO SANCLEMENTINO Oficinas: Calle John Kennedy N° 27 San Clemente. Fono: 71 - 2 2721835 Celular N° 09 - 655 45 379 E-mail: periodicosanclementino@gmail.com periódico online : www.sanclementino.cl Edición periodística - Redacción - Diseño Gráfico Fotografias y Diagramación. Eduardo Bustamante D, Jorge Reyes G., Eduardo Bustamante Ulloa, Ana María Bustamante Ulloa, Ana Maria Ulloa G.utierrez. Asesor Juridico: Estudio Juridico Centro Sur F. 978270237

Director Ej: Eduardo E. Bustamante Díaz Impresor: Impresora JOVEN, fono : 71 2 221 393 - Talca

Como es habitual en su agenda semanal, los días lunes, el alcalde Juan Rojas Vergara, viaja a Santiago para gestionar y conseguir recursos para diferentes proyectos de desarrollo para San Clemente. El jefe comunal se reunió con el director nacional de vialidad del Mop Walter Bruning, para solicitar avances en iniciativas de seguridad vial para San Clemente, principalmente en relación a dotar de iluminación el bypass y algunas zonas de la ruta CH 115 que carecen de estos adelantos. En la reunión participaron el asesor del subsecretario del Mop, Raúl Morales; y el jefe de gabinete del subsecretario del Ministro de Obras Públicas, José Antonio Tanuz; a quienes el edil expresó su preocupación por la falta de manutención de varios caminos en la comuna, que por el retraso de las globales, hoy se encuentran en pésimas condiciones, generando malestar en los vecinos y vecinas de los sectores afectados. De nivel central se comprometieron a acelerar los procesos que permitan encontrar una solución a esta problemática.

LA BOTICA SIEMPRE PREOCUPADOS DE SU SALUD Y ECONOMÍA AMPLIO SURTIDO DE MEDICAMENTOS DE VARIADOS LABORATORIOS A SU DISPOSICIÓN. ATENDIDO POR PROFESIONALES

LE ESPERAMOS EN AVENIDA HUAMACHUCO N° 880 SAN CLEMENTE. FONO 71 - 2 620 146


NOTICIAS Y CULTURA

Dr. Mauricio Albornoz, Pbro. UCM

S A N C L E M E N TINO

Diciembre 2018

Página 3

PAVIMENTACIÓN DE CAMINO VILCHES ALTO Con la pavimentación del camino a Vilches, que se pueda realizar el despegue definitivo del turismo.

U

na buena noticia para los vecinos y vecinas del sector de Vilches; ya comenzaron las faenas de pavimentación de los primeros 1.500 metros de esta ruta turística que abarca el tramo desde el cruce Las Tortillas hasta la Reserva Altos de Lircay. Las obras de pavimentación son ejecutadas por la empresa constructora Yelcho quien cuenta con un plazo de 720 días para ejecutar dichas faenas y entregar el trabajo completamente terminado.

Las obras tienen un costo total de $ 6.942.640.369 pesos. Seis mil novecientos cuarenta y dos millones seiscientos cuarenta mil trecientos sesenta y nueve pesos. Inversión total que considera el mejoramiento geométrico y saneamiento de la vía, contemplando la instalación de una calzada bidireccional con dos pistas de circulación de 3,5 metros cada una, bermas de un metro y cunetas triangulares de hormigón de un metro.

Compartimos la alegría de nuestros amigos vilchanos puesto que la ejecución de estas obras traerá consigo una mejor calidad de vida, desarrollo económico y turístico para esta importante localidad precordillerana de nuestra comuna. Se espera que con la pavimentación del camino a Vilches se pueda realizar el despegue definitivo de la industria sin chimeneas que es el turismo y con ello el despegue económico del comercio e instalaciones turísticas del sector.

LANZAN PROYECTO DE CÁMARAS DE TELEVIGILANCIA PARA SAN CLEMENTE

En dependencias del Salón Municipal y dentro de la sesión mensual del Consejo de Seguridad Pública de la comuna, fue lanzado el proyecto de Instalación de Cámaras de Televigilancia para San Clemente.

E

n la actividad realizada en el salón municipal de la comuna estuvo presente la Coordinadora Regional de Seguridad Pública María Paz del Valle Fernández y el Alcalde de San Clemente Juan Rojas Vergara, quienes destacaron la presente iniciativa cuyo objetivo es disminuir los factores de riesgos de los espacios públicos y con esto reducir las oportunidades que faciliten las comisiones de delitos en entornos urbanos y mejorando la percepción de temor e inseguridad de las personas. Por otra parte las imágenes de las cámaras de vigilancia sirven como medio de pruebas en caso de comisión de un delito u otros casos como accidentes automovilísticos. El proyecto consiste en la instalación de 10 cámaras de televigilancia, las cuales realizarán un registro visual que será monitoreado desde una sala del mismo nombre. El emplazamiento de cada una responde a situaciones particulares, abarcando los puntos neurálgicos de la comuna. A fin de que la comunidad se informe a acerca de la instalación de dichas cámaras de televigilancia se desarrollarán talleres y charlas con organizaciones sociales y Carabineros para la difusión de la iniciativa, creación de redes de apoyo y firmas de acuerdos estratégicos con instituciones involucradas en el tema. El proyecto permitirá poder registrar y generar medios

de pruebas en el caso de delitos, además de poder respaldar las denuncias realizadas por la comunidad. De igual manera, esto permitirá una mejor coordinación con Carabineros, con el fin de alertarlos en el caso de identificar un delito que ocurra en el momento (infraganti), permitiendo de esta manera activar los protocolos de seguridad y una respuesta pronta para ayudar a las víctimas de un delito o accidente. Al contar con una red de cámaras para proteger los sectores intervenidos, la Ilustre Municipalidad de San Clemente en conjunto con el Fondo Nacional de Seguridad Pública y Carabineros de Chile, en un acuerdo operativo, pretenden lograr reducir los delitos y obtener registro de los hechos delictuales, además de disminuir la sensación de inseguridad, no sólo de los vecinos y vecinas de la comuna, sino también de los visitantes y turistas que llegan a la comuna, transformando a San Clemente en una comuna más segura y con mejor calidad de vida para todos los vecinos. El monto total del proyecto alcanza la suma de $ 50.577.000 siendo financiado con aportes del Fondo Nacional de Seguridad Pública y el municipio Sanclementino. Dicha iniciativa se encontrará operativa el próximo mes de marzo de 2019.-

EXPLOSIÓN LEVANTA PAVIMENTO DE CALLE

Una explosión proveniente de gases del alcantarillado, que provocó el levantamiento del pavimento de la calle en un tramo de más de 6 metros. Una extraña explosión en la población subterránea en Población Villa Inglesa, calle Los Nogales con el cruce de calle Pastor Ignacio Cabrera de San Clemente, provoco serios daños a la calzada por varios metros de esta transitada calle ya que pasa la locomoción colectiva, calle a poco más de una cuadra de la plaza de la Comuna. Los hechos, cerca de las 18:00 horas, se escuchó un fuerte estruendo, al parecer por una explosión proveniente de gases del alcantarillado, que provocó el levantamiento del pavimento de la calle en un tramo de más de 6 metros, a pesar de la gran cantidad de energía liberada no se produjeron lesionados ni daño a particulares. En varias ocasiones se ha llamado a bomberos por emación de gases de procedencia desconocida en el centro de San Clemente, los equipos de emergencia han procedido a ventilar los lugares afectados sin que pasara a mayores, en esta oportunidad no se alcanzó a dar la alarma y se produjo la explosión. La empresa sanitaria tiene la responsabilidad de mantener los servicios, (que además nos cobra muy caros), y debe darnos la seguridad de prestar un buen servicio y asegurar que sus instalaciones se mantienen seguras y deben ser inspeccionadas constantemente para realizar las mantenciones necesarias para asegurar un servicio fiable a los usuarios. Esta vez la explosión fue en la calle quien nos asegura que mañana no será en una casa la que salga dañada.

AMALIA REGALOS PAQUETERIA: GRAN SURTIDO DE TELAS, CORDONERIA, LANAS, HILOS, BOTONES, Y TODOS LOS REGALOS EN AMALIA REGALOS

LA MEJOR ATENCIÓN Y PRECIOS CONVENIENTES.


NOTICIAS CULTURA

SANCLEMENTINO Diciembre 2018

Página 4

¿QUÉ ES EL PLAN NACIONAL DEL CÁNCER?

NAVIDAD CON LA FAMILIA DEL BARRIO

E

l Plan Nacional del Cáncer, presentado por el Presidente Sebastián Piñera, busca garantizar una atención especializada, equitativa y oportuna; para disminuir la incidencia y mortalidad de esta enfermedad. Esto se hará a través de estrategias y acciones que faciliten la promoción, prevención, precoz diagnóstico, tratamientos, cuidados paliativos y seguimientos a pacientes; buscando así su calidad de vida y la de sus familias o cercanos. Para que esto quede más claro, les comento que hay tres ejes de acción: 1. Promoción, educación y prevención; 2. Cuidados paliativos: Un servicio fundamental; 3. Mejoramiento de la Red Oncológica; 4. Registro nacional del cáncer y; 5. Calidad de los procesos clínicos. Así se podrá garantizar el acceso oportuno y equitativo a la atención de salud, con el fin de disminuir progresivamente la incidencia y mortalidad de esta enfermedad. La promoción, educación y prevención se refiere a la creación de conciencia respecto a la importancia de esta enfermedad y el rol de la sociedad civil en la prevención y tratamiento. Buscamos fortalecer estilos de vida saludables para el autocuidado de nuestra gente, ya sea por la educación en la salud, la promoción de factores protectores y la prevención de factores de riesgo. También se mejorará la cobertura de inmunización como estrategia de prevención. Un ejemplo de esto es la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), la que desde el próximo año incluirá a niños hombres. En cuanto a los cuidados paliativos queremos garantizar una atención integral, de calidad y oportuna, como un servicio fundamental para pacientes oncológicos. Además, de mejorar la cobertura de tamizaje y, la oportunidad y calidad del diagnóstico a partir de un aumento en la cobertura de exámenes como las mamografías, el Papanicolaou y el de cáncer digestivo. Para hacer los mejoramientos, se optimizarán los Centros Oncológicos de Alta Complejidad y sumar 11 centros más a lo largo de Chile. También, formar cerca de 130 especialistas oncólogos para incorporarse a la red el 2022. Se invertirán 20.000 millones de pesos anuales en equipamiento e infraestructura oncológica, hasta el año 2028, para asegurar así el acceso a prestaciones de calidad. Además, a partir del año 2020 se realizará un Registro Nacional del Cáncer, donde se fortalecerán los sistemas de registro, información y vigilancia epidemiológica; para así facilitar la generación, calidad y acceso a la información. Esto debiese significar un apoyo en la toma de decisiones en la salud pública. Y, por último, se aumentará la calidad de los procesos clínicos fortaleciendo la rectoría, regulación y fiscalización. Con lo que también se busca asegurar los aspectos técnicos y de funcionamiento de equipos para una atención de calidad. Se actualizarán guías y protocolos de tratamiento en los 20 canceres de mayor impacto. Por Jorge Guzmán Zepeda, Seremi de Gobierno Región del Maule:

Vecinos de Villa Don Sebastián pasaje 10 se organizaron para celebrar la navidad juntos y con un comedor en la calle.

U

na hermosa navidad organizaron vecinos de Villa Don Sebastián, se organizaron para con aportes de ellos lograron celebrar la navidad en grande, uniendo fuerzas y trabajo colaborativo, rescatando de esta manera la vida de barrio donde los vecinos conversan comparten y se organizan en este caso para celebrar la navidad, donde los más contentos son los niños. Vecinos de Villa Don Sebastián pasaje 10 se organizaron para celebrar la navidad junto a todos los vecinos invitando a otros pasajes juntando más de setenta niños para celebrar en la calle para compartir juegos, golosinas, dulces y comida para todos los presentes. Uno de los organizadores José Nallar, nos comenta que esta fiesta para niños y adultos se realizó con el aporte de los vecinos y vecinas más algunas donaciones particulares, con el objetivo de celebrar en grande esta

fiesta donde lo más importante son los niños. Don José Nallar aprovechó la oportunidad para agradecer a todos quienes ayudaron: vecinos, amigos y particulares que colaboraron para que esta fiesta de navidad fuera todo un éxito, agradecimiento en especial a las vecinas por su trabajo. Luego agregó nosotros nos saludábamos con los vecinos y nada más, pero de que nos organizamos nos juntamos para conversar y compartir y ya no son solo vecinos si/no que amigos y amigas. La forma en que trabajaron los vecinos del pasaje 10 además invitaron a otros pasajes es un ejemplo digno de imitar por otras Villas y comunidades, cuando se quiere y se trabaja en forma ordenada se puede hacer hermosas actividades como esta.

SE EXTINGUE INCEN- TÍTULOS DE DOMINIO EN SAN MANUEL DIO EN SAN CARLOS. Varias familias del villorrio la estrella de S a n Manuel reciben sus títulos d e dominio.

Bajo los árboles para capear las altas F inalmente se dió por extinguido el incendio forestal en San Carlos La Campana, de nuestra temperaturas y en un sencillo entorno, 11 comuna., según informa Conaf. La superficie total afectada fue de 27 hectáreas. Además en la emergencia, el municipio de San Clemente realizó la entrega de las cañerías de plansa quemadas por el incendio a las familias afectadas, estas cañerías son necesarias para el agua a los hogares. Las plansas fueron gestionadas por el municipio de San Clemente en la Onemi Maule. NUEVO FOCO DE INCENDIO EN SAN CARLOS Nuevo foco de incendio en el cerro la campana fue rapidamente controlado, el foco cercano al primer incendio que fue extinguido en el día de anterior se encuentra controlado por los equipos de emergencia. Así lo informó el Jefe de Emergencias y Protección Civil del municipio César Pérez Albornoz. El incendio se encontraba controlado gracias al trabajo desplegado por el personal de Conaf con sus brigadas Máqui 15 - 16 y 17, más el apoyo aéreo.

familias que conforman el Villorrio La Estrella de San Manuel en nuestra comuna, recibieron sus respectivos Títulos de Dominio lo que les faculta acceder a todos los beneficios habitacionales y la estabilidad de vivir en lo propio. Como excelente noticia y un gran regalo en vísperas de Navidad, recibieron la buena nueva estas sacrificadas familias quienes desde el año 2002, estaban esperando tan preciado documento que les permitirá, a partir de ahora, vivir con la plena tranquilidad de tener un respaldo legal sobre su propiedad. El Encargado de la Oficina Municipal de la Vivienda, Eduardo Vergara Espinoza, al hacer entrega de los Títulos de Dominio junto a la Presidenta de la Junta de Vecinos del sector y a su vez beneficiaria, Dulía Sepúlveda Castillo, les señaló a los presentes «que los certificados más que acreditar legalmente una propiedad,

representan la llave maestra para acceder a una serie de beneficios que les permitirá construir nuevas viviendas, mejorar su entorno y la calidad de vida para sus familias. Ese es el objetivo de la Oficina Municipal de la Vivienda: ser el instrumento para construir un San Clemente más desarrollado, más inclusivo, donde las oportunidades sean las mismas para todos». El funcionario municipal indicó finalmente que la «regularización de estos títulos de dominio son parte del compromiso del alcalde Juan Rojas Vergara y el Honorable Concejo Municipal con la calidad de vida de las familias sanclementinas, reconociendo además el esfuerzo prioritario que hace el Ministerio de Bienes Nacionales como Estado, que se refleja en la regularización de las propiedades particulares, pero también se refleja en el uso que le damos a los bienes que son públicos, es decir, de todos los chilenos y chilenas», puntualizó.

VULCANIZACIÓN

«El Amigo Pedrito» CONFIE SU SEGURIDAD EN NOSOTROS SERIEDAD Y RESPONSABILIDAD A SU SERVICIO EN SAN CLEMENTE

Horario de atención de 8:00 a 21:00 horas

TRABAJOS A DOMICILIO FONO 997 629 877/ Avenida Huamachuco S/N Ramadilla, Frente Chile Nuevo, Lado Iglesia Evangélica en San Clemente


CULTURA Y ACTUALIDAD

SANCLEMENTINO Página 5

Diciembre 2018

AMENAZA DE ABRIÓ LAS PUERTAS AL PÚBLICO LA PISCINA MUNICIPAL GASTROENTERITIS ES EL La piscina municipal atiende de PEOR GRINCH EN ESTAS lunes a domingo, de 14:00 a 19:00 FIESTAS La académica Mariana horas. Herrera, de la Escuela de Enfermería de la Universidad Católica del Maule, sede Curicó, entrega consejos para evitar molestias en las cenas de Navidad y Año Nuevo. A la locura de los regalos se suma la de las preparaciones de las cenas de fin de año, paseos de curso y actividades al aire libre. Y un peligro latente en esta época es el de sufrir gastroenteritis. Así lo afirma la académica Mariana Herrera, de la Escuela de Enfermería de la Universidad Católica del Maule, sede Curicó. «En relación a la Navidad y Año Nuevo si nos enfocamos a la alimentación, las gastroenteritis son situaciones frecuentes que pueden ocurrir cuando comemos en exceso o no conservamos bien los alimentos que vamos a consumir como la mayonesa y salsas o un incorrecto lavado de frutas y verduras. Esto mismo ocurre cuando asistimos a los paseos de fin de año de curso o de oficina, generalmente a lugares donde estamos expuestos a altas temperaturas», explicó. Por lo mismo aconseja que «La mantención de los alimentos en lo que denominamos «cadena de frío» debe ser muy rigurosa ya que podemos pasar de un simple malestar estomacal a una intoxicación alimentaria. Por otro lado, el consumo de alcohol en los adultos debe ser criterioso y debemos evitar exponernos a situaciones peligrosas como por ejemplo bañarnos en piscinas habiendo bebido o mayor aún, manejar bajo la influencia del alcohol o en estado de ebriedad», indicó. En el caso de sufrir una gastroenteritis leve, la enfermera Herrera recomienda «acudir al SAR o SAPU. Sin embargo, en otras situaciones más graves que pueden ocurrir a fin de año, como quemaduras extensas o asfixias por inmersión debemos dirigirnos idealmente a un hospital aunque si nos encontramos lejos de ellos, otros establecimientos de la red de emergencia (SAPU o SAR) nos pueden brindar la primera atención. Otra recomendación es siempre tener disponible el número de ambulancias o SAMU (131)», dijo. Más precauciones La académica Mariana Herrera, entrega una serie de prácticos consejos sobre los accidentes más comunes en esta fecha y cómo evitarlos: • Evite sobrecargar interruptores y utilice sólo alargadores y juegos de luces certificados, así evita cortocircuitos e incendios. . • Para decoración exterior, utilice luces especialmente fabricadas con ese fin respetando las indicaciones del fabricante. . • No deje velas o luces navideñas encendidas sin vigilancia. . • Recuerde desconectar luces y adornos eléctricos antes de ir a dormir o al ausentarse de su hogar. . • Está prohibida la manipulación y venta de fuegos artificiales para uso doméstico por el alto riesgo de lesiones y quemaduras especialmente en los niños. . • Para evitar el riesgo de traumatismos y heridas cortantes, especialmente en los menores de edad, no deje adornos de vidrio o material con bordes cortantes, astillados o punzantes a su alcance. • Lea siempre las indicaciones de los juguetes, con especial cuidado de comprarlos según la edad del niño y verificando los materiales con los cuales se fabrican ya que pueden ser tóxicos. • Evite el riesgo de asfixia en los más pequeños, desechando en forma segura los envoltorios plásticos que traen los juguetes.

E

sta semana abrió sus puertas a la comunidad la piscina municipal de San Clemente, ofreciendo una excelente alternativa de entretención y esparcimiento para todos nuestros vecinos y para los turistas que visiten la zona, en esta temporada estival 2019. La piscina de San Clemente es una excelente alternativa para nuestros amigos en especial los jóvenes que pueden disfrutar de un recinto de primera categoría, además con un envidiable entorno de prados y árboles. La piscina cuenta con dos piscinas –una de adultos y otra de niños- que ofrece toda la seguridad para disfrutar en estas vacaciones. El horario de funcionamiento es de lunes a domingo, de 14:00 a 19:00 horas. Los precios de ingreso a este lugar, cuya temporada de verano se extenderá hasta el 3 de marzo, son los siguientes: adultos 2 mil pesos y niños mil pesos.

En estas instalaciones también se ofrecen cursos de natación para menores y adultos, donde se enseña a nadar entrega capacitación y medidas de seguridad en el agua. Invitamos a los vecinos de otras comunas a visitar San Clemente y disfrutar de nuestros atractivos turísticos y por supuesto de nuestra piscina.

PROGRAMAS «AUTOCONSUMO» Y «HABITABILIDAD».

Familias de San Clemente mejoran sus viviendas y calidad de vida, con programas «autoconsumo» y «habitabilidad». En el Salón Parroquial de San Clemente se desarrolló, la ceremonia de cierre y certificación de los Programas «Autoconsumo» y «Habitabilidad», gracias a una inversión gubernamental que alcanzó los 69 millones de pesos y una cobertura total de 56 familias, insertas principalmente en localidades rurales y apartadas de esta comuna. En el caso de «Autoconsumo» se contribuye a aumentar la disponibilidad de alimentos saludables mediante la educación y la autoprovisión, para que las familias más vulnerables complementen

sus necesidades alimentarias y mejoren sus condiciones y calidad de vida, recibiendo durante 9 meses apoyo principalmente en el desarrollo de actividades de cultivo y crianza y, también, en la preservación, procesamiento y correcta preparación de los alimentos. Además entrega información, promueve el aprendizaje y refuerza conocimientos sobre hábitos de alimentación y estilos de vida saludable, destinados a todos los integrantes de la familia, incorporando

tecnologías agrícolas como invernaderos, gallineros, hornos de barro y mesas de cultivo. «Habitabilidad» en tanto otorga soluciones constructivas y de equipamiento para el hogar, efectuando reparaciones y construcciones en viviendas, enfocando las necesidades básicas y sanitarias de cada familia, junto a reparaciones de sistemas eléctricos y habilitación de recintos, entre otros aspectos. También involucra talleres de prevención de enfermedades ligados a hábitos en la vivienda, prevención de accidentes, la reparación Y mantención del hogar, la capacidad de ahorro, planificación familiar y el desarrollo de un botiquín verde en cada vivienda. Ambos programas están focalizados a familias pertenecientes al Subsistema Seguridades y Oportunidades del Ministerio de Desarrollo Social, quien entrega el financiamiento para su ejecución que está a cargo del FOSIS y el respectivo municipio, dando preferencia a personas que residan en zonas rurales. En San Clemente destacó el caso de Yenny Ávila, del sector Corel, quien se mostró «emocionada por el mejoramiento a la calidad de vida de mis hijos. Me cambiaron totalmente la vida porque hubo un vuelco radical en mi casa ya que antes estaba el puro entorno hecho y ahora es como otra casa, quedó preciosa porque la forraron entera, le pusieron cerámica, me llevaron una cerámica, además del amor que entregan las profesionales del programa y eso me hace totalmente feliz, estando muy agradecida de todos».

FOSIS, CARABINEROS YCOMUNIDADES RURALES En la Prefectura de Carabineros el Director Regional del FOSIS, Alejandro Muñoz Ávalos, dio inicio a una serie de charlas e importantes capacitaciones dirigidas a funcionarios policiales de las cuatro cabeceras provinciales del Maule . . En la oportunidad la autoridad expuso y detalló a uniformados de todo el Maule Norte el quehacer del FOSIS, a objeto de establecer un trabajo conjunto que brinde mayor calidad de vida a personas, familias y comunidades, en los distintos territorios y localidades de nuestra región, principalmente rurales y apartadas. «En coordinación directa con el Jefe de Zona de Carabineros, Héctor Salazar, dispusimos este ciclo decharlas para explicarle a los Carabineros qué hace el FOSIS y enseguida ver de qué manera establecemos una alianza para llegar con apoyo y soluciones donde la gente más lo necesita, pero donde no siempre se visibilizan dichas demandas. Carabineros está día a día en terreno, junto a la gente, y da a la ruralidad y lejanía de muchas localidades, su información puede convertirse en un gran aliado para que nosotros como Gobierno veamos de qué forma podemos estar presentes

FOSIS y Carabineros inician positiva vinculación para favorecer a las comunidades rurales y más apartadas del Maule. y tender nuestro brazo para mejorar la calidad de vida de dichas comunidades», explicó Muñoz. Este ciclo de charlas se replicará en las Prefecturas de Talca y Linares, además de destacamentos de la

Provincia de Cauquenes, de modo de socializar a los Carabineros sobre el rol del FOSIS y convertirse mutuamente en un real apoyo para las personas, familias y comunidades maulinas.


NOTICIAS BREVES

SANCLEMENTINO Diciembre 2018

Página 6

Profesionalización del Sector Público:

CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DE HANTA VIRUS 2019

U

na necesidad fundamental para el desarrollo del país. Son los funcionarios públicos quienes se encargan de implementar las políticas públicas, por este motivo recae sobre ellos una gran responsabilidad, no obstante, también es cierto que dependerá de las condiciones de trabajo de éstos, su mejor o peor rendimiento en la labor que desempeñan. Por los motivos anteriormente señalados es importante considerar la situación que viven estas/os cada fin de año y con cada cambio de gobierno, presentándose la problemática al interior de las reparticiones públicas por los despidos injustificados de funcionarias/os públicos, si bien la cuestión es dramática al interior de cada familia, ya sea en temimos psicológicos como sociológicos de las/os involucradas/os, no nos deja de llamar la atención la incapacidad de los partidos políticos, gobiernos, congreso, asociaciones de funcionarios y los distintos stakeholders involucrados en el tema. . El problema es mucho mayor que un número determinado de despidos, el sector público presenta una regulación laboral con niveles de fragilidad y precariedad dramático para sus trabajadores, sin considerar a los funcionarios de planta (aquellos con estabilidad laboral y una normativa), según la Dirección de Presupuesto (Dipres) del Ministerio de Hacienda el año 2014 de un total de 275.108 trabajadores del gobierno estos solo representaban el 31% del total. En cambio, el número de trabajadores a contrata (contratos de trabajo a tiempo fijo con duración del 1 de enero al 31 de diciembre, que se renuevan en noviembre de cada año, dependiendo de la discrecionalidad de la autoridad o directivo de turno) representan el 50,2% del total y a honorarios (prestación de servicios con duración del 1 de enero al 31 de diciembre) el 17,2% también del total, si los sumamos representan aproximadamente un 67,4%, lo que se traduce en 185.000 trabajadores públicos precarios, donde el empleador es el Estado aprovechando su posición, no respetando la normativa vigente y violando los derechos de los trabajadores públicos. . Lo anterior no solo ocurre en el gobierno, sino que se replica de igual forma y regularmente en municipios, para este sector, al igual que el anterior con datos al año 2014, solo el 31,6 % del total tienen un contrato de planta (muy similar al 31% del gobierno), en el caso de las contratas estas representan el 13, 3 % del total y para los honorarios el 55,13 % también del total si los sumamos representan aproximadamente un 68, 4%, lo que se traduce en 56.889 trabajadores municipales precarios. Lo anterior nos preocupa profundamente a quienes trabajamos en la formación de futuros profesionales de la Administración Pública, no solo por nuestro rol como formadores, sino también como ciudadanos pensando en el bien común de los habitantes de nuestro país.

Con una charla educativa de la Seremi de Salud y el SAG, se incentivó a la comunidad escolar a prevenir esta enfermedad común en las zonas rurales

E

l Síndrome Cardiopulmonar por Hantavirus (SCPH), es una zoonosis viral, transmitida al ser humano por roedores silvestres. Esta enfermedad es endémica en nuestro país, presentándose casos desde la región de Valparaíso hasta la de Aysén, incluyendo por supuesto nuestra región. Es en este contexto que la Seremi de Salud del Maule, todos los años, implementa la campaña de prevención de hanta, instancia en que se activa la red de vigilancia epidemiológica en toda la región, es decir, los centros de salud notifican los casos sospechosos. Para esta ocasión, se dio inicio a la temporada con una charla educativa a estudiantes de la escuela Juan Luis Sanfuentes, dictada por profesionales de la Seremi de Salud y del Servicio Agrícola Ganadero (SAG) sobre prevención de hanta y cuidado del medio ambiente,

específicamente aves que son depredadoras de roedores. Durante la actividad, la seremi de Salud Marlenne Durán explicó que «este es un síndrome cardiorespiratorio que afecta a las personas y es transmitido por el ratón silvestre. Es una enfermedad viral que es fácilmente prevenible, por eso estamos haciendo estas actividades de educación. Se hace con niños porque son ellos quienes pueden trasmitir estas recomendaciones a sus padres y tener conciencia desde pequeños. En cuanto a la prevención, recomendamos siempre asistir a camping autorizados, fijándose en que no haya mucha maleza cerca ni basura y que, por ejemplo, si se usan carpas estas estén en buen estado. Además, siempre debemos limpiar y ventilar los espacios donde nos quedemos, principalmente en el sector rural».

En noviembre de este año se confirmó el último caso de hantavirus en la Región de Coquimbo y el 2018 se registran a nivel nacional 33 casos de Síndrome Cardiopulmonar por Hantavirus, 7 de ellos fallecidos. Los últimos 3 casos corresponden a las regiones de O’Higgins, Ñuble y Coquimbo. En la Región del Maule, a diciembre, se registran 3 casos de hantavirus, uno de ellos fallecidos. Este número de casos es menor a los notificados en igual periodo en año 2017, 6 casos, y menor en el número de fallecidos, 2 defunciones en el 2017. Según distribución geográfica, los casos confirmados según lugar probable de infección, corresponden a las comunas Parral, Rauco y Cauquenes.

PROYECTO DENOMINADO «COMO EN CASA» Seremi de Desarrollo Social conoció innovador proyecto maulino seleccionado por Andrónico Luksic.

Emprendimiento social de Carolina Rojas, académica de la Universidad Católica del Maule, resultó seleccionada por el concurso Impulso Chileno. Este 15 de diciembre se decide si accede a 3, 5 o 10 millones de pesos. «Como en Casa» se llama el emprendimiento social de la talquina Carolina Rojas, profesional que trabaja en la Universidad Católica del Maule y cuya idea resultó ser una de las 60 propuestas ganadoras del concurso Impulso Chileno, que patrocina el empresario Andrónico Luksic y que recibió más de 8 mil propuestas de proyectos. La iniciativa busca conectar a los adultos mayores que tienen espacio disponible en sus hogares, con estudiantes vulnerables de educación superior que vienen de lugares alejados de las capitales regionales. Todo esto a través de una aplicación móvil que brindará validaciones y opciones de seguridad para un proceso transparente. Debido a lo anterior, Rojas le presentó su propuesta al seremi de Desarrollo Social, Juan Eduardo Prieto, quien elogió la idea. «Quedamos maravillados con la presentación de Carolina. Es una excelente propuesta que ayuda a los adultos mayores a vincularse con los jóvenes, generan ingresos extras y además de mantienen activos. Por otro lado, los estudiantes se aseguran llegar a casas seguras y donde tendrán un excelente ambiente para desarrollar sus estudios». . Carolina explicó a Prieto que la problemática de fondo que la inspiró, son las bajas pensiones de los adultos mayores, la soledad luego de que sus hijos abandonan la casa y, por otro lado, la necesidad de los estudiantes de acceder a arriendos a precios accesibles Por Andrés Madrid, director Escuela de para ellos, y en que además se sientan parte Administración Pública, U. Católica del del hogar. . Maule, sede Curicó «Esta es una gran oportunidad para

transformar la vida tanto de adultos mayores como de estudiantes universitarios vulnerables. Estoy muy agradecida también del Centro Integral de Innovación Social de la UCM, que me entregó las herramientas para desarrollar esta aplicación», señaló Rojas. DESAFÍO . . El próximo 15 de diciembre el proyecto de Carolina será evaluado por el empresario Andrónico Luksic junto a un jurado compuesto por destacados emprendedores e innovadores sociales, quienes liderarán una jornada en que cada ganador presentará un proyecto. Ahí los finalistas se dividirán en tres

grupos que recibirán 10, 5 o 3 millones de pesos. Además, el proceso considerará capacitaciones a cargo de «Mentores MBA UC» de la Pontifica Universidad Católica de Chile. . Sobre el proyecto que cuenta con el apoyo de la UCM, su rector Diego Durán comentó que «la universidad si no toma en consideración el saber, la experiencia de los otros y del medio local, no estaría cumpliendo hoy con el diálogo necesario para construir conocimiento, verdad y así contribuir a la justicia y participación. El mayor orgullo para nosotros es ver que su desarrollo está vinculado directamente al de la región, ese es nuestro compromiso».

LE INVITO A COMPARTIR LA PALABRA DE DIOS Cultos cristianos de la Iglesia Apostólica Pentecostal Cristiana. Le esperamos los días martes y jueves a las 20 horas y los domingos a las 19 horas en la población Soberanía Norte Nº 37, San Clemente. Atte. Pastor Luis Sofanor Espinosa.


NOTICIAS BREVES

S A N C L E M E N T I NO

Diciembre 2018

Página 7

FONDO PARA EL RECICLAJE 2019

PRIMERA LICENCIATURA DE CUARTOS MEDIOS EN MARIPOSAS

L

Capacitan a funcionarios municipales del Maule para postular al Fondo para el Reciclaje 2019

E

n dependencias de la Seremi del Medio Ambiente se efectuó un taller de capacitación sobre este instrumento que financiará proyecto por hasta 162 millones de pesos. Hasta el 15 de enero de 2019, se extenderá el plazo para postular al Fondo para el Reciclaje 2019 del Ministerio del Medio Ambiente (MMA), destinado a financiar iniciativas ejecutadas por municipalidades o asociaciones municipales. Debido a esto, en dependencias de la Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente de la Región del Maule, se efectuó una jornada de capacitación a encargados municipales de las comunas de Curepto, Molina, Talca, Pelluhue, Chanco, Cauquenes, Pelarco, Curicó, Linares, San Clemente, Empedrado, Romeral, Sagrada Familia, Constitución, Parral y Río Claro, para apoyar a los municipios en la postulación de iniciativas regionales. El Fondo para el Reciclaje, tiene como objetivo apoyar y dar cumplimiento a la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (Ley N°20920), la que busca disminuir la generación de residuos y fomentar su reutilización, reciclaje y otro tipo de valoración, con la finalidad de

proteger a la salud de las personas y el medio ambiente. Líneas de financiamiento En esta oportunidad el Fondo para el Reciclaje 2019, cuenta con una línea que financiará proyectos pilotos que promuevan modelos de recolección selectiva, transporte de residuos domiciliarios y asimilables a envases y embalajes domiciliarios. Esta línea, permitirá un cofinanciamiento de $135.000.000 hasta $162.000.000, equivalente al 90% del proyecto, en tanto el 10% restante deberá ser cofinanciado por la Municipalidad o Asociación de Municipalidades de forma pecuniaria o no pecuniaria. En cuanto a la segunda línea de financiamiento, está orientada a la capacitación y certificación de competencias laborales de recicladores de base y el monto máximo por postulación de proyecto será de $10.000.000. Cabe señalar que las postulaciones se realizan a través del sitio web http:/ /fondoreciclaje.mma.gob.cl y el plazo máximo para presentar las iniciativas será hasta el 15 de enero de 2019.

«PRESENCIAR VIOLENCIA O EXPERIMENTARLA, PROVOCA DAÑO» Médico del Ministerio de Salud visitó la región para participar en primera jornada del Sistema Intersectorial de Salud Integral con énfasis en Salud Mental para niños víctimas de violencia Con la participación del destacado médico María Luisa Alcázar del Ministerio de Salud se llevó a cabo la Primera Jornada Intersectorial de Salud Integral con énfasis en Salud Mental para niños, adolescentes y jóvenes con vulneración de derechos y que se encuentran sujetos a la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente. La actividad fue organizada por el Servicio de Salud Maule y reunió a un centenar de funcionarios que trabajan en atención primaria, hospitales, centros de salud comunitaria, SENAME y SENDA. Su objetivo fue capacitar y sensibilizar en una estrategia intersectorial que permite favorecer a los niños, adolescentes y jóvenes (NNJA) en la recepción de las acciones de promoción, prevención y tratamiento de sus problemas de salud. La jornada abordó diversos aspectos de salud, pero sin duda la participación de la Dra. Alcázar generó un particular interés debido a que su presencia obedeció a una estrategia de apoyar la instalación del sistema intersectorial Salud – SENDA – SENAME para atender a los NNJA que

están en hogares de protección del SENAME y tengan acceso a una salud integral con énfasis en salud mental. Este nuevo modelo de atención se está instalando y hace que se genere un trabajo intersectorial y transdisciplinario para abordar un problema de envergadura. «Existe un interés real porque existe la evidencia de ver a los niños en su dimensión integral y necesariamente se debe remitir al origen de sus vulneraciones, ya que han vivido con violencia toda su vida. La evidencia demuestra que intervenir la violencia en la infancia evita que se llegue a peores consecuencias cuando adulto», puntualizó la Dra. Alcázar. De acuerdo a la facultativa, la atención de salud de los NNJA que han sufrido violencia no es solo labor del sector salud y requiere de un abordaje intersectorial. Por ello es que además se contó con la participación de profesionales de SENAME y SENDA, quienes expusieron sobre el consumo de alcohol y drogas en población adolescente, entre otros temas.

Colegio de mariposas licencia a su primera generación de alumnos de cuarto medio.

a joven profesora Pía Herrera, reafirmó su vocación de ser docente. Es así como despidió a la primera generación de alumnos que egresan de cuarto medio del colegio Deidamia Paredes Bello de Mariposas en San Clemente. Debemos agregar que esta profesora fue alumna del mismo establecimiento educacional. Claro que ella estudio en la escuela era antigua de madera y que se llovía. La profesora Pía declaro «Me emociona ver a mis alumnos. Recuerdo cuando hace doce años yo estaba sentada allí como una más. Los insto a ser los mejores y a cumplir sus sueños» dijo una emocionada y orgullosa profesora a sus ex alumnos. La escuela Deidamia Paredes Bello de Mariposas es la única municipal que tiene enseñanza media además del Liceo San Clemente. Para el director del colegio, Sergio Pérez, también es un orgullo y un objetivo logrado el llegar a esta instancia «estamos insertos en un sector rural de la comuna, pero eso no fue un impedimento. Hemos conseguido este logro. Hace cuatro años el alcalde nos propuso este desafío y hoy es una realidad. Hoy despedimos a onces jovencitos. Ahora de ellos depende utilizar las herramientas que nosotros le hemos entregado en nuestras aulas» sentenció Pérez.

El cáncer de piel cada vez afecta más a los jóvenes La exposición al sol en la región es muy alta, por lo que las cifras siempre van en aumento.

P

ese a los esfuerzos para frenar su deterioro, la capa de ozono sigue en mal estado. En este lado del hemisferio y especialmente en primavera y verano es cuando mayor radiación recibimos, razón por la que la Sociedad Chilena de Dermatología (SOCHIDERM) pone énfasis en los cuidados para evitar la exposición al sol y tomar las precauciones necesarias cuando esto no es posible. Nuestra región es fundamentalmente agrícola y hay gran cantidad de trabajadores que deben cumplir sus labores al aire libre durante todo el día. En este contexto, la Dra. Diana Yanine, dermatóloga y docente de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Maule (UCM) y representante regional de la SOCHIDERM comentó que «Se reciben muchos pacientes que son trabajadores del campo, dueños de parcelas, obreros que pasan mucho tiempo al sol y que tienen mucho daño en la piel, pre-cáncer y cáncer», dijo. La radiación solar produce en el ADN de cada célula un daño que es acumulativo, progresivo e irreversible, por lo tanto, el sol que tomamos a los dos años, a los 15 y que se sigue tomando a lo largo de la vida es el que finalmente puede generar un daño en la piel, por eso es fundamental el cuidado todos los días del año, pero sobre todo en primavera y verano.

mucha radiación», explicó la dermatóloga de la UCM. Niños y recién nacidos En el caso de los niños y los recién nacidos, las precauciones deben extremarse. «A los bebés recién nacidos no les podemos aplicar protector solar hasta después de los seis meses y son filtros especiales que son más minerales, que son más pantalla que bloqueador que no dañan la piel, además que tenemos que tener claro que por mucha protección la radiación igual algo alcanza a penetrar en la piel. Para los niños existen gorros, ropa especial pero lo importante es que no hay que exponerlos al sol en las horas de mayor peligro de radiación», afirmó.

«La gente tiene que entender que hay que cuidarse todos los días del año, la refracción de ¿Cuándo consultar? la luz se produce incluso cuando está nublado», Ante la aparición de manchas en la piel o lunares enfatizó la doctora Yanine. que tengan características como asimetría, Medidas para prevenir Para cuidarnos y bordes irregulares, más de dos colores, diámetro prevenir el efecto dañino del sol, es necesario mayor de 6mm, o presenta cambios de color, considerar una sumatoria de medidas. No tamaño o forma, lo recomendable es visitar al exponerse al sol entre las 11 am y las 17 horas., dermatólogo. usar ropa adecuada, ya que la ropa no protege totalmente y deja pasar los rayos de sol, además Estos signos representan el ABC del melanoma, utilizar sombreros y gafas y el bloqueador solar, que es el tipo de cáncer de piel más agresivo, por lo menos de factor 30, que debe ser re aplicado por lo tanto, un control temprano es fundamental cada dos o tres horas, ya que su efecto para su diagnóstico precoz. desaparece después de ese tiempo. El daño del sol en los últimos años ha aumentado «Existe la sensación muy equivocada de que si y también la cifra de consultas. «Tenemos cáncer no estamos tomando sol en la playa no estamos de piel en personas de 25 años, por eso la en riesgo, pero cuando uno va caminando por la importancia de tomar conciencia y cuidarnos de calle, con niños, se está recibiendo igualmente manera efectiva», subrayó la Dra. Yanine.


NOTICIAS BREVES Página 8

S A N C L E M E N T I NO Diciembre 2018

NUESTROS MEJORES DESEOS PARA TODOS NUESTROS LECTORES Y AUSPICIADORES, ÉXITO EN ESTE NUEVO AÑO 2019. EDICIONES SANCLEMENTINO SANCLEMENTINO..

CON LOS MEJORES DESEOS PARA ESTE AÑO NUEVO, PARA TODOS NUESTROS VECINOS Y CLIENTES

SUPERMERCADO REYES


NOTICIAS BREVES

SANCLEMENTINO

Diciembre 2018

Página 9

CINE MÓVIL EN SAN CLEMENTE

MENOR FALLECE AHOGADO

E

n la tarde y mientras se bañaba un menor edad fallece por inmersión en Canal Mariposas, en el sector de Queri San Clemente, el menor fue identificado con las iniciales V.A.O.R de 9 años de edad. Hasta el lugar concurrió en primera instancia carabineros y el paramédico de la posta de sector Queri, quien realizó maniobras de reanimación por más de 25 minutos sin resultados positivos, luego el menor fue atendido por personal de SAMU quiénes confirmaron su

Acercar el cine a comunidades vulnerables socialmente y alejadas de las grandes urbes, es el objetivo del Cine Móvil.

L

a iniciativa impulsada por Enel Chile que llego a San Clemente el lunes 17 de diciembre, con el apoyo del municipio local, a través del departamento de cultura y artes. Para llevar a cabo esta entretenida actividad, existe un alianza con Cine Móvil, iniciativa cultural con una fuerte misión social, que tiene por objetivo promover, difundir, fomentar y democratizar el acceso al cine nacional e internacional mediante salas de cine itinerantes por nuestro país. En las funciones, el público pudo disfrutar de un prototipo completamente equipado, con capacidad para 100 espectadores; con cómodas butacas, con equipamiento técnico de primera línea en sonido (sistema 7.1) e imagen (proyección digital HD) que permitieron a los asistentes gozar del séptimo arte como en las mejores salas de cine del país. CARTELERA La cartelera de películas del Cine Móvil para San Clemente, el lunes 17 de diciembre, en la Plaza de Armas de San Clemente, fue la siguiente: «El Cavernícola» / 11:00 Horas Película animada. Dug, humano, y Hognob, jabalí, son los héroes de esta aventura en la que dos civilizaciones, la de la Edad de Piedra

y la de Bronce, compiten por hacerse hueco en la historia, mientras que, por casualidad, inventan el fútbol. Dug y Hognob tendrán que ayudar a su tribu, sorteando con gracia y astucia múltiples peligros, y derrotando al malvado Lord Nooth para no perder su hogar. «Dos son Familia» / 15:00 Horas Película francesa. Samuel (Omar Sy) es un hombre que se la vive de fiesta, una mañana una mujer toca a su puerta con un bebé en brazos que dice que es de él. De pronto la mujer huye y deja a la niña con él. De la noche a la mañana la vida de Samuel cambia y ahora tendrá que convertirse en un padre y cambiar todo su estilo de vida. «Cómo andamos por casa» / 18:00 Horas Película chilena. Una madre insatisfecha y ambiciosa (Amparo Noguera), un padre ingenuo y torpe (Boris Quercia), una hija tramposa y mentirosa, un hijo que sufre bullying y está a punto de explotar. Esta es la familia Ahumada, ellos quieren ser felices a toda costa y no les importa sacrificar a otros en el camino. Sólo que la felicidad, no siempre está donde uno la busca.

lamentable deceso. Los antecedentes fueron puestos a disposición de la fiscalía de turno. En primera instancia se descarta la intervención de terceros.

TALLER «AVANZANDO JUNTOS» Taller sesión grupal comunitario «Avanzando Juntos» con más de 70 beneficiarios y beneficiarias del programa Familias, ejecutado por la Ilustre Municipalidad de San Clemente en convenio con FOSIS. La actividad busca entregar y analizar información con las oportunidades ofrecidas por la red, a través del plan de redes institucionales y comunitarias para el bienestar y de otros servicios o actores comunitarios, que podrían potenciar el cumplimento de los indicadores de bienestar presentes en los planes familiares de desarrollo de las familias participantes a este encuentro.

Cartas al director: Estimado señor director quiero exponer lo siguiente:

L

os funcionarios de educación de San Clemente, nos quedamos esperando el sueldo acordado para el 22 de diciembre, muchos de nosotros nos quedamos esperando en la puerta del banco en depósito que no llego. Yo junto a mis colegas, igual que todos los funcionarios de educación de la comuna de San Clemente nos quedamos esperando nuestro sueldo. El sueldo fue prometido para el día 22 de diciembre, para que pudiéramos hacer nuestras compras navideñas, algunos regalitos y la cena de navidad para nuestros hijos. El DAEM San Clemente, mediante un comunicado informó a los funcionarios de educación de la comuna que no se efectuaría el pago acordado de sus remuneraciones con el reajuste del 3,5 % previsto para el pasado 22 de diciembre. La razón del incumplimiento habría sido un «error administrativo municipal». «Es mi deber informar que por un error administrativo municipal no fue posible cumplir con el compromiso antes adoptado», cita el comunicado firmado por el, jefe del Departamento de Administración de Educación Municipal. Asimismo. Aseguraron que el municipio «está realizando todas las gestiones necesarias para que a la brevedad se pueda revertir esta situación» Finalmente el sueldo fue depositado en el banco él día 24 de diciembre pasado el mediodía, siendo una situación complicada para muchos de nosotros teniendo solo algunas horas para realizar nuestras compras navideñas. NOTA: Las opiniones vertidas son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten.

INCENDIO EN RINCÓN DE LOS MUÑOCES Otro incendio forestal afecta a nuestra comuna esta vez en El Rincón de Los Muñoces.

N

uevo incendio forestal esta vez afecta al sector de Rincón e Lo Muñoces, localidad ubicada en la zona nor oriente de la comuna de San Clemente. el siniestro fue contenido por los equipos de emergencia. De manera extraoficial el siniestro se debería a un corte de uno de los cables de alta tensión eléctrica que pasan por el sector. El siniestro afecto una extensión de terreno cercano a 1.5 hectáreas. No hubo viviendas ni construcciones comprometidas. En el lugar trabajaron cinco brigadas de Forestal Arauco, una brigada de Conaf, dos helicópteros, tres avionetas más voluntarios del Cuerpo de bomberos de San Clemente, con el objetivo de controlar rápidamente esta emergencia. Bomberos de San Clemente se mantiene alerta ante cualquier emergencia, más en esta época donde son frecuentes las quemas de pastizales e incendios forestales, debido a los pastos secos y las altas temperaturas, pero debemos recordar que en la mayoría de los siniestros está presente la mano del hombre ya sea en forma accidental o intencional.

VINO S Y LI CORE S

OBITUARIOComunicamos el sensible

Noviembre - Diciembre 2018

fallecimiento de:

María Elena Izeta Pérez Nelson de Jesús Guevara Núñez Carlos del Carmen Yáñez Bustos Marcela del Carmen Salazar Cabezas Alba de María Briones Rojas Regina del Carmen Torrez Figueroa María Benigna Acevedo Reyes Luis Guillermo Salas Vilches Berta Flor del Carmen Herrera Muñoz Héctor Manuel Campos Muñoz GENTILEZA DE FUNERALES LA UNIÓN Y PERIÓDICO SANCLEMENTINO

LA CARRETA ARTÍCULOS DE BAZAR Y COMPUTACIÓN, HERRAMIENTAS, A PRECIOS RAZONABLES, Y ATENCIÓN INSUPERABLE. FOTOCOPIAS BLANCO, NEGRO Y COLOR CALLE HUAMACHUCO N° 551 * SAN CLEMENTE

Q.E.P.D.

SY A D I NAS B E B OSI L GO


AVISOS ECONÓMICOS

SANCLEMENTINO

Página 10

Diciembre 2018

TRANSPORTE DE CARGA POR PASO PEHUENCHE

MINIMARKET IVONNE VENTA DE GAS ABASTIBLE - CARGA DE CELULARES DE TODAS LAS COMPAÑIAS

En marzo se habilita transporte de carga por Paso Pehuenche anunció Gobernador Felipe Donoso.

ATENDEMOS Lunes a Viernes hasta la 01:00 a.m. Fin de Semana y festivos hasta las 03:00 a.m. ALEJANDRO CRUZ N° 585, SECTOR LA ROTONDA

FR UT OS DEL P AÍS FRUT UTOS PAÍS JOSÉ NALLAR En una reunión del más alto nivel, realizada en Buenos Aires, el Gobierno de Chile y de Argentina se comprometieron a autorizar y habilitar el Paso Pehuenche para el tránsito de camiones con carga, un anhelo del Maule y del Sur de Mendoza para transformar la ruta internacional en un verdadero corredor bioceánico. La reunión fue liderada por el embajador de Chile en Argentina, Sergio Urrejola, acompañado de autoridades nacionales y por una delegación de la Región del Maule, mientras que de parte de Argentina asistieron autoridades federales y de ciudades del Sur de Mendoza. Uno de los impulsores de la iniciativa fue el Gobernador Felipe Donoso quien expresó que «en Buenos Aires, en una reunión binacional, autoridades chilenas y argentinas hemos suscrito el tráfico de carga internacional de camiones en lastres, en tránsito y de cargas especiales. Esto se hará efectivo luego de algunas inversiones que debe realizar aduana argentina para habilitarlo el día primero de marzo del año 2019. Esto es un gran hito que consolida el trabajo del año 2018 entorno a potenciar y consolidar el tráfico de carga por Pehuenche y así tener un verdadero corredor bioceánico». El tránsito de carga internacional por el Pehuenche fue uno de los principales objetivos del Gobernador Donoso poniendo en la discusión el tema y aunando el discurso con autoridades, gremios, transportistas, tanto de Chile como de Argentina, considerando que el Estado chileno invirtió más de 150 millones de dólares para habilitar la Ruta 115 CH e infraestructura vial en el Pehuenche. El Gobernador Donoso agregó que «hemos tenido extensas reuniones y jornadas de trabajo con el embajador, con la Dirección de Fronteras, la Unidad de Pasos Fronterizos y la Cancillería buscando consolidar este trabajo y además con varias autoridades argentinas

DON GUILLERMO Su almacén, bebidas y abarrotes Pan, detergentes, dulces y golosinas, frutas y verduras Villa Cordillera, pasaje 6 N° 529 San Clemente

lo que nos permitió llegar hoy con un discurso común y firmar este gran convenio entre ambos países». DELEGACIÓN MAULINA La delegación de la Región del Maule, que propiciaron el acuerdo, fue liderada por el Intendente Pablo Milad, además de Felipe Donoso, Gobernador de Talca, George Bordachar, Presidente del Consejo Regional, el Alcalde de San Clemente, Juan Rojas y representantes de los servicios contralores y de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo del Maule. A la cita también asistieron autoridades argentinas del Sur de Mendoza. POR QUÉ EL PASO PEHUENCHE El Paso Pehuenche cuenta con ventajas comparativas con respecto a otros pasos como estar ubicado en el corazón productivo agrícola de Chile. Alrededor de 180 millones de dólares son exportados desde la Región del Maule hacia Argentina por Los Libertadores. Así mismo cuenta con una ruta asfaltada, con muy pocas curvas y a baja altura, además de servicios contralores operativos, infraestructura vial de buen estándar, junto con equipamiento y maquinaria para la mantención vial todo el año.

PRECIOS BAJOS SIEMPRE

FR UT OS DEL P AIS FR UT AS Y VERDURAS FRUT UTOS PAIS FRUT UTAS HUEV OS UT OS SECOS HUEVOS OS,, FR FRUT UTOS

HUAMACHUCO N° 891 FONO: 978 711 547 * SAN CLEMENTE

Todos sus Trabajos de Imprenta, Libretas de Comunicaciones para Colegios, Pendones, Pasacalles, Lienzos en general. Con los mejores precios.

Fono: 71 2 221393 8 1/2 Sur N° 1580-A Talca

DON CHANO ¨BAZAR FERRETERIA¨

Gran surtido en pernos y tornillos. Repuestos para bicicletas. Herramientas para el taller y el campo, artículos eléctricos y de bazar. Huamachuco 612 San Clemente

CONTABILIDADES CONTADOR GENERAL CONTABILIDADES, LEYES SOCIALES TENEDURIA DE LIBROS CONTABLES ASESORIAS CONTABLES, AUDITORIAS Calle John Kennedy N° 27 * San Clemente

Contactenos fono 9655 45 379

MADERAS Y MATERIALES DE CONSTRUCCION

MORALES SAZO LTDA COMPLETA BARRACA DE FIERROS, AL MEJOR PRECIO BARRACA DE MADERAS, MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Y BARRACA DE FIERROS. LOS PRECIOS MÁS CONVENIENTES EN SAN CLEMENTE FONO 91384764 HUAMACHUCO, A METROS DE EL ALBA S/N SAN CLEMENTE

CONSTRUYA CON MORALES SAZO LTDA


ENTRETENCIÓN

SANCLEMENTINO Página 11

Diciembre 2018

P O R

H U M O R

D O N Q U E Ñ E

HORÓSCOPO, DICIEMBRE DE 2018 Por el Profesor Reyines

LIBRA:Sepa responder en el ARIES: En amor debe abrir bien trabajo. Sus amigos no siempre los ojos y mirar para el lado, esta son lo que usted cree. Viaje muy cerca. Cambios en el trabajo para este año. Salud el trago le está varios días muy placentero, conoce a pasando la cuenta. Parientes un poco alguien especial, quizas sea lo que esperaba. salud bien. Suerte N° 2 pegotes pero divertidos. Suerte N° 4 ESCORPIÓN: En el amor nada TAURO: Salud, esos dolores nuevo por el momento. En no son normales ciudese. No trabajo buenas posibilidades se endeude recuerde que todo esté atento. La cigüeña ronda muy plazo llega,preste las llaves evite problemas legales, distribuya bien sus cerca puede ser complicado. Llegan buenas noticias de lejos. Suerte N° 11. ingresos. Amor debe esperar. N° 9. GEMINIS: No se endeude. Salud cuide esos resfríos persistentes. La cigüeña está cerca tome medidas. Llegan amigos que hace tiempo no veía. En el trabajo nada nuevo por ahora. Suerte N°1

SAGITARIO:En el amor, es el momento de abrir su corazón. En el trabajo tiene buenas oportunidades para el proximo año. No se endeude viva tranquilo. Salud cuidese de los excesos. Suerte N° 12

PENSAMIENTOS AL PASAR FELIZ AÑO NUEVO ¿Un año más o un año menos?, nos preguntamos al finalizar el año calendario, aunque nos parezca raro, la respuesta para ambas preguntas es la misma, SI, un año más de vida y un año menos para el termino de nuestra existencia terrenal, cada año de vida nos acercamos más al final. Lo único cierto al nacer, es que un día tenemos que morir, partir a un paraíso o infierno según algunos, quedarse dormido para siempre, según los menos creyentes. Los humanos somos los únicos seres vivos que tenemos consciencia de un final y para todos sin excepción, al finalizar un ciclo debemos hacer un balance del periodo anterior y ver que podemos mejorar en el periodo que se inicia para ser un poco mejor persona, sabiendo que cada día nos acercamos al final de nuestra existencia, en nuestra opinión la finalidad de la existencia

SOPA DE LETRAS

es perpetuar la especie, cuando terminamos la tarea, cuando nuestros hijos ya están grandes, es la hora de partir, Mientras tanto debemos tratar de vivir plenamente, entregar amor a los nuestros, tratar de hacer bien nuestro trabajo, buscar la forma de vivir en paz con quienes nos rodean, en pocas palabras tratar de ser buenas persona mientras podamos el final puede llegar en cualquier momento, por una enfermedad o un accidente, lo más importante es cuando sea nuestra hora no tener muchas cosas pendientes, en la hora final nada podemos hacer. Por ultimo un feliz año nuevo para cada una y uno de nuestros lectores, éxito en este nuevo año. Por: Don Este

21 Palabras más usadas en el año nuevo.

CAPRICORNIO:Sea prudente CÁNCER:Trabajo se presencon sus gastos, en estas taran nuevas oportunidades, fiestas, no se endeude. Salud, pronto. Amor conoce a esa persona que esperaba. En salud cuídese Dolores de cabeza vea a su médico. de los excesos de comidas y bebidas en Amor esa persona es muy especial. Trabajo nada nuevo Suerte N° 10 estas fiestas. Pruebe suerte N° 7.

VIRGO: En el trabajo buenas oportunidades para el próximo año. El Amor tarda pero llega, conoce a alguien muy especial para usted. Salud cuídese de los excesos de comidas y bebidas pueden ser muy molesto. posibles problemas legales no conduzca. suerte N° 6

Por E.B.D.

ACUARIO: Salud, no se LEO:Salud cuidado con los exponga demasiado al sol. En resfrios, puede ser algo más trabajo tiene pitutos por unos serio. En amor conocerá a esa dias. En amor, llega esa persona que usted esperaba. Puede sufrir un accidente hogareño o de persona que esperaba, sea prudente con viaje inesperado, juegue al N° 5. automovil. Suerte el N° 8. PISCIS: Llegan buenas noticias de familiares que hace tiempo no ve. Amor conoce a esa persona, no es lo que usted esperaba. La cigueña ronda su hogar. Salud cuidese de los excesos de comida y bebida en las fiestas, Salud visite a su medico, Suerte el N° 3

Consultas a profesor Reyines. periodicosanclementino@gmail.com

TELÉFONOS DE EMERGENCIA SAN CLEMENTE 131 Ambulancia 132 Bomberos 133 Carabineros 134 P D I 135 Fono drogas

147 Maltrato infantil 149 Fono Familia Municipalidad Central 71 2530500 - 71 2530501 71 2621628 CESFAM

2209322 Hospital Talca 2621250 SAPUambulancia 2719140 EL DATO Periódico SanclementinO 71 2721835 Cel. 965545379

Carabineros. 71 2 571079 - 71 2571080 Cuadrante 1 071 - 2 571085 Bomberos 71 2 621272

FARMAQUIM LOS MEJORES PRECIOS, CORDIAL ATENCIÓN, LA ÚNICA CON QUÍMICO FARMACÉUTICO PARA ATENDER SUS DUDAS.

FARMACIAS FARMAQUIM, SU FARMACIA. Ubicada en Calle Huamachuco N° 837, San Clemente


PERIÓDICO

SANCLEMENTINO SAN CLEMENTE, IMÁGENES DEL MES

Fiesta de Navidad Para Niños de la Comuna Organizada por OPD San Clemente

SU FARMACIA, LOS MEJORES PRECIOS, CORDIAL ATENCIÓN, ÚNICA CON QUÍMICO FARMACÉUTICO TODO EL DÍA.

Explosión en calle Los Nogales de Villa Inglesa

103.7 La alternativa musical fono 965 545 379 en San Clemente

Huamachuco N° 837, San Clemente Y RESPONSABILIDAD, SERVICIOS FUNERARIOS F PRESTIGIO FONO: 621022 - 622035 - HUAMACHUCO N°588 * SAN CLEMENTE L U MODERNAS CARROZAS A N E U R N A I L O E N FUNERARIA LA UNIÓN LE ATIENDE S LAS 24 HORAS, FONO 2 621 022

SOCIEDAD CAVAL LTDA. DISTRIBUIDOR:

INSUMOS AGRICOLAS, FERTILIZANTES, PESTICIDAS, SEMILLAS PRIMAVERALES DE TRIGO CERTIFICADAS EMAIL:

comercialcaval@gmail.com

CASA MATRIZ: HUAMACHUCO 713, SAN CLEMENTE. FONO: (71) 2625144 – FONO-FAX (71) 2621295

FOTOS E.B.D

Fiesta de Navidad de Vecinos del pasaje 10 de Villa Don Sebástian


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.